edición general
dick_laurence

dick_laurence

En menéame desde junio de 2016

9,25 Karma
2.387 Ranking
122 Enviadas
56 Publicadas
6.524 Comentarios
0 Notas
  1. @PasaPollo El calvo mira con recelo al kalbo; envidia su actitud de aparente reconciliación con su alopecia pero recela del pack que los kalbos llevan consigo. Por su parte, el kalbo mira al calvo con una especie de superioridad no exenta de compasión, como un vegano a un vegetariano: sabe que está en el camino y tiene más en común con él que el resto de personas con pelo, pero aún no ha dado el último paso y se trata de una obra incompleta. La transubstantación alopécica no es apta para cobardes.

    Diversos estudios han intentado dilucidar si el kalbo nace o se hace. Defendiendo la primera postura se posiciona un grupo de escolásticos que señala que la propensión a ser kalbo se ve ya en las actitudes del más tierno infante, cuando aún dispone de todo su pelo y nada hace presagiar su caída. No obstante, consideramos que se trata de una discusión baladí: tienen que darse tanto las condiciones endógenas (calvicie futura) como exógenas (actitud de kalbos) para llegar a ser un kalbo completo. Un kalbo mental que tenga todo el pelo será considerado un pusilánime a menos que decida raparse por completo; y los transkalbos son, cada vez, más prevalentes.

    @vazana @carademalo
  2. @vazana Creo que es hora ya de, ante tantas acusaciones, dilucidar por fin cuáles son los términos adecuados.

    Hay una diferencia cualitativa bastante importante entre un calvo y un kalbo.

    Un calvo es un señor que sufre de descampado occipital, ni más ni menos. No lleva consigo una actitud concreta (más allá del uso de gorras cuando hace sol) ni supone ninguna declaración de principios. Un calvo es.

    Pero un kalbo se hace. Un kalbo es un señor que ante su alopecia decide adoptar un estilo de vida que lo hermana con su sodalicio. Al igual que los vampiros, uno puede nacer como tal o ser influenciado por otros; en este último caso arrastran la fe del converso y son extremadamente zelotes en su kalbicie. Un kalbo emerge. Al kalbo se le invoca.

    Todo kalbo es un calvo, pero no todo calvo es kalbo. La pérdida de pelo en el ático corporal hace que el kalbo (que ya tenía un gen latente para ello) diga "a chuparla todo" y ante la desesperanza cae en el paquete cripto, gym, ni racismo ni feminismo igualdá, nos fumigan con gente trans, camisa abierta en una terraza al sol mañanero de abril, gintonic de frambuesa y novia con ochocientos seguidores en IG.

    @carademalo
  3. Pos que ya está apalabrada mi nueva amoto. Una CB650R con los únicos extras del e-clutch y puños calefactables. A mayores le pondré yo mis propias chuches (cúpula, topes para el motor, maleta) pero eso ya paso a paso, que me ha dolido soltar los dineretes.
  4. @Limónycanela Pepsi Presenta: Nueva Menéame
  5. @lamonjamellada Ostras, eres el paciente 0
  6. @lamonjamellada Te ha mordido Booster y estás en las primeras fases de la transformación; conozco los síntomas.
  7. ¿No dura demasiado ya este arco de la guerra civil de Menéame? A ver si vamos cerrando tramas o me pongo con otro anime.
  8. Oye, ¿qué ha sido de los NFT?
  9. Creo (creo) que nunca me he quejado de la publi de esta web. Entiendo que hay que sacar dinero y lo tomo como mi aportación; hasta a veces regalo un par de clicks. Pero los nuevos anuncios de ventanas emergentes con sonido es algo que me supera. Seguiré entrando y todo, no es una amenaza ni un me enfado y no respiro, pero por dar algo de feedback, @imparsifal
  10. @PasaPollo @Verdaderofalso @paumal Llevo una hora dando vueltas en una XJ6. Me río solo y tengo una sonrisa enorme. Empecé tenso de cojones con las manos agarrotadas... Y ahora estoy haciendo el idiota con ochos y frenadas. Intento llegar a 70 en el circuito.

    El profesor me dijo: hala, si quieres vete al bar, y está sentado con el móvil mientras yo hago el canelo. Tengo el centro para mí solo y hago el idiota en la rampa de camiones.

