p

#172 "Todos, todos los inmigrantes tendrán un plazo de un mes para que abandonen España. Ni un inmigrante en este país. Ya os las arregláis para que limpien vuestras casas, cuiden de vuestros mayores y recojan vuestras cosechas."

creo que el subtexto da a entender que los españoles no quieren hacer esos trabajos, y por eso los hacen los inmigrantes. Pero sigo pensando que es un enfoque desafortunado (aunque real). Te concedo que ahora mismo no se me ocurre otra forma de plantearlo, llevo un dia largo de curro y ya no doy para mas, un saludo!

p

#122 imagino que he tocado en hueso para que digas que vivo del odio. Me explico, como emigrante que me considero:

Un inmigrante no debería de valer solo para recoger fresas o limpiarle la mierda a mi abuela, trabajos dignisimos por otro lado. Un inmigrante debería poder optar a trabajos con sueldos tan dignos como los demás. Por que si no al final solo queremos inmigrantes para que hagan el trabajo que nadie quiere hacer, y eso se llama clasismo.

Mi opinión es que esos trabajos deberían estar tan bien remunerados como los demás para que no solo inmigrantes los hagan, si no al final estamos creando un mercado de trabajo de clases socioeconómicas, e importando pobres para que hagan trabajo de pobres

Si crees que lo he entendido mal, podrías explicármelo? Gracuas

p

#135 perdon por repetir el mensaje, el tlf me daba error

Sikorsky

#135 Dice que los peores trabajos los hacen los inmigrantes (lo cual es cierto en un porcentaje elevado de casos), no que por el hecho de ser inmigrante debas ser relegado a esos trabajos. Esa es la malinterpretación de la que hablo.

p

#172 "Todos, todos los inmigrantes tendrán un plazo de un mes para que abandonen España. Ni un inmigrante en este país. Ya os las arregláis para que limpien vuestras casas, cuiden de vuestros mayores y recojan vuestras cosechas."

creo que el subtexto da a entender que los españoles no quieren hacer esos trabajos, y por eso los hacen los inmigrantes. Pero sigo pensando que es un enfoque desafortunado (aunque real). Te concedo que ahora mismo no se me ocurre otra forma de plantearlo, llevo un dia largo de curro y ya no doy para mas, un saludo!

p

#122 imagino que he tocado en hueso para que digas que vivo del odio. Me explico, como emigrante que me considero:

Un inmigrante no debería de valer solo para recoger fresas o limpiarle la mierda a mi abuela, trabajos dignisimos por otro lado. Un inmigrante debería poder optar a trabajos con sueldos tan dignos como los demás. Por que si no al final solo queremos inmigrantes para que hagan el trabajo que nadie quiere hacer, y eso se llama clasismo.

Mi opinión es que esos trabajos deberían estar tan bien remunerados como los demás para que no solo inmigrantes los hagan, si no al final estamos creando un mercado de trabajo de clases socioeconómicas, eimportando pobres para que hagan trabajo de pobres

p

Flipante que nadie diga nada del apartado de los inmigrantes, y el clasismo y racismo que rezuma 
“Ya os las arregláis para que limpien vuestras casas, cuiden de vuestros mayores y recojan vuestras cosechas.“
Es decir, los inmigrantes solo valen para ser mano de obra barata para hacer trabajos de mierda mal pagados y que nadie quiere hacer… yo esto lo veo fatal. Todos esos trabajos deberían estar remunerados acorde a la dignidad, y deberían ser igual de requeridos por inmigrantes y por locales. 
La izquierda caviar quiere trabajadores de segunda que nos hagan el trabajo sucio y encima somos generosos y muy de izquierdas venga ya. El que vea esto normal que se lo haga mirar por favor 

Mimaus

#87 tu de comprensión lectora ni vas muy bien, ¿verdad?

p

#118 Me lo podrias explicar, por favor? gracias! lo digo sinceramente

Sikorsky

#87 Deja de ponerte en ridículo, por favor.

Nadie a parte de los que viven del odio entienden eso que tú dices.

p

#122 imagino que he tocado en hueso para que digas que vivo del odio. Me explico, como emigrante que me considero:

Un inmigrante no debería de valer solo para recoger fresas o limpiarle la mierda a mi abuela, trabajos dignisimos por otro lado. Un inmigrante debería poder optar a trabajos con sueldos tan dignos como los demás. Por que si no al final solo queremos inmigrantes para que hagan el trabajo que nadie quiere hacer, y eso se llama clasismo.

