Findeton

#11 Hablas de que la OTAN se expanda como si la OTAN estuviera invadiendo países. No, los países deciden libremente unirse a la OTAN... precisamente para evitar que Rusia les invada.

b

#34 Libremente dice. Vamos hombre, que no nos hemos caido de un güindo.

Tienes el ejemplo de España, para ver que no entramos voluntariamente (papeles desclasificados te dicen muy clarito como se llevó a término dicha entrada).

Y la entrada de Alemania en la OTAN, también sabemos como fué y así puedes coger país por país para ver
la realidad.

De voluntarios, nada de nada.

Enésimo_strike

¿me puedes decir donde se firmó tal cosa?

Yo si te puedo decir dónde y cuando Rusia firmó que respetaría la soberanía e independencia ucraniana además de dar garantías de seguridad en caso de agresión a cambio de su arsenal nuclear, que en la fecha era el tercer mayor arsenal nuclear del mundo.

Además a ese “análisis” que tanto repetís siempre le falta la misma base ¿por qué todos los países europeos cercanos a Rusia pierden el culo por entrar la OTAN?

Me cuelgo de #14 porque cacakola me tiene en el ignore por lo que se ve

ErJakerNROL35

#38 Tengo un rato libre, pero con estos personajes es como hablar con un disco rayado. Al poco tiempo traerán los mismos argumentos. Dentro de un rato será el incendio de Odesa, Maidan, los rebeldes moscovitas capitaneados por Igor Girkin de Dombás que según ellos nunca existieron.

G

#1 Se arregla fácil, sólo tiene Rusia que volver a su casa y dejar de invadir países soberanos.

Moal

#46 y Palestina lo mismo no?

DarthMatter

#72 Supongo que habrás querido decir: "E IsraHell lo mismo, ¿no?"

G

#72 ¿Dije yo que no?

El_Tio_Istvan

#46 os repetís un poquito, no? roll

G

#112 Si,lo que sea necesario hasta que dejen de bombardear ciudades

El_Tio_Istvan

#126 Le pediste los mismo a Zelenki cuando bombardeaba a "su propia" población en Doniesk? No hace falta que me respondas, ya se que eres más predecible que un bot.

Aburrís.

G

#131 Seguro que tú también apoyabas a Rusia cuando bombardeaba Chechenia, los que estáis a sueldo sois muy predecibles

El_Tio_Istvan

#132 ¿Cuál es el problema con Chechenia? ¿No tiene "derecho a defenderse" Rusia como Israel? lol

De verdad que... Peor que bots. lol

Tenéis mentes simples que se empapan de respuestas simples que os provee la propaganda y os enfrentáis a asuntos de adultos con muchos tonos de gris.

Por suerte la tecnología os supera y es mucho más satisfactorio discutir con un bot que con un NAFO medio.
http://menea.me/2chem

G

#147 A ver alma de cántaro ¿Cuándo he dicho yo algo de Israel? Céntrate que andas muy perdido.

Hablo de mente simple aquí el amigo, que ni compresión lectora tiene.

curaca

#1 Hay que decirlo más y más alto. A ver si Putin se entera y se retira de Ucrania.

carakola

#4 A ver si la OTAN deja de expandirse como prometió a los rusos, A estas alturas echarle la culpa a Rusia del `problema en Ucrania, con un golpe de estado en 2014 patrocinado por la OTAN solo para joder y sangrar a los rusos, es ridículo.

ErJakerNROL35

#10 Nunca existió tal promesa. Tampoco se puede dejar a países como los países bálticos a merced de un país imperialista como Rusia. Si piden entrar, se les concede. No me imagino en qué situación estarían esos países ahora mismo sin la OTAN.

cocolisto

#14 Pero sabemos cómo están dentro de la OTAN y no creo que estén más seguros.Eso sí,son candidatos a ganar Eurovisión.

ErJakerNROL35

#19 Pero sabemos cómo están, están encantados de poder ser países soberanos cada vez más prósperos, a diferencia de Bielorrusia o Kaliningrado. es lo que los ucranianos tambien querian y todavia quieren

D

#19 Los escoltas de Zelensky son de UK, creo que eso te dice lo seguro que está siendo de la OTAN (si algún día son ucranianos dura un mes).

Ucrania ha sido utilizada por los mismos que extorsionan al CPI y que financian un genocidio en Gaza. Cuando no les resulte útil y vean que no pueden liar a Europa para una escalada, montarán una guerra civil para que siga habiendo conflicto en la región y listos, a malas salen ganando.

e

#14 sí existió. Sigue negando la realidad.

D

#25 Hemos visto a refugiados en TVE con la fotito de bandera en el comedor...

El Maidan no existe y EEUU no tiene nada que ver.

ErJakerNROL35

#25 incluso gorbachov nego tal promesa,
El propio Mikhail Gorbachev, en una entrevista con Rossiyskaya Gazeta y sus apéndices extranjeros, afirmando que "la cuestión de la "expansión de la OTAN" no se discutió en absoluto en esos años y no surgió" (ver también más abajo), al mismo tiempo llamó a la OTAN la expansión hacia el este "una violación del espíritu de esas declaraciones...
pero bueno seguimos el powerpoint moscovita punto por punto

j

#14 No sé si existió porque ni tú ni yo estábamos allí, hay quien dice que si, pero ya en 1997 un tipo de poca monta putinejo antes que Putin, George Kennan, dijo que la expansión de la OTAN hacia el este era el peor error que podría cometer USA.

Aquí puedes leer las razones que da sonbre el tema un almirante retirado de los Estados Unidos: https://www.latimes.com/archives/la-xpm-1997-jul-07-me-10464-story.html

The long-term interests of the United States in Europe can best be served by actions that promote enduring peace in Europe through **security arrangements that include Russia as a cooperative participant**. The expansion of NATO, however, excludes Russia at the same time it moves NATO borders 300 miles eastward--the recent pact providing for regular NATO-Russia consultation notwithstanding.

La paz no deja dinero. En 1951 Eisenhower lo dijo: Estados Unidos tiene un problema con el complejo militar industrial.

D

#30 Es justo lo que ocurre, que llegan los de la RAND, les dicen que no pasa nada y se lían la manta a la cabeza después de celebrarlo con coca y pilinguis.

https://www.rand.org/pubs/research_briefs/RB10014.html

- Macron, no hay huevos de enviar tropas a Ukraine.

