provotector

¿No sería más lógico que tras acabar las obras volvieran a montarlo, en lugar de regalarlo a los vecinos y hacer uno nuevo?

frg

#64 Pero entonces no puedes refacturar la materia prima ...

provotector

"Si la UE acabara imponiendo cláusulas espejo a esas importaciones su sistema alimentario sufriría estrés y los precios se dispararían. " Ya están totalmente disparados. Habría que regular los beneficios de los intermediarios. No puede ser que compren el kilo de fruta a 0.18 € y luego lo vendan a 2.40 € eso es robar y robar es ilegal.

G

#39 Así groso modo es cierto pero hay que analizar todos los pasos, como manipulación, transporte, almacenamiento etc y luego echar cuentas jeje que pudiera ser que no es oro todo lo que reluce pero que sí ese incremento lo pagamos los consumidores.

provotector

#21 En condiciones normales se recomienda quedarse. Rachas de viento de las que había en Valencia el día del incendio no son condiciones normales. Hubieron rachas de más de 60 Km/h.

Nylo

#26 hubo. "Rachas" no es el sujeto de la oración, que no tiene sujeto, porque haber es un verbo impersonal que se emplea siempre en tercera del singular. Ponlo siempre en tiempo presente si tienes dudas. Hay rachas, no han rachas.

C

#47 Tengo esa lucha continua con la gente que confunde esas construcciones; me apunto el truco de pasarlo a presente, es muy útil. ¡Gracias!.

provotector

Esos bomberos que dieron la orden de quedarse en casa son para mi los responsables directos de las muertes. O carecían de formación suficiente o directamente eran temerarios. Con el viento que soplaba estaba claro que el fuego se iba a descontrolar. Era un viento increíblemente fuerte, con rachas de esas que casi te tiran al suelo. De los que parten árboles. No hacía falta un anemómetro para verlo. Cualquier tipo de incendio, sea el que sea, con esas condiciones climatológicas se vuelve incontrolable. Es de sentido común ver que ese incendio no se iba a poder apagar hasta que no quedase nada por arder. Desde el primer momento. De hecho en los vídeos se ve como el viento se lleva el agua de las mangueras en muchos casos. ¿Cómo vas a controlar un fuego así? Yo es que no lo entiendo. Como es posible que unas personas tan acostumbradas a trabajar con el fuego como los bomberos, no lo vieran venir.

Pandacolorido

Puedo recordar que en Barcelona y periferia ha habido en los últimos años varios incendios de pisos que han afectado a solo una vivienda.

#24 Por mucho viento que soplara, no es normal que un bloque de pisos arda entero. Las instrucciones de los bomberos me parecen lógicas en la mayoría de los casos, pero en esta situación no había otra posibilidad que salir por patas. No creo que les podamos exigir a los bomberos que conozcan todas las carecterísticas de todos los edificios de una ciudad. Es probable que se encontraran a la pareja antes de que la situación fuera absurdamente caótica y que las instrucciones quedaran desfasadas muy pronto.

c0re

#24 porque el material de construcción del edificio era altamente inflamable.

Edito: y los bomberos posiblemente no lo sabían. -> #15

DarthMatter

#24 Esa valoración la estamos haciendo todos a toro pasado, pero durante los primeros momentos nadie de los allí presentes sabía ni podía imaginarse que el edificio estuviese construido con materiales tan altamente inflamables.

En la mayoría de casos, la inhalación de humos suele ser tanto o más mortal que el propio fuego. Eso los bomberos lo saben, y por defecto inicialmente valoraron más prioritario proteger del humo que del fuego.

Si dieron esas indicaciones es porque en la mayoría de los casos esa opción suele representar el mal menor, y darían por hecho que disponían tiempo para controlar y asegurar el fuego. Pero en esta ocasión se toparon con la tormenta perfecta.

Si hubiesen sabido (en los primeros instantes) todo lo que sabemos ahora (días después), sin duda otro gallo habría cantado.

a

#24 Ya tardaba en aparecer el listillo de turno.

Wir0s

#24 Claro, mejor haberte tenido a ti al mando, joder, que listos somos todos desde la tranquilidad de nuestras pantallas

Esos bomberos se jugaron y se juegan la vida en cada incendio por salvar gente.

provotector

Es lo que ya pasó hace muchos años con los juegos y programas de PC. Antes te los encontrabas en quioscos, en centros comerciales, etc. Yo siempre me pasaba por el "pasillo" de los juegos. En la actualidad ya solo resisten los juegos de las consolas. El resto son tarjetas con un código para que te lo descargues de Internet. Con estas decisiones sale ganando la naturaleza, ya que se generan menos residuos y también las compañías, que venden los juegos digitales al mismo precio que los físicos, ahorrándose todo el material. También hay que destacar la comodidad y la instantaneidad a la hora de comprar los juegos. Sin embargo, salen perdiendo los consumidores, que pagan lo mismo por menos y no obtienen las cajas ni los juegos que con el paso del tiempo van cobrando valor y se venden como retro. También pueden eliminar el juego o la plataforma online y tu quedarte sin acceso a tu software.

