lafolclorik

#10 a mi me dice mucho mas, sintomatico cuanto menos

PasaPollo

#14 ¿A qué llamas tú "barato"? Tal vez algo a lo que otro llama "caro". Que el 90% sean Android es objetivo; que sean "baratos" es completamente subjetivo. Por otra parte, cometes otro error, porque hay cada Android que cágate lorito en los precios. Así que creo que es más cosa tuya.

D

#19 Yo tengo un HOMTOM s16 del que estoy super contento que me costó 49 euros (2 GB / 16 GB) y para mi es un precio normal. Cualquier teléfono de 100 euros es un teléfono caro. Y cualquier cosa de 200 € es para mi algo injustificable de pagar. No dudo que alguien lo compre, pero seguramente es tienes mejores configuraciones por menos. Ejemplo: Lenovo z5 (6 gb / 64 Gb) por 139 €

PasaPollo

#125 Pues creo que me das la razón: lo caro y lo barato es subjetivo.

D

#126 Sí sí, exacto. Te doy la razón.

Trigonometrico

#125 Estoy totalmente de acuerdo contigo. Mi religión me prohíbe gastarme más de 100 € en un móvil pero, un día encontré por unos 135 € un móvil con 3 Gigas de RAM, y una batería de 4100 mah que me dura unos 5 días entre recarga y recarga, y tuve que pecar.

D

#139 joder es que encontraste un telefonazo! Se puede saber qué modelo era?

Trigonometrico

#152 Redmi Note 4x. Pero me lo pidieron a China o no sé a donde por Internet.

D

#14 diferencia de precio entre un galaxy de ultima gen,y el homologo de apple? tic tac tic tac...

D

#44 Pues es lo que está diciendo. Que si solo coges los de gama alta, ese porcentaje sería muy distinto.

lafolclorik
D

#12 si quieres vivir, te tienes que comprar el Apple watch, antes de que existiera se morían todos del corazón.
¿No has visto los anuncios?

YaTeLLamaremos

#21 Oh dios, es que imaginarme un mundo sin Apple... que seria de nosotros... viviríamos en la prehistoria aun, pero gracias a dios apareció Esteban Trabajos para guiarnos y traernos el futuro, junto con la tía del pelo azul de Neutrex.

Trigonometrico

#149 Pues a mi no me interesa que el Iphone desaparezca del mercado, aunque yo no pienso comprar uno nunca, a no ser que saquen un modelo de 150 € que haga lo que hace mi Android y tengan una política de privacidad superior también a la de los teléfonos Android.

Cide

#12 joer, ¡lo quieres todo!

lafolclorik

#6 me parece la mejor metrica, en serio

lafolclorik

#7 sí, en su mayoría. Todos queremos un movil bueno, pero cuando haces las cuentas... pues compras el que mejor se apañe a tus posibilidades

Liet_Kynes

#9 O simplemente es que no te sale de los huevos que te estafen

lafolclorik

#13 pues a mi me encantaria que me estafasen, pero soy una rata

Liet_Kynes

#15 Pues a mí no. Yo quiero pagar un precio justo por las cosas y no soy una rata

perrinchi

#15 cuan más rata eres más fácil que te ciegues lol

salsamalaga

#15 Coño como ese tal rodrigo, el hijoputa de la estafa de robankia.

D

#13 y prefieres que te estafe Samsung o cualquier otra marca con un móvil de 700 euros que en la mayoría d e las ocasiones es peor que un iPhone y encima lleva la castaña de Android.

D

#33 peor porque la camara tiene pixel y medio menos no? Con las primeras generaciones estoy de acuerdo con que Android se pillaba mas de la cuenta pero ahora?

perrinchi

#33 Samsung es estafa de por si. Pero amiiigooo qué tal xiaomi, one plus, hawuei. Los moviles mas potentes y mejores en precio calidad del mercado. Mírate los benchmarks de antutu

D

#33 Mirate unos videos de Louis Rossmann y ven a decir que los Iphone son mejores... Mejores en que? En caerse al suelo y romperse por ser de cristal? En usar IOs y tener menos opciones para trastear? En materiales de construcción? lol
Todo lo que le ocurre a Apple se lo ha ganado a pulso a lo largo de los años por tomar por estúpidos a sus clientes (en todos los ambitos, con la división Mac también se las traen) e inflar tanto sus precios sin justificación.

