n

Buscar Teresaguitar en IG. Es un talento cordobés que interpreta fabulosamente

n

#26 Supongo que podría mover algo, pero no creo que sea necesario. No deberían fallar. De hecho, miré la tasa de fallo fatal por millon y está en algo así como 1/4M (frente a la serie similar de airbus que está en 1/11M).

n

#1 yo cojo un 737 Max 8 MAD-WAW el 8 de abril. Por el canguelo, he estado mirando cuanto vuelan y en 3 meses cada uno de ellos se ha marcado como 200 / 250 vuelos. "Entiendo" que no debe pasar nada. Pero desde luego que muy buen cuerpo no se te queda.

a

#18 ¿No tienes alternativa?

n

#26 Supongo que podría mover algo, pero no creo que sea necesario. No deberían fallar. De hecho, miré la tasa de fallo fatal por millon y está en algo así como 1/4M (frente a la serie similar de airbus que está en 1/11M).

Procurador

#18 Te echaremos de menos ... cry cry cry

n

Llevo unas semanas que veo más noticias de la cuenta sobre el Boeing 737 Max 8. Dentro de 2 semanas tengo que coger uno de estos Madrid - Varsovia. ¿Opiniones serias y no-troll please? No me hace mucha gracia todo lo que se está moviendo alrededor de esto. cry

l

#1 es un fallo o una feature? si algo se afloja, ya tienen herramientas para corregirlo ahi mismo,incluso si sucede en vuelo

#3 Parece que las compañias aereas tenian mas riesgo de accidente cuando se acercaban a los objetivos de facturación.
Lo lei en coockinideas, pero ya no existe.

#10 al final es una cuestion de elegir los incentivos adecuados y no premiar incentivos perniciosos.
Con lo de la bolsa es posible que haya quien gane tanto cuando un empresa pierde como cuando gana. Asi que los sustos tampoco le perjudican
Esta claro que la bolsa que tenia su logica en su momento. A pasado de ser un instrumento util a un casino que beneficia a unos pocos.

Me fastidia un poco el partidismo de capitalismo y comunismo y otros. Por una parte pensar que uno es el bueno y por otro, no ver los defectos del sistema del que es partidario.

#48 El coche es mas inseguro, incluso que estos aviones. Creo.
Los minimos en aviones comerciales son muy exigentes y por eso hay tanta critica.
Pero por si acaso haz testamento y deja todo arreglado antes del vuelod

#50 Cumplen los minimos y ya. Si no seria ilegal.
Como lo de combustible que cuenta #51.
Hay unos calculos de combustible minimo. Pero si hay mucho trafico, mal tiempo, etc, el minimo no puede ser suficiente. Si un solo avion se ha quedado corto se le puede colar, pero si lo hace todo el mundo no se puede colar a todo el mundo y suben los riesgos.

n

Si cada día hay más placas solares, ergo hay más autoabastecimiento, no se entiende que el precio tenga tendencia de subida ... Debería ser de bajada ...

n

El uso de la tabla dentro de la noticia es altamente lamentable, no se pueden ordenar las cosas bien. Pareciera que interpreta los números como cadenas de texto y ordena regulinchi.

Deckardio

#4 Sí, es una pena porque es muy interesante, da la sensación de que no coge la tabla completa y hay que mirarlo a trozos.

Or3

#4 Las ordena alfabéticamente en vez de como una cifra.

Lamentable.

n

Con su dulce cu, con su dulce cu, con su con su con su dulce cu

n

#0 alguna novedad?

n

Nightmare inside of a jar

ccguy

#5 Va

n

Pues entonces "la vida laboral" cambiará. El 75% es más de la mayoría, por lo que hará evolucionar al sistema.
Mi abuelo cabrero, que en paz descanse, también pensaría que no estamos/están preparados los que vienen para la vida laboral tal y como él la conoce.

Todo ok.

n

Reflexión/pregunta seria: ¿En qué le afecta a un empresario esto? ¿Por qué motivo un empresario quiere tener a una persona de 72 años trabajando en su equipo? Si se baja la edad de jubilación a los 55 años ¿qué problema tiene el empresario?
Si yo soy empresario y tengo una empresa no sé que gano buscando que la edad de jubilación sea 72 años. Lo digo completamente en serio.

w

#33

1) tienes más masa laboral entre la que contratar, con lo que puedes rebajar sueldos.

2) con menos jubilados hacen falta menos cotizaciones, el gobierno puede no subirlas o incluso rebajarlas.

Deberían evaluar otros temas como la prodictividad y la gestión del conocimiento, pero la pela es la pela.

TheEconomista

#38 Hoy en dia los empresarios ya tienen un problema con empleados que llegan a los 60 y no son capaces de seguir el ritmo (o directamente no les interesa seguirlo). A los que no puedes despedir porque está mal visto y porque te cuesta muy caro (y encima suelen cobrar bastante más que los jóvenes que entran con ganas de comerse el mundo y heredar la empresa). Dudo mucho que los empresarios quieran mantener a esos empleados otros 12 años más.

w

#40 Por eso hablo de productividad como algo que también habría que evaluar.

