pirate

A ver quién es el primero que dice que eso de respetar normas de sanidad y salud pública va contra su religión y le ofende profundamente, y que como consecuencia de esa ofensa, hay que cambiarlas, en lugar de simplemente marcharse (o volver) a un país más acorde con sus ideas.

Mientras tanto, los cerebros fugándose precisamente para ir a países más acordes con sus ideas, donde se valore la investigación, la ciencia, la tecnología, y los años que han pasado estudiando.

pirate

#10 Gracias no sé por qué pensaba que terminaba con la gráfica.

La importancia de dormir

pirate

#5 ¿en qué parte del artículo responde a mi pregunta?

#6 gracias. También tienes que amortizar esos activos que te producen la electricidad, no sé cómo estará el tiempo de amortización... Si la electricidad la paga otro, entonces sí, claro, e imagino que el dinero resultante no puede ser más negro.

D

#9 “Si tienes la luz pinchada siempre será rentable minar. Por poco que te de, te dará. Hay países como China que tienen grandes instalaciones y no pagan nada de electricidad”, apunta Fenoy.

“En el momento en el que se pase a la recompensa de doce monedas, puede que en los tres primeros meses cierren un 30% o un 40% de las granjas"

"Algunas están instalando las plantas en lugares donde la electricidad es más barata. Otras, como KnCMiner, están optando además por construir en sitios donde la refrigeración es natural. "

Es rentable a esos precios con electricidad barata.

pirate

#10 Gracias no sé por qué pensaba que terminaba con la gráfica.

La importancia de dormir

pirate

#2 ¿y salen rentables los bitcoins por la electricidad que cuestan?

D

#4 Lee el artículo

pirate

#5 ¿en qué parte del artículo responde a mi pregunta?

#6 gracias. También tienes que amortizar esos activos que te producen la electricidad, no sé cómo estará el tiempo de amortización... Si la electricidad la paga otro, entonces sí, claro, e imagino que el dinero resultante no puede ser más negro.

D

#9 “Si tienes la luz pinchada siempre será rentable minar. Por poco que te de, te dará. Hay países como China que tienen grandes instalaciones y no pagan nada de electricidad”, apunta Fenoy.

“En el momento en el que se pase a la recompensa de doce monedas, puede que en los tres primeros meses cierren un 30% o un 40% de las granjas"

"Algunas están instalando las plantas en lugares donde la electricidad es más barata. Otras, como KnCMiner, están optando además por construir en sitios donde la refrigeración es natural. "

Es rentable a esos precios con electricidad barata.

pirate

#10 Gracias no sé por qué pensaba que terminaba con la gráfica.

La importancia de dormir

Veelicus

#4 Yo creo que a una persona normal que page su electricidad no, pero si tienes una minicentral hidroelectrica, o placas solares, o eres el encargado de un aula... pues a esos si

BillyTheKid

#6 ... o paga la empresa o la universidad...

Trigonometrico

#4 Si minas los bitcoin con el portátil enchufado en la oficina de la empresa durante la jornada de curro, pues si.

pirate

#17 en realidad esa atención* que se lleva la cultura en detrimento de la ciencia (y otras cosas) es casi tan mala como si se la llevara el zodiaco o la homeopatía, te explico por qué.

Para empezar, como dices, la cultura es variable, depende del tiempo y lugar. Como la moda, pero a una escala diferente. El valor que se le da a la cultura, por tanto, no es algo intrínseco a la misma, sino que se atribuye por un esquema Ponzi. Es decir, es mentira, un timo.

https://www.johndenugent.com/images/people-power-board-politician-over-abyss.jpg

Y es curiosa la notoriedad que puede dar a ciertas clases de individuos con pocos o ningún mérito verificable.



