#27 Me ha encantado el primer caso de estudió... Son unos estadounidenses que vienen a la aventura con visa turista en vez de permiso de trsbajo con intención planificada de residir en España para sentir "the true spanish experience".
Algo que no pueden, porque son realmente inmigrantes ilegales al no haber tramitado correctamente la visa para poder trabajar y residir en España. Por lo que no pueden tener cuenta bancarias, alquilar etc..
Por sus posibles etc... Lo solucionan a base de abogados y tienpo pero palman pasta. Y como encima son de nacionalidad useña no pueden escapar del IRS y deben de pagar doble carga impositiva.
Resultado: acaban quemados y vuelven en números rojos a EEUU. Normal, son unos gringos que no se informaron antes de venir, y se creen que por tener pasta y ser del país correcto. Las normas se torceran a su gusto. Algo que por cierto, en si ayuda bastante.
Me temo que si en vez de no llamarse Jennifer y Mark de los USA... Fueran una tal Yaqueline y Oswaldo de Honduras. Hubiera pasado lo mismo. Con la salvedad de que estos últimos saben el idioma y no tienen tanta pasta para mantenerse 1 año y pico en el país regularizandose.
Pero no seáis ingenuos... Es porque no conocen el país, sus costumbres, su burocracia insufrible, su mercado laboral de mierda, sus horrorosos impuestos... Pobres
Mirad lo que pasa a los dos años:
Why 73% of American Expats Leave Spain Within 2 Years (Industry Data You Won’t Like)
#3 Tu comentario tendrá muchos positivos porque todo lo que vaya a criticar al sector privado es aplaudido en meneame, pero esto no va por ahí. Quien se corrompe no es la empresa, es el individuo. Y se da con mayor probabilidad si hay oportunidad. Lo hemos visto en miles de casos en ayuntamientos, administraciones, policía, etc . Según tu criterio, podemos deducir que los funcionarios públicos tienden a la corrupción.
El problema fundamental es que exista un monopolio privado aceptado por el estado y que este no tenga los mecanismos de control para que estas cosas no pasen.
No puede ser. La empresa privada siempre es más eficiente y mejor. No tiene intereses en el dinero de los narcos, no es su objetivo, además saben que no pueden hacer estas cosas porque el mercado les castigaría porque, otra cosa no, pero al dinero las cosas ilegales no le gustan.
Algo que no pueden, porque son realmente inmigrantes ilegales al no haber tramitado correctamente la visa para poder trabajar y residir en España. Por lo que no pueden tener cuenta bancarias, alquilar etc..
Por sus posibles etc... Lo solucionan a base de abogados y tienpo pero palman pasta. Y como encima son de nacionalidad useña no pueden escapar del IRS y deben de pagar doble carga impositiva.
Resultado: acaban quemados y vuelven en números rojos a EEUU. Normal, son unos gringos que no se informaron antes de venir, y se creen que por tener pasta y ser del país correcto. Las normas se torceran a su gusto. Algo que por cierto, en si ayuda bastante.
Me temo que si en vez de no llamarse Jennifer y Mark de los USA... Fueran una tal Yaqueline y Oswaldo de Honduras. Hubiera pasado lo mismo. Con la salvedad de que estos últimos saben el idioma y no tienen tanta pasta para mantenerse 1 año y pico en el país regularizandose.
de mierda, sus horrorosos impuestos... PobresMirad lo que pasa a los dos años:
Why 73% of American Expats Leave Spain Within 2 Years (Industry Data You Won’t Like)
medium.com/@globexs/why-73-of-american-expats-leave-spain-within-2-yea
cc #1 #2 #3 #4 #5 #8 #12 #18
El problema fundamental es que exista un monopolio privado aceptado por el estado y que este no tenga los mecanismos de control para que estas cosas no pasen.
No puede ser. La empresa privada siempre es más eficiente y mejor. No tiene intereses en el dinero de los narcos, no es su objetivo, además saben que no pueden hacer estas cosas porque el mercado les castigaría porque, otra cosa no, pero al dinero las cosas ilegales no le gustan.