Hay que distinguir entre las grandes empresas tipo Telefónica que con 50 años ya eres viejo de los pequeños empresarios y autónomos que tienen un empleado de hace 20 años que tiene sus achaques pero que saca el curro adelante con sus >50 años.

En España desgraciadamente es más común el segundo caso que el primero.

TheEconomista

#42 Para muchas empresas pequeñas esos trabajadores son un lastre más que alguien que saca el trabajo adelante. Al final vienen con sueldos que han ido subiendo en los años buenos, pero no bajando en los malos, y que después de 30 años cobran un 30-40% más que cualquier otro que también te podría sacar el trabajo. Las empresas tienen que evolucionar y adaptarse a las nuevas formas y tecnologías (intenta que tú empleado que lleva 35 años en la empresa aprenda a usar un nuevo sistema) En mi empresa llevamos más de un año intentando que algunos aprendan a usar el sistema de fichajes (ningún empleado de los que han entrado en el último año ha necesitado más de 5 minutos para aprender a usarlo). Y como eso, cualquier cosa que quieras implementar nueva.

c

#40

Como explican más arriba, esta medida de los 72 viene con peticiones de despido libre.

TheEconomista

#46 Hombre claro. Y no contratan a los de 50 pero van a contratar a los de 70.

El despido ya es libre en este país (excepto contados casos muy específicos). Pero no creo que la señora de 69 años se te preñe, así que no vienen al caso.

s

#33 Prefiere que la gente no cobre pensiones hasta los 72 a que suban los impuestos a las empresas para pagar las pensiones. Luego ese mismo empresario tira a la basura las solicitudes de trabajo con más de 55 años "porque ya no valen" y "mejor que se vayan a dormir o jugar al dominó".

xyria

#33 Porque son debates ideológicos, lo que plantea este señor no es un debate económico o de sostenibilidad de las pensiones, plantea un debate del agrado de la ultraderecha, opuesta a cualquier cosa que se asemeje al estado del bienestar. Va impreso en sus genes.

D

#33 Hacer que no les suban más las cotizaciones por los trabajadores contratados.

Menos pensiones igual a menos impuestos.

mmlv

#33 Cuanto más "ejército de reserva" peores condiciones laborales, peores sueldos y más competitividad entre los trabajadores para ocupar los puestos disponibles

n

Sería de agradecer que algún experto tradujera a los que somos ignorantes.
Aunque sea pequeña la contribución, se agradece

D

#13 creo que ese dinero estaba preparado para invertirse en deudas de estados y multinacionales y ahora se lo han llevado porque no tienen garantias de que la inversión se pueda devolver. Eso es lo que yo he entendido desde mi incultura económica.
Tambien agradeceria que un experto nos lo traduzca.

el_verdor

#18 y si esa deuda no vale nada, los estados podran comprar su deuda a precio de ganga y clumpir con su deuda, no?

D

#101 pues la verdad que ni idea, ya digo que de economia se poco o nada. Pero supongo que si, si sube la inflación puede que el dia que el inversor recupere la inversion ésta ya no valga nada y a la empresa le haya salido barata la inversion.
Pero vuelvo a repetir que eso es o que yo he entendido, no que sea asi.

c

#101 No. La deuda tiene un nominal y un tipo de interés. Cuando vence, el estado paga el nominal+interés.

Y ya.

D

#13 no hay que ser experto. Las empresas emiten deuda y el mercado la compra. Esa deuda emitida por empresas solventes, pueden dejar de serlo debido a lo que ahora pasa, parálisis total de la actividad.
Esa empresa puede quebrar y no pagar su deuda a los bonistas.
Eso de momento no ha sucedido, pero el mercado de intermediarios de renta fija, que son bonos, cédulas, etc ya ha retirado 200.000 mills de dólares eso índice en los precios que son a la baja cada vez más para evitar retiradas, pero si cunde el pánico y todo el mundo vende a la vez, la noticia llega a la calle y la gente puede ir al banco a retirar todo provocando un corralito.

ContinuumST

#20 ¿Y por qué las empresas emiten deuda?

ContinuumST

#28 ---> #56

dale

#57 Para invertir en equipamiento, para el funcionamiento general (los ingresos no suelen ser recurrentes), para aprovisionar,...

Hasta empresas con cantidades ingentes de cash emiten deuda. Apple, por ejemplo, tiene mucho cash, pero gran parte lo tiene expatriado (fuera de USA). Si necesita dinero en USA, emite deuda allí y lo va pagando con lo que ingresa exclusivamente en USA. Si tiene que abrir una fábrica nueva en China, emite deuda en China.

Berkshire Hathaway (la de Warren Buffett) es la empresa con más cash del mundo, pero lo tiene principalmente en dólares. Si quiere invertir en euros, lo que hace es emitir deuda en euros. Y lo hace con el increíble interés cercano al 0%: https://www.expansion.com/mercados/2020/03/05/5e601ca1468aeb932b8b45ae.html La última emisión se la quitaron de las manos en literalmente horas.

c

#130 Vaya... y eso de que "deuda mala" y "no gastar más de lo que se riene"?

D

#56 básicamente porque les sale más barato que pedir el crédito a los bancos.

