@EGraf Esa es otra posibilidad. La idea de convertir esto en un parque temático de bots es tan mala que puede ser que los demás socios le quieran vender esto a @martinvars corriendo para no hacer el ridículo. Y no perdamos de vista que aquí lo que pesa es la ideología. No es por dinero. Simplemente no quieren que exista un foro grande de izquierdas en español. El resto es "relato".
@qwertyTarantino Ya le he contestado a la tontería que ha dicho en el hilo, porque es una tontería. Y digo "tontería" por no decir "apología del genocidio".
Además, suele bastar con ceñirse a los HECHOS, contra eso hay poca defensa. "Dato mata relato", decía nosequién…
Hasbara. El manual de estilo de la propaganda sionista. Hay mucha información sobre el tema por internet, aunque es bastante desagradable de procesar pues el nivel de disonancia cognitiva que necesitan para hacer encajar el discurso es de frenopático y carente de humanidad real (fingida tiene a paladas).
Si queréis evitaros sufrir al leer a sionistas en el largo plazo y saber como procesar las burradas que pueden llegar a decir, lo mejor es conocer su propaganda y estar dos pasos por delante suya, aunque no es gratis.
PD: siempre me ha flipado que azerbaiyanos, israelitas y estalinistas usen el mismo argumento de "¿Donde está el genocidio? Yo aquí veo una línea ascendente en la población", unos para Armenia, otros para Palestina y otros para la URSS.
@paumal@martinvars@JanSmite lo cual me da la razón, los judíos, no tienen por que ser sionistas. se puede estar en contra de estado de Israel sin ser antisemita. Es mas, los judíos ortodoxos (mas de 2 millones en Israel), rechazan al estado de Israel actual.
@benjami@Jakeukalane@martinvars Benjami, no es por el argumento, sino porque el argumento pasa a un segundo plano cuando se pone en el primero el insulto. Tú podrías ser muy querido por la comunidad, y visto como un aliado como Imparsifal, y sin embargo entrar al Nótame es ver una bronca continua contigo en el centro.
@benjami@letra@Jakeukalane@martinvars Pues BULMA me sacò las castañas del fuego más de una vez, recién salido de la uni sin apenas haber tocado un Unix, más que alguna práctica y la teoría
@cosmonauta@benjami@Jakeukalane@martinvars Buff, sí. BULMA era la primera página que te aparecía en Google cuando estabas editando a mano el archivo xwindows, y probando cosas a ciegas, al instalar Linux a principios de siglo. Fue la clave del éxito de Menéame. Nos vinimos todos los de Barrapunto que estábamos quemados con un administrador que se llamaba "Yonderboy", y que pasó de los Centros Sociales Autogestionados a militar en UPyD en Catalunya. Pero vamos, estas ya son historias que me hacen sentir un poco viejo en mis 50 recién cumplidos. Menéame fue el mayor mentidero de la red, como antes lo fue Barrapunto. De aquí salió el eco del internet 2.0, y la fama de David Bravo, y el calentamiento del 15M y la hegemonía de la izquierda en Twitter. Son muchos años y desde nuestros sofás y no sofás de "ciberactivistas" nos hemos divertido mucho
@letra Gracias por tu contexto, lo entiendo y no me molesta. No puedo recordar cuando dije nada sin argumentar, aunque no en solo un mensaje aislado del contexto, que es el mío (el contexto) y que incluye tratarme de viejo loco cada día, como habrás podido imaginar. @Jakeukalane@martinvars
@benjami@Jakeukalane@martinvars No es literal. Aquí en Madrid es una expresión que significa simplemente que la razón no te la da la gente si las formas son malas. Por ejemplo decimos "pierden la razón al insultar". Lo de "perder el argumento" no lo he oído nunca. Aquí decimos "perder el hilo". No era mi intención lo que has entendido. Saludos.
@letra Ya me explicarás qué es "perder la razón", porque si es "perder el argumento" deberíamos hablar del argumento y no de mí. @Jakeukalane@martinvars
@benjami@Jakeukalane@martinvars Pero si yo ni he dicho eso ni lo he insinuado. Espero que no me hayas bloqueado y se pueda conversar en otro momento. Saludos.
@letra No me defenderé ni 2" para decir que no estoy loco. Feliz Navidad.
Edito: me quedo con la sensación que pasé demasiado tiempo intentando razonar contigo, y está todo ahí por si alguien lo quiere leer. Tu respuesta sobre mis capacidades mentales no está a la altura y no voy a seguir esa senda tóxica por mucho que me hayas seguido o lo que sea. Me da igual: el pasado no existe y el presente es el que es: estoy mal de la cabeza. Adiós. @Jakeukalane@martinvars
@benjami@Jakeukalane@martinvars Yo, sin estar de acuerdo contigo, no me he sumado en ningún momento al linchamiento porque he seguido tu trayectoria más de dos décadas y te respeto, pero dices cosas que es completamente normal que la gente vea que pierdes la razón. O sea, en este plan es lógico que todo termine de la peor manera posible. Contente, que peores, y esas sí que eran la traición de un amigo, las has soportado de @gallir y nunca perdiste los papeles y la gente aquí te aplaudíamos.
