c

#9 Si eres ministro, no. Hay que saber guardar una cierta compostura. Podría haber dado exactamente la misma respuesta sin el saco de mierda y quedaría perfecta. Salvo por la parte de que al retuitear a vito esta contribuyendo a difundir la matricula de un vehículo policial, claro. lol lol

c

#73 Revisa los comentarios y verás unos cuantos ejemplos.

En cuanto a lo de abordar una cosa antes que la otra, discrepo, pero si crees que es como hay que hacerlo, hazlo bien. Dime, por ejemplo, cuanto CO2 contaminan todas las taylor swift del mundo y me lo comparas con cientos de millones de curritos, y ya decidimos si es más prioritario quitarles el jet a unos o que los otros usen más la bici y el transporte público o limitar el turismo de masas y comprarse polladas inútiles en amazon traídas de la otra punta del mundo.

Esto ya no es cuestión de lo que haga elon musk, Es cuestión de que nos vamos a la mierda y preferimos buscar culpables a soluciones.

c

#12 Volvemos a un clásico, cientos de millones de curritos escamoteando su responsabilidad personal porque hay un puñado de ricos que individualmente contaminan más que ellos. El meteorito les va a reventar igual, pero podrán consolarse maldiciendo a gente como Taylor Swift por ir a comprar el pan en jet privado.

reithor

#69 Yo no hablo de escamotear nada, solo trato de esclarecer prioridades. Estaría bien que una cosa se abordase antes que la otra. Además tendría la ventaja de poner buenos ejemplos, " si Elon musk ya no puede hacer tal y tal, yo puedo contribuir esto otro en mi medida".

c

#73 Revisa los comentarios y verás unos cuantos ejemplos.

En cuanto a lo de abordar una cosa antes que la otra, discrepo, pero si crees que es como hay que hacerlo, hazlo bien. Dime, por ejemplo, cuanto CO2 contaminan todas las taylor swift del mundo y me lo comparas con cientos de millones de curritos, y ya decidimos si es más prioritario quitarles el jet a unos o que los otros usen más la bici y el transporte público o limitar el turismo de masas y comprarse polladas inútiles en amazon traídas de la otra punta del mundo.

Esto ya no es cuestión de lo que haga elon musk, Es cuestión de que nos vamos a la mierda y preferimos buscar culpables a soluciones.

c

#108 Para darte igual y no cambiar nada, me ha parecido que andabas marcando líneas rojas entre evitar embarazos y cargarte críos sanos.

Evidentemente todos tenemos diferentes grados de conciencia y sensibilidad. En el tuyo no pasa nada por cargarse a lo que será un crio sano con la píldora del día después y en el de otros con un aborto de varias semanas. Que me parece bien, pero no pretendas salirte del saco, que tan cargarse críos es lo uno como lo otro.

Lo de ahogarte recién nacido cambia alguna cosilla respecto al aborto, como ser literalmente el asesinato de un crio indefenso, formado y completamente capaz de sentir el dolor y la angustia de asfixiarse, pero supongo que lo has escrito en caliente y no te lo voy a tener en cuenta.

c

#200 Si te funciona estupendo, pero personalmente me alegro de no haber tenido en mute el teléfono el día que me llamaron porque mis padres habían tenido un accidente de tráfico, entre otras llamadas urgentes o imprevistas que he recibido.

Desde ese punto de vista, un mensaje de ¿te puedo llamar? no tiene nada de absurdo ni ridículo.

c

#104 La diferencia entre evitar e interrumpir el embarazo es que te sientas mejor por no haber matado a un niño. Simplemente marcas tu propio momento mágicohasta el que es aceptable hacerlo y aquí no ha pasado nada.

¿Se te ocurre alguna diferencia práctica entre que tu madre hubiese usado anticonceptivos, la píldora o hubiese abortado a las pocas semanas? ¿cambiaría en algo el resultado de tu no existencia?

J

#106 "¿Se te ocurre alguna diferencia práctica entre que tu madre hubiese usado anticonceptivos, la píldora o hubiese abortado a las pocas semanas? ¿cambiaría en algo el resultado de tu no existencia?"

No, no cambiaría nada mi o existencia. Como tampoco la cambiaría si justo al nacer me hubieran ahogado, como hacían antaño muchos esquimales con un aborto más tardío.

Insisto, que me da igual. Si crees que está bien, pues ya está. Todos tenemos diferente grado de conciencia y sensibilidad.

c

#108 Para darte igual y no cambiar nada, me ha parecido que andabas marcando líneas rojas entre evitar embarazos y cargarte críos sanos.