ContinuumST

#66 Ya, pero nunca entenderé que se monten empresas sin el dinero suficiente para no tener que ir a "crédito". Y que el concepto bancarrota no exista en estos lares económicos. No me entra en la cabezota, la verdad.

l

#76 en serio no entiendes que las empresas para poder crecer necesitan pedir dinero prestado?

ContinuumST

#80 No, nunca lo he entendido y me parece que ya soy un caso perdido.

c

#76 Nadie tiene tanto dinero efectivo para algunas inversiones

c

#76 Tienes piso en propiedad?. Lo pagaste al contado?

u

#20 cómo van a ir al banco si no pueden salir de casa?

Jaque mate himbersores

D

#100 de tu fama nase su embidiah

dale

#13 Las empresas emiten papelitos (deuda) diciendo que te deben pasta (con intereses). Hasta ahora esos papelitos cotizaban bien porque las empresas solían devolver el dinero y los intereses fácilmente.

Ahora hay pánico (aunque no certeza) de que eso no vaya a ocurrir y todos los que tienen esos papelitos (fundamentalmente fondos) los están soltando a marchas forzadas. Ahora mismo puedes comprar papelitos con la promesa de que te van a devolver 1000 euros en unos años, por sólo 600 o así. ¿Tú que opinas? ¿Comprarías esos papelitos? Depende de la empresa que te haga la promesa, ¿verdad? Y aún así...

Pues eso es básicamente lo que pasa.

D

#28 gracias, explicacion para los no tan entendidos que lo entiendan bien.

Pues hay ciertas empresas que sabes que no vana caer pero imagino que nadie vende papelitos de esas empresas.

dale

#33 Cuando hay necesidad de liquidez se venden hasta las joyas de la abuela

D

#36 para eso estan soltando toda la pasta ahora los estados y bancos centrales, perp por desgracia, como siempre, en vez d invertirlo directamente en la plebe, quieren que pase todo por el banco.

Eseerre87

#28 Por salir de dudas. Es lo mismo que hizo Ecuador para bajar su nivel de deuda cuando gobernaba Correa?

dale

#150 Eso es deuda gubernamental. Nada (o poco) que ver con la deuda privada de empresas

n

@Nieve Alcaldesa. En fin,

n

rapi-encuesta de agosto por la noche:
Astrofísico natural de Priego de Córdoba de la promoción del 93' lidera el descubrimiento de un nuevo sistema solar: https://bit.ly/30upee8
Una prieguense de 21 años se hace con la corona de Miss World Spain 2019: https://bit.ly/31Un87k
El ayuntamiento hace mañana una recepción oficial: ¿a quién? la respuesta: https://bit.ly/2KP1A6G

n

#334 Hostias! Pues no me había percatado, para nada quería poner abstemia. En cualquier caso si se me cuela una falta ortográfica tampoco hace falta que lo pongas de manifiesto hasta el límite.
Sobre lo que le dices a #311, una calada (es una exageración, la verdad, pero...) puede desencadenar brotes psicóticos.
#365 No soy experto del tema, pero conforme se ven los primeros brotes hay que consultar tanto a un médico como a un psicólogo y, si es serio, el médico derivará a especialista (psiquiatra) y entonces meterán pastillas, y eso es jodido. Hasta donde sé, por un caso visto de cerca, la persona está con una rutina extremadamente estricta, sin sobresaltos y muchas limitaciones, pero no sabría detallar (ambientes masificados de gente, cine, actividad física moderada, ... ¿algo de dieta estricta? no lo sé)
#324 Me la aplico, pero vamos, que eso aquí debería ser para todos.
#372 Me encendí. Ya está! Piedad!
#349 El alcohol debería ser ilegal. Verás tu las generaciones de los millenials cuando lleguen a los 50. Se ha bebido mucho, sin control ni moderación. En edades tempranas, en un cuerpo en crecimiento se pueden llegar a adquirir ciertas sustancias como necesarias para el desarrollo y que son suministradas externamente, vamos, que te haces dependiente el triple de rápido. Eso es una locura y no se tiene en cuenta. Y encima, si te percatas, en los medios el decir "iba borracho y no sabía lo que hacía" es un atenuante legal, en vez de ser un agravante. ¿no es de locos?

D

#396 Pues venga, pon tu coche en manos de otro tan hexperto como tú pero en mecánica, que confunda una rueda con una rodadura. A ver si te parecería una falta ortográfica.

Parece que no te enteras que lo que pretendo decir es que no es posible saber algo de ese tema y confundir esas 2 palabras, es que no hay manera humana de hacerlo hijo mío. Pero claro con las drogas y los ordenadores pasa que todo el mundo se cree un jodido Hexperto.

n

#283 Entiendo tu punto. y no discrepo con él. Es posible que los tests no tengan una adecuación y fiabilidad, pero es que estamos hablando de temas muy complicados, y cuando no se puede hilar fino, hay que envolver la aguja.

A lo que yo venía es a decir que los efectos de las drogas no desaparecen, ya que tienen efectos secundarios, dolencias y agresiones permanentes sobre parte del organismo. Y las drogas duras, más.