- Que no? Aguantame el cubata!

ErJakerNROL35

#30 puedes traerte mas difuntos que se ajusten a tu narrativa incluido Trump que tiene un pie en la tumba , Ucrania no estaba en la OTAN, si los balticos no estuviesen en la OTAN serian estados titeres rusos otra vez

Enésimo_strike

¿me puedes decir donde se firmó tal cosa?

Yo si te puedo decir dónde y cuando Rusia firmó que respetaría la soberanía e independencia ucraniana además de dar garantías de seguridad en caso de agresión a cambio de su arsenal nuclear, que en la fecha era el tercer mayor arsenal nuclear del mundo.

Además a ese “análisis” que tanto repetís siempre le falta la misma base ¿por qué todos los países europeos cercanos a Rusia pierden el culo por entrar la OTAN?

Me cuelgo de #14 porque cacakola me tiene en el ignore por lo que se ve

ErJakerNROL35

#38 Tengo un rato libre, pero con estos personajes es como hablar con un disco rayado. Al poco tiempo traerán los mismos argumentos. Dentro de un rato será el incendio de Odesa, Maidan, los rebeldes moscovitas capitaneados por Igor Girkin de Dombás que según ellos nunca existieron.

U

#10 la OTAN se expande, Rusia invade un país soberano. Algunos usuarios de por aquí, lo justifican.

carakola

#23 De país soberano nada, es un títere de occidente. Y cada vez es menos país gracias a la política de generar guerras de la OTAN y los USA. Que estemos así a estas alturas. El problema de Ucrania es culpa de occidente:

U

#37 entonces es bueno invadirlo?

Findeton

#10 Hablas de que la OTAN se expanda como si la OTAN estuviera invadiendo países. No, los países deciden libremente unirse a la OTAN... precisamente para evitar que Rusia les invada.

carakola

#33 Un país en el que generas guerras civiles y golpes de estado patrocinados por USA no cuenta como "los países deciden libremente unirse a la OTAN". La inestabilidad afecta a toda Europa y es por culpa de la OTAN que no quiere dar garantías de seguridad a Rusia en un intento de arrinconarla y trocearla. Más Realismo y menos otanismo.

Findeton

#55 Lo que tú digas, la realidad es que ningún país de la OTAN ha sido invadido por Rusia. Y a la vez la OTAN no se ha expandido invadiendo, sino que sus miembros se han adherido voluntariamente, precisamente para evitar ser invadidos por Rusia.

Shuriken

#55 Me encantan esos "golpes de estado" en los que el parlamento en una votación con una mayoría de 2/3 de la cámara deciden echar al presidente, mismo argumento que usaba el PP cuando la moción de censura contra Rajoy prosperó.

La verdad es que por la derecha no sois muy imaginativos reusando argumentos.

j

#33 Bueno...sí, pero no es tan bonito como lo pintas.

España no votó la entrada, votó la ratificación de la permanencia, con amenaza de Felipe González de dimitir si salía que NO a la OTAN.

Hubo problemas en Francia también, que estuvo fuera del mando unificado del 1966 al 2009. En Ucrania hubo que hacer una revolución de color. En otros países basta con poner los políticos adecuados en los sitios adecuados.

Si miras la historia de la OTAN en Europa y su red Gladio, la cosa es muy fea. Pero a nadie le importa porque hemos hecho como verdad que todos queremos formar parte de una alianza militar extranjera.

Findeton

#59 Yo desde luego prefiero que España esté en la OTAN. De hecho me parece mejor que esté en la OTAN a que esté en la UE. Deberíamos salirnos de la UE.

Dectacubitus

#33 La OTAN no solo se expande, también manipula y desestabiliza.

Findeton

#104 Repito, la “expansión” es libre, voluntaria y pacífica, no como Rusia que lo hace invadiendo y matando. Sobre lo de manipular y desestabilizar, sorry pero me da que eso lo hace Rusia.

Tribuno

#33 https://www.pagina12.com.ar/398803-victoria-nuland-un-personaje-sombrio-en-la-crisis-de-ucrania Después del golpe de estado que dieron no se puede hablar de libertad.

G

#10 La culpa es de los demás países que libremente y en uso de su soberanía deciden unirse a la OTAN.

Gran estratega Putin, nunca ha tenido tanta fuerza la OTAN como ahora, que hasta los países bálticos se han sumado. Creo que van a poner un busto de Putin en el Pentágono de agradecimiento.

zentropia

#10 Que tratado es ese? Quien lo firmo?

balancin

#10 cómo sangran los rusos? De envidia que Ucrania se quiere occidentalizar?

No pues la respuesta de Putin ha hecho retroceder a la OTAN en fila, vaya casi se desmiembra... Ah que no Buff

k

#10 Pero como Rusia va a tener la culpa de nada. Les habrás entendido mal.

luiggi

#11 #10 No es casualidad que la OTAN "se expanda" a los paises limítrofes con Rusia. Absolutamente nadie va a atacar Rusia, pero Rusia si es muy dada a invadir a sus vecinos.

L

#10 ya, esa me la sé, que las visten como putas y claro…

b

#4 Si la OTAN deja de expandirse para su casa, tal vez se pueda lograr algo. Pero comprenderás que si te rodean tu casa con todo tipo de armas y te siguen comiendo centímetro a centímetro tu jardín, para meterse en tu casa cada vez más, es de recibo que no le guste al que se lo estas haciendo y termines recibiendo un hostia con la mano abierta.

ErJakerNROL35

#11 mas gilipolleces , la OTAN es una asociacion voluntaria que solo se aceptan con voto, Ucrania fue rechazada varias veces, incluso despues de desarmarse, ahora se comprueba que Rusia no tiene palabra

e

#15 claro, ¿Cuando esperabas que Rusia tomara medidas? ¿Cuando ya perteneciera a la OTAN? ¿Tú te crees que son idiotas para actuar una vez están dentro para tener que hacer frente a protección de la OTAN? ¿De verdad has pensado en ello más de lo que tardas en escribirlo?

zentropia

#31 Rusia se ha dado prisa en invadir Ucrania antes de que entre en la OTAN. Una vez dentro sabe que esta fuera de sus zarpas. Pues claro que tiene que invadir antes.

