Es un truco muy viejo de la propaganda. Pones el bulo en el titular y luego lo "corriges" dentro del texto. La mayor parte de la gente ojea los titulares pero solo lee algunas de las noticias. Si de cada 10 personas que han leido ese titular solo una ha entrado a la noticia, eso significa que le has colado el bulo al 90% de los que leen el medio.
#0 No es nada nuevo que lleguen bulos a portada. Ha pasado muchas veces y volverá a pasar, el sistema no es perfecto. Lo que sí podemos es votar negativo a las noticias que no merecen portada por lo que sea, que cuando se caen, además te da karma.
Es un truco muy viejo de la propaganda. Pones el bulo en el titular y luego lo "corriges" dentro del texto. La mayor parte de la gente ojea los titulares pero solo lee algunas de las noticias. Si de cada 10 personas que han leido ese titular solo una ha entrado a la noticia, eso significa que le has colado el bulo al 90% de los que leen el medio.
Una proposición no de ley de Sumar en la que se insta al Gobierno a reformar el despido improcedente.
La propuesta, sin carácter legislativo,...
No, no avanza ningún derecho. El titular es claramente sensacionalista y erróneo.