Evidentemente todos tenemos diferentes grados de conciencia y sensibilidad. En el tuyo no pasa nada por cargarse a lo que será un crio sano con la píldora del día después y en el de otros con un aborto de varias semanas. Que me parece bien, pero no pretendas salirte del saco, que tan cargarse críos es lo uno como lo otro.

Lo de ahogarte recién nacido cambia alguna cosilla respecto al aborto, como ser literalmente el asesinato de un crio indefenso, formado y completamente capaz de sentir el dolor y la angustia de asfixiarse, pero supongo que lo has escrito en caliente y no te lo voy a tener en cuenta.

c

#102 Eso es relativo. Si abortas a los dos meses tampoco estas matando a nadie, o no más que si lo haces con la píldora del día después.
Si tus padres hubiesen usado anticonceptivos tampoco habrían matado a nadie, pero evidentemente no estarías aquí para defender un sistema frente a otro.

Sigue siendo cuando lo haces, no lo que haces.

J

#103 Si, si lo haces a los 3 meses estás matando, no legalmente, pero lo estás haciendo.

La píldora del día después evita el embarazo, no lo interrumpe.

Pero que en serio, me da igual. Allá cada cual. Si para ti lo que está dentro del vientre de tu mujer a los 3 meses no es tu hijo, pues ya está. Supongo que habrá un día mágico en que alegrarás porque mágicamente a las 14 semanas y un segundo ese cuerpo de carne pasará a ser tu hijo.

c

#104 La diferencia entre evitar e interrumpir el embarazo es que te sientas mejor por no haber matado a un niño. Simplemente marcas tu propio momento mágicohasta el que es aceptable hacerlo y aquí no ha pasado nada.

¿Se te ocurre alguna diferencia práctica entre que tu madre hubiese usado anticonceptivos, la píldora o hubiese abortado a las pocas semanas? ¿cambiaría en algo el resultado de tu no existencia?

J

#106 "¿Se te ocurre alguna diferencia práctica entre que tu madre hubiese usado anticonceptivos, la píldora o hubiese abortado a las pocas semanas? ¿cambiaría en algo el resultado de tu no existencia?"

No, no cambiaría nada mi o existencia. Como tampoco la cambiaría si justo al nacer me hubieran ahogado, como hacían antaño muchos esquimales con un aborto más tardío.

Insisto, que me da igual. Si crees que está bien, pues ya está. Todos tenemos diferente grado de conciencia y sensibilidad.

c

#108 Para darte igual y no cambiar nada, me ha parecido que andabas marcando líneas rojas entre evitar embarazos y cargarte críos sanos.

Evidentemente todos tenemos diferentes grados de conciencia y sensibilidad. En el tuyo no pasa nada por cargarse a lo que será un crio sano con la píldora del día después y en el de otros con un aborto de varias semanas. Que me parece bien, pero no pretendas salirte del saco, que tan cargarse críos es lo uno como lo otro.

Lo de ahogarte recién nacido cambia alguna cosilla respecto al aborto, como ser literalmente el asesinato de un crio indefenso, formado y completamente capaz de sentir el dolor y la angustia de asfixiarse, pero supongo que lo has escrito en caliente y no te lo voy a tener en cuenta.

c

#98 Yo diría que te he entendido. Abortar a los tres meses te parece mal, pero la píldora del día después o anticonceptivos te parecen bien.

Tu problema no es cargarse al crio sino cuando lo hagan.

J

#99 Ni los anticonceptivos ni la píldora del día después está matando a nadie. Y repito, que entiendo que puede haber excepciones (malformaciones, peligro de vida para la madre, etc) , vamos, que no digo nada que no sea de sentido común, ni soy un talibán.

c

#102 Eso es relativo. Si abortas a los dos meses tampoco estas matando a nadie, o no más que si lo haces con la píldora del día después.
Si tus padres hubiesen usado anticonceptivos tampoco habrían matado a nadie, pero evidentemente no estarías aquí para defender un sistema frente a otro.

Sigue siendo cuando lo haces, no lo que haces.

J

#103 Si, si lo haces a los 3 meses estás matando, no legalmente, pero lo estás haciendo.

La píldora del día después evita el embarazo, no lo interrumpe.

Pero que en serio, me da igual. Allá cada cual. Si para ti lo que está dentro del vientre de tu mujer a los 3 meses no es tu hijo, pues ya está. Supongo que habrá un día mágico en que alegrarás porque mágicamente a las 14 semanas y un segundo ese cuerpo de carne pasará a ser tu hijo.

c

#104 La diferencia entre evitar e interrumpir el embarazo es que te sientas mejor por no haber matado a un niño. Simplemente marcas tu propio momento mágicohasta el que es aceptable hacerlo y aquí no ha pasado nada.