@letra Ya, pero el acoso es constante y desde todos los frentes: desde la política internacional (Israel, Palestina, Bush, Elon Musk) hasta que soy un viejo gafapasta de 60 años --alguno dijo que de 80. No es fácil. @Jakeukalane@martinvars
Más: la AGPL no me gusta porque no es de fiar. ¿Quién te dice que el código publicado es el mismo que el que está en producción? Tendría que venir alguien, con una autorización muy complicada y cara (el GDPR complica las auditorías) a certificar que tal día, a tal hora, el código es idéntico. Pero, ¿y mañana? Es fútil, la AGPL.
De hecho, si te digo que el código en producción de menéame es el que tienes en GitHub en un 85%, la carga de ir contra eso es tuya y te tientes que gastar una pasta en forzar una auditoría que cumpla la ley a fondo para poderse meter en nuestra cocina con garantías para cientos de miles de usuarios. Y si pasa algo raro, va a haber hondonadas de hostias para todos.
La AGPL es una cosa romántica que no tiene sentido hoy. En 2006 sí.
@benjami@Jakeukalane@imparsifal@martinvars Para analizar la parte del código que ya no está bajo esa licencia, no. Claro. Pero se supone que nunca se llega a ese punto porque el programador se encarga de dejar publicada la versión del código que tiene la licencia libre. Ahí es donde se ha producido un desajuste que lleva muchos años coleando.
@letra Jamás. Siempre lo vimos como una ventaja, y así fue. Cuando alguien nos acusaba de hacer trampas, alguien decía "lee el código", y se hacía el silencio. Además demostramos, con un par, que ofrecer el código permitía crear clones que, al final, apuntaban a mnm y nos hacía más grandes. El hecho de ser software libre nos puso en la portada de Digg la primera semana, y fue lo que nos dio la primera tracción que creció, y que dura hasta ahora.
Por cierto, la GPL4 no incluye la AGPL porque considera que obligar a publicar no cumple con el test de la isla desierta. Además, la GPL está basada en el software que tú instalas en TU ordenador. No puedes obligar, por privacidad, a que alguien te entregue su código por usar su SaaS. WordPress es un ejemplo claro: lo tienes todo de wordpress.ORG, pero no de wordpress.COM, que es un SaaS. Tú no puedes pedir a nadie que te abra las puertas de su casa para analizar la sábana de abajo de su cama. @Jakeukalane@imparsifal@martinvars
@benjami@Jakeukalane@martinvars Los buenos tiempos. Y BULMA antes de eso y muchas cosas que no merecen que las cosas terminen de la peor manera posible.
Además, suele bastar con ceñirse a los HECHOS, contra eso hay poca defensa. "Dato mata relato", decía nosequién…
cc @este_no_es_eltraba @paumal @martinvars
Hasbara. El manual de estilo de la propaganda sionista. Hay mucha información sobre el tema por internet, aunque es bastante desagradable de procesar pues el nivel de disonancia cognitiva que necesitan para hacer encajar el discurso es de frenopático y carente de humanidad real (fingida tiene a paladas).
Si queréis evitaros sufrir al leer a sionistas en el largo plazo y saber como procesar las burradas que pueden llegar a decir, lo mejor es conocer su propaganda y estar dos pasos por delante suya, aunque no es gratis.
PD: siempre me ha flipado que azerbaiyanos, israelitas y estalinistas usen el mismo argumento de "¿Donde está el genocidio? Yo aquí veo una línea ascendente en la población", unos para Armenia, otros para Palestina y otros para la URSS.
@Jakeukalane @martinvars
BULMA ....¿BULMA?...joder..me acabas de parar la cabeza....Bisoños usuarios de Linux ¿De Mallorca?
En mi primer empleo, tenía algunas páginas de BULMA impresas con algún tutori
@Jakeukalane @martinvars
Edito: me quedo con la sensación que pasé demasiado tiempo intentando razonar contigo, y está todo ahí por si alguien lo quiere leer. Tu respuesta sobre mis capacidades mentales no está a la altura y no voy a seguir esa senda tóxica por mucho que me hayas seguido o lo que sea. Me da igual: el pasado no existe y el presente es el que es: estoy mal de la cabeza. Adiós.
@Jakeukalane @martinvars
@letra @Jakeukalane @imparsifal @martinvars
@Jakeukalane @martinvars
De hecho, si te digo que el código en producción de menéame es el que tienes en GitHub en un 85%, la carga de ir contra eso es tuya y te tientes que gastar una pasta en forzar una auditoría que cumpla la ley a fondo para poderse meter en nuestra cocina con garantías para cientos de miles de usuarios. Y si pasa algo raro, va a haber hondonadas de hostias para todos.
La AGPL es una cosa romántica que no tiene sentido hoy. En 2006 sí.
@benjami @letra @Jakeukalane @imparsifal @martinvars
Por cierto, la GPL4 no incluye la AGPL porque considera que obligar a publicar no cumple con el test de la isla desierta. Además, la GPL está basada en el software que tú instalas en TU ordenador. No puedes obligar, por privacidad, a que alguien te entregue su código por usar su SaaS. WordPress es un ejemplo claro: lo tienes todo de wordpress.ORG, pero no de wordpress.COM, que es un SaaS. Tú no puedes pedir a nadie que te abra las puertas de su casa para analizar la sábana de abajo de su cama.
@Jakeukalane @imparsifal @martinvars
Edito, edito, qué momento se perdió la humanidad para decirle que lo hacías a cambio de un bocadill de jamó i ques.
@letra @Jakeukalane @martinvars