#13 En lo referente a la noticia de la contaminación de los suelos, claro que es catastrofista, nosotros no podemos consumir el agua del grifo por la contaminación de nitratos, y como te he dicho, los proyectos que no han propuesto no tienen tratamiento de desnitrificación por lo que no van a resolver el problema en el pueblo, no es el objetivo de su instalación.
#13 Creo que no eres conscientes del tipo de pueblos en los que se está queriendo instalar. En la mayoría de ellos el gas natural no llega, la red eléctrica por ciclo combinado es para toda España.
Claro que hay corrupción e intereses, de hecho en pueblos dónde ha habido un alcalde competente se ha informado y ha dicho que no quiere eso para su pueblo. Son proyectos que van siempre de tapadillo, sin transparencia a los vecinos. ¿No se supone que es algo bueno? ¿Entonces por qué esa falta de transparencia? Pues porque cabe la posibilidad de que el pueblo no lo quiera.
Y eso es lo que se ha exigido a los dirigentes, si desde el principio las cosas son así, lo siento pero no tengo ninguna confianza de que las cosas de hagan bien.
Prometiendo 850 puestos, actualmente solo una persona. Son plantas automatizadas, en las de la zona hablan de 5 puestos y nuestra zona no hay paro, con lo que tampoco solucionan nada al pueblo en este aspecto.
Este tipo de industria no fue población. Alguien que se va a vivir al pueblo busca tranquilidad. Ya te lo pregunté antes, ¿Es este tipo de industria el progreso para los pueblos? ¿De verdad te crees que este tipo de industria va a fijar la población en los pueblos? Ya te digo yo que todo lo contrario, es devaluarlos, sacrificarlos y vaciarlos.
Por otra parte el problema en sí, sí son las plantas de biogás, principalmente por el tamaño que proponen, que implica el movimiento de muchos camiones diarios, en el caso que me pilla más cerca, hablamos de 70 camiones diarios. No pueden vendernos que eso es ecológico y circular.
Hay mucho dinero de subvenciones en juego y vemos que no hay ningún tipo de escrúpulos por llevarse por delante a los pueblos que haga falta sin plantearse si esto realmente va a mejorar la vida de sus ciudadanos o… » ver todo el comentario
#9 Te repito, he escrito directamente y personalmente al Defensor del Pueblo en Europa: esto es un problema energético, te animo a que les escribas. Esto no es una gestión de residuos. Y no, no acaba en un vertedero, acaba en el campo esparcido, contaminando los acuíferos. Y como te he dicho anteriormente, que parece que ignoras convenientemente, no tienen tratamiento de nitratos, que es el mayor problema. Puedes ver el gran problema que es esto en pueblos omo Balsa de Ves, Navia, Lluxent. El papel lo aguanta todo pero los pueblos sufren sus consecuencias. La España rural no le debe nada a la otra España para ser sacrificada como tierra de explotación. Ademas, ¿quién coño ha dicho que los residuos van a ser llevados a un verdadero?
Esto se va usar como abono para las tierras sin tratamientos previos, que hemos estudiado los proyectos, de lo que están proponiendo instalar.
Respecto a los RD que pones, ojalá se cumplan, de hecho los usaremos para intentar paralizar esta locura.
Claro que te he escrito alternativa y es la de limitar la ganadería industrial intensiva, ¿o no lo has leído?
No me has contestado a lo que te he dicho. ¿Dónde está el progreso para la pueblos? ¿Es convertirlos en vertederos para generar un gas que no consumen? ¿Cuál es tu concepto de progreso para la "España vaciada"?
#5 Siento tener que discrepar. Vayamos por partes a para responderte.
Con el lavado verde me refiero a darle un aspecto de ecológico a algo que no lo es.
Parte del lavado verde de este tipo de fábricas de gas es intentar decir que esto es un "Not in my backyard". Si esto fuese así nuestro lema no sería "Ni en tu pueblo ni en el mío".
Ésto no es un problema de gestión de residuos, es un problema energético, concrétame de de generación de gas para evitar la dependencia de Rusia. Esa fue la contestación directa que recibí del defensor del Pueblo en Europa.
Las fábricas de biogás no son una solución a los problemas de la ganadería industrial intensiva, es más incentivan este tipo de ganadería generando más problemas: mayor consumo de agua en zonas con escasez de agua y mayor contaminación de los suelos. En su amplia mayoría, por rendimiento económico, estas fábricas no cuentan con procesos de tratamiento del digestato para eliminar sus tóxicos y tampoco con desnitrificación para limpiar los nitratos que contaminan los acuíferos, por lo que no son una alternativa.
