#12 En la entradilla ''hoy tiene como último exponente la fábrica de elementos combustibles de Juzbado, perteneciente a la pública Enusa y que abastece a la mayoría de reactores españoles y también a plantas de otros países europeos.''
Rusia, pese a las insinuaciones de Sánchez, no es el principal proveedor de uranio enriquecido: según los últimos datos publicados por Enusa, el 65% fue importado de Kazajstán; el 11% de Uzbekistán, el 9,7% de Namibia y el 6,3% de Rusia, entre otros.
En España, los yacimientos de uranio en el oeste de la península comenzaron a explotarse en los años 50. En 1957, abrió la mina de Saelices el Chico, en Salamanca. Permaneció abierta hasta el año 2000 y producía entre 200 y 300 toneladas al año. Mientras, en 1966 abrió otra mina, La Haba, en Badajoz, que hasta su cierre en 1990 produjo unas 30 toneladas. En paralelo, y al calor del desarrollo del parque nuclear español, se construyeron plantas para procesar el mineral: la fábrica de concentrados de Andújar e instalaciones como la planta Elefante, en Saelices, cerrada en 1993 o la planta Quercus, en Ciudad Rodrigo, que produjo casi 5.800 toneladas de concentrado de uranio hasta su clausura en 2002.
Hasta el pasado verano, Renfe indemnizaba los retrasos de hasta 15 minutos del AVE, devolviendo el 50% del importe del billete y el 100% si el tren llegaba más de 30 minutos tarde. Pero todo cambió el 1 de julio. El Consejo de Administración de la compañía pública semanas antes la actualización del compromiso de puntualidad para situarlo al mismo nivel que el resto de los operadores de alta velocidad (Ouigo e Iryo).
De este modo, actualmente solo devuelve el importe íntegro del billete de AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity cuando el retraso supera los 90 minutos. Las compensaciones pasan a ser del 50% para retrasos de más de 60 minutos, o de 15, pero solo en el caso de que el servicio sea de Avant.
#44 No te enteras de nada. El envio se refiere a las declaraciones de ese señor, no a si tenemos uranio o no. Que lo que diga sea falso es irrelevante para el que vota.
#11 Estaria bien que revisarais las cosas que escribis por aqui. Y lo de que es la tecnologia que menos futuro tiene habiendo mas de 60 centrales en construccion y muchas mas planeadas eso sin contar toda la investigacion en nuevos diseños y reciclaje de combustible tambien telita...