#9 Por reputación, ahora ya han visto que pasa si vas de buenas. Si reportas como virus, un virus de la NSA, te prohíben.
Ahora van a encontrar más cosas, y si yo estuviera preocupado por ser espiado por la NSA; me pondría Kaspersky, aunque sea viajando en avión a la otra punta del mundo para comprarlo.
#5 En lugar de ir a Hacienda, hacer cola, ser maltratado, etc. Entras en la web villarejoconsulting.com y en pocas horas te lo traen a casa, mucho más cómodo.
Ah, y por supuesto hay tarifas para todos!
No me emociona especialmente un nuevo standard. Pero si esto hace que se acabe la nueva moda de soldar la memoria y los discos en portátiles, bienvenido sea.
Todos esos equipos deberían de estar obligados a poner un adhesivo bien grande que ponga equipo irreparable y la nota de iFixit.
Y todos los 0, prohibidos, por supuesto.
#3 Tengo una duda, que quiere decir con "fiscalizar". Si significa prohibir/ilegalizar. Me vienen más dudas.
Si prohibir lleva a buscar nuevas substancias tiene todo el sentido, han tenido SEIS años de libertad. Y por qué no sé regulan todas las cantinonas.
Siempre acabo con la sensación de que todos vamos a una velocidad, el mundo va a una velocidad; y luego está la justicia que parece que va a su rollo.
#19 Hasta ICQ echo de menos!
Si no fuera por tanta integración, y por las lentas leyes europeas... Todos funcionan mucho mejor, por ejemplo Zoom también le dá mil vueltas.
#10#12 El 99% lo hacen con intención clara de monopolizar. Pero en el caso de Teams es que son directamente malos. Ha habido épocas que alguna opción sólo estaba vía web, o en Outlook o en Teams. Ala a buscar.
365 es caos, con Teams, caos al cuadrado. Usan Electron para no tener que sincronizar, al parecer son bastante incapaces.
Edit: La mejor solución es vía web, un perfil de navegador para cada cuenta, en la app lo han añadido hace poco y sigue fallando...
#1 Por supuesto, la duda ofende!
Lo Bugatti son etiqueta verde en Francia. Ferrari estará exempta de la prohibición de motores de combustión... però tira el Saxo 1.5d que contamina!
#1 Los toreros no cambian su vida por la nuestra. Pagan 1/10 de impuestos y con la nueva ley se van a jubilar antes, mucho antes.
Igual un día de estos deberíamos de revelarnos todos. No por los toros, por nosotros. Tipo, no soy mecánico, soy torero de automoción; no soy panadero, vendo cuernos de toro, que saben a croissan...
#18 El agujero en la arena era la guinda del pastel. Justo después de no saber ni leer un cartel de dibujitos en tres idiomas.
Y antes de que alguien diga que no sale hacer un agujero con una pala... pues en USA venden las motosierras con una etiqueta que pone no intentar parar con la entrepierna y nos reímos todos. Así que si una va a una reserva natural, no se pone a cavar.
#48 Salvo que para el 80% de las configuraciones acabas en el panel de control antiguo. Que te empujan el Edge y 365 hasta decir basta... poco más.
Luego he visto muchas cosas raras, pero más que nada porque 365 puede ser muy complicado...
Yo sigo con 10
#9 El EuroMed funciona muy bien, es más que suficiente. Otra cosa es que siempre que lo he usado estaba lleno o casi.
Si Zaragoza Bilbao fuera igual de bueno, no habría 12 vuelos al día en cada sentido. Pero claro, cualquiera se hace 7h de tren para ahorrar 10€.
#1 Algo ayuda lo complejo que es geográficamente. Cuando ves al camión de la basura subirse al ferry, entiendes que eso de las islas no puede salir barato de mantener.
#79 Yo tengo uno que se llama www.i-dont-care-about-cookies.eu/ pero estaba en el Chrome y me ha saltado... luego queremos fibra de 10Gbps pq nada va rápido ya.
Perdonad el fuera de tema, pero cookies de 180 partners por aquí, 152 por allá, y sigue.
¿No es un poco exagerado el tema?
Conste que creo que la ley de las cookies es pobre, insulsa y no resuelve ningún problema, comparado que por cada cosa que compras, te exijan una cuenta, o subscribirte algo... no sólo para tener funciones avanzadas, sino ya para poder tener lo básico.
#10 Un total acierto para Apple, los Airpods han generado un negocio impensable con los auriculares por cable. No se si creerme muchos los números que corren, pero los Airpods, por si solos, podrían ganar más que Spotify.
Para la ecología unos equipos que son irreparables, pues no tanto.
Y sobre la carga inalámbrica, como ya han dicho por arriba, cinco años después que los otros teléfonos decentes.
Ahora van a encontrar más cosas, y si yo estuviera preocupado por ser espiado por la NSA; me pondría Kaspersky, aunque sea viajando en avión a la otra punta del mundo para comprarlo.