En lo referente a la ganadería industrial, ahí es donde radica el problema principalmente. Como sabrás, cada granja tiene que tener una cantidad determinada de hectáreas para poder esparcir los purines. Con lo que incrementará la cantidad de residuos. Actualmente la mayoría de la producción que hay de porcino en España es para exportación, así que no, aquí no nos quedamos sin el producto, sólo nos estamos quedando con los residuos.
"Por este tipo de cosas la gente no quiere ir a la España vaciada" ¿de verdad no ves la incongruencia en tu comentario? ¿Tú te irías a vivir cerca de un vertedero? ¿Es a eso a lo que llamas progreso? Por favor acláramelo. La España que tú llamas vaciada en realidad es sacrificada. No traerán colegios o médicos para que más gente se anime a vivir en el pueblo.
Ahora dime dónde estoy falto de rigor y coherencia.
#2 Que te parezcan poco decenas de vecinos que se levanten despreciándolos diciendo que son 4, demuestra que no eres consciente de que hablamos de pueblos en los que hay 200 habitantes y en proporción es una gran mayoría quién apoya estás protestas contra estas injusticias.
#6 lo mismo que parece como si trataseis a la población rural de paletos. Mezclas dos noticias de poblaciones totalmente diferentes y lo comparas con un caso totalmente diferente.
#2 Esto no es un reciclaje es una industria productora de gas que va a traer residuos de varias granjas de varios km a la redonda, que no son de la zona. Llamarlo biogás es un lavado verde, todo parece muy ecológico y no lo es. Además no soluciona el problema de la contaminación de las aguas puesto que el proceso para descontaminar el digestato, que es el residuo que queda, un supuesto fertilizante, contaminará en mayor medida las tierras al tener mayor concentración.
#9 Es un hecho que va a implicar un aumento de granjas, los digestores de biogás tienen que tener residuos para procesar, y siendo macroplantas necesitan una gran cantidad de ellos. Hablando en plata: para generar más mierda hacen falta más culos, básicamente.
#7 Vayamos por partes, no se puede dar una respuesta simplificada a este problema. No es una dicotomía. Actualmente en muchos pueblos tenemos problemas de contaminación de las aguas por nitratos y no podemos consumir el agua del grifo por cómo se están haciendo las cosas. La ganadería industrial intensiva tienen un problema para deshacerse de los residuos. Actualmente la gran mayoría de la producción porcina es para exportación, producimos mucho más de lo que consumimos. porcinews.com/las-exportaciones-de-porcino-de-capa-blanca-en-espana-ba
El modelo de plantas de biogás pequeñas de autoconsumo podría ser razonable para que cads industria gestionarse sus residuos. Ésto es un modelo que ha estado en Alemaniaa diferencia de lo que están planteando en España: macro plantas para optimizar la generación de gas concentrando grandes cantidades de residuos. Esto implica el transporte desde varios km de distancia para suministrar diariamente a la fábrica.
Te pongo cifras: a menos de 2km de dónde vivo, con colegios y residencia de ancianos van a instalar 3 fábricas de biogás para tratar 440.000 toneladas de residuos al año. Más de 70 camiones de gran tonelaje al día.
Estas fábricas producen una especie de "fertilizante" que se llama digestato, pero en su gran mayoría no se le hacen tratamientos posteriores para que sea segura su utilización, por ejemplo un pasteurizado y un desnitrificado.
Cómo puedes imaginar eso es un efecto llamada para implantar todavía más ganadería industrial intensiva. Un círculo vicioso para las aguas de la pueblos:
- Hay escasez de agua en muchos pueblos.
- La que hay, está contaminada.
- Las granjas consumen grandes cantidades de agua y contaminan la restante.
Tú dirás si es razonable esta forma de "gestionar" residuos a base de sacrificar pueblos que tienen poca voz. Digo gestionar, pero en realidad es negocio de generación de gas.
#3 Desde Castilla y León estamos organizando una plataforma para unificar las plataformas y asociaciones de los pueblos afectados. Aquí va a ser una salvajada lo que se está planificando.
#9 Aparte de lo puesto anteriormente en #10, estos proyectos vienen de tapadillo al pueblo no hemos visto ningún caso en el que lo anuncien a bombo y platillo. Cuando el pueblo se entera, ya casi se ha pasado el periodo de alegaciones. No se supone que es tan bueno? Tenéis pueblos dónde eso ha sido un desastre: Navia, Balsa de Ves, Lluxent, por ejemplo.
Sobre el papel parece estupendo, el papel lo aguanta todo, pero la realidad es bien distinta, y claro, cómo vas a estar en contra de algo tan ecologista? Ya están los 4 locos de siempre quejándose por todo... Y lo siento pero no, ésto es sacrificar a la población rural una vez más, tan castigada y utilizada, porque está desprotegida. Un lavado verde en toda regla.