Siguiendo tu analogía, si te compras un BMW de 70.000€ y a los dos días te das cuenta de que se te doblan las puertas con el uso habitual (cosas que no te ocurren con un panda de 500€) y encima te dicen en la casa oficial que es normal... todo bien ¿No? O que si agarras el volante de una determinada manera el coche no arrancase y te dijesen "lo estás usando mal" también ¿Verdad? Apple trata a sus clientes como si fuesen subnormales, y lo llevan haciendo años y años.

jhoker

#13 No si va resultar que somos los unicos listos... lol

D

#13 Bonita teoría, que somos más listos que los demás. La realidad es que somos igual de tontos que los demás, y tirando a pobres dentro de los países del primer mundo.

D

#9 es que iPhone no es el buen movíl por excelencia, mucha gente no se lo compraría

D

#23 mucha gente solo lo ha visto en las manos de los demas. Qué tiene de malo un iPhone?

M

#92 ¿Que esta mas capado que una consola de videojuegos?

F

#92 Que está infladísimo de precio?

Maseo

#92 Yo he tenido un iPhone 4, y mi pareja tiene actualmente y desde hace tiempo un iPhone 6, y soy yo el que tiene que lidiar con su teléfono (y su Mac) y resolverle dudas y problemas así que los conozco muy bien. No es que el iPhone tenga nada malo por si (excepto iTunes y lo cerrado que es, cosas que odio) pero tampoco es mejor que móviles Android que cuestan menos de la mitad. Yo ya no vuelvo a productos Apple.

Trigonometrico

#23 Pues yo diría que es un móvil innecesariamente bueno.

Shotokax

#9 hay móviles Android buenos.

E

#27 escrito desde Pixel 2 XL

Contentísimo oiga, tuve iPhone pero me aburrí enseguida

Shotokax

#28 en uno de mis trabajos me daban a elegir y no elegí iPhone tampoco.

Trigonometrico

#27 Y por menos de 200 € hay algunos impresionantes. Con una cámara con menos megapixels, pero igualmente con una calidad en las fotos más que aceptable y con RAM, mah y procesador sorprendentes que mueven cualquier aplicación.

D

#9 caro como sinónimo de bueno, buena jugada de marketing

D

#30 No, es un teléfono cojonudo.

Trigonometrico

#30 En todos estos comentarios nadie ha dicho todavía que los Iphones sean teléfonos malos.

D

#144 Ni yo.

D

#9 xiaomi.

D

#9 Yo no quiero el móvil más "bueno" que me pueda comprar. Quiero un móvil que se adapte a mis necesidades. Si me da la gana me puedo comprar un Iphone X sin que tiemble mi cuenta. En cambio, tengo un ZTE de 120€ y encantado con él para el uso que le doy.
Una cosa es poder y la otra es ser sensato. Personalmente alucino con la gente que no llega a final de mes y van con móviles de 600€. Lo respeto, que cada uno haga lo que quiera, pero no lo entiendo.

D

#52 Mi abuela es como tú. Dice que no cambia su television en blanco y negro porque se adapta a sus necesidades.

salteado3

#65 Hay móviles que permiten navegar, usar WhatsApp y todo tipo de apps sin lags, con 6gb de ram, 64 de almacenamiento, buena pantalla, gran cámara, etc por menos de 300€.

La abuela no necesita una TV Bang& Olufsen con mando virtual y 8k para ver antena3 (como todo el mundo) por 10 veces lo que cobra de jubilación.

D

#65 Lo mismito oiga.

Es muy sencillo, la gente normal no necesita un móvil de mil euros, y si no lo necesitas para trabajar gastarte mil euros en algo que te va a aportar muy poco más que algo de 200 es razonable sólo si te cuesta poco ganar ese dinero.

Con los 800 euros de diferencia se compran muchas cosas.

Que una persona no adinerada se gaste mil euros en un móvil , ses apple, Samsung o la marca que sea es una insensata.

D

#65 No es el mismo caso. Eso sería si yo tuviese un Nokia 3310 de los primeros y no hablo de eso.

U

#52 Es fácil de entender: en muchos casos es falta de educación financiera.

Trabukero

#52 A mi me pasa lo mismo, comprar un movil que vaya para el uso que le das.
En mi caso para wasa y leer en internet
Acabo de comprarme un wiko por 90 euros... Y me sobra movil.

P

#52 Por qué esta superioridad moral con el tema móviles? Por qué hay esta corriente de criticar que alguien se gaste 500€ o 1000€ en un móvil?