ErJakerNROL35

#31 Ninguna medida, 6000 cabezas nucleares son para algo. Ningún país en Europa manifestaba hostilidad hacia Rusia, se hacían buenos negocios y el dinero fluía en ambas direcciones. Los rusos mejoraron notablemente su nivel de vida, incluso se les perdonaban sus amagos imperialistas con sus vecinos. Europa solo quiere tener paz y prosperidad, nadie está revisando fronteras, ni siquiera reclama Konigsberg.

¡Menudas tonterías escribes! Ucrania nunca sería aceptada por Francia o Alemania para seguir haciendo negocios con Rusia.

Francia acordó vender un buque de guerra clase Mistral a Rusia, dijo un funcionario francés, a pesar de las preocupaciones expresadas por Georgia y otros países.

Rusia quería comprar el portahelicópteros de 21.300 toneladas a Francia para modernizar el hardware que quedó expuesto como obsoleto en su guerra de cinco días contra Georgia en 2008.

"Francia ha acordado vender un buque de guerra Mistral a Rusia", dijo a los periodistas un funcionario del Ministerio de Defensa. .

Francia pertenece a la OTAN y su voluntad de vender a Rusia tecnología avanzada que podría usarse en un enfrentamiento con sus fuerzas o contra sus aliados ha causado preocupación entre otros miembros de la OTAN.

Varios de los vecinos de Rusia también han expresado su preocupación. Lituania escribió a Francia en noviembre pidiendo aclaraciones sobre la situación y detalles sobre las municiones del barco.

El Mistral, comercializado por el consorcio naval francés DCNS y cuyo coste según los analistas oscila entre 300 y 500 millones de euros, es un buque de asalto anfibio capaz de transportar helicópteros, tropas, vehículos blindados y tanques a miles de kilómetros de distancia.

Durante la guerra con Georgia, lanzada para repeler el intento de Tbilisi de retomar la provincia rebelde de Osetia del Sur, Rusia intentó controlar la costa del Mar Negro, donde aparecieron los buques de guerra de la OTAN.

Rusia ha dicho que podría haberse movido más rápidamente en el Mar Negro si hubiera estado en su flota un barco tipo Mistral.

A pesar de un acuerdo de paz mediado por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, las tensiones siguen siendo altas en Georgia. Occidente considera que la región es una ruta vital para el tránsito de energía desde el Caspio a Europa.

e

#15 se desarmó y se cumplió el acuerdo hasta que dejaron de ser neutrales y amenazaron la garantía de seguridad de los países firmantes del tratado, justo lo que dijo el tratado que no había que hacer.

ErJakerNROL35

#56 ser neutral para rusia es tener bases rusas en territorio ucraniano bien, no se pude ser mas retorcido

Findeton

#11 Hablas de que la OTAN se expanda como si la OTAN estuviera invadiendo países. No, los países deciden libremente unirse a la OTAN... precisamente para evitar que Rusia les invada.

b

#34 Libremente dice. Vamos hombre, que no nos hemos caido de un güindo.

Tienes el ejemplo de España, para ver que no entramos voluntariamente (papeles desclasificados te dicen muy clarito como se llevó a término dicha entrada).

Y la entrada de Alemania en la OTAN, también sabemos como fué y así puedes coger país por país para ver
la realidad.

De voluntarios, nada de nada.

e
e

#24 Eso ya lo han inventado, abusado y prohibido, había compañias que te pagaban en su moneda y solo podías gastarla en su tienda (a precios hiperinflados): https://en.wikipedia.org/wiki/Company_scrip

M

#47 Sí, ya sabía yo que lo había leído en alguna parte, sólo he añadido lo de futurible. ¡Gracias por recordarlo!

c

#47 Eso es Japon con sus pachincos. Hacer como que legislas contra el juego, sin hacerlo.

suppiluliuma

Resumen de comentarios de este envio: loz zazis de MNM horrorizados ante el hecho de que Ucrania recurre al reclutamiento obligatorio para defenderse de una invasión.

En cambio, si son los rusos reclutando a la fuerza ucranianos para asesinar a más ucranianos...

- Separatistas ucranianos reclutan a todos los que pueden (27-04-2022)
- La desesperada campaña de reclutamiento de los separatistas de Donetsk vacía las calles de hombres (28-04-2022)
- 'Una especie de asesinato': Putin recluta a tártaros de Crimea (24-10-2022)

Heil Putin! Nach Kiew!

suppiluliuma

#18 Hombre, el negacionista de Bucha me pone un negativo. Debe ser que no le gusta que me meta con nazis. ¡Menuda sorpresa! (spoiler: no)

m

#18 a los nazis prorrusos de meneame, les importa tres cojones, solo estan para enmierdar a Ucrania y a las democracias occidentales.
Recuerda que hace un año decian que los ucranianos lanzaban embarazadas y ancianos al frente, entre otras muchas paridas, tan panchos. lol

luiggi

Todo eso es muy bonito. Y ojalá no hiciera falta estar preparado.

Hace un par de años, nadie se creía que Putin fuera a invadir ucrania. Ni los putinistas, ni los otanistas, ni yo, incluso Zelinsky no lo creyó para nada. Los únicos que aseguraron que esos movimientos de tropas solo tenían sentido para invadir fueron los EEUU. Nadie les creímos. Pero pasó.

Si Ucrania no hubiera firmado el tratado de Budapest para entregar sus armas nucleares a Rusia a cambio de la protección a su integridad, hoy hubiera habido cientos de miles y lisiados menos.

No solo eso. Hoy Rusia produce más armamento que toda la UE junta, por muy básico que sea.

Y desgraciadamente el hombre es un lobo para el hombre. Hay desgraciados que si pueden ver cumplidas sus ambiciones con una guerra, lo harán. Con lo que la mejor defensa siempre ha sido y será la disuasión.

Prefiero mil veces gastar en una defensa fuerte y jamás necesitarlo, a tener que empuñar yo un arma.

Y ojalá pudiéramos estar siempre bajo el abrigo de la OTAN gastando muy poco en defensa y pudiendo reinvertir casi todo el PIB de nuevo en la economía.