Pregunta si tienes alguna duda.
#5#4 Los puestos de trabajo como mucho serán 5, estos 35 incluyen la construcción, serán temporales por lo tanto, además serán de fuera.
Si estará conectado a la red de gas, por eso está habiendo tal concentración en las zonas cercanas al gasoducto, en vez de hacer plantas pequeñas de autoconsumo, para optimizar rendimiento económico, lo cual implica traer residuos desde mucho más lejos, residuos que no están en la zona, con el consiguiente aumento del tráfico rodado y su contaminación, hablamos del orden de más de 70 camiones diarios, por no mencionar el efecto llamada para la creación de más ganadería industrial intensiva, que es la causante del problema de la contaminación de los suelos.
El supuesto fertilizante que se genera se llama digestato, y por lo general en su gran mayoría de los casos no se pasteuriza ni se desnitrifica, por lo que aparte de los olores que va a generar en la zona, el "fertilizante" va a estar concentrado con todos los tóxicos para contaminar más aún los acuíferos.
Hablo con conocimiento de causa, he estudiado los proyectos de 3 plantas que quieren poner a menos de 2km de donde vivo. Se pretende gestionar 440.000 toneladas de residuos al año, ya me dirás de dónde sale tal cantidad de residuos de los pueblos de "al lado". Ésto no es economía circular, es un negocio para sacrificar los pueblos, eso que se hartan de llamar la "España vaciada".
#1 Te has molestado en entender por qué una comunidad entera se levanta contra estos proyectos y la ganadería industrial intensiva?
Estamos hablando de lo mismo, de la contaminación de los acuíferos y de que este tipo de instalaciones industriales en vez de solventar el problema lo agrava.
#1 Es problema de estas plantas para generar gas, es que no solucionan la contaminación de los acuíferos, porque además de no tratar los nitratos fomenta el que haya más ganadería industrial intensiva.
De renovable no tiene nada, por cierto, el nombre de "bio"gas es un lavado verde que por lo visto funciona muy bien.
#1 Estás macroindustrias para generar gas no son ni bio, ni renovable, ni solucionan el problema de la ganadería industrial intensiva que contamina los acuíferos. Son un negocio muy lucrativo a base de subvenciones con un lavado verde.
#37 "todo lo que llega a salir esta super filtrado, de hecho se realizan inspecciones regulares y las sanciones son de órdago así que no merece la pena ni arriesgarse, es mejor parar para reparar un filtro si hace falta de forma inmediata."
Según tu comentario eso tampoco debería de pasar, y mira la realidad de estos proyectos. Maximizar beneficio a cuenta de reducir mantenimiento y seguridad.
Mira la de Luchente, premiada a la innovación y a los pocos meses incendio brutal.
Ni si quiera el digestato que sale de la planta soluciona el problema de nitratos porque la gran mayoría de ellas que ponen para solucionar el problema de purines tienen tratamiento de desnitrificación.
Estas plantas son un despropósito. Que el digestor sea estanco como dices no quiere decir que todo lo accesorio alrededor de ella lo sea.
#34 Disculpa pero eso de que no genera olores es totalmente falso. Tienes pueblos como Balsa de Ves, Luchente, Valdemingomez, Navia... Te invito a que los conozcas.
Estamos luchando varios pueblos porque no nos conviertan el el vertedero de España para que otros puedan seguir contaminando.
¿Los camiones que transportan los purines no huelen? ¿Las campas donde secan el digestato no huelen? Que hasta en los proyectos de estas estafas que intentan endosar a los pueblos admiten los olores.
Al final son fábricas de gas metano que lo único que hacen es empeorar la calidad de vida de los pueblos y por como mucho 4 o 5 puestos de trabajo en zonas que no tienen paro.
El papel lo aguanta todo en los proyectos, luego la realidad, los mantenimientos... Ya tal.
#122 Siendo así, ¿Por qué no hay un seguimiento o tratamiento de estos datos para tenerlos como una estadística fiable, al igual que sí lo hay con esta diferenciación para el sexo opuesto? Se evitarían este tipo de manipulaciones, pero da la sensación de que no interesa.
#4 Estoy alucinando con esta basura de artículo. Esto no es feminismo, esto es revanchismo y lo único que generan este tipo de gente es más odio.
Cito: "Con respecto a los hombres… Llevan diciendo que han muerto 70 hombres desde hace unos años sin basarse en unas encuestas reales y contando los casos en los que los hombres murieron por sus parejas homosexuales, es decir, en mano de otros hombres, o en actos de defensa propia por parte de mujeres que habían recibido un abuso previo machista."
¿Soy yo, o me parece que está justificando las muertes?