darkromo

#130 ¿Vamos a comparar la urgencia y desesperación de un desahucio para el que no se aportan soluciones con no levantar las medidas de confinamiento tan rápido como a ellos les gustaría? Eso obviando lo que bien indicas en el último párrafo: que esa gente no son ni vecinos de Galapagar y vienen desde sabe dios dónde a montar el pollo y expandir el virus. En un escrache por los desahucios no hay riesgo de muerte por epidemia. A esta gente hay que identificarla y multarla por saltarse las normas.

darkromo

A mí lo que me molesta es equiparar esto con el escrache que se defendía hace 8 años. La idea del escrache entonces era hacerse oir ante políticos que hacían oídos sordos. ¿En este caso exactamente cuál es el mensaje que se supone que no quieren oir? ¿Que dimitan porque se les antoja a ellos? Seré muy obtuso, pero no veo que se trate del mismo caso hacer un escrache porque se despreocupan de tu situación durante la crisis financiera a que se te antoje no aceptar el gobierno que se ha elegido democráticamente. Ya sé que mola mucho usar la hemeroteca para "repartir zascas", pero no veo la equiparación.

Como suele pasar a este lado de la trincheras, se hace una falsa equiparación con todo: ¿que la derecha roba millones? Si, sí, pero tu asaltaste una capilla en top less. Y así todo.

darkromo

#110 Estoy un poco cansado de oir lo del ébola como disculpa para los ataques continuos que se llevan haciendo estos dos meses desde la oposición. La gestión del ébola fue una chapuza porque tenías 4 casos contados y las medidas de contención eran una basura. Con todo, nadie le dijo a Rajoy que fuera un asesino sepulturero. Comparar eso con una pandemia con miles de contagiados porque simplemente hay escasez de recursos, es ridículo. Una cosa es criticar los errores de la gestión, que los hay, y otra la crítica gratuita escudándose en casos que nada tienen que ver.

f

#111 y no es una chapuza la gestión de parte de los pricedimientos / abastecimiento de esta pandemia ? La diferencia entre las dos chapuzas es el numero de españoles en el cementerio.

darkromo

¿Entonces qué diferencia el caso alemán del español? ¿Es más dañino el virus contra los habitantes del sur de Europa por cuestiones genéticas? ¿Tenemos tal vez una población más envejecida? ¿Está relacionado con el mayor número de camas UCI por habitante? ¿Tal vez con una mejor gestión de los asilos? ¿Un poco de todo?

D

#14 La explicación más simple, si haces más tests, detectas más casos leves y tu ratio muertos/infectados baja.

Derko_89

#18 Eso lo explica en una parte. En la otra, lo que dice #11 : tienen más UCIs, más material, más distancia social y se prepararon mejor que nosotros.

D

#23 De lo que dices, solo la saturación de UCIs tiene influencia en las muertes/infectados.

phillipe

#18 Entonces las cifras de recuperados no tienen sentido. Por alguna razón el virus mata menos a los alemanes y una de tres, o son ubermenschen que resisten mejor el virus que cualquier otra nación de la tierra, o sus médicos saben algo que el resto de médicos de la tierra no conocen, o están falseando los datos de algún modo.

D

#34 Si detectas más leves, tienes un ratio menor de muertos y mayor de recuperados. Los coreanos tienen mejores ratios que los alemanes.

phillipe

#41 Esto no es un cáncer. No sirve de nada saber que estás enfermo antes de tener síntomas. Todo el mismo tiene el mismo tratamiento una vez que empiezan los síntomas.

Frankss

#18 No es así de simple. Dejad de inventaros cosas si no sabéis.
Alemania hace un ~25% más tests que España, aún así, España tiene más del doble de contagiados.
Y España para tener el doble de contagiados tiene 10 veces más muertos que Alemania.

Hay algo más que "hacer tests", llámalo política, llámalo recursos, yo no lo sé. Y tú, obviamente, tampoco.

Datos de: https://www.worldometers.info/coronavirus/#countries
Alemania (por cada millón de habitantes):
Tests realizados: 15,730
Contagiados: 1,552
Muertos: 38

España (por cada millón de habitantes):
Tests realizados: 12,833
Contagiados: 3,690
Muertos: 386

D

#54 No hay datos de número de test hechos en España, así que a ver si el que inventa eres tú. Dame datos, si los tienes, del ministerio de sanidad de los test que se hacen en España, o me voy a tener que fiar de lo que le de por poner a una web anónima no oficial. Lo único que se sabe a ciencia cierta es la falta de test y las restricciones para hacerlo que hay y ha habido en España, a diferencia de otros países como Corea.

Frankss

#56 Las comunidades si que ofrecen ese dato.
Ejemplo: http://aquas.gencat.cat/ca/actualitat/ultimes-dades-coronavirus

Nova6K0

#56 Sí hay datos de test en España, ahora mismo son 600 000 (Fuente: Worldometers.info) con algo más de 172 500 casos acumulados. Y de hecho lo que me llama la atención es que teniendo algo más de la mitad de test hechos que en Italia que han superado el millón. España siga teniendo más casos (Italia tiene algo más de 159 000) sólo con esa cantidad de test. Es decir que España tiene potencialmente muchos más casos que Italia.