Mi opinión es que esos trabajos deberían estar tan bien remunerados como los demás para que no solo inmigrantes los hagan, si no al final estamos creando un mercado de trabajo de clases socioeconómicas, eimportando pobres para que hagan trabajo de pobres

p

#122 imagino que he tocado en hueso para que digas que vivo del odio. Me explico, como emigrante que me considero:

Un inmigrante no debería de valer solo para recoger fresas o limpiarle la mierda a mi abuela, trabajos dignisimos por otro lado. Un inmigrante debería poder optar a trabajos con sueldos tan dignos como los demás. Por que si no al final solo queremos inmigrantes para que hagan el trabajo que nadie quiere hacer, y eso se llama clasismo.

Mi opinión es que esos trabajos deberían estar tan bien remunerados como los demás para que no solo inmigrantes los hagan, si no al final estamos creando un mercado de trabajo de clases socioeconómicas, e importando pobres para que hagan trabajo de pobres

Si crees que lo he entendido mal, podrías explicármelo? Gracuas

p

#135 perdon por repetir el mensaje, el tlf me daba error

Sikorsky

#135 Dice que los peores trabajos los hacen los inmigrantes (lo cual es cierto en un porcentaje elevado de casos), no que por el hecho de ser inmigrante debas ser relegado a esos trabajos. Esa es la malinterpretación de la que hablo.

p

#172 "Todos, todos los inmigrantes tendrán un plazo de un mes para que abandonen España. Ni un inmigrante en este país. Ya os las arregláis para que limpien vuestras casas, cuiden de vuestros mayores y recojan vuestras cosechas."

creo que el subtexto da a entender que los españoles no quieren hacer esos trabajos, y por eso los hacen los inmigrantes. Pero sigo pensando que es un enfoque desafortunado (aunque real). Te concedo que ahora mismo no se me ocurre otra forma de plantearlo, llevo un dia largo de curro y ya no doy para mas, un saludo!

a

#87 Jaja, las pillas al vuelo ehh...

p

En china esto es así desde hace tiempo. En casi todos los restaurantes hay un qr en cada esquina de la mesa, lo escaneas a través de WeChat o Alipay u otra aplicación específica de restaurantes y ya está, ya estás dentro de la base de datos y tienen tu perfil. De hecho en muchos casos te dan descuentos y ofertas si usas el menú a través del teléfono, y si pides con menú físico ni aparecen esas ofertas así q todo el mundo al sentarse en la mesa saca el teléfono para pedir la comida lo cual a mi me pone de los nervios...

p

Europa lo que en mi opinión debería hacer es imponer que cualquier empresa clque quiera operar en Europa tenga sus servidores en territorio europeo y si no aceptan pues no entran. Sean empresas de usa o de china. Y si operan con big data tienen que dar reportes trimestrales a los gobiernos. Esto no es solo un tema de seguridad nacional de big data. También es un tema de soberanía y empleo. China hizo súper bien al forzar a empresas extranjeras a tener socios accionistas nacionales para obtener conocimiento para montar otras empresas ( muchas veces robando patentes y copiando descaradamente, pero así es como un país avanza) y luego prohibiendo empresas que directamente amenazan la soberanía del país como google Facebook y Amazon. Y amenazan la soberanía porque operan en paralelo y sin rendir cuentas en el país. Influyen en las políticas a través de las redes sociales, y controlan más información que el propio gobierno

p

#11 en china están poniendo en hoteles en cuarentena a todo el que llega de zonas infectadas o ha hecho escala en zonas infectadas y de momento es gratis hasta que tengan que cobrar a la gente esos 14 días de cuarentena. Si tienes permiso de residencia puedes pasar la cuarentena en tu casa si no a un hotel preparado por el gobierno.
Esto es lo que se debería haber hecho en europa hasta que se supiera más del virus y hasta q se desarrollara una vacuna

