g

#6 Es cierto, no se perdió nada.. http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/10/espana/1247229221.html

El Gobierno le ha puesto cifras a lo que puede llegar: 37 millones de dosis de vacuna contra la gripe A están ya adquiridas por el Ministerio de Sanidad al módico precio de 266 millones de euros.

g

#6 #124 Y más.. http://elpais.com/diario/2010/06/05/sociedad/1275688803_850215.html

La OMS ocultó que sus expertos en gripe A cobraron de farmacéuticas

La gestión de la pandemia de gripe A por la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue poco transparente. Según un estudio del British Medical Journal (BMJ), una de las revistas médicas de referencia, un informe clave de la OMS ocultó los vínculos financieros entre sus expertos y las farmacéuticas Roche y Glaxo, fabricantes de Tamiflu y Relenza, los fármacos antivirales contra el virus H1N1. Ese fue el informe que instó a los Gobiernos a apilar reservas de esos medicamentos, por valor de unos 6.000 millones de dólares (4.900 millones de euros). Las críticas del British Medical Journal se suman a las del Consejo de Europa, que recientemente también acusó a la OMS de opacidad, aunque por otra razón: que los 16 miembros del comité de emergencia que asesoró durante la crisis a la directora del organismo, Margaret Chang, son secretos.

D

#181 Entras en lo personal y no deberías. La pregunta que hice es simple.
#127 ok, gracias. Ese tipo de información es por la que preguntaba.
No obstante no es definitiva. Los informes pueden ser objetivos y las decisiones bien tomadas. La queja es que no es transparente.
#124 al lado del coste de vidas, 226 millones puede ser mucho o poco, según en lo que se valoren las vidas.
#10 a los que murieron por gripe A, el miedo y el pastizal les resultaron escasos.

g

#215 El miedo, una medida de presión más de las farmacéuticas. Las vidas valen mucho y se juega conscientemente con ellas.

g

#121 ¿Inmunidad de grupo? ¿Alguien me explica el grado de inmunidad en un sujeto adulto? Según algunos estudios, los anticuerpos generados tienen una vida media limitada.

http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa066092#t=articleTop

Tetanus-specific antibodies decreased rapidly, with an estimated half-life of 11 years (95% CI, 10 to 14; P

g

#43 Las farmacéuticas lo tienen claro, la sociedad necesita un mayor debate.

g

#39 Otra respuesta desentendiéndose del tema.. lol

g

#38 marchando queja..

g

#35 Pues vaya respuesta más pobre. Esperaba una justificación más elaborada..

D

#37 las quejas al invitado en reddit lol lol lol

g

#38 marchando queja..

g

Otra.. ¿Qué opinión tiene sobre el hecho de que se esté promocionando la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano también en varones? ¿Lo cree realmente conveniente?

http://www.cdc.gov/spanish/especialescdc/vacunavphvarones/
http://www.elmundo.es/salud/2015/04/13/552aad8be2704ef52a8b4571.html
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/07/06/oncologia/1246905161.html

g

#36 cc/ #0

D

#36 Respuesta de Lucas Sánchez:

Creo que es bueno pensar si debe implementarse. Como has podido leer en los artículos, podría ser beneficioso económicamente (en cuanto a prevención) e incluso por el aumento de casos de otros tipos de cáncer que no sea solo el de cuello de útero.

g

#43 Las farmacéuticas lo tienen claro, la sociedad necesita un mayor debate.

g
g

Una más.. La posición de la OMS respecto a la vacunación contra la difteria sugiere una revacunación cada 10 años a lo largo de toda la vida de una persona. ¿Por qué sin embargo en nuestro país y en muchos otros sólo se aplica la vacuna hasta la adolescencia?

http://extranet.who.int/ivb_policies/reports/dpt.pdf?ua=1
http://www.who.int/immunization/policy/diphtheria.pdf

Diphtheria vaccine (WHO position paper)
People living in low-endemic or non-endemic areas should receive booster doses of DT approximately 10 years after completing the primary series and subsequently every 10 years throughout life.

g

#33 cc/ #0 Otra..

D

#33
Francisco Salmerón García responde:
Se puede acceder a las Recomendaciones de vacunación frente a difteria y tétanos en adultos en España en el siguiente link: http://www.msssi.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/docs/TetanosDifteria_2009.pdf (actualización, año 2009)

g

#39 Otra respuesta desentendiéndose del tema.. lol

g

#31 cc/ #0 Ahí va otra..

g

Pregunta. ¿Realmente resulta conveniente la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano? Hay estudios que indican que no aportan un beneficio suficiente como para prescribir la vacunación.

Japan Institute of Pharmacovigilance
http://www.npojip.org/english/MedCheck/Med%20Check-TIP%2001-4-25.pdf

Harm of HPV vaccine
Latest information and examination of epidemiological studies

Abstract:
According to the latest pharmacovigilance data, the incidence of serious adverse reactions to HPV vaccine is 3.2% per year (3,200 cases per 100,000 person-years). This is similar to the incidence rate of serious adverse events within 1.2 years after the first vaccination (annual rate of 2.8%) reported in randomized controlled trials (RCT) for Cervarix. In Cervarix RCTs, the excess incidence of serious reactions, autoimmune diseases and death after 3.4 years compared with reactions from 1.2 to 3.4 years was respectively calculated to be 4,000 patients, 630 patients and over 100 deaths per 100,000 person-years. These might also occur in Japan. The epidemiological surveys from Europe and North America that Japan’s Ministry of Health, Labour and Welfare (MHLW) used as evidence for safety of the vaccine have flawed methodologies. One study confused prevalence with incidence, and the other two have serious risk of bias attributable to the "healthy vaccinee effect". While there is no evidence yet confirming that HPV vaccination decreases the incidence of and mortality from cervical cancer, assuming that the vaccine could halve cervical cancer mortality, the expected maximum benefit would be 2.0 deaths per 100,000 person-years. Hence, the harm experienced to date is overwhelmingly greater than the benefit expected.

Conclusion:
As the harms of HPV vaccine became well known, many serious adverse reaction cases were reported long after injection including unprecedented “severe reactions”, which were completely new even to specialists in neurology and collagen disease of childhood. Because the risk of autoimmune disease is estimated to be several hundred-times higher and even the excess fatalities higher than the maximum expected preventable cervical cancer death risk by several orders of ten; so, the harms are definitely unacceptable. The MHLW and the manufacturers should admit the causality of the HPV vaccine in serious adverse reactions as soon as possible. HPV vaccine should be withdrawn from the market and all women inoculated with HPV vaccine should be followed up.

g

#31 cc/ #0 Ahí va otra..

D

#31 Francisco Salmerón García responde:
Sin ninguna duda la vacunación esta recomendada. Se adjunta el siguiente link sobre la utilidad terapéutica de la vacuna del papiloma: http://www.aemps.gob.es/medicamentosUsoHumano/vacunas/infoUtilTerapeutica/docs/infUtilTerap_Cervarix+Gardasil.pdf

g

#35 Pues vaya respuesta más pobre. Esperaba una justificación más elaborada..

D

#37 las quejas al invitado en reddit lol lol lol

g

#38 marchando queja..

g

#17 Soltar ese titular tal como esta el tema ahora mismo refuerza la posicion de gente que esta poniendo en peligro a otros por seguir indicaciones de oidas ¿Te refieres a esa gente que vacuna sin ningún tipo de información y por miedo social?

SV40 causa cáncer, vacuna contiene SV40, conclusión???

g

#7 Es obvio que el periódico sinRazón debería clausurarse. Aunque algunos siguen pensando que hace más bien que mal a la sociedad..