cutty

#7 Habló de subvenciones la tacones. La industria automovilística occidental ha sido y es de lejos la más subvencionada históricamente. Se han roto literalmente los dientes toda la vida por regalarles terrenos, impuestos, estudios medioambientales, subvenciones a la compra, lo que haga falta, para que instalen sus fábricas.

flyingclown

#19 Y siguen pidiendo mas amenazando con llevarse las fabricas fuera.

Borbone

#19 Normal, son la principal industria española. Habría que reforzar la producción local de eléctricos para ser competitivos y subir aranceles al producto no UE.

Zade

#40 O también pueden comprar un enjambre de bots que hable mal de los coches electricos, que si el idrojeno, que si tienes que hacer colas de horas para recargar, que si tiene baja calidad, que si las baterias se rompen, que si se incendian, que si también contaminan, que no hacen “brum brum” que si las subvenciones, etc etc
Eso, un Ángel Gaitan de turno buscando likes, y los cuñados de twitter y meneame haciendo de caja de resonancia, y ya puedes retrasar el desastre un puñado de añitos

Borbone

#57 También, como vemos cada día... pero el catetismo barato y el gañán de Gaitán no retrasarán lo inevitable si no mueven ficha de verdad modernizando la industria europea.

m

#57 nadie dice nada del servicio... que una vez que sacas el coche fuera es lo más importante, y en eso ya te digo yo que dejan mucho que desear.

Zade

#245 esa, me faltaba la de quejarse del servicio, normalmente de gente que nunca ha comprado un electrico. Aunque bueno, hay muchas más

m

#269 pues yo sí tengo uno...

estoyausente

#40 ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?

salteado3

#40 O dejarlos caer y que vengan nuevas marcas chinas a fabricar en España.
Han tenido 2 décadas con que viene el lobo y les ha dado igual porque seguían forrándose.

obmultimedia

#19 subvencionada para fabricar no para que podamos comprar coches más económicos, que son muy listas las empresas.

Espartalis

#19 #71 Alemania está muerta y los coches alemanes, también. Estuve mirando el EQE no hace mucho y es la mayor mierda que he visto en mi vida. Autonomía de pena, software de pena, velocidad máxima limitada (el EQA está limitado a 150 km/h y acelera de 0 a 100 en 9 segundos lol, es literalmente el doble que el Tesla más mierda), aceleración de pena, eso sí, precio alemán de 90.000€. ¿Y me debe sorprender no ver ni uno por la calle?.

Las marcas occidentales siguen emperradas en vender combustión y basura de tamaño gigante pero micro-híbrida para la pegatina ECO. Han llegado tarde a la fiesta eléctrica por cabezonería y la realidad es que siguen muy perdidos y llorando.

Lo dicho Alemania está muerta, aún vives del mito.

#132 hombre, si te vas a la versión más básica tampoco esperes que te vendan un cohete. Con 190 caballos no esperes milagros.

Yo no diría que estén muertas las marcas alemanas aunque sí que creo que les está costando cambiar la filosofía frente a marcas de reciente creación. Lo que ocurre es que en este país se junta el hecho de que los salarios son muy bajos junto con una clase pudiente que aborrece el coche eléctrico. Entonces, esa transición al coche eléctrico que debería empezar desde las rentas más altas no se está produciendo y no está generando ese efecto arrastre hacia las rentas medias que pensaban las marcas que deberían producirse.

He estado este fin de semana en Londres y el panorama es totalmente opuesto al que te puedes encontrar en una ciudad como Madrid. Allí los Porsche Taycan parece que los regalan y en general se ha producido una adopción del coche eléctrico premium muy amplia. Por ejemplo, los EQE que mencionas no recuerdo haberlos visto aquí en Madrid, pero en Londres se veían mucho, más que por ejemplo los Audi eTron. Y sí que da la sensación de que se está produciendo ese efecto contagio, también muy impulsado por las fuertes restricciones de acceso al centro, porque también se veían muchos Polestar, EV6 y sobre todo mucho Tesla en versiones Dual Motor que creo que son muchísimo más asequibles que un Taycan.

Espartalis

#188 El problema del EQA es ese, que es básico, pero es que vale 55.000€.

El chiste se cuenta solo.

z

#132 Claro, por eso las ventas de los OEM alemanes están en máximos, igual que sus acciones. Por no hablar de la rentabilidad por coche fabricado.
¿Tú tienes idea de finanzas o simplemente eres capaz de decir si una empresa lo pasa bien o mal basado en tu opinión por ver una unidad de un modelo? El nivel de cuñadimos de tu mensaje no tiene parangón.
https://fiatgroupworld.com/wp-content/uploads/2023/04/financials-1.jpg
Los datos son del ejercicio del 2022, pero no han cambiado mucho en 2023. BYD y GWM que son las chinas que más márgenes tienen están muy por debajo de los competidores europeos.