    Madre mía, soy un niño grande.
  11. @macarty @Charles_Dexter_Ward @imparsifal @Livingstone85 A mí podéis dejarme fuera de este hilo de mensajes; llevo pagando la cuota mensual de 113 euros de Menéame Premium desde el 2017.
  12. @benjami No he pillado esta referencia
  13. @Zoidborg Hace unas décadas el "que tengas un buen día" (copiado de have a nice day) sonaba a impostura americanizada de la hostia.

    El modismo latinoamericano que más me chirría, no obstante, es el "Qué tan".
  14. —¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?
    —Está claro: la tortilla.

    #chistemalodeldia
  15. @angelitoMagno Que The Economist, conocido por sus titulares comedidos y ocasionales juegos de palabras, titule así da una idea de cómo están las cosas
  16. @DrToxic No eres el único que está harto de la normalización de Trump. Es un idiota sin remedio, y no hay plan maestro alguno
  17. Con un poquitito de esfuerzo se podría lograr que no haya contenido visible según entra uno en la página. Sería un pequeño esfuerzo, nada más.   media
  18. @paumal Hostia, qué guapo. Y qué manitos tu viejo.

    Añado: tiene que dar respeto llevar una K75 a punto.

    @Verdaderofalso
  19. @PasaPollo @Verdaderofalso @paumal Pues resulta que hablando con vosotros, o más bien soltándoos la turra, me he puesto sentimental y he recordado por qué quiero volver a sentir todas esas cosas, y me han vuelto las ganas de tener un hierro. La magia del Nótame. Gracias.
  20. @PasaPollo @Verdaderofalso Me autorrespondo: falso. Uno de mis primeros recuerdos es de mi padrino llevándome a coger moras en su Derbi Antorcha Tricampeona del 72. Y con doce años ya andaba con ella por la aldea, yendo a buscar a las vacas y haciendo el capullo por los praos.

    Tenía tres marchas y un punto muerto muy cabrón de pillar. Y luego cuando llegaba la hora de echarle la mezcla a la motosierra resulta que yo me la había pulido en la motillo y me hacía ir a la gasolinera a comprar un tubo de aceite en la moto (como castigo/premio).

    La moto, por cierto, sigue ahí, aunque con los radios podridos y todo. Llevo tiempo queriendo restaurarla.
  21. @Verdaderofalso Yo empecé en una 125 de mi viejo, una de esas customs chinas de pureta. Ninguna otra moto me hizo más feliz que esa, cuando era mi único vehículo. Ir empapado en una noche lluviosa de casa de un amigo, discutir con mis padres y salir a despejarme, meter ese hierro por autopista para ir a ver si me podía camelar a alguna zagala mientras me adelantaban hasta los Twingos (me ponía detrás de los camiones para aprovecharme del rebufo y darle algo de respiro al motor), cambiarle el piñón para ver si podía coger un poquitín más de velocidad punta, limpiarle la cadena con el WD-40 y luego echarle valvulina sin caballete... Ay, son esas mierdas las que me hacen echarlo mucho de menos.
  22. @paumal No, lo de ser padre no ha tirado de momento; dejémoslo ahí.

    Pues es una CB650R. La anterior que tuve era de 400 y se me hizo una miaja pequeña al cabo de un tiempo. Sí, ya sé que pasar de 43 caballos a 94 tras diez años sin subirse a una es algo atrevido, pero qué coño, el rodaje que le haga también será para mí. Entre muchos motivos para pillarme una tetra es que hasta las 6.000-8.000 vueltas es una moto tranquilota, y la chicha la da al final. Tras mil kilómetros de rodaje ya le daré alegría al gas.

    (Y a ver qué tal el curso del A y si no se me ha olvidado cómo llevarlas).

    Es una cilindrada peculiar la que buscas, y es también raro que sigas en monocilíndrica. Aunque claro, a poco que le metas en tierra la sensación de velocidad se duplica.

    (Cuando digo que llevo diez años sin andar en moto es técnicamente correcto; pero a veces cogía el ciclomotor de enduro que tenía mi hermano abandonado en la aldea y por tierra ya me acojona ir a 30)

    De las BMW, y en concreto de las GS, he oído hablar tanto pestes como maravillas, aunque muchas de las primeras van por las que llevan el motor bóxer y eso tú te lo ahorras.

menéame