Tal y como dices, que cada uno haga lo que quiera. Yo tampoco lo entiendo, pero como tampoco entiendo que alguien compre una bici de 3000€, ni una tele de 2000€, ni una comida a la carta de 80€, ni un objetivo de 1000€, ni un par de botas de 200€ cada 2 años, ni un bañador cada año...etc.
Simplemente es una cuestión de prioridades personales, no hay más.

Pero lo que si veo es que en estos casos y otros mil que se pueden pensar, el resto de la sociedad lo suele aceptar como algo no negativo y en cambio con el tema del móvil parece que hay que dejar de tonto o irresponsable al que se deja 1000€ en el móvil.

Por cierto, ni de lejos tengo un iPhone, no porque no pueda sino porque no lo quiero.

D

#100 El móvil de mil me lo comparas con la bici de 6000, con unas botas de 700 y así con todo y a partir de ahí si quieres hablamos de superioridad moral.

Sr_Atomo

#100 Porque la gente que se gasta mil euros en un móvil suele fardar de ello, y sólo hay que mirar la funda que llevan, en el que hay dos agujeros en la parte trasera, una para la cámara, y otra para mostrar la manzanita (no sea que la gente se crea que tienes un purrio-android de esos).

squanchy

#52 Yo tengo un móvil de 100 € con 1 Gb de RAM. La gente no se explica cómo puedo sobrevivir con él. Cuando les digo que uso el navegador para entrar a gmail, facebook, instagram, filmaffinity, menéame, etc., etc. etc., me miran con cara de sorprendidos. Por lo visto, ellos descargan una aplicación para cada chorrada.

maria1988

#9 #1 No es cierto. Yo hago una lista de lo que necesito en un móvil y compro el más barato de los que lo tenga. ¿Por qué debería gastar más en cosas que no uso?
Por cierto, conozco muchísima gente con iPhone a los que les cuesta horrores llegar a fin de mes, así como mucha gente con Android que andan sobrados de pasta. Al final depende más de cuánto sea importante aparentar para ti o de en qué prefieras gastar tu dinero.
cc. #7 #52

Aokromes

#9 yo no estoy dispuesto a pagar mas de 200 euros en un movil y en ese rango tienes muchos moviles buenos, y priorizo es poder ponerle lineageos o cualquier sistema operativo alternativo mas que la duracion de la bateria o la calidad de la camara.

perrinchi

#9 pillate un pocophone jambo

reygecko

#9 #31 #113 Pues no estéis tan seguros. Si os sirve un contraejemplo, aquí estoy yo.

Entre los motivos que tengo para no usar un iPhone están estos:

- Soy usuario febril de Telegram. Apple tiene la bonita costumbre de poner palos en las ruedas de Telegram, lo hace periódicamente.
- No me parece útil, sencillo ni práctico (para el usuario, claro) tener que utilizar iTunes para todo. ¡Incluso cambiar el tono de llamada puede ser una pesadilla!
- Apple siempre ha estado detrás del cierre de canales P2P debido a sus intereses en la industria cinematográfica y musical.
- Me puedo permitir un terminal de Apple tranquilamente, pero veo ridículo pagar ese dinero para usar el whatsapp (Telegram, en mi caso), hacer fotos y tener mi agenda a mano.

Cada uno tendrá sus motivos. Quien quiera usar Apple, ahí lo tiene. No es mi caso, no hay que presuponer que quien no lo tiene es porque no puede permitírselo. Aunque supongo que precisamente ésa es la imagen que quieren vender los directivos de Apple.

D

#219 Yo de Telegram no uso ni el 20% de sus posibilidades, al igual que el 90% de sus usuarios me atrevería a decir, vamos, que para mandar mensajes y poco más, por lo que ni siquiera sé qué hace Telegram en Android que no haga en Apple, pero es que no me importa porque serían características que ni me interesan, de hecho los contactos ni están en Telegram.
Yo no uso iTunes para nada, la verdad, no se para qué se hace necesario, ¿para hacer una copia de seguridad física en tu ordenador? No creo que sea un problema, la verdad.
Culpar a una empresa de defender su negocio o la legalidad no me parece motivo, ya que lo hacen todas, es como estar en contra de la policia porque no me permiten robar o destrozar coches...

D

#219 Yo tengo un iPhone del trabajo y eso de usar iTunes para todo no lo pillo. ¿Te refieres a pasar mp3 del ordenador al teléfono? Eso ya lo hacemos cuatro. La gente del montón usa servicios en streaming y no conecta el móvil al PC nunca.

