La mujer sufre esos daños porque el autobús tuvo que pegar un frenazo para no atropellar a un motorista que había tenido un accidente... joder qué mala suerte...
La obligación de atender en los idiomas oficiales recae en la Administración, y de manera indirecta en el funcionariado, por tanto, si un ciudadano quiere que le atiendan en su idioma oficial de la región, no es imprescindible que todo el personal esté capacitado para atenderle en ese idioma, podrían organizarse en esa 'oficina' o 'servicio' para que alguien que lo entienda pueda atender a ese ciudadano en su idioma y cumplir las normas.
Otra cosa es que la administración de turno quiera valorar, exigir premiar... un determinado nivel de dominio de ese idioma como mérito o requisito para acceder a una plaza, cosa que no me parece mal a priori.
#1 Yo diría que es correcto, 1,5 millones de funcionarios estamos por ley en MUFACE, que nos da la opción a cada uno de elegir cómo queremos recibir la asistencia sanitaria, bien por la pública bien por alguna privada concertada. Pero siempre a cargo de MUFACE.
Hay gente que vota a partidos de izquierda o pseudo izquierda, pero cuando consideran que no hacen suficientes cosas de izquierdas, en la próxima ocasión votarán a partidos de derechas y de extrema derecha.
Muy lógico todo.
#107 Que todos los hombres somos violadores en potencia es cierto desde la perspectiva de cualquier mujer que camine sola por la calle de noche. Y desde la perspectiva de su padre, su madre... de ahí los consejos: "no vuelvas sola, cámbiate de acera si vas a cruzarte con alguien, no te subas en el coche de nadie, lleva el móvil a mano, voy a buscarte no importa la hora..." etc, etc.
Así que sí, aunque duela (como hombre que soy, me duele) yo comprendo a cualquier mujer que se vaya a cruzar conmigo por la noche y desconfíe de mis intenciones.
Sí, para ellas (las que no me conocen, quiero pensar) soy un violador en potencia.
#39 Así es. Todo dependerá del interés que tenga el hospital o la consejería de sanidad correspondiente en reclamar a la aseguradora el pago de los servicios prestados por la sanidad pública a un mutualista adscrito a una entidad privada.
Tiene todo el derecho a no pronunciarse, pero no debería criticar a quien sí lo hace. Es fácil de entender.
Ahora bien, la excusa de que 'como soy futbolista, no opino de política' pues es muy infantil. No opinas de política porque no quieres mojarte, y es legítimo. Pero qué pasa, ¿que solo pueden opinar de política los políticos? ¿que por ser futbolista no puedes o no debes opinar de lo que sea? No quieres y punto, pero no hace falta poner excusas, ni deberías criticar a quien sí quiere opinar.
#155 Una opinión más, como la mía. Hipótesis: si un día al vecino del ático de tu comunidad de propietarios se le ocurre querer quedarse con la terraza comunitaria que hay en el tejado y a la que se accede por su vivienda, ¿admitirás el resultado de la votación que hagan él, su pareja y sus dos hijos al respecto,ya que son quienes viven allí? ¿Puede una parte decidir sobre el todo?
#122 Pues no, una parte no puede decidir sobre el todo. Yo quiero poder votar sobre las fronteras actuales de mi país, si me parece bien o mal que se haga más grande o más pequeño. Si votamos todos y sale que sí, perfecto.
#49 Pues que se vayan de España pero que dejen el territorio, que es de todos los españoles. Lo que no se puede es que una parte decida por el todo. Yo, como español, quiero opinar y votar sobre lo que afecte a mi país, sea quien sea el que gestione las comunidades autónomas.
#110 No confundo nada, si alguien afirma algo ha de aportar evidencias, sea en ciencia, sea en un juzgado. Si no las aporta, lo que afirme se quedará en el ámbito de la suposiciones, creencias, sospechas, …
Y no, la ciencia no se detiene en la admisión de las hipótesis y conjeturas, lo que persigue es el conocimiento mediante la validación o no esas hipótesis utilizando el método científico. A eso me refiero con que quien afirma que existe dios debería demostrar su existencia de manera rigurosa, en vez de ser la ciencia la que tenga que demostrar su inexistencia.
#76 La ciencia también dice que si tú afirmas algo, eres quien debe demostrarlo. Llevamos siglos esperando pruebas de la existencia de algún ente divino, porque esto no va de demostrar la inexistencia de dios, sino al revés.
En la Universidad hay un sistema de incentivos que penaliza la docencia: cualquier cosa que hagas (investigación, sexenios, cargos académicos, ...) te lo premian quitándote horas de docencia.
Paradójicamente, si logras la excelencia en Docentia, ¡sorpresa! el premio es sacarte del aula (es decir, menos créditos de docencia durante los siguientes 5 cursos académicos) (al menos en el País Vasco)