p

ya han conseguido marcar la noticia con muchos votos negativos y sacarla de portada. Así va ñordia

D

#89 Una lástima porque en portada los comentarios vergonzosos de los cuatro gilipollas de turno tienen más visibilidad.

p

Esto no es terrorismo. Peor es pintar lazos amarillos

p

lol Empieza la campaña electoral!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

p

¿¿CNI y los terroristas de La Rambla, que CNI y los terroristas de La Rambla???

D

#1 Te la van a tumbar igual por ser de vilaweb.

zoezoe

#0 #1 Lo menos que puedes hacer es descartar el otro envío

B

#1 Deberías cerrar la otra (o pedir en el notame que un Admin te la cierre) porque técnicamente, se puede considerar duplicada. El boicot AEDE no es "oficial" (símplemente algunos usuarios deciden negativizar envios AEDE, pero no es una política oficial de Menéame1) y mientras la otra no esté cerrada esta es técnicamente, duplicada.

(1) Al menos, que yo sepa

asfaltaplayas

#4 Joer, qué dominio de las reglas de menéame. Me quito el sombrero, señor

B

#6 Es lo que tiene el aburrimiento... Que se pasa uno mucho tiempo por aquí lol lol lol

B

#9 Bueno, eso ya es otra cosa... A mi tambien me sabe mal (y por ser justo, también hay un "comando calsot" que hace lo propio)
Supongo que son las reglas de juego

O el comando "antifutbol": Todavía me acuerdo cuando se tumbó la victoria de la selección española en la eurocopa creo que fue... ¡Y yo ni había visto el partido! (el fútbol me interesa entre 0 y nada) pero dije "bueno... es una noticia, debería estar en Menéame"... y la voté (ni siquiera la había enviado yo, que conste: simplemente la vi y la voté) y al poco resulta estaba fuera de la portada... Pues bueno... Cosas que pasan...

Ah, y tirar una noticia que ha salido en portada da 0.5 de karma, así que hay gente que también lo hace hace por eso...

En fin, de estas historias, buscando un poco, hay ríos de tinta... (cc #6 )

D

#4 El "comando naranjita" tumban noticias aunque no sean AEDE, sólo con que sea a favor del independentismo.

p

Rafael Nadal no fue tan lejos, pero durante varios años tuvo su domicilio fiscal en el País Vasco, donde la tributación de Sociedades es mucho más reducida. El tenista llegó a un acuerdo con la Administración que implicó la regularización de los pagos a la Agencia Tributaria a la que sus sociedades no habrían cotizado entre el 2005 y el 2011. Ahora tiene fijado a todos los efectos su residencia en si ciudad natal, Manacor.

https://elpais.com/economia/2012/02/17/actualidad/1329508757_691625.html

L

#18 Pero EL pais vasco es España o no lo es????

D

#26 Lo es , pero no le correspondía pagar allí los impuestos.

D

#48 ¿tenía su domicilio fiscal allí?

p

#6 léete la noticia, pone que NO tienen orden.

t

#18 Y también pone que no han entrado.

Por el momento los agentes no han entrado ni a las oficinas ni al almacén que conforma la sede de los antisitema, ya que están a la espera de la orden judicial que autoriza el registro.

No entiendo el titular entonces

D

#18 Pone exactamente:

Por el momento los agentes no han entrado ni a las oficinas ni al almacén que conforma la sede de los antisitema, ya que están a la espera de la orden judicial que autoriza el registro

ur_quan_master

#285 goto #77 listillo ( sin acritud )

D

#309 Pues eso, que no tenían ninguna orden como decías tú.

ur_quan_master

#310 aprende a leer. No he dicho que la tuvieran.

#311 que dejen algo de papel higiénico en la sede, que lo están necesitando.

D

#313 Aprende tú. El que he dicho que no la tenían he sido yo. Tú habías supuesto que habían entrado con una orden.