Y

#219 Hola. Creo que no has usado un iPhone en tu vida. Actualmente itunes es una aplicación para comprar música que casi nadie utiliza por la proliferación de servicios de streaming. Tengo iphone desde 2011 y creo que fue ese mismo año la última vez que conecté el teléfono a un ordenador para actualizar el sistema operativo. Los iphone son independientes de itunes como programa de sincronización con un PC (aunque se pueda hacer). Si quieres cambiar el tono del móvil, vas a ajustes - sonidos y le pones el que quieras. Y así con el resto.

Aunque no te guste el iphone, todos los usuarios de android deberían estar muy agradecidos a este terminal por haber sentado las bases de lo que hoy conocemos como smartphones. Control multi-touch, tienda de aplicaciones, etc etc etc. Incluso la forma de pasar las fotos o hacer zoom es del iphone original.

Yo llego 5 años con un 5s porque funciona todavía como un pepino y me niego a pagar 1.159 € por el Xs, pero el año que viene o cuando tercier me compraré el Xr ya rebajado a 550 - 600 € (hoy ya se puede encontrar en Amazon por 700) y a tirar otros 5 años. El que tengo otra forma de verlo, perfecto, pero hablar sin conocimiento no es procedente. Y el Telegram funciona perfectamente, no sé qué "palos" le pone a la app

j

#219 Lo malo es que tú no eres representativo de la población.

D

#2 por solamente 1500 euros lo tienes, si quieres carga rápida 100 euros más.
Que quieres unos auriculares con 2 horas de batería, 150 euros.
Una funda con batería que te dura la pantalla 2 horas más, 160 euros.
Se te rompe la pantalla del móvil, 400 euros.

lafolclorik

#5 y si tambien quiero vivir?

D

#12 si quieres vivir, te tienes que comprar el Apple watch, antes de que existiera se morían todos del corazón.
¿No has visto los anuncios?

YaTeLLamaremos

#21 Oh dios, es que imaginarme un mundo sin Apple... que seria de nosotros... viviríamos en la prehistoria aun, pero gracias a dios apareció Esteban Trabajos para guiarnos y traernos el futuro, junto con la tía del pelo azul de Neutrex.

Trigonometrico

#149 Pues a mi no me interesa que el Iphone desaparezca del mercado, aunque yo no pienso comprar uno nunca, a no ser que saquen un modelo de 150 € que haga lo que hace mi Android y tengan una política de privacidad superior también a la de los teléfonos Android.

Cide

#12 joer, ¡lo quieres todo!

D

#5 Lo tienes por menos de 1500 euros también oiga.

D

#40 pero ya no está de moda, es de la moda primavera verano

D

#49 ¿Y? ¿No dicen que los nuevos iPhone no aportan nada? Pues para lo bueno y lo malo hagan comparaciones también justas y usen el más barato a “igualdad” de prestaciones, ¿o entonces no interesa porque se jode el comentario?

D

#5 en muchos países eso es el sueldo de una semana, en España el de dos meses.

lafolclorik
D

#1 mmm.... tu crees que la gente no tiene iPhone porque no lo puede pagar? lo dudo

lafolclorik

#7 sí, en su mayoría. Todos queremos un movil bueno, pero cuando haces las cuentas... pues compras el que mejor se apañe a tus posibilidades

Liet_Kynes

#9 O simplemente es que no te sale de los huevos que te estafen

D

#9 es que iPhone no es el buen movíl por excelencia, mucha gente no se lo compraría

Shotokax

#9 hay móviles Android buenos.

D

#9 caro como sinónimo de bueno, buena jugada de marketing

D

#9 xiaomi.

D

#9 Yo no quiero el móvil más "bueno" que me pueda comprar. Quiero un móvil que se adapte a mis necesidades. Si me da la gana me puedo comprar un Iphone X sin que tiemble mi cuenta. En cambio, tengo un ZTE de 120€ y encantado con él para el uso que le doy.
Una cosa es poder y la otra es ser sensato. Personalmente alucino con la gente que no llega a final de mes y van con móviles de 600€. Lo respeto, que cada uno haga lo que quiera, pero no lo entiendo.