p

Llevo en china cinco años. Cuando llegue no utilizaba el móvil para nada importante y no sentía que mi cara era escaneada por nadie. Ahora trabajo aquí y pago todo con una aplicación(alipay). Mi móvil escánea mi cara igual que el vuestro pero yo solo pago con la huella dactilar. Es un iPhone se de los de la generación anterior.
Antes cuando entraba en inmigración en china solo había un señor que me miraba y una web cam. Ahora hay además una máquina que escanea tu cara y huellas dactilares y lo contrasta con el pasaporte y luego otra máquina que hace lo mismo.
En china todo el mundo usa su jeto para abrir el móvil y pagar. Para ellos es más comodo.
En mi oficina hace un par de meses, al mes de entrar yo, pusieron un sistema de reconocimiento facial para entrar y fichar. Yo solo entro con la tarjeta que me dieron pero en cada puertita que se abre automáticamente hay una tablet que te escanea la cara y te abre o no. Y te puedes ver a gente acercándose a la cámara como gilipollas para que les abra.
Digamos que es un portero virtual que nunca se olvida de los miles de caras que ve.
Ahora para usar internet también escanearan mi cara... no vaya a ser que me meta en páginas web subversivas. Vamos que adiós al porno con vpn y a meterme en páginas web extrañas...

La distopia ya está aquí. Al final lo único que importa es que trabajes y seas parte del sistema esclavista y te calles para que los poderosos sigan siéndolo.... como dice mi padre esto está así desde los egipcios. No parece que vaya a cambiar por aquí. Luchemos por que no llegue a europa

D

#126 En Stansted me escanearon la última vez que pasé

p

Como europeos no podemos consentir que se apropien de territorios que son nuestros. Tenemos que proteger lo que es de europa. No es solo de Dinamarca, dinamarca es europea y a ver si va siendo hora de que nos protejamos entre nosotros y veamos este tipo de propuestas como un ataque a Europa. Haya lo que haya debajo del hielo es nuestro y deberíamos protegerlo

p

#57 gracias! Bueno de alguna manera para mi si estamos encapsulando el CO2 ya que si quemamos la madera libera CO2 no? Si dejáramos pudrirse la madera quizás no liberaría gases de efecto invernadero, pero si los libera entonces si merece la pena conservar madera “muerta”. A donde voy es a la idea de que cuantos más árboles plantemos más CO2 retiramos del aire, lo interesante sería saber si sale más a cuenta plantar y talar para plantar más árboles jóvenes o plantar y dejar crecer los árboles hasta que acabe su vida natural

p

#31 perdona. Lo que intentaba preguntar es si las hojas fijan CO2 o solo es el tronco el que lo hace

D

#42 Prácticamente todo el árbol es materia orgánica (compuestos de carbono) y agua.

p

Una pregunta a ver si alguien me la sabe responder? Los árboles capturan CO2, pero también en las hojas? Si esto es así, cuando un árbol se convierte en madera para muebles por ejemplo estamos encapsulando el CO2 pero que sucede con las hojas? Normalmente las hojas se convierten en materia biodegradable y el CO2 se libera. Por lo que aunque sea un árbol de hoja perenne cuando muera y sus hojas se pudran será como si no hubiera hecho nada. Lo digo por que quizás parte de la solución al calentamiento climático está en la industria de la madera. En tener bosques a los que ir eliminando la madera para construcción y muebles y plantar nuevos árboles que capturen CO2.

D

#27 no he entendido nada de lo que intentas explicar.
Los árboles respiran por las obras y fijan el Carbono en forma de madera..

p

#31 perdona. Lo que intentaba preguntar es si las hojas fijan CO2 o solo es el tronco el que lo hace

D

#42 Prácticamente todo el árbol es materia orgánica (compuestos de carbono) y agua.

D

#27 La fotosíntesis capta el carbono del CO2 y libera el oxígeno a la atmósfera. El carbono luego se transforma en materia orgánica (celulosa, lignina, azúcares, etc). Las hojas al caer se van biodegradando, y van liberando carbono, pero no todo, parte va a quedarse en el suelo y ayuda a mantener la humedad del suelo. El petróleo, es materia orgánica que ha quedado atrapada en el subsuelo durante millones de años.