Pero ocurre, que al depender de los demás igual te aparece un Trump exigiendote que gastes mucho más en armamento pero que le compres a él o sino "animo a Rusia a que también te invada"

s

#7 deberíamos hacer un gran esfuerzo e invertir mucho más, pero en la industrka armamentística europea, no en compra de armas fuera. Como siempre, excepto los franceses, vamos tarde

Bacillus

#7 Me alucina que te cosan a negativos por dar tu opinión de manera educada y ordenada...incluso escribiendo un comentario más largo de lo normal para desarrollar tu posición.

ioNKi

#13 Los meneantes de pro, que se asemejan más a un bot ruso que a un ser humano

H

#13 Cosas de meneame. La realidad es que Estonia, Letonia, Lituania , Finlandia Polonia o Alemania están tomando medidas defensivas porque la situación en ucrania es cada vez más difícil. Cuando las barbas de tu vecino veas pelar....Adicionalmente Trump puede ganar y retirar el apoyo de EEUU. Lo que me resulta surrealista es leer en meneame que los países europeos son "nazis" y rusia solo se está defendiendo de la otan

p

#28 Muchos de los dirigentes Europeos apoyan a un régimen NAZI y GENOCIDA como es Israel lo que para mi los convierte en igual de NAZIS. Y si, Rusia de alguna manera se está defendiendo del expansionismo de la OTAN. Esto no justifica la invasión de Ucrania, pero desde luego es más justificable que la invasión de Irak por las armas de destrucción masiva que todos sabían que no tenían o que cualquiera otra de las invasiones de los EEUU y sus aliados de la OTAN (Afganistan, Siria, Libia, etc ...)

C

#13 Menéame no es lugar para debatir educadamente; aquí la mayor parte de la gente vota positivo o negativo si el comentario les gusta, no si es de calidad.

j

#7 Había gente en 2017 (y antes) diciendo que la guerra en Ucranía era cuestión de tiempo. No creo que fuera tan insospechado.

s

#33 y ahora hay gente diciendo que la invasión continuará hacia el resto de europa. Esperemos haber aprendido del error

AntiTankie

#33 y que la tierra es plana

j

#68 No es plana, está hueca, como ciertas cabezas

MorrosDeNutria

#33 Yo le daba la misma credibilidad que a la conspiración de que las palomas son espías del gobierno y mira me equivoqué de lleno.

De forma ilusa creía al crecer que las guerras eran cosas del pasado; que en un mundo global interdependiente y conectado comercialmente nadie se atrevería a empezar una guerra.

Pero he sido muy inocente. La globalización ha terminado, vuelve el proteccionismo y el belicismo.

j

#105 Parece que vivíamos en la ilusión de que nunca nos tocaría a nosotros otra vez, ¿verdad? Yo también he perdido ese pensamiento. Estamos en guerra, aunque las bombas no nos lleguen. Y que siga así, pero que se firme la paz y a nadie le de por volver por esos caminos.

c

#7 luiggi la cosa es más simple todavía.
Mi opinión personal y quizás estoy equivocado. Se produjo y fraguó esta guerra porque... imagina que si nos acercamos antes del 2020 a Rusia y le hacemos un trato como con Japón o Marruecos. Un acercamiento hasta hacerlos pseudomiembro de de la UE. Energía barata, mano de obra barata, recursos ilimitados casi. En un momento dado hasta Rusia se ofrece a la protección, porque somos su principal fuente de ingresos para ese momento. Seriamos competitivos a nivel mundial en precio, tecnología. Un peligro para EE.UU., para China, quizás hasta India.
Pero... los dirigentes han preferido enemistarse con Rusia y que Rusia haga el negocio con China. Que EE.UU domine Europa. Y al mismo tiempo intente erosionar los aliados de la superpotencia China. Los chinos ya vieron que si caía Rusia, ellos iban detrás y es impresionante, 0.25 billones de $ de intercambio de bienes en 2023. Algo que podríamos haber hecho nosotros.
Como diría. EE.UU. o el capitalismo se lanzó en 1944 a salvar como fuera a Europa. Porque en esa época la URSS era la potencia mundial militar. Para finales de 1945 podrían haber invadido incluso Italia y parte de Francia. Y el capitalismo podría haber desaparecido de gran parte de Europa. Nada sucede en el mundo por casualidad. El dinero es muy poderoso y puede destruir naciones enteras.

AntiTankie

#35 eso ya se hizo, como crees que se fabricaban coches europeos en rusia? Como crees que el norte compraba el gas

luiggi

#35 Rusia era socio comercial preferente para Europa. Solo tienes que ver el grave problema de dependencia que tuvimos que resolver para poder sancionar.
Y si. Mirar a otro lado no era una opción. Ya se hizo con Crimea y fue a peor. Ahora Rusia quería toda Ucrania.

c

#80 Entonces qué solución ofreces. Enviar a nuestros jóvenes a luchar contra los rusos?
Venga, quiero ver cómo me convences que enviar a mis hijos al frente es bueno para el bien de España.

luiggi

#99 no, no. Todo contrario. Se trata de evitar a toda costa derramar sangre.

Léeme en #7

T

#35 Una Rusia "europea" era la opción lógica para crecer todos y conseguir una independencia miltar, recursos naturales, mano de obra propia, etc... pero eso no interesa a alguien

MorrosDeNutria

#35 Creo que tienes razón.
Me atrevo a añadir como suceso también que China adelantó a EEUU militarmente con su propia tecnología (chips y software). Por ejemplo con los misiles hipersónicos (https://en.wikipedia.org/wiki/DF-17) algo que EEUU intentaba conseguir desde hacía años sin éxito, eso cuando salió por las noticias en EEUU mostró un estado de pánico. A partir de ahí... sanciones y fin de la globalización.

Si los EEUU ven que no pueden dominar a todos los países con la globalización y el capitalismo lo dominarán con guerras.

c

#109 Yo creo que sí pueden sacar misiles hipersónicos, incluso puede que lo tengan. Sin embargo, la sutil diferencia es que Rusia, China tienen la industria de defensa que son prácticamente propiedad de ellos. Entonces, no hay peligro que incurra en pérdidas.
Con la industria americana ya es al diferente. Creo que ambos podemos recitar una docena de empresas americanas de defensa y otras mixtas para uso civil y militar. Y como toda empresa se puede gastar una pasta, pero tienen que sacar beneficio.

cromax

#7 No es exactamente de eso de lo que habla el artículo.
Habla de que Europa se ha desindustrializado y, a falta de mejores ideas, ahora se le ocurre la guerra como último recurso frente a una Rusia cuya única salida, frente a una China que se la ha comido con patatas, es armamento y expansionismo.
Europa es asquerosamente rica, pero solo tiene recursos especulativos y financieros. Es un continente cada vez más viejo y sin materias primas. Y, para postre, estamos regalando nuestros servicios públicos al mejor postor.
Estamos jodidos. #1

sivious

#36 Cada vez que veo un comentario como el tuyo, le doy las gracias a todos esos hdlgp de los años 70-80 que murieron o siguen vivos rodeados de lujos y que inventaron el "outsourcing" con el único proposito de enriquecerse como hijos de puta mientras dejaban su tierra completamente baldía. Detroit es el claro ejemplo de ello. A Europa le paso exactamente lo mismo, ¿por que tener que lidiar con temas de seguridad, ecologia, riesgos laborales, derechos de los trabajadores..? cuando puedo externalizar todo esto a China que me sale mas barato, gano mas y encima me libro de toda gestion? Toda la fabricación a China. De aquellos barros, estos lodos.