Se han presentado sin orden y los de la CUP no han picado y además han aprovechado para vaciar el local.

Eso les pasa por ir de listos.

ur_quan_master

#315 Estupendo... Ahora además de pringarse ellos pringaran a donde lo lleven.
lol lol lol

D

#309 Mira por dónde se podrán meter esa orden cuando la traigan.



D

#18 y por eso pone que no han entrado, hasta que la tengan.

c

#79 ¿Y el titular? "La Policía Nacional entra en la sede de la CUP "

D

#115 pues lo de siempre, una manipulación.

Se puede justificar un poco en que lo hacen por adelantarse a acontecimientos, ya que parece que la orden está al caer, pero en el momento de redacción no habían entrado:

"Por el momento los agentes no han entrado ni a las oficinas ni al almacén que conforma la sede de los antisitema, ya que están a la espera de la orden judicial que autoriza el registro"

Pero como vivimos en un país donde la gente no se informa más allá de titulares y fotos de memes, pues así nos va.

D

#115 ¡Estarán en el rellano digo yo!

c

#206 O en la acera de enfrente

ninyobolsa

#79 han entrado a al recibidor se intuye

mefistófeles

#18 Parece ser que tú tampoco, porque bien claro pone que aún no han entrado, que están esperando la orden.

De todos modos no sé de qué se extraña el personal: ¿de verdad pensaba alguien que se iban a ir de rositas? ¿que se iba a permitir lo que estaba ocurriendo? Quien juega con fuego sabe que corre riesgo de quemarse.

Yo no juzgo si es correcto o no, pero lo que tengo claro que lógico que ocurra, logiquísimo.

D

#109 Que son capaces de hacerlo no tengo duda. Lo que no entiendo es por qué lo hacen ¿Solo para asustar?

Me recuerda ciertos métodos de cierta rebelión militar de hace unos años, no muchos.

D

#6 Sí, me imagino a Assange leyendo diarios minoritarios desconocidos fuera del país con google translate.

JohnBoy

#7 Es lo que tiene pasarte el día entero metido en una embajada. Que cuando le has dado ya dos vueltas al redtube entero empiezas a leer El Español.

D

#4 #6 Está en la embajada del Ecuador.

p

quien tienes los coxxnes de votar negativo esto?...

Asecas

#33 yo

p

que mania que tiene la gente es seguir utilizando las "grandes" operadoras... Al final pagan más de 30€ al mes y les engañan.... yo seguiré con mis 7€ mensuales y 1'5Gb de datos y 100 min en llamadas sin problemas.... Enjoy

Or3

#26 ¿Qué operadora y oferta es esa?

#37 Si no fuese porque la Timo ha sido condenada en repetidas ocasiones por este asunto igual se le podría dar a #40 el beneficio de la duda.

Yo no le llamaría tonto, más bien ignorante.

Trigonometrico

#15 En este momento ADSL+Movil en Orange, 35 €

#22 Eso decía mi colega sobre Movistar, y el estaba pagando 20 € al mes de móvil mientras yo pagaba menos de 10 €

#42 37 € de ADSL y 2,5 € de móvil.

Creía que lo que he puesto en #35 era lo más barato que había, pero la oferta de #26 lo supera.

p

#16 has dado 10 votos más a ERC, seguid así...

p

#12 Esto es lo que debería decir/hacer todo el mundo...

Ishkar

#0 #4 #5 Traducción:

El embajador de los Estados Unidos en Madrid, James Costos, ha asegurado este martes que su gobierno está “mirando con interés” lo que pasa en Cataluña y el proceso soberanista, y ha apuntado que si Cataluña se acaba independizando las empresas norteamericanas “se tendrán que adaptar” a la nueva situación. “Las cosas cambian, los entornos cambian, y cuando esto pasa cualquier líder empresarial tiene que pensar en el futuro. Si las cosas cambian, las empresas se tendrán que adaptar”, ha dicho en un almuerzo informativo en Madrid en respuesta a las preguntas que le han llegado sobre el punto de vista del gobierno de los Estados Unidos y de las empresas norteamericanas respecto a Cataluña.

