edición general
calmadito

calmadito

En menéame desde enero de 2007

8,47 Karma
5.613 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Adelanta en línea continua en plena curva y acaba empotrado contra un muro [197]

  1. #20 #23 en este caso por como se ha clavado en el guardarraíl se ha ido recto, el adelantamiento está fuera de la ley pero la hostia es por velocidad excesiva (y por excesiva no me refiero a por encima del límite si no por encima de la que te permitiría llegar a tomar esa curva si esta fuese de un circuito), hay un momento que no llego a ver bien el coche pero tengo la impresión que apenas frena un poco para volver al carril derecho y no frena en absoluto en la entrada de la curva.

    El vídeo del 206 de nuevo hay un exceso de velocidad pero la pérdida de control es por "ahuecar" el acelerador, no sé si la siguiente curva la habría tomado pero la pérdida de control es diferente.

    Un experto tiene un fallo mecánico o pilla aceite y se sale a la grava del circuito o a las gomas, alguien que hace eso en carretera abierta no es un experto, es un inconsciente.

    Si tenéis interés en el coche con certeza es un Subaru BRZ (no un Toyota).
  1. #36 Creo que no tienes razón en absoluto, no sé si conoces la carretera pero puedes ir a google maps y mirar la señal del límite de velocidad y te aseguro que yendo a esa velocidad no tienes ningún problema en tomar la curva, que en absoluto me parece peligrosa.

    Peligroso es conducir sin respetar el límite de velocidad, sin respetar al resto de conductores y sin respetar la línea continua, y como sí que he leído tus comentarios como pides te diré que si tan peligrosa es la carretera (y tan idiota el que la hizo) este accidente no sería anecdótico (estadísticamente).

    Y de nuevo, incluso una carretera que carece por completo de señalización (que no sé si te moverás por zonas remotas pero las hay) no es peligrosa per se, utilizo carreteras que no merecen ser llamadas así, en ellas me cruzo con camiones de la basura, furgonetas que van a llevar el pan, el butanero, nunca he tenido la sensación de estar haciendo algo peligroso, incluso con mucha niebla, la gente que las utiliza sabe por donde va, y si tienen que ir a 10km/h o menos y pitando en cada curva lo hace, principalmente porque aprecia su vida y seguidamente porque aprecia la de los demás.

    Nunca he escuchado a nadie de esas zonas quejarse de la carretera o del que la hizo, y cuando pasa algún dominguero de forma inadecuada o alguno acaba en una acequia todo el mundo tiene muy claro el culpable.

La Segunda Oportunidad - 01 - Frenada en curva [111]

  1. #103 En otro comentario justo matizaba eso. En una autovía el carril de incorporación ya forma parte de esa vía, por esa razón solo haces un cambio de carril, ya que presumiblemente estás en un carril de incorporación dentro que finalizará.

    En vías urbanas no es así, pasas de una vía a otra vía. Es un matiz muy sutil (y vamos a ver... yo describo lo que dice la normativa, si estoy en ciudad y me voy a incorporar a una calle de tres carriles -que esto ya también da para escribir un libro- viene un coche por el carril más alejado yo me meto, pero me meto sabiendo que lo hago mal jajaja).
  1. #46 justo he puesto lo mismo que tú en un comentario (o bueno, muy parecido).

    Pero no estoy contigo, la rotonda no se parece en nada a una vía rápida (autovía) donde hay un carril que pertenece a la propia vía y por tanto por eso solo se "cede" al carril contiguo que es al que te incorporas, la rotonda es como un cambio de calle (vía urbana) y en estas siempre se cede a todos los carriles, tú vas por una calle pequeña y vas a incorporarte a otra calle con dos carriles, tú tienes el ceda el paso y debes cederlo a ambos carriles (esto se hace así porque el vehículo que circula por la vía con prioridad tiene preferencia en cambiarse al carril derecho antes que el que viene por la calle sin prioridad de incorporarse)
  1. #8 Hay un punto incorrecto, si vas por el carril central es cierto que debes señalizar con el intermitente derecho para cambiar al carril externo que es el único por el que se puede salir de una rotanda, pero los coches que van a incorporarse deben ceder el paso a TODOS los carriles y es así en cualquier tipo de vía no solo en las rotondas.

    Resumen de la normativa:
    - Una rotonda es simplemente una carretera circular, el movimiento entre carriles se debe señalizar y solo realizarse cuando es posible.
    - Por lo tanto: solo se puede salir de ella desde el carril exterior
    - Al igual que en el resto de vías, los que se incorporan a ella deben ceder el paso a todos los carriles (de hecho en la normativa siempre se verá que se debe ceder el paso a los vehículos que circulan en la vía, en ningún momento se habla de carriles).

