@Marco_Pagot he leído en vertical, ahora no puedo leer con atención, luego lo miro bien, pero, por el uso de primera persona del artículo, pregunto, eres tú al que quieren desahuciar?
@vazana Sí. Si empiezas a trabajar siendo de noche todavía, vas de cara al día, a la luz. Y quienes empiezan a trabajar muy temprano suele ser en fábricas, que no suelen tener luz natural, encienden luces desde el minuto cero, de modo que no iban a notar la diferencia.
@vazana Ya, pero, qué casualidad, esas actividades se producen durante el día, con luz, de 7, 8 o 9 a 14-15, y, con un horario en el que anochece a las 16, te dejan la noche para que disfrutes como un loco el resto del día.
Pues prefiero que amanezca más tarde y tener al menos un par de horas de luz solar aprovechables por la tarde. Y eso significa mantener el horario de verano cuando ya no se cambie la hora.
@manbobi En efecto, es así. Muchos nos hacemos autónomos por "no quiero tener un jefe, quiero ponerme yo mismo mis horarios, esto que estoy haciendo en una agencia lo puedo hacer yo solo y todo el dinero para mi, quiero poder trollear en menéame mientras me tomo un descanso sin que mi supervisor me pregunte que cojones es esa página, etc".
Después te das cuenta que no es tan sencillo, porque además del "core" de tu actividad, tienes que hacer cuentas, organizarte los pagos de impuestos, aguantar impagos, hacer de comercial, de contable, gestiones y papeleos y de muchas otras cosas que si estás en una empresa no tienes que hacer, porque ya lo lleva otro.
¿Qué a nadie le gusta pagar más de cuota de autónomos? Pues hombre, pues si, a nadie le gusta pagar más. Pero vamos, si no puedes afrontar una subida de cuotas de 20€/25€ al mes, lo mismo el problema de base es otro.
Yo personalmente me organizo como el culo y si trabajará por cuenta ajena seguro que ganaba más pasta, pero me remito al primer párrafo ...
Otro ejemplo: @angelitoMagno
- Yo prefiero remedios homeopáticos, que no tienen efectos secundarios.
- ¿Pero no tienes una visión holística del cuerpo como un todo?
- Eh, si, claro
- Entonces, ¿como puedes pensar que algo solo puede afectar a un único elemento de tu cuerpo sin afectar al resto? Desde una perspectiva holística en la que todo está conectado, algo que produce un efecto debería producir otros efectos. La única forma de que algo no tenga efectos secundarios es que no tenga efectos de ningún tipo.
- El exceso de autónomos no es buen síntoma, es preferible una industria fuerte con compañías grandes de muchos empleados antes que miles de microempresas haciéndose competencia entre ellas y teniendo una duplicación de maquinaria e instalaciones que, de concentrarse, sería más eficiente.
Preferible para quién? desde un punto de vista teórico, hay tantas empresas como caben en el mercado, porque el propio mercado expulsa a las ineficientes, y, a su vez, a mayor competencia menor precio y mayor oportunidad de elección de los consumidores.
Las situaciones oligopolísticas no son deseables.
Sobre todo lo demás que has escrito, suscribo punto a punto. Y en lo anterior, más que llevarte la contraria, hago la nota el pie, porque, de la teoría a la práctica hay un buen trecho.
Edit: y añado, somos un país de micropymes, pero, cuantas más micropymes haya t hay más movilidad entre los asalariados y, teoricamente, mejores sueldos.
@inconnito eso me gustaría saber a mí. Qué no tengo claro de que team soy pero estoy dispuesta a cambiar de team solo para generar un flame más entretenido que la puta brasa de siempre.
Tengo mucha curiosidad por saber cómo quedó @FrayM con su amiga la abogada del gobierno catalán, pero claro, igual es muy indiscreto preguntar así a las bravas...
@yonseca ¿Cuánto mides?
Tenemos a la HM para protegernos de las tropelías de los GOD.
YO SOLO CONTRA EL MUNDO.
@benjami
¿Creéis que ha sido un error o borradura de huellas?
cc @DrToxic
Sí que engaña a uno.
Tu ya me entiendes.
Pues prefiero que amanezca más tarde y tener al menos un par de horas de luz solar aprovechables por la tarde. Y eso significa mantener el horario de verano cuando ya no se cambie la hora.
cc @DrToxic
Y eres GOD si te sale de los cojones que para eso tienes el 51% de las acciones.
Porque mi punto es que pasamos un par de días, o de semanas, adaptándonos, pero luego nos suda del todo el coño.
@inconnito @lamonjamellada
Después te das cuenta que no es tan sencillo, porque además del "core" de tu actividad, tienes que hacer cuentas, organizarte los pagos de impuestos, aguantar impagos, hacer de comercial, de contable, gestiones y papeleos y de muchas otras cosas que si estás en una empresa no tienes que hacer, porque ya lo lleva otro.
¿Qué a nadie le gusta pagar más de cuota de autónomos? Pues hombre, pues si, a nadie le gusta pagar más. Pero vamos, si no puedes afrontar una subida de cuotas de 20€/25€ al mes, lo mismo el problema de base es otro.
Yo personalmente me organizo como el culo y si trabajará por cuenta ajena seguro que ganaba más pasta, pero me remito al primer párrafo ...
- Yo prefiero remedios homeopáticos, que no tienen efectos secundarios.
- ¿Pero no tienes una visión holística del cuerpo como un todo?
- Eh, si, claro
- Entonces, ¿como puedes pensar que algo solo puede afectar a un único elemento de tu cuerpo sin afectar al resto? Desde una perspectiva holística en la que todo está conectado, algo que produce un efecto debería producir otros efectos. La única forma de que algo no tenga efectos secundarios es que no tenga efectos de ningún tipo.
¿Ganas de probarlo?
La versión 17 de puede trastear desde web distrosea.com/es/start/zorin-17-core64/
Por cierto, buenos días
- El exceso de autónomos no es buen síntoma, es preferible una industria fuerte con compañías grandes de muchos empleados antes que miles de microempresas haciéndose competencia entre ellas y teniendo una duplicación de maquinaria e instalaciones que, de concentrarse, sería más eficiente.
Preferible para quién? desde un punto de vista teórico, hay tantas empresas como caben en el mercado, porque el propio mercado expulsa a las ineficientes, y, a su vez, a mayor competencia menor precio y mayor oportunidad de elección de los consumidores.
Las situaciones oligopolísticas no son deseables.
Sobre todo lo demás que has escrito, suscribo punto a punto. Y en lo anterior, más que llevarte la contraria, hago la nota el pie, porque, de la teoría a la práctica hay un buen trecho.
Edit: y añado, somos un país de micropymes, pero, cuantas más micropymes haya t hay más movilidad entre los asalariados y, teoricamente, mejores sueldos.
cc @DrToxic