La ciencia, por otra parte, es objetiva, y da igual si se cree lo que dice o no, es lo que es y no tiene vuelta de hoja. Puede no ser extrapolable, como la física newtoniana a escalas grandes (relatividad) o pequeñas (cuántica), pero está verificada, funciona, y se sigue estudiando y enseñando porque es útil para el contexto en que se encuadra.

http://cdn1.theodysseyonline.com/files/2015/03/25/635629196545423228-1898826832_tedarticle.gif

Sólo por esto, fomentar la cultura con fondos que podrían destinarse a ciencia es tan malo como fomentar la homeopatía con fondos que podrían destinarse a sanidad (o, de hecho, en ciencias de la salud).

Pero en realidad no acaba ahí la cosa, porque, efectivamente, el porno es cultura, como lo es el fútbol, la xenofobia, la homofobia, y tantas otras manifestaciones del sentimiento (negativo, de odio o violencia) de un grupo de gente hacia otro grupo de gente, animales, o cosas.

En el caso del porno, aunque haya porno para mujeres, el público al que está destinado es principalmente masculino, y no creo que haya que luchar por la igualdad en todo, pero en esto sí, y no precisamente aumentando el consumo de porno entre las mujeres, sino disminuyéndolo en los hombres.



Por un motivo muy sencillo, porque al contrario que la homeopatía (que es más o menos inocua), el porno es muy perjudicial. Porque explota a las personas. Porque las objetifica y las convierte (a ojos de otras) en cachos de carne. Porque el sexo es bueno para la salud, pero el porno no. Porque es malo para quienes lo ven (en cuanto a que afecta a cómo ven el mundo, y genera muchos complejos, e incluso eyaculación precoz), además de dar una visión sesgada de la realidad. Es malo para quienes no lo ven, como por ejemplo puede ser para mujeres que son objetificadas sin comerlo ni beberlo. Y es malo para quienes participan en ello (posiblemente obligados por la situación económica o por falta de oportunidades, o por otros motivos) a nivel psicológico e incluso físico muchas veces.

Y como esto, también hay otros productos culturales que son muy perjudiciales. No digo que se deba prohibir, ni llamo a la quema de libros y DVDs (¡si ahora es todo digital!), pero tal vez la cultura se debería fomentar un poco menos (o nada).

Y me dejo muchas cosas en el tintero, como la cultura de torturar toros, pero tampoco os quiero aburrir. Creo que se entiende lo que quiero decir con esto.

cc/ #1

* y recursos, entre ellos esos escasos fondos que luego resultan ser escasos porque una buena parte está en Suiza o Panamá.

D

#8 Y se supone que eso es una serie de humor.

1. Sheldon tiene "su" sitio en la casa. No importa cuantas veces lo diga, la gente se sienta en él y se sorprende cuando se lo recrimina.
2. Penny hace una pregunta. La reacción de los otros dos es "nooo, que si se lo preguntas TE VA A RESPONDER". Gente respondiendo preguntas ¡que extravagante!

r

#60 Si haces una reducción al absurdo de cualquier serie como esa todas son una mierda.

pawer13

#60 En realidad es "Noooo, que si le preguntas cualquier cosa te va a dar una explicación de media hora infumable"

D

#3 Es de Namco el juego...
Chúpate esa Akihito.

#7 Si.

D

#7 #9 Bueno que mas da,¿apoyáis mi causa o no?

D

#10 Con los juegos con multijugador no. lol
Pero si con Fallout y Skyrim.

D

#11 Bueno que conste que yo soy un desconocedor de la saga DS. Siempre he pensado que era singleplayer y con un modo multiplayer muy simple, rollo Assassin's Creed o algo así. Pero si el juego me gusta y el multi merece la pena me lo acabo pillando, eso sí, casi siempre vía webs de keys Eso sí, si son de compañías indies me da igual que no tenga online, suelen ser baratos y por apoyarlos un poco...

reix

#13 el DS 1, que es mejor que el 2, esta por 5 euros, yo me lo descargue pirata pero me gusto tanto que me lo acabe comprando, es un autentico juegazo

mangrar

#15 A mi no me convencen, me aburren. Me lo he pasado mucho mejor con el The Witcher 3.

mangrar

#10 yo no, al que jodes son a los programadores que hacen el juego, no al gobierno.