M0l0ch

#19 Excepto por lo de "literalmente", todo correcto.

ChatGPT

#5 eran petardos a batería lol

eltoloco

#1 evidentemente lleva razón en todo, son cosas que caen por su propio peso, pero el problema es el mismo que con cualquier otro tema en la actualidad: es más fácil sembrar las dudas mediante bulos constantes, que después desmentirlas.

Un buen ejemplo es el de la supuesta imposibilidad de gestionar todo un parque de coches 100% eléctricos. Sembrar la duda es tan sencillo como hacer esa afirmación, es decir, lanzar el bulo. Pero resolverlo requiere hacer muchos cálculos, empezando por el número de vehículos, los kilómetros recorridos, el consumo, la capacidad de generación, etc, etc, y por mucho que te pongas explicarlo, la capacidad atención (No digamos ya de comprensión) de la mayoría de la gente hoy en día es prácticamente nula. De 100 personas que lean el bulo de que la red no lo soporta, quizás 1 persona se interesa en descubrir la verdad, leer y comprender todos los datos que desmienten el bulo.

Y así con todo, nuestra sociedad está abocada al fracaso si no se le paran los pies a los bulos.

PD: Idea para el dueño del blog si por lo que sea lee estos comentarios: sería muy interesante hacer el mismo tipo de artículos pero para analizar el uso de coches de hidrógeno en lugar de 100% eléctricos. El resumen es muy sencillo: se requiere 3 veces más energía, por lo tanto si supuestamente el sistema eléctrico no soporta un parque de 100% eléctricos, de hidrógeno mucho menos. Pero en los medios leemos ataques a los eléctricos y alabos al hidrógeno. ¿Casualidad? Esto debería hacer dudar a cualquier persona con un mínimo de pensamiento crítico.

BM75

#4 Habrá visto que la gente que entra al hospital llega mal, y la que sale se ve mejor
Sinceramente, y como alguien que ha convivido mucho con gatos (ahora mismo por el terreno donde vivimos rondan unos 4 habituales), dudo muchísimo que pueda asociar esas ideas.

mudito

#12 Shhhh .... que estropeas la noticia

Kipp

#12 A tanto no llegan pero sí que entienden que los humanos son útiles o dan cosas buenas con lo que tiene sentido que lleve al gatito a ver si le dan de comer a los dos (y algún mimo también). Nos ven como gatos grandes.

BM75

#39 Eso sí, está claro. Pero poco tiene que ver con el comentario al que respondo.

Kipp

#41 Bueno la conversación iba de si el gato es capaz de asociar ideas como nosotros y estoy de acuerdo contigo en que no creo que establezcan la idea de "en este sitio la gente se pone bien" pero sí que entiende que los humanos de ahí dan cosas buenas o ayudan o protegen o lo que sea. La mía sabía si estabas malo y se iba contigo pero dudo mucho que entendiera el concepto de "mi humano se va aquí y cuando sale, ya está bien" (o igual es que me usaba de cojín calentito, que era un poco especial jejeje)

s

#39 Yo siempre había pensado que los gatos nos ven como sus mascotas.

Kipp

#52 Sus esclavos mas bien lol 🐱

#39 A mi me vino una gata varios dias detrás hasta que me la lleve a casa. A las dos semanas parió y dos semanas después se piro dejandome la prole. La veía por la calle y ya no hacia caso, unos mesesd después volvió a las andadas pero esta vez la cogieron en una fábrica y allí parió y a las dos semanas se piro de nuevo. Me mudé y no la volví a ver. Pero ¿cuanta prole habrá dejado colocadda a diferentes personas?

Kipp

#111 "A los humanos les gustan mis gatitos, tomad esclavos humanos, ellos os guiarán" lol

E

#12 yo había asumido que la gata habría mirando en Internet que hacer en esos casos

Raziel_2

#45 En internet descubrió que era lupus y salió corriendo al hospital.

#12 Cuando mi gato se sentía mal te maullaba en la cara hasta que te dabas cuenta de que algo iba mal. Y eso que el pobre odiaba ir al veterinario, pero tenía claro que yo era su "solucionadora de problemas". Siempre me sorprendió porque tenía entendido que los gatos se esconden cuando se encuentran mal.

Kipp

#59 Y lo hacen pero si saben que el humano le soluciona lo que le pase ya sea ver el fondo del cuenco de comida (que el cuenco esté a rebosar por el resto del cuenco les da lo mismo, no quieren ver el fondo) o que se aburren.

O

#12 Sea lo que sea, es algo que pasa cuando se alinean los planetas. A lo mejor una noticia de estas cada varios años en todo el mundo (recuerdo solo otra más, de una gata enferma que fue a una clínica veterinaria en Sudamérica).