Salu2

D

#72 Pues eso, fuente no oficial. Y encima esos ponía ayer que España había hecho 360.000 y hoy 600.000, numeros redondos, vamos que no son creíbles. Yo soy de la opinión que como tiene Corea, los muertos rondan el 2%, y cuanto mayor que eso sea tu ratio, siempre y cuando no se te hayan saturado los hospitales, significa que menos test has hecho por número real de contagiados.

homoAPM

#73 la fuente de worldometers son las ruedas de prensa, donde se han ido anunciando los numeros de tests redondeados. El problema es que no todas comunidades dan los numeros de tests y sin la información exacta sólo se pueden dar estimaciones.

Hay q tener en cuenta estas cosas a la hora de mirar datos como por ejemplo en Eurometers. Por ejemplo los 600.000 es del 6 de abril. Si contamos que España podría hacer unos 30.000 - 50.000 tests al día hoy tendriamos que llevar 1 Millon pero imagino que serán más.

homoAPM

#54 te doy la razón en que no es así de simple y hay más factores que indican que estamos en diferentes fases, así que comparar la foto de hoy con sólo los numeros no sirve para entenderlo.

Lo que comentas de los tests, tu hablas del 25% de tests más que España y es cierto. Pero eso es la media. Hasta el 15 de marzo España había echo un total de 30.000 (Illa lo dijo el 15 de marzo) y Alemania 167.000 (fuente RKI). Esto son casi 6 veces menos.

Si tienes 7.500 casos confirmados el 15 de marzo despues de realizar 167.000 tests con un ritmo de contagio bajo, seguramente estás más cerca de los reales que en España con 6.500 casos confirmados de 30.000 tests con un ritmo de contagio alto. La diferencia de ritmo de contagio se supone por el tipo de cultura (+individualista en Alemania) y de la población de los primeros focos (Madrid vs Heinsberg)

Como digo el número de tests no es determinante pero si importante.

Todo desde mi humilde punto de vista.

Un saludo

r

#18 O que hacen más tests, hacen seguimientos, detectan los casos graves antes y los tratan antes. Con lo que bajarían las probabilidades de muertes.

No hay más que ver el curro que hicieron con el primer caso...

D

#80 Ahí voy, habrán tomado nota de los coreanos. Es como cuando llegó en avión el alemán que fue el primer caso de España. Pues coges a todos los del avión, los aislas, y les haces test a todos ántes de que termine el periodo de aislamiento que decidas. Así que más bien es hacer más test, en etapas más incipientes del contagio, de lo que ha hecho España.

D

#14 todo es correcto. Tienen más ucis, los infectados alemanes son más jóvenes, han evitado(hasta ahora) que el virus entre en las residencias.

homoAPM

#14

Para mi estos motivos son clave para la diferencia:
- más tests y sobretodo muchos muy temprano: hasta el 15 de marzo España 30.000 tests por 160.000 de Alemania. Hoy España por suerte lo ha corregido y hace tantos o más como Alemania (300.000 - 500.000 por semana)
- Primeros focos con poblaciones pequeñas y confinadas rapidamente: en España hubo el foco en una ciudad mucho más poblada y con mucha más activa como es madrid. Tuvieron suerte en ese sentido. Si el foco hubiera sido en Colonia con los carnavales y en Hamburgo al mismo tiempo, la historia hubiera sido muy diferente.
- tipo de cultura más individualista y de menos contacto. A parte de no besarse / abrazarse si no hay confianza también hay otros ejemplos como que los jovenes con 18-23 años se van de casa y en España nos quedamos a veces hasta los 30 en casa de los padres.
- mucho menos contacto con gente mayor: la gente mayor que viven muchos solos o estan en Residencias y se visitan bastante menos. Si te fijas el grueso de infectados esta en gente entre 35-59 años (corona.rki.de/) cuando en España esta en los mayores de 60.

Este articulo de "el pais" lo explica muy bien creo tambien: elpais.com/sociedad/2020/03/20/actualidad/1584729408_422864.html

El numero de camas es determinante si el sistema colapsa, sinó no lo es tanto.

Es importante entender que estan en fases diferentes. Puede que en España se "solucione" antes que en Alemania. Si tienes un ritmo alto de contagio como España tendrás más immunes antes mientras en Alemania todavía estén intentando frenar el contagio hasta el proximo invierno.

TyrionGal

#36 Muy buen resumen. La mejor situación de Alemania es una mezcla de suerte, medidas de previsión más eficaces que en España, y contexto social.

mdudu

#36 Una cosa que se menciona mucho acerca de los tests es que al detectarse antes los casos la mortalidad baja.
Según he escuchado hasta ahora no hay evidencia de que coger al paciente "a tiempo" valga para algo.
Hasta el octavo o noveno día no se sabe la reacción y después ya poco se puede hacer. ¿Estoy muy confundido ?

homoAPM

#84 creo que si que es importante coger al paciente a tiempo. Si lo detectas y lo pones en cuarentena y haces test a sus contactos y tambien los pones en cuarentena evitas contagio, sobretodo con los asintomaticos. Además si sabes que es una persona de riesgo, puedes prepararlo para la hospitalización. Aunque es verdad que no hay cura, pero es importante no llegar con los síntomas a flor de piel y tarde.