D

#54 A mi 60 euros por un juego me parece un robo teniendo en cuenta como esta el mercado en PC. Y que sepas que la industria del videojuego es de las pocas a las que me gusta ayudar. Hail Gaben.

mangrar

#73 yo es que casi nunca me gasto 60 euros. Me espero a que bajen, no tardan tanto. No se en PC, yo juego en Play 4, pero en la store hay rebajas continuamente. Me he pillado juegos por 10€, como por ejemplo el último Battlefield. Solo me compro juegos en su estreno cuando me gustan mucho y no puedo esperar. Te aseguro que los 60€ que me gasté en The Witcher 3 los merece, al menos para mi.

D

#76 Por eso digo que es un robo en comparación al mercado. Yo también me los he gastado alguna vez pero eso no quita que me pueda quejar.

mangrar

#73 También te digo, 60€ no es un robo en un videojuego, lo que es un robo es el poder adquisitivo que tenemos los trabajadores en este país. Tu pagas 60€, pero un inglés también paga eso pero para ellos no es tanto dinero como para nosotros. Todo esto hablando en general, claro.

Sadalsuud

#78 Peor aun, los juegos en UK son más baratos que aquí. Así que más poder adquisitivo los trabajadores y menos caros los juegos.

mangrar

#80 No tío, valen mas o menos lo mismo, yo vivo en UK, cuando salen nuevos valen lo mismo o con diferencías mínimas, de menos de 5€. Donde suelen ser mas baratos es en Amazon, donde los suelo comprar, los precios varían mucho, salen muchas ofertas. Pero mira, yo tengo 2 cuentas de la Play, la espanola y la de UK, y en la tienda online, vale todo lo mismo y salen las mismas ofertas.

Si me dijeras USA, vale, allí si que cuestan menos, siempre, pero por que el IVA es mucho mas bajo en casi todos los estados.

D

#78 Visto así te doy la razón.

pirate

#2 Irán de Erasmus a Irán.

pirate

He ido directamente al final porque sospechaba que ahí estaría lo mejor:

La profesional señala que la mejor forma de tratar esta patología es a través de una psicoterapia, preferentemente de corte cognitivo conductual. Estas terapias se suelen combinar con tratamientos de exposición al estímulo fóbico, el cual ha resultado tener bastante éxito en fobias específicas. En algunos casos, puede ser necesaria la medicación como complemento a la psicoterapia, para tratar la ansiedad de base.

Asimismo, hay que tener en cuenta que para superar tal temor, el hombre debe aumentar su confianza y mostrarse más seguro de lo que es y tiene. En caso de buscar ayuda de un profesional, debe estar comprometido y motivado para cumplir a cabalidad con el tratamiento, terapia que aparte de mejorar su calidad de vida, hará que logre conquistar a la chica de sus sueños, esa bella mujer que hasta el momento sólo lo ahuyenta y atemoriza.

El 99% harían mejor en dedicar el tiempo y dinero de esa terapia en apuntarse a un gimnasio, comprarse ropa nueva, y cuidarse un poco. La belleza interior está sobrevalorada.

D

#24 La belleza interior: "yo te quiero mucho... pero como amigo".

pirate

#15 Sí, se llama así:

https://es.wikipedia.org/wiki/Deuda_t%C3%A9cnica
https://en.wikipedia.org/wiki/Technical_debt

Hacer las cosas "a lo Picapiedra", como el mismo autor dice, es un ejemplo muy claro de deuda técnica. Es atraparse en un callejón sin salida. No es el único problema que se señala, pero es uno muy claro y grave.

Gracias por el negativo.

pirate

Parece que entre todas las cosas que están mal una es la deuda técnica.

Si fuera ocurrente, haría una frase como que con barcos de cartón-piedra no se llega muy lejos, o una referencia a Ícaro, o algo así. Vosotros ya me entendéis.

xanty.gc

#6 ¿deuda técnica?

pirate

#15 Sí, se llama así:

https://es.wikipedia.org/wiki/Deuda_t%C3%A9cnica
https://en.wikipedia.org/wiki/Technical_debt

Hacer las cosas "a lo Picapiedra", como el mismo autor dice, es un ejemplo muy claro de deuda técnica. Es atraparse en un callejón sin salida. No es el único problema que se señala, pero es uno muy claro y grave.