No me molesto en contestarte #270, corregir faltas ortográficas para restar credibilidad es muy de ... ¿hace 5 años? Eso sí que es patético! Boom! , jaja. A pesar de tu comentario, creo que el mensaje a quedado claro ¿no? chínchate

C

#306 Claro, lo que yo digo es que esos efectos secundarios no alteran tu percepción del riesgo, ni tu sicomotricidad ni tu capacidad de autocontrol. Igual que si uno tiene dolor de espalda, pues joder, a veces estará doblado y otras veces solo tendrá una leve dolencia; lo primero inhabilita y lo segundo no. Pero si lo medimos todo como blanco o negro, nadie con ligeras molestias de espalda podría conducir, y de hacerlo y tener un accidente sería considerado agravante en un juicio y complicarle seriamente la vida. Yo no lo veo lógico ni justo.
En cualquier caso, un placer debatir con argumentos.
Ah, y te apoyo en las faltas de ortografía, lo importante siempre es la chicha, no la forma, que aquí hay mucho académico recalcitrante, me parece a mí : )

D

#306 No, confunfir la abstemia con la abstinencia no es una falta ortográfica, es ignorancia supina lol lol lol

Anda no lo intentes mejorar, que das penica. Y el mensaje de que sólo repites de oídas lo que te han dicho en la tele ha (ves, eso sí que es una falta ortográfica) quedado claro.

"Boom! jaja"

#311 Perdona pero decir que darle una calada a un porro te cambia la vida por completo es algo tan estúpido que no lo escuchaba desde hace casi 30 años y no es un argumento, a menos que entiendas las campañas de la FAD como argumentos...

n

#334 Hostias! Pues no me había percatado, para nada quería poner abstemia. En cualquier caso si se me cuela una falta ortográfica tampoco hace falta que lo pongas de manifiesto hasta el límite.
Sobre lo que le dices a #311, una calada (es una exageración, la verdad, pero...) puede desencadenar brotes psicóticos.
#365 No soy experto del tema, pero conforme se ven los primeros brotes hay que consultar tanto a un médico como a un psicólogo y, si es serio, el médico derivará a especialista (psiquiatra) y entonces meterán pastillas, y eso es jodido. Hasta donde sé, por un caso visto de cerca, la persona está con una rutina extremadamente estricta, sin sobresaltos y muchas limitaciones, pero no sabría detallar (ambientes masificados de gente, cine, actividad física moderada, ... ¿algo de dieta estricta? no lo sé)
#324 Me la aplico, pero vamos, que eso aquí debería ser para todos.
#372 Me encendí. Ya está! Piedad!
#349 El alcohol debería ser ilegal. Verás tu las generaciones de los millenials cuando lleguen a los 50. Se ha bebido mucho, sin control ni moderación. En edades tempranas, en un cuerpo en crecimiento se pueden llegar a adquirir ciertas sustancias como necesarias para el desarrollo y que son suministradas externamente, vamos, que te haces dependiente el triple de rápido. Eso es una locura y no se tiene en cuenta. Y encima, si te percatas, en los medios el decir "iba borracho y no sabía lo que hacía" es un atenuante legal, en vez de ser un agravante. ¿no es de locos?

D

#396 Pues venga, pon tu coche en manos de otro tan hexperto como tú pero en mecánica, que confunda una rueda con una rodadura. A ver si te parecería una falta ortográfica.

Parece que no te enteras que lo que pretendo decir es que no es posible saber algo de ese tema y confundir esas 2 palabras, es que no hay manera humana de hacerlo hijo mío. Pero claro con las drogas y los ordenadores pasa que todo el mundo se cree un jodido Hexperto.

n

#242 Capacidad psicomotriz. Tu necesitas capacidad psicomotriz para conducir. Te la evalúan, si no la pasas, no tienes carnet. Se hace con personas mayores. La capacidad motora es parte, no todo. La capacidad psicomotriz afecta y hace mella con cada droga que tomas, con cada día que pasa en tu vida, con la falta de sueño, y ... vuelvo a reiterar, al final con 80 años ¿no te quitan el carnet? pues eso.
Se podría hablar de motricidad únicamente, pero no solo hablamos de un cuerpo biomecánico.

C

#272 Te evalúan una vez a los 20 años y no vuelven a evaluarte hasta pasados mil años, por favor.
Bien, en cualquier caso lo que yo critico es el prejuicio y la criminalización de un conductor solo por el hecho de que haya consumido tal cosa o tal otra. Cuando en el siguiente accidente de tráfico que salga en menéame haya una horda de atacantes que criminalicen inmediatamente al conductor por haber tenido más de 50 años y atreverse a conducir, o por haber dormido mal el día anterior y atreverse a conducir, o por sufrir estrés en el trabajo y atreverse a conducir, o por haber tenido un problema emocional al no tener la custodia de sus hijos y atreverse a conducir; entonces me recuerdas esta conversación. Mientras tanto creo que no he dicho ninguna estupidez y mis argumentos son lo suficientemente sólidos o razonables como para que os empeñéis en rebatir lo que es obvio: los prejuicios llevan a errores y los test de drogas de la DGT no son eficaces.

n

#283 Entiendo tu punto. y no discrepo con él. Es posible que los tests no tengan una adecuación y fiabilidad, pero es que estamos hablando de temas muy complicados, y cuando no se puede hilar fino, hay que envolver la aguja.