Kereck

#27 Hasta donde yo sé, el CO2 no se queda en su forma compuesta cuando es absorbido por los arboles, si no que es descompuesto en carbono que se usa para como "materia" para el crecimiento del árbol, y oxígeno que se libera al aire. No estás encapsulando CO2 en tus muebles, ahí eso ya es madera que se ha creado con el carbono y otros nutrientes de los que se alimenta el árbol.

p

#57 gracias! Bueno de alguna manera para mi si estamos encapsulando el CO2 ya que si quemamos la madera libera CO2 no? Si dejáramos pudrirse la madera quizás no liberaría gases de efecto invernadero, pero si los libera entonces si merece la pena conservar madera “muerta”. A donde voy es a la idea de que cuantos más árboles plantemos más CO2 retiramos del aire, lo interesante sería saber si sale más a cuenta plantar y talar para plantar más árboles jóvenes o plantar y dejar crecer los árboles hasta que acabe su vida natural

p

Alguien sabe por que sale de la Guayana Francesa? Sería genial tener una lanzadera en las canarias. Está más cerca de Europa... aunque ni idea de los aspectos técnicos y climáticos condicionantes.

cuatroD2

#18 Creo que el problema es que los cohetes caerían sobre el Sahara en lugar de sobre el oceano.

Oestrimnio

#18 Además de lo que bien dice #20, la Guyana es mejor emplazamiento para alcanzar la órbita comercial geostacionaria, porque la propia rotación de la Tierra aporta más capacidad a un mismo cohete cuanto más cerca lo lances del ecuador.

p

#18 Porque Arianespace es una compañía francesa, y por lo tanto lanzan desde territorio francés, y la Guayana es el territorio francés más cercano al ecuador.
En los años 90 el INTA español estuvo desarrollando un cohete (el Capricornio) que finalmente fue abandonado, y se quería lanzar desde la isla de Hierro, aunque ello generó no poca polémica: https://es.wikipedia.org/wiki/El_Hierro#Lanzadera_de_microsat%C3%A9lites_y_radar_militar y quizá ello influyó en la cancelación del proyecto.

p

#141 históricamente los europeos siempre hemos sido pocos y deberíamos ser menos aún pero conquistamos América del Norte Australia y un poco de Sudáfrica y sudamerica pero nuestro papel demográfico nunca ha sido muy relevante... poco a poco la presión demográfica nos colocará en los libros de historia si no nos da por tener hijos como antes

p

No se si hay iniciativas reales del gobierno para repoblar de bosques la península pero debería de haberlos. Gente cualificada que sepa que especies son necesarias para plantar bosques en las zonas despobladas donde tampoco hay agricultura. Esto daría trabajo a lugareños e incluso atraería empleos jovenes. A mi me encantaría dedicarme a algo así. Los bosques son fuente de recursos. Madera seres vivos y mejoran el clima de la zona indudablemente. En españa tenemos muchas zonas que se podrían repoblar poco a poco por una brigada de bosques en plan un batallón del ejercido solo dedicado a esto por ejemplo. Tampoco me parece algo súper caro pero es más que necesario si queremos mantener la naturaleza y potenciarla

shake-it

#7 No es nada caro, como decía en #8

Es un problema de voluntad política y hacer política a medio plazo (más allá de la puta legislatura)

r

#7 El tema de reforestación era una propuesta de Rivera, eso sí, la cifra de árboles a plantar en 4 años de legislatura era demencial....

Además de repoblar hay que mantener para evitar incendios.

Pinchuski

#15 no era demencial. Era poco, pero dicho en numero de árboles parece mucho y a la peña se le fue la pelota pronto. Tan apenas superaba la superficie que se va a quemar en los incendios de una legislatura.

r

#31 No recuerdo la cifra, pero salían a plantar miles de árboles por segundo durante los 4 años de legislatura 24/7....

En cualquier caso, no sé porque no podemos crear pactos de estado entre los partidos más votados en cuestiones tan importantes. Bueno, sí lo sé, no da votos...

Pinchuski

#33 si lo leíste aquí, por un microblogging en las etiquetas del envío se ofuscó la gente. Aquí lo expliqué:
cs-promete-plantar-500-millones-arboles-durante-proxima-diez/c035#c-35

Hace 5 años | Por Ruador a europapress.es


Lee también a 23, que ese comentario merecía la pena.

thoro

#7 No comprendes la ingente mano de obra necesaria para hacerlo sin máquinas o animales.
Para eso está un ganadero (Vacas, Cabras) que te lo hace a un coste infinitamente inferior (Ayudas PAC) y que legislando correctamente y no por favores políticos como hacen ahora. Puede mejorar realmente el ecosistema.

Recuerda que el espacio que hay debajo de la Copa de una encina o roble ya no cobra ayudas. Todo por normativa de la Unión Europea.