La macroinspección a las Big Four agita a los bufetes: "Si abren el melón, caemos todos" [218]

  1. #65 No recuerdo si fueron 8 o 10 meses los que trabajé en Deloitte. No era mi primera experiencia profesional, de hecho antes trabajé un día en Management Solutions (resumen rápido, me dicen que trabajaré en un sitio pero el primer día me mandan a otro y les digo adiós).

    No hace falta que diga que no fue una buena experiencia, solo diré que no había día en el que pensara "se está haciendo algo que seguramente no sea legal", ya fuese horarios, no tener un lugar físico donde trabajar o el trato que recibía, muy mal. Una de las cosas que más me molestaban era saber que se llevaban ayudas del estado como nadie, para contratarte te pedían la garantía juvenil, los cursos que te prometían llegabas y tenías que firmar la hoja del "estado" (más allá de que luego el curso en sí fuese una mierda) y por aquel entonces salían en prensa por diversos motivos y veías como eran intocables, era bastante fácil ver en la intranet fotos de los socios/jefazos con políticos de la época.

    Yo entré un septiembre, el primer día nos citaron en ICADE/ICAI, creo que habían contratado a unas 300-400 personas nuevas, la mitad iba una semana a un hotel a Toledo y a la otra mitad a un hotel a Segovia. Era una especie de secta, entiendo que mucha gente que venía de fuera, jóven y sin amigos en Madrid, era "perfecto" para ellos, una transición suave de la universidad al curro, su vida social pasa a ser el trabajo y listo, pero todos aquellos que quieren tener una vida más allá del trabajo están condenados en estas empresas.

Los funcionarios perderán su puesto si suspenden de manera "continuada" las nuevas pruebas de desempeño del Gobierno [206]

  1. #95 Pues yo soy partidario de comerme solo el queso. Si hay compañeros que quieren el pan está bien por ellos, si nadie quiere el pan igual deben cambiar el menú.

Ayer estuve leyendo reseñas del puto caos de la estafa público-robada de Articus. Hice un pantallazo. En ese momento había 813 reseñas, muchas de ellas con fotos [160]

  1. #7 Otra vez lo han vaciado. Me hace pensar cuántos negocios harán lo mismo.
  1. #2 Yo no he ido pero ahí que voy a estar poniendo una estrella hasta que se cansen de borrarlas.

Cómo Septimio Severo se hizo con el poder en Roma engañando a los pretorianos [32]

  1. #15 bueno, yo creo que intenta dejar caer que parece que la mujer en la historia no ha hecho nada, siendo esto algo francamente improbable. Me parece un bonito homenaje, no a Julia Domna, sino a todas la mujeres que habrán marcado el devenir y de las cuales no sabemos nada.
  1. #2 Venía a decir lo mismo. A quién le guste el tema libro muy recomendable.

Así me intimidan y persiguen en esta secta peligrosa [37]

  1. #33 Por droga me refiero a la acepción de la rae dle.rae.es/droga "Sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno.", pero entiendo que socialmente es más común asociarla con algo adictivo.

    No entro en su legalidad o no, es algo mutable, dependiente del país y que francamente no quiero entrar ahora :roll:

    Del primer enlace he conseguido llegar al estudio en sí, bastante interesante y del segundo no sé si no lo he visto o no está, he leído el artículo en sí pero no he visto el estudio. Ambos son interesantes y bastante prometedores, como dicen en el estudio sin duda alguna hay evidencia como para continuar investigando en esa dirección (por si las moscas, copio el fragmento original "The potential that psilocybin microdosing may provide a means to improve depression and anxiety clearly points to the need for further research to more firmly establish the nature of the relationship between microdosing, mood and mental health, and the extent to which these effects are directly attributable to psilocybin").

    Muchas gracias, no conocía nada al respecto.

    Volviendo al tema del vídeo de Tamayo, y también dejando claro que no estoy a favor de la ilegalización de las drogas (con la acepción puesta al principio), para mí siempre ha sido muy importante la información (cosas tipo lo que hace la ONG Energy Control) y por lo que se ve en los vídeos no parece que el consumo de ayahuasca y otros por estas comunidades sea precisamente "informado" (que lo dicho, no tengo nada en contra de su consumo pero me parece mal cuando alguien dice dale una caladita al cigarro o tómate este kalimotxo y ya verás como te integras en el grupo, igualmente me parece mal con la ayahuasca -y ya no te digo si lo utilizan para sangrarte toda la pasta-, mola más esto mata, pero no veas como lo flipas -un poco más elaborado :-D -)
  1. #29 ¿algo que podamos leer al respecto?
  1. #25 ¿cuándo dices sustancias o enteógenos te refieres a drogas? no conozco el mundo y por lo que veo en el vídeo parece que se basan en el consumo de drogas.

