edición general
c0rrupt_gamer

c0rrupt_gamer

En menéame desde febrero de 2007

6,05 Karma
44K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Errores científicos frecuentes en el cine y la ciencia ficción [102]

  1. #33 ¿Has visto el vídeo? Babylon 5 tiene muchos de los capítulos más profundos que he visto nunca. Te puede hacer hasta llorar.

    #37 No sé a qué te refieres con lo de los artefactos. En cuanto a lo de armas que llamas láser, en realidad son armas de Cesio, ya que el láser que crea plasma es creado a su vez por gas cesio estimulado en su interior :-P
    Marte y Venus son planetas sin vida. Lee bien esa parte, me refiero a planetas en zona habitable con estaciones. Tampoco digo en ningún momento que la vida sólo exista en planetas 1g, sino que lo lógico es que haya vida en muy amplio margen.

    #38 Añadido lo de los motores inerciales, gracias. Las otras dos series tienen físicas más realistas que las que mencionas, sin llegar a usar compensadores inerciales, pero el movimiento de naves en Star Trek y StarGate es algo menos realista. De todas formas, lo añado porque no he visto mucho de esas dos últimas series. Lo de Star Trek no sé qué explicación será, pero no quiero oírla porque todavía no lo he visto y no quiero spoilearme xD

    #41 Lo de radiactividad y picaduras, son ejemplos. En la explicación del cuerpo de esa sección hablo de las mutaciones en general, y cómo funcionan en los seres vivos.

    #44 xD Añadido a StarGate en "todos los extraterrestres hablan inglés", no lo sabía.

    #45 Añado ese detalle de las minas enterradas, aunque en realidad hablaba de cualquier explosión en general en plan "bombardeo", aunque sean granadas o misiles desde el cielo. Gracias.

menéame