elprofemates

Lo que noto es un exceso de dependencia de Internet. Resulta que te vas a comprar una lavadora y tiene conexión a Internet. Hay aparatos como los relojes inteligentes que necesitan de una primera conexión a la red para ponerse a funcionar. El día que esos servidores se apaguen quedarán muchas personas sin acceso a esos servicios.
Incluso los coches necesitan de dichas conexiones. Da miedo el día que un hacker se haga con el control de los servidores y obligue a los coches de toda una marca a no funcionar hasta que no pagues X cantidad en Bitcoins o que un loco deje sin frenos ni sistemas de seguridad los coches y camiones de toda una nación. Si uno lo piensa seriamente, ¿realmente es tan seguro tener un coche con dicha dependencia?
Como dice #1 por un lado es bueno para el medio ambiente, pero por otro no puedo sacarme una copia para en un futuro usarlo en otro equipo o en el mismo.
Muchas de estas aplicaciones o aparatos no necesitan de Internet para funcionar. También el exceso de piratería ha llevado en algunos campos a adoptar estas medidas, en otros es pura obsolescencia programada.
¿La verdad es que no hay otro mecanismo?

D

#2 El último juego que compré, hace ya muchos años, fue Kerbal Space Program. Es descarga digital, pero sin DRM de ningún tipo, y no requiere internet para funcionar, así que excepto porque no se puede vender de 2ª mano, es indistinguible de una copia física. Con no perder el fichero de instalación es suficiente.

ulufi

#3 K_S_P, casi como el simulador Lee Carvallo’s Putting Challenge pero del Espacio

a

#3 Como que no se puede vender de segunda mano? Eso es ilegal en Europa.

D

#7 ¿Una descarga digital? ¿Cómo demonios vendes eso de 2ª mano?

a

#9 Vendiendo una key asociada al juego? Las copias de segunda mano de Windows se venden así por ejemplo. De todas formas el método de transferencia de los derechos del juego da igual, es algo que tiene que resolver el desarrollador/vendedor del juego, sino quiere que los tribunales europeos le metan un palo por no cumplir la ley.

https://www.noticias3d.com/noticia/56109/steam-finalmente-permitira-compraventa-segunda-mano.html

https://www.xataka.com/videojuegos/sentencia-francia-revender-juegos-digitales-steam-valido-como-era-ahora-revender-juegos-fisicos

Robus

#1 al mismo precio que los físicos, ahorrándose todo el material.

El material es lo de menos, lo que les interesa ahorrarse es el coste de la distribución y el margen para la tienda, que eso si que se come un buen porcentaje.

z

#1 se te olvida que un juego físico lo puedes vender

provotector

"El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía se ha manifestado en contra esta medida." Los líquidos de lentillas cuestan 9€ en la ótptica, unos 4€ en Mercadona. Las lentillas te las cobran a 120€, por Internet las encuentras a 30€. Unos jetas los ópticos.

provotector

#44 La gente extranjera va "perdida". Es un país nuevo. Ellos quieren la cita para obtener un canje de su carnet de conducir en la DGT o para obtener simplemente el NIE en extranjería. ¿Tu te crees que ellos están pensando en denunciar a gente de su nuevo país? ¿A pagar un abogado o trabajar con el de oficio? ¿A meterse en procesos judiciales? Son gente extremadamente vulnerable. Vienen aquí con lo puesto y con poco más para subsistir. Como he comentado anteriormente se puso una queja ante el defensor del pueblo. Las administraciones lo saben. Solo es necesario que se pongan en marcha y den el paso para desarticular a las mafias.

provotector

Y aquí tenemos a varios de los culpables de cambio climático. Vemos que la temperatura sube, que la sequía aumenta y... ¿De qué se preocupan los señores fabricantes de coches? De su billetera solamente. Si el planeta se vuelve inhabitable les importa una mierda. ¿No deberían ir a la cárcel éstos psicópatas?

eldet

#2 y muchos meneantes, basta leer cualquier noticia que hable de limitar el coche, al menos el de combustión.

provotector

#45 Hombre y tanto que lo saben. Cuando fui a la DGT me quejé personalmente en ventanilla. A mi lado otra mujer igual. Además pusimos una reclamación al defensor del pueblo, la cual contestó. Están enterados perfectamente de la situación.

provotector

#11 Totalmente cierto. Aquí uno que ha pagado 50€ a cambio de obtener cita previa para la DGT para un extranjero. El sistema nunca da citas, es imposible coger cita sin pagar a la MAFIA.

mecha

#11 lo que me faltaba por oír, reventa de citas para la administración. Que país tenemos! wall wall

#34 probaste a denunciar?

provotector

#44 La gente extranjera va "perdida". Es un país nuevo. Ellos quieren la cita para obtener un canje de su carnet de conducir en la DGT o para obtener simplemente el NIE en extranjería. ¿Tu te crees que ellos están pensando en denunciar a gente de su nuevo país? ¿A pagar un abogado o trabajar con el de oficio? ¿A meterse en procesos judiciales? Son gente extremadamente vulnerable. Vienen aquí con lo puesto y con poco más para subsistir. Como he comentado anteriormente se puso una queja ante el defensor del pueblo. Las administraciones lo saben. Solo es necesario que se pongan en marcha y den el paso para desarticular a las mafias.

Frank39

#34 y sabiéndolo el gobierno no pone medios para arreglarlo, manda cojones.

provotector

#45 Hombre y tanto que lo saben. Cuando fui a la DGT me quejé personalmente en ventanilla. A mi lado otra mujer igual. Además pusimos una reclamación al defensor del pueblo, la cual contestó. Están enterados perfectamente de la situación.

a69

#34 Como las "democracias" de África con las que quermos igualarnos....