Cuando salió el brote de Heinsberg (finales de febrero) testearon y pusieron en cuarentena a mucha gente (unas 1000 personas en quarentena el 28 de febrero)

https://www.sueddeutsche.de/gesundheit/krankheiten-heinsberg-coronavirus-etwa-1000-menschen-in-haeuslicher-quarantaene-dpa.urn-newsml-dpa-com-20090101-200227-99-105809

homoAPM

#90 Yo no lo sé al 100% ni creo que nadie puede afirmar dar al 100% una explicación pero he explicado en #36 hipotesis que lo podrían explicar basado en lo que he leido y mi propia experiencia.

Toranks

#36 #92 De eso se puede inferir que Alemania tiene una tasa de mortalidad más próxima a la realidad, en principio...

homoAPM

#93 Sí, de echo un estudio que han echo en la zona de Heinsberg (la zona más afectada), donde hay muchos infectado y se hicieron muchos tests por habitante, indica una letalidad del 0,35% del virus. Sería interesante ver resultados de estudios parecidos en Hamburgo o Berlin para comparar y luego ver si el que quieren hacer en España con 60.000 personas que tasas de contagio y mortalidad salen.

Hasta que no haya más aleatoriedad en los tests no sabremos los % reales creo yo, pq hasta ahora testeamos de forma muy concreta a los que van al hospital o vienen con síntomas con alta probabilidad de que den positivo.

Un saludo

darkromo

Ya lo comenté ayer en Twitter: el problema es que nadie da el paso de denunciarle. Si fuera un "médico podemita" quien dijera que no le agrada tratar a pacientes fascistas desagradecidos, a estas alturas ya tendría denuncia de abogados cristianos, hazte oir, VOX, y ni hablemos de los mensajes incendiarios que lanzarían gente como Casado o Ayuso desde las redes y en TV prime time.

Pero cae del otro lado y no pasa nada. El único que se escandaliza públicamente en redes parece haber sido Monedero, que no tiene ningún cargo de nada. Ninguna denuncia jurídica.

Yo ya estoy hasta la polla del doble rasero. A ver si hay una sola organización que le ponga una demanda, que si hace falta pongo dinero. Aunque no le inhabiliten, que se tire unos meses sin dormir de pensar que puede perder su trabajo por subnormal, igual que les ha pasado a muchos profesores por manifestarse en redes a favor de los independentistas catalanes sin irse muy lejos en el tiempo.

D

#47 De nada, gracias a ti por alertarnos del fallo

darkromo

A mí no me funciona el registro para ver el enlace de descarta de la beta. Sale un mensaje (probablemente de error) con una x para cerrarlo después de darle a submit, pero no se lee ningún mensaje. Tampoco me llega ningún correo- Ni con Chrome ni con Firefox, ni en inglés ni español.ArtificioArtificio

D

#44 Hola, voy a mirar si es un fallo nuestro y en cuanto sepa algo vuelvo y te digo, a ver si lo solucionamos.

D

#44 Efectivamente, parece que el error es nuestro. Vamos a intentar solucionarlo cuanto antes y te aviso.

Edito: ¿podrías volver a intentarlo y decirme si sigue fallando, por favor?

darkromo

#46 Ahora funciona correctamente, gracias!

D

#47 De nada, gracias a ti por alertarnos del fallo

darkromo

Pues yo no me voy a unir a las felicitaciones (sí a las cumpleañeras) y palmaditas en el hombro por tu actitud. Acabas de entrar, eres el último mono, y sabes bien que no vas a heredar la empresa.

La empresa difícilmente quebrará. Sí, despedirán a un montón de tus compañeros (puede que incluso se queden contigo si cobras menos y estás demostrando que no te importa hacer horas de gratis), pero los dueños seguirán manteniendo el negocio sobre las espaldas de los más baratos, y seguirán durmiendo sobre billetes.

No deja de ser otra aplicación más de la doctrina del shock: no gracias, yo no trabajo gratis, ni con pandemia ni sin ella. Será que soy un egoísta y un desalmado, no te digo que no.

darkromo

Sospecho que este señor no va a volverse tan famoso en Occidente como el de la plaza de Tiananmen roll

darkromo

#35 Entonces cómo se hace la unidad? Dejando de lider al que pierde las primarias? Poniendo el culo siempre que a alguien, en definitiva, se le antoje?

D

#46 Acordando, renunciando, cediendo, consensuando, negociando hasta alcanzar un entendimiento. De la otra forma la falsa unidad se agrieta muy rapido.

D

#58 Hemos de entender que el que no cedió en nada fue el lado tradicional de Podemos y que los errejonistas no hacían más que proponer alternativas a medio camino, ¿verdad?
No tengo noticias de eso.