Cuando era joven recuerdo leer algun articulo del "despertar del dragon rojo", de como su economia no iba a parar de crecer en las siguientes decadas y como, occidente iba a sufrir un terrible batacazo. Bienvenida caida de occidente, tu avaricia te mato.

MorrosDeNutria

#7 Por desgracia creo que tienes razón.

Me atrevo a añadir que después de haber atacado infraestructura Europea y fomentado una guerra con Rusia deberíamos considerar a los EEUU como nuestro enemigo e invertir pasito a pasito en salir de la OTAN.

m

#7 "Hace un par de años, nadie se creía que Putin fuera a invadir ucrania"
falso, no es ningún acontecimiento absurdo y menos aún si anda eeuu por ahí tocando los cojones
"Hoy Rusia produce más armamento que toda la UE junta"
siempre ha sido así, y eeuu produce 10 veces más que rusia
"Prefiero mil veces gastar en una defensa fuerte y jamás necesitarlo"
ok, pero absolutamente desvinculados de eeuu

e

#109 Como los que se fueron a lavar copas, de aupair, trabajar en la construccion desde España a Londres hace unos pocos años o a "hacer la américa" unos cuantos años mas para atrás. Que no nos olvidemos que España fue país de emigrantes hasta no hace mucho (e.g. mi pareja nació fuera de España porque mis suegros estaban trabajando de albañil y mucama en otro país de europa y de su grupo de amigos el 30% son nacidos fuera...).

Ah! y muchos emigran porque están hartos del ciclo de argentina de estar en la mierda a levantar un poco la cabeza y sentirse los mejores del mundo para que después te vuelvan a tirar en la mierda como regularmente cada 10 años.

En movimientos migratorios tienes dos grupos que se mueven primero: Los que tienen muchos medios/formación y se van a tiro fijo, pudiendo llegar y vivir bien en el pais de destino, esos son los que 1º se van y muchas veces aunque las cosas estén bien en el país de origen. Luego tienes los que se van porque no tienen nada y se van a intentar pescar algo fuera de esos vais a ver unos cuantos aunque ahora creo que el flujo migratorio de Argentina apunta mas a otros paises de latinoamérica o estados unidos.
La jodienda es cuando la "clase media" baja empieza a pensar en irse, esos que tienen un trabajo "normal", o una casita y se ven en la disyuntiva que están por perder todo... En el momento que un cuarentón que tiene una tienda empieza a pensar en emigrar con toda su familia, es que ya las cosas están tocando fondo. Y desafortunadamente es lo que estoy viendo en grupos de "quiero emigrar" de argentina.

e

#80 Que oro? Si argentina en la epoca colonial era el culo del mundo, donde no había mas que terrenos... Si me dices perú con la plata, o mexico con el oro, te lo admito... Pero de Argentina poca cosa se llevaron.

m

#192 eso díselo a un argentino.

Fernando_x

#37 bien visto. Me refería a algo tan barato que hasta un grupo terrorista pueda comprarlo.

Beltenebros

#46
Las bombas atómicas no se venden en tiendas.

jupitjuno

#55 Eso se llama "bomba sucia" y ya lo han utilizado en otros lugares. Y son bastante baratas y fáciles de construir con los medios necesarios.
https://es.wikipedia.org/wiki/Bomba_sucia

"En 1995 rebeldes chechenos colocaron una bomba sucia en el parque de Izmailovsky en Moscú compuesta por alrededor de 5 kg de explosivo y una fuente de Cesio-137, al parecer de uso médico. Aunque no fue utilizada más que como amenaza y demostración de fuerza, sí sirvió como aviso de la posibilidad de su construcción por los grupos terroristas."

Dramaba

#55 Y las sucias?

Beltenebros

#77
En el enlace de la Wikipedia que me ha puesto #77 se lee lo siguiente:

Tanto la OIEA (Organización Internacional para la Energía Atómica), la ICRP (International Comission on Radiological Protection), la HPS (Health Physics Society) y otros organismos, están de acuerdo en afirmar que los efectos inmediatos a la salud no serán mayores que los producidos por el explosivo en sí mismo.

Fernando_x

#55 dentro de 40 años tendremos, por una parte, bombas tan antiguas que ya nadie sabrá donde están ni si siguen existiendo. Y, por otra parte, métodos de destrucción masiva que hoy no existen.

Lekuar

#46 1000km de alcance para un dron a baterias y con capacidad de carga para una bomba nuclear, no lo veo ni en un futuro lejano.

Fernando_x

#63 hace 40 años, drones como los de esta noticia eran ciencia ficción. En 40 años, tendremos cosas como esa. Y no será a batería, será solar.

Lekuar

#152 En la ciencia ficción de hace 40 años también teníamos naves orbitando Jupiter en 2001.
La tecnología avanza muy rápido pero hay cosas que están limitadas por las leyes físicas.

e

#32 Y tener que estar sudando como un pollo porque alguno tiene frío y apaga el aire acondicionado (o viceversa). O intentar estar concentrado haciendo algo que lo requiere mientras el de la mesa de al lado esta hablando por telefono a los gritos o conversando sobre el partido del domingo. O que vengan cada 5 minutos a interrumpirte por chorradas. Todas esas son cosas que las he sufrido personalmente y hacen que una de las condiciones para cambiar/permanecer en una empresa sean teletrabajo 100%.
Eso sin contar la hora minimo que tienes que perder en transporte, pagarlo, tener que o comer de tupper o gastar en restaurante, tener que ir vestido "de oficina" con camisa manga larga aunque hagan 42º...

k

#109 #32 tal cual! Prefiero mil veces no currar y gastar menos que volver a ese infierno.