A lo que yo venía es a decir que los efectos de las drogas no desaparecen, ya que tienen efectos secundarios, dolencias y agresiones permanentes sobre parte del organismo. Y las drogas duras, más.

No me molesto en contestarte #270, corregir faltas ortográficas para restar credibilidad es muy de ... ¿hace 5 años? Eso sí que es patético! Boom! , jaja. A pesar de tu comentario, creo que el mensaje a quedado claro ¿no? chínchate

C

#306 Claro, lo que yo digo es que esos efectos secundarios no alteran tu percepción del riesgo, ni tu sicomotricidad ni tu capacidad de autocontrol. Igual que si uno tiene dolor de espalda, pues joder, a veces estará doblado y otras veces solo tendrá una leve dolencia; lo primero inhabilita y lo segundo no. Pero si lo medimos todo como blanco o negro, nadie con ligeras molestias de espalda podría conducir, y de hacerlo y tener un accidente sería considerado agravante en un juicio y complicarle seriamente la vida. Yo no lo veo lógico ni justo.
En cualquier caso, un placer debatir con argumentos.
Ah, y te apoyo en las faltas de ortografía, lo importante siempre es la chicha, no la forma, que aquí hay mucho académico recalcitrante, me parece a mí : )

D

#306 No, confunfir la abstemia con la abstinencia no es una falta ortográfica, es ignorancia supina lol lol lol

Anda no lo intentes mejorar, que das penica. Y el mensaje de que sólo repites de oídas lo que te han dicho en la tele ha (ves, eso sí que es una falta ortográfica) quedado claro.

"Boom! jaja"

#311 Perdona pero decir que darle una calada a un porro te cambia la vida por completo es algo tan estúpido que no lo escuchaba desde hace casi 30 años y no es un argumento, a menos que entiendas las campañas de la FAD como argumentos...

n

#334 Hostias! Pues no me había percatado, para nada quería poner abstemia. En cualquier caso si se me cuela una falta ortográfica tampoco hace falta que lo pongas de manifiesto hasta el límite.
Sobre lo que le dices a #311, una calada (es una exageración, la verdad, pero...) puede desencadenar brotes psicóticos.
#365 No soy experto del tema, pero conforme se ven los primeros brotes hay que consultar tanto a un médico como a un psicólogo y, si es serio, el médico derivará a especialista (psiquiatra) y entonces meterán pastillas, y eso es jodido. Hasta donde sé, por un caso visto de cerca, la persona está con una rutina extremadamente estricta, sin sobresaltos y muchas limitaciones, pero no sabría detallar (ambientes masificados de gente, cine, actividad física moderada, ... ¿algo de dieta estricta? no lo sé)
#324 Me la aplico, pero vamos, que eso aquí debería ser para todos.
#372 Me encendí. Ya está! Piedad!
#349 El alcohol debería ser ilegal. Verás tu las generaciones de los millenials cuando lleguen a los 50. Se ha bebido mucho, sin control ni moderación. En edades tempranas, en un cuerpo en crecimiento se pueden llegar a adquirir ciertas sustancias como necesarias para el desarrollo y que son suministradas externamente, vamos, que te haces dependiente el triple de rápido. Eso es una locura y no se tiene en cuenta. Y encima, si te percatas, en los medios el decir "iba borracho y no sabía lo que hacía" es un atenuante legal, en vez de ser un agravante. ¿no es de locos?

D

#396 Pues venga, pon tu coche en manos de otro tan hexperto como tú pero en mecánica, que confunda una rueda con una rodadura. A ver si te parecería una falta ortográfica.

Parece que no te enteras que lo que pretendo decir es que no es posible saber algo de ese tema y confundir esas 2 palabras, es que no hay manera humana de hacerlo hijo mío. Pero claro con las drogas y los ordenadores pasa que todo el mundo se cree un jodido Hexperto.

n

#73 ¿De donde te sacas tú que los efectos de la cocaína (o porros) se acaban pasados tres días?

Ahora seremos todos neuropsicólogos, supongo. ¿Que no afecta a la capacidad? ¿has visto las capacidades cognitivas de una persona que ha fumado porros asiduamente y después lo ha dejado? Pues si no es el caso, yo te lo explico. Cuando se producen reestructuraciones debido al chute químico que supone en el cerebro ese tipo de sustancias, hay algo que se queda latente pasadas las 72 horas. Y las 100. Y las 1000.

Así que, salvo que seas un experto en cocaína con nueva información, ya te digo que existen variables difícilmente cuantificables han podido afectar a la conducción: la más fácil: el síndrome de abstemia. Las más difíciles: las que tengan que ver con neuroticismo y psicoticismo. Existe una alteración clara de las capacidades psicomotrices a través del consumo de sustancias que afectan directamente a CUALQUIER región del cerebro. Y eso no se va a las 72 horas. Hay doscientos mil ejemplos. Quítale a un borracho el alcohol y ponlo al volante. Cuando le dé delirium tremens ya me cuentas si es capaz de no estrellarse.
¿Medir alcohol en sangre? Porque no podemos medir in situ el nivel de adición, pero en definitiva, es el causante del accidente.