Draakun

#7 La verdad, pasarme el resto de mi vida plantando árboles (pero bien) es un trabajo que me gustaría hacer.
Me fascina como traen de vuelta la vida, e incluso los ríos. Vegas que han estado secas durante décadas vuelven a tener agua y fuentes cuando las repoblan de árboles.

Vi una charla TED de un ingeniero de Toyota que decidió dejar su trabajo para sembrar árboles y el tipo ha optimizado un sistema. Consigue bosques en pocos años. Ha creado su propia empresa y se dedica a esto ahora. Aquí un par de enlaces:

https://www.thebetterindia.com/12212/forest-backyard-sustainable-environment-afforestt/



También me ha dado por mirar los planes del Great Green Wall en África, para parar el Sáhara, y como trabajan con los granjeros locales.

Me parece un tema fascinante.

D

#20 El proyecto de Sebastiao Salgado y esposa que se puede ver en el documental La sal de la tierra de Werner Herzog.
Una finca enorme dedicada a la ganadería completamente arrasada en la que han recuperado especies autóctonas.

https://www.fundacionaquae.org/actualidad/repoblar-los-pulmones-del-planeta-los-bosques/

Pinchuski

#20 se siembran las semillas. Las plantas se plantan. No se plantan las semillas. No se siembran los árboles.

brandy64

#20 Me ha encantado la charla en TED. joder bosques de 100 años creados en 10 años.
Es espectacular el proceso de como crea bosques.

Phonon_Boltzmann

#7 A mí me gustaría probar a dedicarme algo así, me parece de las pocas cosas nobles y sensatas que encuentro hoy en día.

Qué pena me produce esta noticia, pero en verdad no me sorprende porque es algo que contemplo a menudo, el vasto yermo que hay, cuando voy de Zaragoza a mi pueblo, Calatayud, y vuelvo.

p

#20 China es una dictadura funcional, y ellos están muy contentos con ello o al menos lo aparentan. Pregúntale a un grupo random de españoles si aman a su país y compáralo con lo que te diga un grupo de chinos...
Lo malo no es que sea una dictadura si no que es un país especialista en aparentar cosas que no son y en engañar. La población al menos en Shanghai donde vivo está en una carrera de ratas por pisar al otro y si tienen que mentir lo van a hacer.
No he visto el vídeo pero para mi china es una dictadura férrea hacia sus ciudadanos a los que controla como en una distopia. Pero están felices porque todos han ganado dinero en los últimos años que es lo que les importa. El pais funciona como la seda y mejor que va a funcionar porque el sistema es casi perfecto. Objetivos a largo plazo con gente de sobra cada vez más preparada y con ganas de comerse el mundo donde nadie pierde el tiempo con la política como en europa todo el día con líos de brexit Cataluña elecciones... eso a ellos les da igual.
Por eso quizás en el vídeo hablan de democracia avanzada porque hacen rotación de políticos pactada y van a cumplir números cada quince años y como el gobierno proteje a su país que es lo que deberían hacer nuestros gobiernos pues les va cada vez mejor.
Son muy listos y son una sociedad muy muy homogénea y cohesionada. Mi sensación es que van todos a una mientras fomentan la competitividad personal. Es decir la gente tiene una presión increíble por sobresalir entre la masa pero nunca dejará de pertenecer a la masa.
Muchos están orgullosos de ser como india pero haber prosperado muchísimo más y ya ven a india como un país de miseria y pobreza cuando ellos son la primera potencia mundial. Y cuando tengan hongkong y Taiwán muchísimo más. Y dominan casi todo el sureste asiático, la zona de mundo que probablemente crezca más en los próximos años.
Cerca de un tercio de la población en malasia es de origen chino. Es el único país que tiene barrios colonias en las grandes ciudades de todo el mundo occidental. Lo único bueno es que no saben disfrutar de la vida jaja así que no os preocupéis que seguirán trabajando hasta morir.
Perdón por la parrafada pero me tenía que desahogar.

p

#4 no hablaba de colonización si no de mezcla de el norte de Africa con Europa. O mejor aún imaginemos un cataclismo de la leche y Marruecos y españa se unen por varios miles de km. Pasaría como con eeuu? Tendríamos que poner un muro para que no viniera Africa entera? Y si viene que haría Europa?