Costos, que ha reiterado que a los ojos de la diplomacia norteamericana esta es “por supuesto una cuestión interna” del Estado, ha asegurado que su equipo y los empresarios norteamericanos están “muy interesados” en el que está pasando en Cataluña y observan “la evolución de los acontecimientos”.

Con todo, no ha reproducido el discurso del gobierno español sobre un supuesto fiasco económico de una Cataluña independiente y ha apuntado que las empresas norteamericanas se adaptarían al nuevo escenario porque “cualquier líder empresarial tiene que pensar en su futuro”. “Los entornos económicos cambian”, y “si las cosas cambian, las empresas se adaptarán”, ha dicho.

El pasado mes de enero el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ya se negó a atender la petición que le hizo el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, de hacer una declaración contra la independencia de Cataluña. En una rueda de prensa conjunta durante la visita oficial que Rajoy hizo en los EE.UU., Obama evitó también responder una pregunta sobre la independencia de Cataluña. En cambio, en referencia en Escocia, en junio sí que se mostró partidario de una Gran Bretaña “fuerte, unida y eficaz”.

p

#6 rapidez maxima!

p
Ishkar

#0 #4 #5 Traducción:

El embajador de los Estados Unidos en Madrid, James Costos, ha asegurado este martes que su gobierno está “mirando con interés” lo que pasa en Cataluña y el proceso soberanista, y ha apuntado que si Cataluña se acaba independizando las empresas norteamericanas “se tendrán que adaptar” a la nueva situación. “Las cosas cambian, los entornos cambian, y cuando esto pasa cualquier líder empresarial tiene que pensar en el futuro. Si las cosas cambian, las empresas se tendrán que adaptar”, ha dicho en un almuerzo informativo en Madrid en respuesta a las preguntas que le han llegado sobre el punto de vista del gobierno de los Estados Unidos y de las empresas norteamericanas respecto a Cataluña.

Costos, que ha reiterado que a los ojos de la diplomacia norteamericana esta es “por supuesto una cuestión interna” del Estado, ha asegurado que su equipo y los empresarios norteamericanos están “muy interesados” en el que está pasando en Cataluña y observan “la evolución de los acontecimientos”.

Con todo, no ha reproducido el discurso del gobierno español sobre un supuesto fiasco económico de una Cataluña independiente y ha apuntado que las empresas norteamericanas se adaptarían al nuevo escenario porque “cualquier líder empresarial tiene que pensar en su futuro”. “Los entornos económicos cambian”, y “si las cosas cambian, las empresas se adaptarán”, ha dicho.

El pasado mes de enero el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ya se negó a atender la petición que le hizo el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, de hacer una declaración contra la independencia de Cataluña. En una rueda de prensa conjunta durante la visita oficial que Rajoy hizo en los EE.UU., Obama evitó también responder una pregunta sobre la independencia de Cataluña. En cambio, en referencia en Escocia, en junio sí que se mostró partidario de una Gran Bretaña “fuerte, unida y eficaz”.

p

#6 rapidez maxima!

D

#2 y #4 Era para que no tuviesen excusas.

De todas maneras estoy con #7. A mi no me parece dar apoyo, sino simplemente expresar cordura, que si pasa tampoco pasa nada, lo cual es obvio.

Robus

#9 Bueno, es interesante que la gente sepa que ni los estados ni los empresarios extranjeros no van a rasgarse las vestiduras y van a "huir con sus fábricas" como dicen los del PP... simplemente se adaptarán al nuevo estado y punto.

Eso, para mi, es lo mejor que podía decir el embajador de EUA.

p

#12 Esto es lo que debería decir/hacer todo el mundo...