Y el problema serio no es que los tests miran la permanencia residual. El problema serio es que quien consume está enviando alteraciones químicas al cerebro que, aunque tu creas que sí, NO tienen porqué ser reversibles. Una triste calada de THC es suficiente para que, en un propenso a la esquizofrenia, la desarrolle y necesite medicarse el resto de su vida.

El cerebro se conoce demasiado poco, como para que vengamos dando verdades absolutas.

C

#228 Es que los test de drogas no tiene que medir la perfección humana ni genética de los seres (no son test eugenéicos de mejora de la raza), sino la capacitación "mínima" para ejercer la conducción sin riesgo (el riesgo 0 no existe).
El consumo de drogas puede facilitar el brote de una enfermedad, claro, igual que un shock emocional (muerte cercana, experiencia traumática, etc).
Los efecto de las drogas lúdicas se pasan a las pocas horas, los efectos secundarios, que supongo que es lo que dices, pueden estar mucho más tiempo, pero esos no son los afectan la capacidad motora de forma determinante y directa.
Yo critico la criminalización de un conductor por su estilo de vida y la poca fiabilidad de los test de drogas como elemento de control eficiente o justo de la capacidad de conducción.
Nacer torpe o ser despistado también nos hace menos eficaces al volante que Fernando Alonso, y seguramente nos costará más tiempo y dinero sacarnos el carnet, pero hasta lo que yo sé eso no nos inhabilita ni nos convierte en conductores ilegales.
Respecto a las capacidades cognitivas de las personas que han fumado porros habitualmente y que luego lo han dejado y que me ibas a explicar... Me temo que no lo has explicado, solo has dicho que hay reestructuraciones debido al chute químico, y que hay algo que sigue latente mucho tiempo.
Yo desde luego no doy verdades absolutas, si las conociera os las daría gratis, creedme. Simplemente me sorprendo de la reacción de la gente que tacha de criminal a una persona que ha tenido un accidente, y la critico por moralista, prejuiciosa y desinformada.

Firmado, un neurosicólogo de la universidad de Murica.

PD: Es borma, tranquilízate. Solo soy un drogadicto : )

n

#242 Capacidad psicomotriz. Tu necesitas capacidad psicomotriz para conducir. Te la evalúan, si no la pasas, no tienes carnet. Se hace con personas mayores. La capacidad motora es parte, no todo. La capacidad psicomotriz afecta y hace mella con cada droga que tomas, con cada día que pasa en tu vida, con la falta de sueño, y ... vuelvo a reiterar, al final con 80 años ¿no te quitan el carnet? pues eso.
Se podría hablar de motricidad únicamente, pero no solo hablamos de un cuerpo biomecánico.

C

#272 Te evalúan una vez a los 20 años y no vuelven a evaluarte hasta pasados mil años, por favor.
Bien, en cualquier caso lo que yo critico es el prejuicio y la criminalización de un conductor solo por el hecho de que haya consumido tal cosa o tal otra. Cuando en el siguiente accidente de tráfico que salga en menéame haya una horda de atacantes que criminalicen inmediatamente al conductor por haber tenido más de 50 años y atreverse a conducir, o por haber dormido mal el día anterior y atreverse a conducir, o por sufrir estrés en el trabajo y atreverse a conducir, o por haber tenido un problema emocional al no tener la custodia de sus hijos y atreverse a conducir; entonces me recuerdas esta conversación. Mientras tanto creo que no he dicho ninguna estupidez y mis argumentos son lo suficientemente sólidos o razonables como para que os empeñéis en rebatir lo que es obvio: los prejuicios llevan a errores y los test de drogas de la DGT no son eficaces.

n

#283 Entiendo tu punto. y no discrepo con él. Es posible que los tests no tengan una adecuación y fiabilidad, pero es que estamos hablando de temas muy complicados, y cuando no se puede hilar fino, hay que envolver la aguja.

A lo que yo venía es a decir que los efectos de las drogas no desaparecen, ya que tienen efectos secundarios, dolencias y agresiones permanentes sobre parte del organismo. Y las drogas duras, más.

No me molesto en contestarte #270, corregir faltas ortográficas para restar credibilidad es muy de ... ¿hace 5 años? Eso sí que es patético! Boom! , jaja. A pesar de tu comentario, creo que el mensaje a quedado claro ¿no? chínchate

C

#306 Claro, lo que yo digo es que esos efectos secundarios no alteran tu percepción del riesgo, ni tu sicomotricidad ni tu capacidad de autocontrol. Igual que si uno tiene dolor de espalda, pues joder, a veces estará doblado y otras veces solo tendrá una leve dolencia; lo primero inhabilita y lo segundo no. Pero si lo medimos todo como blanco o negro, nadie con ligeras molestias de espalda podría conducir, y de hacerlo y tener un accidente sería considerado agravante en un juicio y complicarle seriamente la vida. Yo no lo veo lógico ni justo.
En cualquier caso, un placer debatir con argumentos.
Ah, y te apoyo en las faltas de ortografía, lo importante siempre es la chicha, no la forma, que aquí hay mucho académico recalcitrante, me parece a mí : )

D

#306 No, confunfir la abstemia con la abstinencia no es una falta ortográfica, es ignorancia supina lol lol lol

Anda no lo intentes mejorar, que das penica. Y el mensaje de que sólo repites de oídas lo que te han dicho en la tele ha (ves, eso sí que es una falta ortográfica) quedado claro.