#5 es una buena pregunta y yo no tengo respuesta.

p

Me acaba de rondar la cabeza este pensamiento:

Cómo sería Europa si Africa y Europa estuvieran unidas desde tiempos ancestrales? España habría tenido una influencia increíble pero y el resto? Habría sido bueno para Europa o perjudicial para el desarrollo de los paises del norte? Molaría una serie que fantasease con una idea así

#3 puedes mirar como les iba a los paises colonizados y lo que les ha pasado desde la descolonización. A ver si han ido a mejor o a peor.

Y que conste que no me gusta la colonización.

p

#4 no hablaba de colonización si no de mezcla de el norte de Africa con Europa. O mejor aún imaginemos un cataclismo de la leche y Marruecos y españa se unen por varios miles de km. Pasaría como con eeuu? Tendríamos que poner un muro para que no viniera Africa entera? Y si viene que haría Europa?

#5 es una buena pregunta y yo no tengo respuesta.

p

#2 perdón por el negativo, se me ha ido el dedo. Ya te he positivado otro comentario

p

#66 desgraciadamente la gente come cosas que son perjudiciales para la salud y muchas veces ni es consciente, creo que ese es el problema. Bolleria industrial, alimentos ultra procesados, algunos congelados y un largo etc. Pero los hay más dañinos que otros y algunos a la larga te pueden llevar al hospital. El problema esq el hospital lo pagamos todos así q si eres tan tonto como para consumir algo perjudicial no es mi responsabilidad, pagas tú más impuestos y te curas tú con el dinero invertido en dañar tu organismo

p

#65 yo no he dicho tal cosa... todo tendrá impuestos en proporción a su peligro y a lo dañino que sea. Si tuviera que decidir cuantos impuestos se pone a cada cosa formaría un comité de expertos nutricionistas

p

#14 el problema es que en españa la sanidad es pública y si alguien se hincha a beber Coca-Cola y a los 30 años desarrolla diabetes por la Coca-Cola que bebe nos cuesta a todos su tratamiento. Por eso hay que concienciar a los consumidores y aumentar los impuestos a estas bebidas para disuadir de su consumo igual que con el tabaco y con el alcohol lo mismo, etiquetado de los peligros que conlleva pero nada de prohibir que no es la solución. Impuestos que además merman a empresas como Coca-Cola que envenenan más que alimentan y encima se enriquecen con ello, por no hablar de la mafia que tienen a nivel mundial con el negocio del agua...

D

#50 Claro impuestos a la Coca Cola que es mala, pero a la cerveza y al vino , no .. que son "alimentos".

EntreBosques

#65 Como el alcohol no tiene impuestos...

D

#65 Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales:
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1992-28741&p=20181006&tn=2

En el artículo 24 empieza la regulación del Impuesto sobre la Cerveza y en el 27 la del Impuesto sobre el Vino y Bebidas Fermentadas.

Si estás con ganas, échale un vistazo al Impuesto sobre Productos Intermedios y al Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas, artículos 31 y siguientes y 36 y siguientes respectivamente.

p

#65 yo no he dicho tal cosa... todo tendrá impuestos en proporción a su peligro y a lo dañino que sea. Si tuviera que decidir cuantos impuestos se pone a cada cosa formaría un comité de expertos nutricionistas

D

#50 Exactamente como con todo, si eres tan tonto como para excederte con cualquier cosa tendras un mal resultado. Tal parece que lo unico malo para la salud sean la Coca Cola o el alcohol.

p

#66 desgraciadamente la gente come cosas que son perjudiciales para la salud y muchas veces ni es consciente, creo que ese es el problema. Bolleria industrial, alimentos ultra procesados, algunos congelados y un largo etc. Pero los hay más dañinos que otros y algunos a la larga te pueden llevar al hospital. El problema esq el hospital lo pagamos todos así q si eres tan tonto como para consumir algo perjudicial no es mi responsabilidad, pagas tú más impuestos y te curas tú con el dinero invertido en dañar tu organismo

p

#16 toda la razón, Europa no se da cuenta de todo lo que tiene por perder y que las grandes potencias nos quieren desinidos y débiles, ojalá más gente pensara con la misma mentalidad que tú, sobretodo en españa. Para mi Estados Unidos no es la amenaza real. Ya los conocemos y sabemos de que pie cojean y es cuestión de tiempo que podamos hacerles frente. Pero por el este nos vienen Rusia y China y a esos no los ves venir. De hecho puede que ya sea demasiado tarde. Recomiendo a la gente pasar en china unos días y poner las cosas en perspectiva