Aokromes

#9 yo no estoy dispuesto a pagar mas de 200 euros en un movil y en ese rango tienes muchos moviles buenos, y priorizo es poder ponerle lineageos o cualquier sistema operativo alternativo mas que la duracion de la bateria o la calidad de la camara.

perrinchi

#9 pillate un pocophone jambo

reygecko

#9 #31 #113 Pues no estéis tan seguros. Si os sirve un contraejemplo, aquí estoy yo.

Entre los motivos que tengo para no usar un iPhone están estos:

- Soy usuario febril de Telegram. Apple tiene la bonita costumbre de poner palos en las ruedas de Telegram, lo hace periódicamente.
- No me parece útil, sencillo ni práctico (para el usuario, claro) tener que utilizar iTunes para todo. ¡Incluso cambiar el tono de llamada puede ser una pesadilla!
- Apple siempre ha estado detrás del cierre de canales P2P debido a sus intereses en la industria cinematográfica y musical.
- Me puedo permitir un terminal de Apple tranquilamente, pero veo ridículo pagar ese dinero para usar el whatsapp (Telegram, en mi caso), hacer fotos y tener mi agenda a mano.

Cada uno tendrá sus motivos. Quien quiera usar Apple, ahí lo tiene. No es mi caso, no hay que presuponer que quien no lo tiene es porque no puede permitírselo. Aunque supongo que precisamente ésa es la imagen que quieren vender los directivos de Apple.

maria1988

#9 #1 No es cierto. Yo hago una lista de lo que necesito en un móvil y compro el más barato de los que lo tenga. ¿Por qué debería gastar más en cosas que no uso?
Por cierto, conozco muchísima gente con iPhone a los que les cuesta horrores llegar a fin de mes, así como mucha gente con Android que andan sobrados de pasta. Al final depende más de cuánto sea importante aparentar para ti o de en qué prefieras gastar tu dinero.
cc. #7 #52

D

#7 La mayoría si, quisieran tener un iPhone.

Trigonometrico

#31 Me has descubierto. Es mi fantasía más íntima.

F

#31 Ni regalado...

D

#7, uhm, nunca he tenido un iPhone ni tengo pensado tener ninguno, y puedo permitírmelo. Pero vamos, si me sobrara el dinero como para poder ir tirándolo, pues lo mismo sí tendría uno, que quieras que no son móviles que van muy bien y que duran. Pero siendo prácticos tienes casi lo mismo por muchísimo menos dinero.

D

#7 esa es una razon

Fijate que Dacia es el coche ( en españa el modelo mas vendido es suyo) mas vendido en españa, moldavia, rumania y ex republicas del este. No se donde os creeis que vivimos

Serujio85

#82 Casi, el modelo más vendido en España en 2018 ha sido el Seat Ibiza (creo recordar que no hay ningún Dacia entre los 5 primeros).
No somos la panacea, pero no hay necesidad de tanto auto-menosprecio.

Summertime

#82 mi mujer se compró un Dacia Sandero el año pasado 😂 .
Anda más feliz con su cochecillo que todas las cosas, para hacer 20 km que hace ella ( y no todos los días ) le sobra coche. Ella necesita coche por que aquí no hay transporte y necesita poder ir a trabajar, a por las niñas o a sus recados. Pero todo en un radio de 10/20 km de casa, fue lo vio y lo compro.
No todo el mundo los compra por que son ‘ pobres’ , son coches que para andar por ciudad, o desplazamientos cortos son de lo más apañado, revisiones baratas, coche baratito y no está tan mal la verdad, es básico pero tampoco es que vayas a hacerte 1000 km en ellos del tiron.

D

#7 La gente no tiene iPhone por que la inmensa mayoría de terminales que se venden son de menos de 200 euros y Apple no tiene terminales por ese precio. roll

basuraadsl

#7 Pues sí, porque hay que ser muy tonto para endeudarse en un ... de 1200 € y no llegar a final de mes. En mi caso, podría permitírmelo pero no voy a pasar por el aro. Al menos en objectos que no son indispensables.

rafaLin

#85 Mi suegro, ya mayor, quería hacerle un regalo de reyes a mi hija y le dio un móvil de 800 euros, que pagándolo a plazos le costaba 1200 pavos. Lógicamente lo devolvimos y le echamos la bronca al hijoputa del banco, menuda forma de estafar a los viejos... y porque no tiene pasta, que si no le coloca unas preferentes.

j

#7 Yo estoy 99% seguro de que es así

#7 No tengo datos a mano, te hablo de lo que veo. En mercados como en nórdico o Estados Unidos, ambos con alto poder adquisitivo, creo que más bien sería al revés, más de un 80% son iPhone.
Por otro lado, de iPhone tienes unos cuantos modelos (4 o 5 nuevos, el resto antiguos), de Android tienes miles. Tan vez eso desequilibre un poco más la balanza.