Y es que no solo es malo para los trabajadores que no comulgamos con todo eso. Es que contamina, se gasta oxígeno, energía, agua. Todo para nada.

Que conviertan las oficinas vacías en viviendas. No se puede ir contra el progreso solo porque les convenga a unos pocos.

e

Siguiendo lo que dijo Blas de Lezo que todo buen español debe mear mirando a Inglaterra... Pues estos están enviandolo directamente en latas y barriles.

QAR

#77 Sí.

e

Pues a mi no me verán pisar un cine nuevamente.
Actualmente con una tele decente, un buen equipo de sonido peliculas en 4k y sillón comodo no tengo que "disfrutar" de tener que salir de mi casa, aguantar gente dando por culo, pagar comida a precio de sangre de unicornio y las entradas, tener que ver la pelicula doblada (que en mi zona hay 0 cines que pongan peliculas en versión original), puedo parar la película si quiero ir al baño o ir a comer algo o lo que fuera, puedo ver la pelicula acostado, parado o haciendo el pino si quiero y dejarla para otro día si tengo poco tiempo.
A cambio pierdo un poquito de calidad de sonido, un 20% de angulo sólido de la pantalla y que toca esperar unos días a que la pelicula esté disponible en digital.

Vamos que las ventajas no compensan ni una décima parte de los costes que tiene ir al cine...

e

#9 Ah, que envidia poder leerlos todos de nuevo por primera vez!. Yo personalmente creo que los primeros libros escritos no están al nivel de los que hizo luego, y que son libros a los que la traducción les hace perder mucho (muchos juegos de palabras se pierden al traducirlo).

e

#104 Venga, voy yo:
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_websites_blocked_in_mainland_China

Google, youtube, wikipedia, reddit, whatsapp, la BBC, el New York Times, el internet archive... y la lista sigue. Todas paginas minoritarias y todas páginas que pueden hacerles llegar información contraria a lo que les dice el PC.

Y respecto a los juegos, ahora no está tan mal la cosa pero...

https://www.xataka.com/videojuegos/el-fin-de-la-prohibicion-de-consolas-en-china-podria-estar-cerca

Son los chinos el demonio? Ni de coña, pero no vengas con propaganda de que es el país de la libertad y que todo lo malo que se menciona es propaganda occidental.

ElTraba

#130 claro, yo en China entre en Youtube sin problemas. Hay youtubers chinos subiendo videos a YouTube todos los días. ¿De que bloqueo hablas?

Por cierto, mira las fuentes. La que aportan para decir que Google esta bloqueado, en realidad es una noticia de 2010 de un periódico de dudosa reputación que habla de una isla de vacaciones y solo para guiris.

Esa es la info que os dan, y la tragais.

Hay más censura en europa que en China, pero nadie te lo dice.

ElTraba

#130 por cierto, sobre los juegos y las consolas, es directamente mentira.

Solo se limitaron las horas a los menores de 16 años y el streaming, precisamente para proteger a los niños.

China es una de los países con más gamers del mundo ...... Que digas que están prohibidas las consolas basándote en un artículo de xataca de hace 10 años que se basa en un artículo de otro periódico de dudosa reputación.... Tela!

e

#36

Para mi disciplina es: "Pon el culo en la silla y avanza con el proyecto" aunque haya salido el último juego de moda, tengas otro proyecto, o anoche te hayas ido de fiesta. No implica solamente que escribas N palabras por día sino también puedes dedicarte a organizar la historia, crear trasfondos, editar lo escrito...

Pero lo que ha jodido a esta gente es que se hicieron muy muy famosos antes de acabar con la saga. Y el dinero les empezó a llegar en pallets. Y con ello las ofertas de "hacer otras cosas" y que se han hecho "famosos" yendo a conferencias, entrevistas y demás.
Si a esto le sumas que Martin ha ido agrandando la historia con nuevos personajes, ubicaciones e hilos; ahora se ha encontrado con un enredo de 6 pares de cojones que tiene que desenredar para seguir adelante (amen de haberse pintado en un rincon en varios casos). Si a esto le sumas que dos impresentables le acabaron la historia como les salió de los cataplines en la serie, no estoy seguro que tenga mucho empuje de seguir adelante.

Rothfuss es en cambio un autor que tiene una prosa muy buena, y que preocupa de poner la palabra justa en el sitio correcto y si no fuera porque es un vago que prefiere ponerse a jugar al PC a trabajar, y que se enfada y no respira si le preguntan como va el libro, tendría una muy buena historia bien contada. Y la declaraciones que hizo fueron literalmente "tengo los 3 libros escritos, y mi plan es sacar uno al año", de hecho por eso tras quemarme el culo con Martin, es porque empezé a leer sus novelas justo cuando salió el 2º libro hace 12 años y ya he dejado de esperar.

e

#34 En realidad creo que el caso de Martin es distinto: El se ha arrinconado a si mismo agrandando la historia mas allá de lo que puede manejar así que se ha quedado tarado intentando hacer el encaje de bolillos de todas las historias en paralelo.
Rothfuss es un impresentable... Supuestamente antes de sacar el 1º libro dijo "tengo los 3 libros escritos y voy a sacar uno por año". Así que la historia y las ideas las tiene. Lo que no tiene es ganas de sentarse a escribir y si le sumas a que es un perfeccionista inseguro de si mismo, es por lo que se ha tirado 10 años sin escribir una palabra... Porque te recuerdo que la editora de Rothfuss no ha visto ni un borrador del 3º libro según sus propias palabras, y que hace año y medio prometió publicar un capítulo del libro si la gente donaba un millón de euros a su fundación. Lo hicieron y aún estan esperando. Luego, el menda no tiene nada...

A eso sumale que los dos tienen un trastorno de la atención que te cagas, ooohh! serie de juego de tronos.. Ohhh!! comics de dunk y egg!!, ohhh! recogida de fondos para mi fundación!, ooooh!!! kickstarter del juego de mesa que juegan en el libro!!! ooohh! voy a ir a jugar con los de Critical Role!!! y así. Y cero disciplina de trabajo y organización.
Y también que los dos han recibido una carretilla de pasta por sus primeros libros y no tienen necesidad económica de publicar nada porque las lentejas ya las tienen en el plato aseguradas.

En definitiva con los dos ya he perdido las esperanzas de saber como acaban (aunque para la canción de hielo y fuego ya tenemos un final (malo) en la serie) y definitivamente no voy a volver a caer en la misma trampa en el futuro, de ahí mis condiciones que mencioné antes para empezar una serie nueva.