Yo tuve un perro que aprendió él solo a abrir pestillos y girar llaves con la boca. Los perros se iban cuando les daba la gana y no sabíamos quién cojones se estaba dejando la puerta abierta, nos echábamos la culpa unos a otros. Hasta que lo vi con mis ojos. Eran dos hermanos que estuvieron juntos sus 12 años de vida y el otro nunca aprendió, y yo he intentado enseñar después a otros perros y no lo he logrado, a lo sumo que empujen con el hocico para ver si no está cerrada. De vez en cuando sale un genio.

Enésimo_strike

#10 como dice #7 a mi me cuesta creer que pudiesen ver y reconocer la cara de los pilotos, más que nada porque casi no puedes hacerlo con un coche con las ventanillas subidas.

En cualquier caso no pasa de anécdota, los hechos son suficientemente terribles con o sin sonrisa, y de eso no hay duda.

Pd: a mi me parece una señora y así lo dice el titular.

powernergia

#15 Heinkel He 51, carlinga abierta.

F

#15 Tal y como dice #16 eran aviones de carlinga abierta y lo de que parecía que se reían es un relato corroborado por varios testigos del que hay registro en el Museo por la paz de Gernika. Al parecer hicieron varias pasadas a muy baja altura y evitaron escrupulosamente llevarse por delante el árbol de Gernika. El resto, eso sí, lo dejaron como un solar.

avalancha971

#21 Únicamente están permitidas las lunas tintadas traseras.

Yo vivo en un primer piso (bastante bajo) justo al lado de un semáforo y hasta yo me sorprendo lo bien que puedo ver las caras y lo que están haciendo en los coches que se paran e el semáforo, que seguramente ignoran que se les puede ver así de bien.

#15 A mi también me cuesta creer que sea cierto. No creo que quiera mentir la mujer, pero sí creo que pudiera ser que es un recuerdo falso que se ha formado en su memoria como a veces ocurre. Sin embargo, tampoco descarto que pudiera ser verdad como indica #20.

E

#16 #20 No eran nada de eso. Decís cada barbaridad. En el bombardeo participaron Ju 52, He 111, un Do 17 y varios Savoia-Marchetti Sparvieri y ninguno se parece a eso.
Por otra parte, en el He 111 es fácil ver al artillero. Me parece complicado identificar expresiones faciales pero, fuese así o fuese la imaginación de una niña aterrorizada, el bombardeo fue igualmente una atrocidad (que no creo que se llegue a comprender jamás).

powernergia

#33 No soy ningún experto en el tema los datos están sacados de Wikipedia:

"Los bombarderos fueron escoltados por cazas Heinkel He 51 ..."

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Bombardeo_de_Guernica

Aparentemente los aviones que citas eran bombarderos, lo cual no quita para que pudieran haber otros aviones ligeros haciendo trabajo de escolta y/o reconocimiento, volando mucho más bajo.

Me parece bien que aportes otros datos, pero no creo que sea una "barbaridad" dar datos que aparecen en Wikipedia.

#20

E

#37 Culpa mía, que lo leí por encima y me temo que me obcequé con la miniatura.
Lo siento, hay tanto que se desconoce sobre el bombardeo de Guernica y que probablemente nunca se sabrá que me pone nervioso ver a la gente hipotetizar.

D

#15 Sin entrar en la discusión de si verdad o mentira, en los coches modernos es donde no puedes ver las caras de los ocupantes claramente, porque todos van con las lunas tintadas desde hace 20 ó 30 años por lo menos.

Mira las lunas de fábrica de coches de los '80 sin ir más lejos y son transparentes normales, se veía perfectamente todo lo de dentro.

BM75

#21 Solo pueden ir tintadas las lunes traseras.
No sé de dónde sacas eso, te bastan 2 segundos de mirar a la calle para comprobarlo.

Supercinexin

#45 La luna delantera de todos los coches va tintada, otra cosa es que sea completamente negra, que no lo es, pero desde luego es más oscura que un simple vidrio porque va tintada. Y las de los lados también. Te bastan 2 segundos de mirar a la calle para comprobar cómo no puedes ver diáfanamente el interior de los coches que pasan, sino que lo ves como a través de unas gafas de sol.

La próxima vez que subas en un coche, quizá en rl tuyo si es como mínimo de hace 25 años, échale un vistazo a la serigrafía de la marca de cualquier luna (Saint Gobain, Pilkington...) y me mandas si quieres un privado diciéndome lo que pone. Spoiler: pone "tinted".

P

Iker esta en su mejor momento , nunca se vio tanto fantasma en sus programas.

#7 Le va fatal, va tener que cerrar sus programas por falta de audiencia roll

P

#13 #83 Y quien esta diciendo que vaya mal?

Me estáis haciendo Luz de Gas ? tinfoil

ElTioPaco

#7 si ves la foto de la miniatura se le ve hinchado de si mismo.