Trigonometrico

#222 Creo que no desequilibra la balanza que haya miles de modelos, la desequilibra tal vez haber modelos baratos que no hay de Iphone.

#224

estoyausente

#7 si fuésemos un país rico habría en torno al 50% de iPhones, al menos. Mira las estadísticas los país. Salvo excepciones, los países ricos tienen iPhones y los pobres otros terminales.

kmon

#1 porque no somos tontos

D

#1 O porque no somos idiotas.

Alberto_Martin

#1 pero le damos la importancia del 50% a los iPhone.

Zade

#54 Acabo de mirar en una de las apps de mi compañia que solo se ha lanzado en españa:

- 58% de usuarios activos este mes son de Android
- 42% de usuarios activos este mes son de iOS

Siendo que el 90% son Android, entiendo que tienen esa cuota por que los regalan con las pipas y la mayoria de la gente usa whatsapp y 2 cosas más.

Los “power users” de verdad que usan y consumen apps en smartphones en su dia a dia, están al 60/40 actualmente.

D

#61 en una app dónde trabajaba en el pasado, el 8% de los usuarios de iOS nos daban el 45% de facturación.

polipolito

#61 nos olvidamos de los lower users. Suma abueletes con su Nokia/Alcatel de concha. En mi familia son un 20%. Pero esos no son españoles....

D

#1 No somos iDiots

D

#1 Vamos que estás en uno de esos curros de 600 euros al mes y se te hace el culo agua por un iphone, y además piensas que los demás estamos como tú.

Lo felices que sois los ignorantes, copón.

lafolclorik

El plan de desmantelar los servicios públicos está funcionando: se disparan las pólizas de salud privadas por las listas de espera en la pública. Cuando hablan de bajar impuestos a los ricos pensad que esta es la consecuencia

eaglesight1

#1 Es que lo hacen por esta razón. Desmantelan los servicios públicos para que la empresa privada gane más dinero y puedan mejorar las puertas giratorias.

w

#1 la privada es una mierda por mucho que nos quieran vender, como tengas algo mínimamente serio te mandan a la seguridad social

T

#1 #5 Yo creo que cada tipo de sanidad tiene sus pros y contras. La pública es mejor para operarse, porque cuentan con más medios, la privada tiene la ventaja de ser tratado al momento.

Y sobre todo por experiencia (mía y de familiares) en varias CCAA, para especialistas. Han sido ya unos cuantos casos de ir por alguna cuestión al especialista que sea: alergólogo, otorrino, neurólogo, etc. y el público se hace el tonto, da largas, da explicaciones de que eso "es mú complicao" y directamente se tiene claro que de ahí poco se va a resolver. Luego vas al privado que hace sus pruebas, da un diagnóstico y te explica todas las posibilidades de tratamiento.

La conclusión que hemos llegado es que toman la iniciativa de ser unos inútiles en su empleo público para así ganar clientela en sus consultas privadas que casi todos tienen.

Aunque ahora seré funcionario en breve y pese a tener casi decidido escoger sanidad privada, aún tengo dudas.

tul

#1 acordaos cuando lleguen las proximas elecciones.

lafolclorik

#7 🙌

Cehona

#1 Mientras otros están más pendientes de luchas internas, bajas maternoparentales, feminismos y anticapitalismos.
La realidad de la calle es otra, urgencias en los pasillos del Hospital sin camas, por estar sin personal y plantas cerradas, reducción horarios Centros de Salud para que la gente no acuda a las Urgencias, Emergencias 112 sin ambulancias ni efectivos, promoción de la salud y educación privada...

lafolclorik

sensacionalista... salir a la calle tambien mata gente a diario

T

#2 nacer también es la primera causa de muerte.

D

#3 Yo desde que he dejado de respirar por el tema de la oxidación, como nuevo. Hace dos años que no envejezco.

T

#4 añádete nitrógeno e irás como una moto

D

#8 Por las mañanas soy más de Helio, para sentirme más ligero.

M

#4 Jordi Hurtado te lleva siglos de ventaja.

m

#17 Jordi Hurtado le lleva siglos de ventaja hasta a Matusalén

zoezoe

#2 Selección natural que diría Darwin