Azrapse

#35 En el caso de Martin, yo creo que el caso es que, símplemente, ya ha visto un final relativamente parecido a su historia en la serie de televisión y, aunque no fuese idéntico a lo que él tenía preparado, no tiene la motivación suficiente para contar un final alternativo sabiendo que la mayoría de la gente se ha cansado de Juego de Tronos después de la serie y seguramente vendería menos libros que antes. Prefiere dedicarse a otras historias que tendrá en mente, en otras ambientaciones. Le da una pereza infinita volver a ese mundo super-trillado.

En el caso del otro autor que mencionas, no lo conozco. Pero conozco muchos autores que han dicho "Tengo toda la historia para 9 volúmenes ya escrita", cuando lo que realmente tienen son unos esbozos para 9 tomos que no serán más de un párrafo o dos en algún papel.
Al cabo de varios años de haber escritos esos esbozos, las ideas que una vez le parecieron atrevidas y frescas, ahora les parecen viejas y aburridas, y les da pereza infinita sentarse a desarrollarlas, porque preferirían hacer otras cosas nuevas.

También creo que gente que publica muchísimo, como Stephen King, seguramente no esbocen la historia mucho y símplemente se dediquen a escribir ya desarrollado las ideas tal y como les vienen a la mente. Y luego un par de pases de edición. La "disciplina" es más bien, "Símplemente escribe. No te lo prepares tanto."
Me recuerdo un poco a lo que contaba Hitchcock que le pasaba. Él se escribía el guión y se hacía un storyboard mental de cada escena, cada toma, cada diálogo al detalle. Se lo preparabá y lo visualizaba a lo bestia. Y luego le daba una pereza inmensa filmarlo porque era repetir todo eso otra vez más, pero con pesadas cámaras y actores caprichosos.

e

#36

Para mi disciplina es: "Pon el culo en la silla y avanza con el proyecto" aunque haya salido el último juego de moda, tengas otro proyecto, o anoche te hayas ido de fiesta. No implica solamente que escribas N palabras por día sino también puedes dedicarte a organizar la historia, crear trasfondos, editar lo escrito...

Pero lo que ha jodido a esta gente es que se hicieron muy muy famosos antes de acabar con la saga. Y el dinero les empezó a llegar en pallets. Y con ello las ofertas de "hacer otras cosas" y que se han hecho "famosos" yendo a conferencias, entrevistas y demás.
Si a esto le sumas que Martin ha ido agrandando la historia con nuevos personajes, ubicaciones e hilos; ahora se ha encontrado con un enredo de 6 pares de cojones que tiene que desenredar para seguir adelante (amen de haberse pintado en un rincon en varios casos). Si a esto le sumas que dos impresentables le acabaron la historia como les salió de los cataplines en la serie, no estoy seguro que tenga mucho empuje de seguir adelante.

Rothfuss es en cambio un autor que tiene una prosa muy buena, y que preocupa de poner la palabra justa en el sitio correcto y si no fuera porque es un vago que prefiere ponerse a jugar al PC a trabajar, y que se enfada y no respira si le preguntan como va el libro, tendría una muy buena historia bien contada. Y la declaraciones que hizo fueron literalmente "tengo los 3 libros escritos, y mi plan es sacar uno al año", de hecho por eso tras quemarme el culo con Martin, es porque empezé a leer sus novelas justo cuando salió el 2º libro hace 12 años y ya he dejado de esperar.

e

#16 Libro que si no me equivoco es sólo un remix de otro cuento que ya sacó hace tiempo en una antología. Así que el menda es capaz no solo de vender 2/3 de una historia (y patalear cuando le preguntan cuando la acaba) sino que ahora te vende dos veces lo mismo "agrandado y revisado".

Por mi parte Rothfuss y Martin en menor medida me han sido muy educativos: Gracias a ellos no empiezo ninguna serie de libros que no esté acabada, y que se jodan los autores nuevos. No quiero estar esperando 20 años para enterarme como acaba. Las unicas excepciones son 1 que el autor sea constante en el tiempo en su producción (Sanderson por ejemplo) o que los libros que forman la serie sean autocontenidos y no te dejen a mitad de la historia (Dresden files por ejemplo).

Azrapse

#26 Cuando un autor tarda tanto en acabar sus sagas es porque se ha quedado sin ideas, se ha quemado y ya no soporta seguir con ese mundo y personajes, o ambas cosas a la vez.

Algunos autores que están obligados por contrato a publicar una cierta cantidad de páginas anuales, se les nota cuando alcanzan este estado, porque sus historias parece que van "en automático" y nada es tan fresco y brillante como sus primeras historias.

En ese punto, como lector, es mejor dar por terminadas esas sagas o historias. Y si algo sale en el futuro, considerarlo epílogos.

e

#34 En realidad creo que el caso de Martin es distinto: El se ha arrinconado a si mismo agrandando la historia mas allá de lo que puede manejar así que se ha quedado tarado intentando hacer el encaje de bolillos de todas las historias en paralelo.
Rothfuss es un impresentable... Supuestamente antes de sacar el 1º libro dijo "tengo los 3 libros escritos y voy a sacar uno por año". Así que la historia y las ideas las tiene. Lo que no tiene es ganas de sentarse a escribir y si le sumas a que es un perfeccionista inseguro de si mismo, es por lo que se ha tirado 10 años sin escribir una palabra... Porque te recuerdo que la editora de Rothfuss no ha visto ni un borrador del 3º libro según sus propias palabras, y que hace año y medio prometió publicar un capítulo del libro si la gente donaba un millón de euros a su fundación. Lo hicieron y aún estan esperando. Luego, el menda no tiene nada...

A eso sumale que los dos tienen un trastorno de la atención que te cagas, ooohh! serie de juego de tronos.. Ohhh!! comics de dunk y egg!!, ohhh! recogida de fondos para mi fundación!, ooooh!!! kickstarter del juego de mesa que juegan en el libro!!! ooohh! voy a ir a jugar con los de Critical Role!!! y así. Y cero disciplina de trabajo y organización.
Y también que los dos han recibido una carretilla de pasta por sus primeros libros y no tienen necesidad económica de publicar nada porque las lentejas ya las tienen en el plato aseguradas.