"Boom! jaja"

#311 Perdona pero decir que darle una calada a un porro te cambia la vida por completo es algo tan estúpido que no lo escuchaba desde hace casi 30 años y no es un argumento, a menos que entiendas las campañas de la FAD como argumentos...

n

#334 Hostias! Pues no me había percatado, para nada quería poner abstemia. En cualquier caso si se me cuela una falta ortográfica tampoco hace falta que lo pongas de manifiesto hasta el límite.
Sobre lo que le dices a #311, una calada (es una exageración, la verdad, pero...) puede desencadenar brotes psicóticos.
#365 No soy experto del tema, pero conforme se ven los primeros brotes hay que consultar tanto a un médico como a un psicólogo y, si es serio, el médico derivará a especialista (psiquiatra) y entonces meterán pastillas, y eso es jodido. Hasta donde sé, por un caso visto de cerca, la persona está con una rutina extremadamente estricta, sin sobresaltos y muchas limitaciones, pero no sabría detallar (ambientes masificados de gente, cine, actividad física moderada, ... ¿algo de dieta estricta? no lo sé)
#324 Me la aplico, pero vamos, que eso aquí debería ser para todos.
#372 Me encendí. Ya está! Piedad!
#349 El alcohol debería ser ilegal. Verás tu las generaciones de los millenials cuando lleguen a los 50. Se ha bebido mucho, sin control ni moderación. En edades tempranas, en un cuerpo en crecimiento se pueden llegar a adquirir ciertas sustancias como necesarias para el desarrollo y que son suministradas externamente, vamos, que te haces dependiente el triple de rápido. Eso es una locura y no se tiene en cuenta. Y encima, si te percatas, en los medios el decir "iba borracho y no sabía lo que hacía" es un atenuante legal, en vez de ser un agravante. ¿no es de locos?

D

#396 Pues venga, pon tu coche en manos de otro tan hexperto como tú pero en mecánica, que confunda una rueda con una rodadura. A ver si te parecería una falta ortográfica.

Parece que no te enteras que lo que pretendo decir es que no es posible saber algo de ese tema y confundir esas 2 palabras, es que no hay manera humana de hacerlo hijo mío. Pero claro con las drogas y los ordenadores pasa que todo el mundo se cree un jodido Hexperto.

D

#228 Ya salió el "hexperto", que no sabe ni escribir síndrome de abstinencia, diciendo droja kk e inventándose argumentos.

lol lol lol lol que patético.

Sakai

#228 Aplícate tu última frase.

D

#228 pasa lo mismo con el alcohol, no?

Y en cambio está permitido conducir después de una borrachera épica. Aunq tengas un resacon de tres pares de cojones.

Y eso lo veis cojonudo. Claro q si, viva la sociedad alcohólica. La única droga q te puede llegar a matar con su síndrome de abstinencia, q engrenda violencia y que ha roto miles de familias por todo el pais, claro q si joooder.

PanConAjo

#228 Una triste calada de THC es suficiente para que, en un propenso a la esquizofrenia, la desarrolle y necesite medicarse el resto de su vida.

s

#228 "El cerebro se conoce demasiado poco, como para que vengamos dando verdades absolutas." dice el que viene vendiendo verdades absolutas...

N

#228 ¿Por qué muchos se quejan de que nadie conteste con datos a #73, y luego votan negativo a #228, que está dando datos?

En cuanto a lo de #73, y la gente que llama "inocentes" a quienes consumen cocaína. Tengo conocidos en Colombia y México. La diversión de unos pocos causa muertes violentas a inocentes. Vale que el estado debería legalizarlo, pero hasta que esté legalizado, nadie que pague a los Zetas las metralletas es un cacho de pan. Así que, lo siento, pero hasta que drogarse sea legal, no me parece justo que se arroguen el "yo no hago daño a nadie". Ya lo estás haciendo manteniendo el narcotráfico.

Y como me van a venir con que "pues el coltán, pues el petróleo", ya de antemano digo: "y tú también" no justifica un acto egoísta, solamente indica (caso de ser cierto) que otros también son egoístas.

D

#404 Los Zetas, como cualquier otro cártel mexicano, se dedican al transporte de la droga hacia EEUU. No son productores ni tienen por qué tener relación con Europa... Los colombianos son otra cosa pero el mayor poroductor es Perú y en estos 2 países no son tan violentoslos carteles.

El speed y cualquier anfetamina es producido en infinidad de laboratorios por toda europa.

Yo no hago daño a nadie. Nadie que pague a primark las fábricas que se derrumban con empleados dentro es un cacho de pan.

Dicho esto, aunque les diese mi dinero a los Zetas me la sudaría bastante, es el sistema que habéis elegido entre todos (cuando perfectamente podría ser de otra forma) y yo respeto lo que eliga el pueblo, democracia lo llaman.

N

#418 "En cuanto a considerar no "inocentes" a la gente porque decide divertirse con estimulantes que la ley hay prohibido"
Claro que sí, si hay gente que tiene que morir para que tú te diviertas, no mires al hecho, acusa a los demás de ser "moralistas".