El doble o el triple de Iker que antes de la pandemia.

areska

#10 #7 pues la producción de sus programas, con Horizonte en directo, supera con creces cualquier mierda actual de la tele. Menos el telediario de Franganillo.

A mí me gusta ver opiniones diversas y sobre todos los temas, no los que decida el gobierno. Parece que a alguno de por aquí, no. Tienen miedo de que les hagan cambiar de idea.

beltzak

#83 Pues totalmente de acuerdo. Muchísima mierda y en horas de máxima audiencia.

A mi me gustaba David Beriain en Clandestino, o Sistiaga así como documentales de la noche temática pero que los echan a la 1,2 o 3 de la madrugada.

De todas formas, cuando dices que te gusta ver opiniones diversas en españa es muy muy complicado cuando 12 canales de televisión en españa son de Antena3 y Mediaset que no promulgan precisamente con el PSOE si no con el PP. Y en prensa escrita y radio más de lo mismo.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Grupos_mediáticos_españoles

hidratos

#114 Creo que no entiendes como funcionan los ciclos de carga, ya que si llegas a casa con un 60% de batería y cargas hasta el 80%, necesitarás cinco cargas como esa para completar UN ciclo.

hidratos

#35 No sirve. Ayuda a distinguir algunos colores a la vez que otros siguen igual de indistinguibles.

hidratos

#1 Me encanta que el uso de colores no vaya de más claro a más oscuro, haciendo la vida imposible a los daltónicos (que no son un porcentaje precisamente pequeño).

D

#34 Deberías ajustar la pantalla al modo propanopia , creo que incluso en Windows se puede calibrar.
https://www.color-blindness.com/protanopia-red-green-color-blindness/

hidratos

#35 No sirve. Ayuda a distinguir algunos colores a la vez que otros siguen igual de indistinguibles.

hidratos

#21 El Colegio te forma y te prepara para desenvolverte en la vida. La vida consta de hombres y mujeres.

MAD.Max

#24 La vida también consta de personas de distintas edades, y, por lo general (salvo excepciones) estas personas de distintas edades se separan por cursos, porque se adaptan en parte a una forma de aprendizaje que va mejor así.
Igual hay otras formas de aprendizaje que se exploran poco.

AlZarqui

#18 Go to #24

p

#32 No veo que eso a la hora de aprender matematicas, lengua etc sea muy relevante.
En el recreo, y otras actividades , por no decir fuera pueden relacionarse.
Que no es que este a favor de ello, pero creo que se exagera

hidratos

Siempre he odiado lo exagerado de los sonidos que meten en los documentales de naturaleza. En plan que vemos una hormiga paseando por el bosque y escuchamos como cruje todo bajo sus patas como si se tratase de un oso de 600 Kg.

Que si, que entiendo el por qué se hace pero... no puedo.

hidratos

#60 Mad Max Fury Road es magistral, pero las cosas como son: la peli tiene un judder descomunal porque aceleran y ralentizan sin usar múltiplos. Pero se les perdona porque el resultado final es tan bueno que compensa.

hidratos

#69 Claro, es un poco la propuesta de TrueCut Motion: ofrecer un software capaz de todo eso.

hidratos

#67 Los sensores van mejorando para ser más sensibles a la luz, pero tampoco se pueden hacer milagros. El que más ha vivido esto ha sido sin duda Ang lee, con sus rodajes a 120 fps. Billy Lynn's por ejemplo la tienes editada tanto a 24fps como a 60fps siendo el original a 120fps.

h

#68 no me refiero a los sensores, sino a, a partir de 240 frames, generar 24 por software con el mitin blur adecuado, etc.

hidratos

#69 Claro, es un poco la propuesta de TrueCut Motion: ofrecer un software capaz de todo eso.

hidratos

#56 El problema es que cada vez que doblas el framerate pierdes un stop de luz ya que tienes que subir la obturacion al doble del framerate al que estés grabando. Además, si grabas a 240 fps la obturación la tienes que tener a 1/480 con lo que no tienes prácticamente motion blur y se va a ver raro aunque luego lo bajes a 24 fps.

h

#66 cierto, pero también me imagino que todo esto es solucionable por software, no?

hidratos

#67 Los sensores van mejorando para ser más sensibles a la luz, pero tampoco se pueden hacer milagros. El que más ha vivido esto ha sido sin duda Ang lee, con sus rodajes a 120 fps. Billy Lynn's por ejemplo la tienes editada tanto a 24fps como a 60fps siendo el original a 120fps.

h

#68 no me refiero a los sensores, sino a, a partir de 240 frames, generar 24 por software con el mitin blur adecuado, etc.

hidratos

#69 Claro, es un poco la propuesta de TrueCut Motion: ofrecer un software capaz de todo eso.