En definitiva con los dos ya he perdido las esperanzas de saber como acaban (aunque para la canción de hielo y fuego ya tenemos un final (malo) en la serie) y definitivamente no voy a volver a caer en la misma trampa en el futuro, de ahí mis condiciones que mencioné antes para empezar una serie nueva.

Azrapse

#35 En el caso de Martin, yo creo que el caso es que, símplemente, ya ha visto un final relativamente parecido a su historia en la serie de televisión y, aunque no fuese idéntico a lo que él tenía preparado, no tiene la motivación suficiente para contar un final alternativo sabiendo que la mayoría de la gente se ha cansado de Juego de Tronos después de la serie y seguramente vendería menos libros que antes. Prefiere dedicarse a otras historias que tendrá en mente, en otras ambientaciones. Le da una pereza infinita volver a ese mundo super-trillado.

En el caso del otro autor que mencionas, no lo conozco. Pero conozco muchos autores que han dicho "Tengo toda la historia para 9 volúmenes ya escrita", cuando lo que realmente tienen son unos esbozos para 9 tomos que no serán más de un párrafo o dos en algún papel.
Al cabo de varios años de haber escritos esos esbozos, las ideas que una vez le parecieron atrevidas y frescas, ahora les parecen viejas y aburridas, y les da pereza infinita sentarse a desarrollarlas, porque preferirían hacer otras cosas nuevas.

También creo que gente que publica muchísimo, como Stephen King, seguramente no esbocen la historia mucho y símplemente se dediquen a escribir ya desarrollado las ideas tal y como les vienen a la mente. Y luego un par de pases de edición. La "disciplina" es más bien, "Símplemente escribe. No te lo prepares tanto."
Me recuerdo un poco a lo que contaba Hitchcock que le pasaba. Él se escribía el guión y se hacía un storyboard mental de cada escena, cada toma, cada diálogo al detalle. Se lo preparabá y lo visualizaba a lo bestia. Y luego le daba una pereza inmensa filmarlo porque era repetir todo eso otra vez más, pero con pesadas cámaras y actores caprichosos.

e

#36

Para mi disciplina es: "Pon el culo en la silla y avanza con el proyecto" aunque haya salido el último juego de moda, tengas otro proyecto, o anoche te hayas ido de fiesta. No implica solamente que escribas N palabras por día sino también puedes dedicarte a organizar la historia, crear trasfondos, editar lo escrito...

Pero lo que ha jodido a esta gente es que se hicieron muy muy famosos antes de acabar con la saga. Y el dinero les empezó a llegar en pallets. Y con ello las ofertas de "hacer otras cosas" y que se han hecho "famosos" yendo a conferencias, entrevistas y demás.
Si a esto le sumas que Martin ha ido agrandando la historia con nuevos personajes, ubicaciones e hilos; ahora se ha encontrado con un enredo de 6 pares de cojones que tiene que desenredar para seguir adelante (amen de haberse pintado en un rincon en varios casos). Si a esto le sumas que dos impresentables le acabaron la historia como les salió de los cataplines en la serie, no estoy seguro que tenga mucho empuje de seguir adelante.

Rothfuss es en cambio un autor que tiene una prosa muy buena, y que preocupa de poner la palabra justa en el sitio correcto y si no fuera porque es un vago que prefiere ponerse a jugar al PC a trabajar, y que se enfada y no respira si le preguntan como va el libro, tendría una muy buena historia bien contada. Y la declaraciones que hizo fueron literalmente "tengo los 3 libros escritos, y mi plan es sacar uno al año", de hecho por eso tras quemarme el culo con Martin, es porque empezé a leer sus novelas justo cuando salió el 2º libro hace 12 años y ya he dejado de esperar.

e

#6 Lo has llenado a full de datos e intentado leerlos a continuación? Porque es altamente probable que tu disco de 1Tb no tenga esa capacidad de almacenamiento real y que solo te esté engañando la controladora.

M

#8 Yo suelo comprar los SSDs en Aliexpress para las librerías de juegos, ya que no son datos que me importe perder si el disco es una estafa. Hasta ahora todos funcionando perfectamente, lleno el almacenamiento real, y siendo capaz de leer, borrar y reescribir sin problema.

c

#8 y tanto, fue lo primero que hice aparte de la prueba de velocidad (no se si he llegado a comentar que he tenido una tienda de informática durante 12 años)
Igualmente, lo tengo para la librería de Steam, así que no sería una gran perdida

l

#7 me ha ahorrado comentar a #8
Gravo un pelicula y luego solo se veia el final.

#9 Las garantias luego como se gestionan?
Porque los vendedores de aqui estan obligados y si quitamos gastos y necesidad de cumplir normas a los importadores y que obligamos a que los de aqui las cumplan, estamos haciendo competencia desleal.

Un solucion seria obligar a importar con un importador local y se haga cargo de las estafas (no entreegado, baja calidad, garantias, etc) de lo que vende. Es de suponer que lo repercuta en el precio.

Al final pasa lo mismo que con otros dumpings. Luego desaperceran los locales que dan garantia y no habra proveedores con garantia, seran todos de fuera.

S

#30 Las garantías es uno de los riesgos en estas compras, siempre puedes reclamar a Aliexpress, si eres minucioso (aportando muchas pruebas como fotos y vídeos y bastante paciencia) puedes reclamar a Aliexpress que hace de mediador con el vendedor y puedes recuperar el dinero, pero es un incordio.

Tren_de_Lejanias

#1 Eso es cómo los pendrives y tarjetas SD de gran capacidad tiradas de precio, y que al intentar llenarlas empezaban a dar errores hasta que uno descubría que la capacidad que listan es falsa y la real mucho menor.

Otro día hablamos de por ejemplo las figurillas celtas que en la foto parecen una cosa y en la realidad algo muy distinto.

#35 Lo que pasó con una bomba para inflar neumáticos. A la segunda vez de usarla cascó, me parece que con un neumático de bicicleta las dos veces, y la devolución hubo que dejarla por imposible.

e

#266 Eso si el choque fuera elástico entre dos objetos del mismo tamaño. En este caso el objeto golpeado pesa mucho menos que el que impacta y el choque es mas bien inelástico, así que los numeros no dan.

e

#55 Pues mirando por youtube, usan el mismo método que los roomba: 4 tornillos y una tapa y conector de batería a presión. Vamos, que lo mismo que dije: 5 minutos de trabajo.

U

#125 Gracias! perfecto entonces para cuando la tenga que cambiar. Espero que no sea dificil encontrarla.