¿Se te ocurre alguna diferencia práctica entre que tu madre hubiese usado anticonceptivos, la píldora o hubiese abortado a las pocas semanas? ¿cambiaría en algo el resultado de tu no existencia?

J

#106 "¿Se te ocurre alguna diferencia práctica entre que tu madre hubiese usado anticonceptivos, la píldora o hubiese abortado a las pocas semanas? ¿cambiaría en algo el resultado de tu no existencia?"

No, no cambiaría nada mi o existencia. Como tampoco la cambiaría si justo al nacer me hubieran ahogado, como hacían antaño muchos esquimales con un aborto más tardío.

Insisto, que me da igual. Si crees que está bien, pues ya está. Todos tenemos diferente grado de conciencia y sensibilidad.

c

#108 Para darte igual y no cambiar nada, me ha parecido que andabas marcando líneas rojas entre evitar embarazos y cargarte críos sanos.

Evidentemente todos tenemos diferentes grados de conciencia y sensibilidad. En el tuyo no pasa nada por cargarse a lo que será un crio sano con la píldora del día después y en el de otros con un aborto de varias semanas. Que me parece bien, pero no pretendas salirte del saco, que tan cargarse críos es lo uno como lo otro.

Lo de ahogarte recién nacido cambia alguna cosilla respecto al aborto, como ser literalmente el asesinato de un crio indefenso, formado y completamente capaz de sentir el dolor y la angustia de asfixiarse, pero supongo que lo has escrito en caliente y no te lo voy a tener en cuenta.

c

#17 Entiendo. Te escandaliza cargarte un crio con varias semanas pero no uno con varias horas. No te importa acabar con una vida sino el momento en que se hace.

Y ya que estamos, si tu padre se hubiese puesto un condon, tampoco estarías aquí para hablar sobre el momento en que es aceptable acabar con críos sanos, así que el uso de anticonceptivos tampoco es que cambie nada salvo el momento en que has decidido cargarte al crio.

J

#96 No, no entiendes. No entiendo lo que dices de cargarme uno con varias horas. En cualquier caso, de verdad, me da igual. Ya sabes a lo que me refiero. No busques tres pies al gato.

c

#98 Yo diría que te he entendido. Abortar a los tres meses te parece mal, pero la píldora del día después o anticonceptivos te parecen bien.

Tu problema no es cargarse al crio sino cuando lo hagan.

J

#99 Ni los anticonceptivos ni la píldora del día después está matando a nadie. Y repito, que entiendo que puede haber excepciones (malformaciones, peligro de vida para la madre, etc) , vamos, que no digo nada que no sea de sentido común, ni soy un talibán.

c

#102 Eso es relativo. Si abortas a los dos meses tampoco estas matando a nadie, o no más que si lo haces con la píldora del día después.
Si tus padres hubiesen usado anticonceptivos tampoco habrían matado a nadie, pero evidentemente no estarías aquí para defender un sistema frente a otro.

Sigue siendo cuando lo haces, no lo que haces.

J

#103 Si, si lo haces a los 3 meses estás matando, no legalmente, pero lo estás haciendo.

La píldora del día después evita el embarazo, no lo interrumpe.

Pero que en serio, me da igual. Allá cada cual. Si para ti lo que está dentro del vientre de tu mujer a los 3 meses no es tu hijo, pues ya está. Supongo que habrá un día mágico en que alegrarás porque mágicamente a las 14 semanas y un segundo ese cuerpo de carne pasará a ser tu hijo.

c

#104 La diferencia entre evitar e interrumpir el embarazo es que te sientas mejor por no haber matado a un niño. Simplemente marcas tu propio momento mágicohasta el que es aceptable hacerlo y aquí no ha pasado nada.

¿Se te ocurre alguna diferencia práctica entre que tu madre hubiese usado anticonceptivos, la píldora o hubiese abortado a las pocas semanas? ¿cambiaría en algo el resultado de tu no existencia?

c

#70 Yo me conformaría con que no fuesen unos anuncios tocacojones.

En los albores del tiempo, cuando aún veía televisión, no me importaba ver unos minutos de anuncios. El problema vino con el abuso y, por pretender que me tragase 10 minutos de anuncios, pasé a ver cero de televisión. Con YT, va a ser lo mismo, pero con adblockers y clientes alternativos de por medio.

La avaricia rompe el saco.

c

#23 Llevas toda tu vida viajando viajando en el tiempo. Si no te has sometido a fuerzas gravitacionales extremas, aproximadamente a un segundo por segundo.