Gracias por el negativo.

pirate
pirate

Si quisiera pensar mal, pensaría que es una indirecta.

pirate

No me queda claro cómo de generalizado está esto, ¿adictos al sexo anónimos es un club de orgías?

pirate

Lo de encontrar vida está bien, pero lo fantástico sería que se encontrara vida inteligente, en algún sitio, en cualquiera.

pirate

¿Sientes complejo de cuervo? Yo lo sentiría.

pirate

¿Cuántos de los que opinan saben lo que es la ciencia? ¿Cuántos de los que opinan saben lo que es la economía?

Tal vez el problema que algunos consideren dogma todo lo que "dice la ciencia" (como si la ciencia hablara), como si fuera una nueva religión. Cuando alguien afirma que una ciencia se ha equivocado se le tacha de herege, y a la ciencia que se equivocó de pseudociencia.

Aunque eso poco tiene que ver con los economistas que expresan opiniones personales, formadas e informadas, pero opiniones a fin de cuentas. Tal vez el problema sea que esos mismos economistas, incluso mientras imparten clase, decidan considerar a sus opiniones como ciencia, y a la ciencia como dogma.

O tal vez no sea nada de eso. ¿Alguno tiene algo claro?

pirate

A ver si sale pronto el cuarto episodio del remake que está en proceso: Evangelion 4.0: You can (not) understand.

Variable

#10 con la tercera película han jodido el remake sin remedio.

D

#25 Algunos dicen que las películas son el mundo creado después de que Shinji reconstruyera a la raza humana.

S

#25 Yo vi la segunda pelicula y me prometí dejar de verlo.... Me daba una mala leche... Me parece imposible cagarla tanto con la propia obra de uno.

Variable

#97 La segunda parte es medio salvable, pero la tercera es la que lo manda todo a la mierda

pirate

El liberalismo genera riqueza y bienestar.
Para unos pocos.

pirate

Título homeópata 100%.

Falta ver el precio que implica lavar la ropa con plata en lugar de agua, así como la cantidad y concentración.

pirate

¿Por qué no usan Vim?, es mucho más potente.



pirate

No creo que nadie ponga en duda que las cosas están muy mal para España y para Italia, principalmente por unos políticos bastante incompetentes y corruptos, que no hay que olvidar que han sido escogidos democráticamente, aunque sea con un sistema electoral muy mejorable.

En ese contexto, dos comentarios:

#32 en Italia también tienen una buena deuda pública.

#5 #26 las cosas están muy mal. Eso no significa que en Italia no estén peor. No sé si el PIB per cápita es un buen indicador, personalmente, a ojo (mirando las neveras, etc.) diría que España lleva mucho tiempo mejor que Italia. Tal vez simplemente sea que España se ha apuntado a la moda de endeudarse y eso ha aumentado tanto la deuda pública como el PIB per cápita (como creo que indica #32). Es lógico, considerando los bajos intereses que pide el BCE en la actualidad.

c

#57 España no se, pero los españoles definitivamente no: cifras del paro, salario medio, pension media.... etc.

D

#57 #82 No es la cantidad total de deuda, sino su incremento.
A efectos del pib lo que cuenta es el endeudamiento externo. Es decir, si pido prestado un euro del exterior y lo gasto en el interior, aumento la renta (y el pib) en un euro. Si dedico la mitad de ese euro a importaciones, aumento el pib en 50 céntimos.
España se caracteriza porque una gran parte de su deuda pública está en manos de extranjeros. El caso de Italia (o Japón), la última vez que me informé, la mayor parte estaba en manos de nacionales. Los cambios de endeudamiento les afecta menos al pib.
Precisar que el endeudamiento no suma directamente en el pib, actúa indirectamente: al haber renta y gastarse, repercute. Y también que lo que afecta es toda la deuda externa, pero ahora en España la única que sube es la pública, la privada está estable o disminuyendo.