Igual tú tienes la idea de que tu diversión compensa que haya gente que muera de forma violenta. Pues tú mismo, pero la ética sigue siendo algo bueno para la sociedad: si alguien decidiera apalizarte para divertirte y le defendieran, te gustaría mucho esa "moral" que criticas cuando eres tú el que se diverte. Si pensaras que no haces nada malo, no te habrías cabreado. Podrías mirarte al espejo y simplemente decir "es una cabronada, lo admito, pero como otras que hay". Pero es que te niegas incluso a admitirlo, y dices que es una "patraña". Todo menos mirar la realidad.

Drógate lo que te dé la gana, pero no me vendas la moto del "no haces daño a nadie". Al menos mírate al espejo y admite que te da igual el sufrimiento de las víctimas de las FARC o de quien sea, con tal de conseguir tu subidón.

#415: Otro de traca: vale lo del speed y la anfetamina, (así como la maría, producida en Marruecos o directamente aquí). Pero el artículo hablaba de cocaína y el tráfico de cocaína causa muertes. Innumerables. Violentas. Para permitir la diversión de unos privilegiados. Que te quieres drogar, pues tú te drogas, pero ni me vendas la moto del "no hago daño a nadie", ni me salgas con racionalizaciones chorras de "es el sistema que la gente ha elegido"... La culpa es de los demás, por supuesto, todo menos admitir responsabilidad propia. Porque hasta que la cocaína sea legal, tú no puedes conformarte con la play station, el surf, el salto en paracaídas, o las mismas drogas químicas que se producen en laboratorio y que podrías produr tú en tu casa.

Que hagáis lo que os dé la gana, pero no vengáis con que "no hago daño a nadie". Y lo del "y tú más", de los compradores del Primark, repito... sigue siendo un "y tú más": os permite decir a otros que hacen daño a la gente por diversión, pero NO os permiten decir a vosotros "yo me divierto sin hacer daño a nadie". Sin hacer daño a nadie, los cojones.

D

#420 Los que no admitís la responsabilidad propia sois los que votáis a partidos que cometen la irresponsabilidad de criminalizar (y por lo tanto hacerlas tremendamente lucrativas) sustancias.

A votar! A votar! Y luego lo que hagan los políticos no es cosa vuestra, menuda forma más rastrera de lavaros las manos

Me la suda a quién se le haga daño cuando los responsables sois los votantes y más os la suda, no es"un y tú mas", es ser consciente del verdadero responsable . Punto.

Ah y por cierto, aunque fuese un "y tú mas" sería perfectamente válido. A ver si va a resultar que tú aceptarías lecciones de derechos humanos de Donald Trump tan ricamente...

C

#420 He leído hasta "muerte violenta", luego ya me he desorinado de la risa y he dejado de leer.

D

#422 Pues te has dejado lo mejor : "Porque hasta que la cocaína sea legal, tú no puedes conformarte con la play station, el surf, el salto en paracaídas, o las mismas drogas químicas que se producen en laboratorio y que podrías produr tú en tu casa."

Porque todo el mundo sabe que un drogata es incapaz de conformarse con una cosa u otra y si no tenemos todos nuestra farlopilla a mano es que no vivimos.

C

#404 Cuando haya drogas lúdicas en las farmacias hablamos de mantener consumo ético. Mientras tanto esa argumentación es una simple patraña.
En cuanto a considerar no "inocentes" a la gente porque decide divertirse con estimulantes que la ley hay prohibido... En fin, es tal el nivel moralista del comentario que no merece ni réplica.

n

Hay que ver como suena "Por su pasada vinculación con el terrorismo". Luego se nos olvidan las cosas.
"EEUU impide viajar a Cuba al ex-terrorista Otegi" estaría mejor.

r

#2 el que la hace la paga. y morirá con eso en su conciencia. y la historia lo tratará como lo que es.

D

#2 Si fueran delitos de corrupción nos olvidaríamos así de fácil... y violadores, bueno, esos son violadores los dos o tres días posteriores.

n

El trabajo con matrices que da MS Office no se compara a ningún programa de hojas de cálculo.

n
n

#47 Es que me voy a comprar un cacharro que le pueda instalar Android solo para instalar el bitcoin ese. Como es algo que me quita el sueño, pues voy ahora y me lo compro. Además pagaré lo con bitcoins legales no-buggeados.

sorrillo

#48 El problema de raíz es que te compres ese terminal y la empresa a la que se lo compras pueda decidir si puedes jugar a juegos de puzles o sólo a los de coches y lucha. En este caso están eligiendo que tipo de aplicaciones pueden funcionar en su terminal.

No deberían permitirles usar palabras como "vender" o "comprar" esos aparatos, en cualquier caso "alquilar" o "licencia de uso". Porque aquellos quienes pagan por ello están obteniendo un aparato limitado artificialmente en base a criterios más que discutibles.

Es como si un coche se negase a dejarte conducirlo por una carretara nacional en tramos con autopista porque el fabricante considera que ese coche funciona mejor en autopista que en carreteras nacionales. Eso sí, el peaje debes pagarlo tú.