Carrefour engaña a sus clientes con descuentos inexistentes [151]

  1. #138 leí tu comentario en #66 y después el de #98 y me pareció gracioso el de #102, personalmente hubiese utilizado otras palabras -vamos, que no habría dicho estúpido- y de cualquier manera siendo estrictos dijo que era estúpida la justificación, no tú. A partir de ahí cada uno es libre de responder a los comentarios, si no quieres responder al mío no pasa nada, era genuina curiosidad :-)
  1. #98 por curiosidad ¿qué tiendas frecuentas en lugar de Carrefour?
  1. No creo que mi comentario llegue a ningún sitio pero ahí va.

    Trabajé en el ecommerce de una gran superficie como podría ser Carrefour, uno de los desarrollos que hice era para la gestión de los precios y puedo garantizar que este tipo de comercios es muy escrupuloso con la ley, si recuerdo bien la ley establecía que el precio tachado (el que sería el precio antes de descuento) debía estar aplicado al producto desde al menos 2 días antes y os aseguro que se cumple.

    Otra cuestión es que los precios sean caros o que la ley sea muy "blanda". Como ya he dicho, trabajé en una de estas superficies y tendía a ver bastantes "noticias" de merca2 y mi opinión es que es un tablón de anuncios pagados. Para esta "noticia" no puedo más que decir que es sensacionalista y errónea.

    Si un periodista quiere abordar este tema debe como mínimo detallar la ley que regula los precios de oferta y luego, si quiere, poner ejemplos de cómo las grandes superficies las utilizan para jugar psicológicamente con los clientes, siendo libre de poner los ejemplos que estime oportunos. Decir que Carrefour (o cualquier otra) engaña a los clientes es directamente mentira, de hecho sería más correcto "Carrefour cumple la ley".

    Lo dejo ya, que empeora mi úlcera estomacal.

“Pedí un préstamo al banco para comprar bitcoins y ha sido la peor inversión de mi vida” [195]

  1. #183 No estoy de acuerdo, de la definición de la RAE de especular:

    "Efectuar operaciones comerciales o financieras con la esperanza de obtener beneficios aprovechando las variaciones de los precios o de los cambios."

    Al comprar un piso para alquilar en ningún caso la variación en el precio de dicha vivienda te interesa, en ningún caso la especulación se refiere a que la inversión (o apuesta si prefieres llamarla así) es mejor o peor relativamente a otras que puedas hacer.

    Igualmente, si compras acciones con el único propósito de tenerlas por recibir dividendos tampoco estás especulando ya que la evolución del precio de la acción no te interesa en lo más mínimo.
  1. #23 especular con vivienda es sencillamente comprar con la intención de vender más caro (que por cierto, es bastante difícil). El que compra para alquilar yo creo que es una inversión que se aleja bastante de la especulación.

    Pero bueno, esto está escrito por un firme partidario de que todo el dinero público destinado a vivienda debería ir únicamente a vivienda en alquiler en la que el estado nunca perdiese la propiedad.
  1. #110 Y aun así puedes terminar amortizándola.

Tensión en una comunidad de vecinos que no encenderá la calefacción este año: “Ojala te mueras” [269]

  1. #36 Mi mancomunidad de calefacción no ha instalado medidores individuales porque se acogió al supuestos en el que la inversión no pueda recuperarse en un máximo de cuatro años, a partir de los ahorros que se pueden generar. Así que imagínate mi alegría que básicamente solo abro los radiadores de los baños.

Un fallecido y varios heridos por un tiroteo en una discoteca de Fuenlabrada (Madrid) [92]

  1. Que igual hace mucho que no salgo, pero ¿a nadie le ha extrañado que fuese en la madrugada de un lunes?

Alejandro Valverde y otros dos ciclistas, atropellados por un coche que se dio a la fuga [53]

  1. #3 Si es como relata el audio por lo visto les adelantó sin respetar la distancia y al ser increpado frenó en secó y metió la marcha atrás para arrollarlos, increíble.

La gente habla sin saber, el mismo cuento de siempre [147]

  1. Mi único punto es que el título y la entradilla no dicen absolutamente nada del contenido del vídeo y que por lo tanto me sorprendía que llegue a portada cuando la tónica general es que muchos de los meneos no abran el enlace o no vean el contenido de forma completa, en ningún momento critico el contenido en sí del meneo.

    Así que por si te ayuda te resumo lo que quiero aportar: que el título sea un título y que la entradilla sea una entradilla. Porque "La gente habla sin saber, el mismo cuento de siempre" vale para las subvenciones y para las tortillas sin cebolla.
  1. #2 Pues yo que quieres que te diga, leo "La gente habla sin saber, el mismo cuento de siempre" en título y subtítulo y creo que la noticia llega a portada porque hay un grupo que conoce el canal y lo vota, no dice de qué va, no está mínimamente desarrollada, probablemente diréis que las normas lo impidan pero creo que el problema que yo veo es que fundamentalmente no es una noticia.

    No tengo problemas con que un vídeo llegue a portada como tal y han llegado buenas cosas, pero le quitan las ganas a uno de entrar aquí.

menéame