#1 No es absurdo en absoluto. En esa zona de la costa granadina hay un microclima que es el adecuado para estos cultivos. De hecho, se denomina la "Costa tropical granadina".
De la wikipedia:
El clima mediterráneo impera en la Costa Granadina. La cordillera de Sierra Nevada, con las mayores alturas de la península ibérica, protegen este litoral de los fríos vientos del norte y debido al efecto Föhn, crea en áreas localizadas un microclima subtropical, con 320 días de sol al año y una temperatura media en torno a los 20 °C
#26 Quizá ahí está el problema, que en ningún momento lo interpreto como crítica sino como "apología". Desde la primera historia (creo recordar, hace bastante que lo leí) en el que una pareja de marcianos reproducen los roles de género de la sociedad estadounidense de los 50 hasta la historias en las que se defiende el estilo "redneck" de los maricianos.
No sé, como te digo, a lo mejor es que no pillé el tono del libro, pero me pareció todo un alegato en contra de los avances tecnológicos, la ciencia y los avances sociales.
#15 Crónicas Marianas me pareció un libro profundamente reaccionario. Quizá no le pille el sentido del humor al autor. Me esperaba otra cosa, la verdad. Pensando un poco sobre ello, creo que los personajes y ambientación de los videojuegos de la saga Borderlands siguen un poco el espíritu de esa novela.
En prácticamente todos los bares de mi ciudad entregan una "proforma" o comprobante en vez de factura simplificada cuando pides la cuenta, lo que siempre he interpretado como un intento de defraudar luego a hacienda. En esos sitios procuro pagar siempre con tarjeta, ya que espero que así el movimiento quede reflejado y no tengan más remedio que contabilizarlo de cara al fisco.
#139 Ponte en este caso. El día 1 de enero de 2023 cambias las tablas maestras para poner el IVA del 4% al 0%. El día 4 de enero viene un cliente a pedir una factura de unos artículos que compró el 30 de diciembre. Al haber cambiado la tabla maestra, la factura saldrá con el IVA incorrecto. Creo que no es un problema tan sencillo de resolver como lo pintas.
#125 Es un problema de software y consistencia de datos importante. Sí, me interesa mucho. Si fuera dueño del mercadona ya tendría a otro preocupándose de ello.
#78 No veo eso tan sencillo, ya que en cualquier momento un cliente puede pedir que le saquen una factura de antes de entrar la medida en vigor (o que la modifiquen por algún error, por ejemplo) y si cambias tablas maestras lo probable es que la factura salga con los IVAs mal calculados.
Curioso problema informático que acaban de generar. Implementar esto en vacaciones va a ser duro. No sé si los softwares con los que trabajan permiten definir IVA variable según fechas para el mismo producto, pero se me antoja poco probable. ¿Alguien que trabaje en el sector puede decir como va esto?
#2 No. El único seguro obligatorio por ley es el de hogar que cubre daños tipo incendio, derrumbe, etc y se hace en favor del banco para que recuperen el dinero que te han prestado en caso de que algo de esto pase.
Hola #0. En la nota del blog, comentásteis que las contraseñas almacenadas están hasheadas con MD5 y SHA256 pero no indicáis si usais "salt" o si el nº de iteraciones de cifrado es superior a 1. ¿Podríais dar más datos acerca de esto? ¿Usais simplemente MD5(pass), SHA256(pass), MD5(SHA256(pass)) o algo más robusto del tipo PBKDF2? Es por descartar que los hashes funcionen directamente en crackstation o sitios similares con rainbow tables "corrientes"