#83 Depende de tu punto de referencia. El sistema solar y la vía láctea (por no ir más lejos) también se mueven, así que cientos de miles sería más aproximado, pero vamos... que si puedes hacer un desplazamiento temporal, el espacial debería ser irrelevante. Por algo Doc se pilló un DeLorean to guapo y con repris pa quemar rueda.

c

#8 O no. Envías un mensaje como ese, evitas interrumpir con una llamada y el destinatario ya sabe que quieres hablar pero que en principio no se ha muerto nadie.

Priorat

#59 #75 #132 Yo si no quiero que me molesten pongo en mute el teléfono. Si no lo tengo en mute es que me pueden llamar. De hecho si descuelgo es que me pueden llamar

c

#200 Si te funciona estupendo, pero personalmente me alegro de no haber tenido en mute el teléfono el día que me llamaron porque mis padres habían tenido un accidente de tráfico, entre otras llamadas urgentes o imprevistas que he recibido.

Desde ese punto de vista, un mensaje de ¿te puedo llamar? no tiene nada de absurdo ni ridículo.

Arcueid

#200 Y yo lo pongo en mute, y en el pasado, también en modo avión. Pero 1) puedes perder otras llamadas que estás esperando y son urgentes (o no enterarte de algo crítico, como dice #200) y 2) aun en mute, la pantalla se ilumina y quita el foco de atención de otras actividades. Claro que se le puede dar la vuelta, pero para eso casi se apaga ya el móvil.

Preguntar para llamar, al menos en entornos semiformales, es una buena práctica. Igual que en el trabajo, si me llaman sin preguntar primero; es posible que incluso aún no estando en otra cosa, no atienda la llamada. Para mí, estas cosas se hacen de forma consensuada; si no es una falta de respeto al tiempo de uno. Sólo uno o dos escalones bajo el acoso telefónico de los operadores.

S

#200 Eso depende, a mi no me parece ridícula la pregunta, lo malo es que normalmente nadie espera un NO por respuesta. Si alguien me llama, asumo que es algo que tiene cierta urgencia o importarcia, si me lo pregunta asumo que es algo que requiere tiempo pero puede esperar.

En fin, como muchas cosas de este meneo, lo mismo es algo generacional. En todo caso, si no puedo contestar no contesto.

c

#82 Por ahí van los tiros. Se sabrá hace mucho y ahí ha estado durante décadas... hasta que ha tocado los cojones y ha interesado airearlo. Da una idea de cómo funcionan las cosas.

c

#22 Teniendo en cuenta que lleva asi 24 años y, por lo que sea, se sabe justo ahora, lo dudo. 

adevega

#24 Se sabe desde hace mucho. Tú lo sabes ahora sólo porque es ahora cuando esté don nadie ha cobrado relevancia.

c

#82 Por ahí van los tiros. Se sabrá hace mucho y ahí ha estado durante décadas... hasta que ha tocado los cojones y ha interesado airearlo. Da una idea de cómo funcionan las cosas.

c

#16 Sin duda. En breve, y tras recuperarse de la cara de gilipollas que se ha quedado a los que hayan cumplido con la ley urbanística todos estos años, se viene toda una nueva oleada de piscinas y viviendas ilegales.

c

#20 La gente no trabaja en negro solo por las ayudas. También te ahorra un montón de impuestos.

En ese aspecto dudo que el tema cambiase de forma significativa.

Varlak

#79 Ya, daba por hecho que se entendía el contexto, pero debería haberlo especificado

c

#46 Aún así, enviar cinco coches de policía y apuntar con armas de fuego a un par de hombres desnudos o semidesnudos suena un pelin excesivo. Salvo que alguno calzase algo equiparable a un arma blanca, claro.

S

#55 #74 Un día cualquiera en EE. UU.

PS: Y si tenían el arma a la vista, con mayor razón que les apunten.

c

#174 A ver, que no es cuestión de convencer y ni de opiniones. Que la iglesia como organización se ha dedicado a encubrir casos de de abusos sexuales es un hecho.

Pero vamos, viendo que sigues siendo incapaz de diferenciar organizaciones como ejercito, policía o iglesia, de políticos o familia, queda claro que esto es una pérdida de tiempo. Si quieres te informas, que internet es grande y google tu amigo, y si no, sigue sorprendiéndote de la doble vara que la gente aplica con la iglesia. Es tu problema.

j

#175 No tengo problema ninguno, el que hace diferencia de la Iglesia respecto al resto de cosas no soy yo, cuando todas son organizaciones con sus luces y sus sombras. La Iglesia es especial porque...es la Iglesia. Para todo lo demás, es como cualquier organización humana intentando salvarse el culo. Mal, pero humano.

c

#5 Pues es bien sencillo. No se vota por programas, se vota a un partido o en contra de otro.