#2 Organizando un viaje para este verano, vacaciones familiares, mi mujer dijo que tenía ganas de salir de Europa. Como ya tenemos reservas para este verano dijimos que nos lo podíamos poner como propósito para el 2026.
EEUU salió como una de las opciones. Parques de atracciones para el peque, otra cultura, museos, naturaleza, mil opciones en un país tan tan grande... En un par de semanas tenemos claro que si salimos de Europa de vacaciones, no será a EEUU al menos de momento (de momento significa como mínimo hasta la siguiente legislatura... por desgracia por trabajo yo si que tengo que ir 1-2 veces al año).
#7 No creo que se responda con menor sinceridad. Precisamente está muy metido en el carácter medio del finés responder con sinceridad si le preguntan. Puedo recordar varios casos de conocidos/amigos españoles que al llegar a un sitio preguntan por defecto el "cómo estás?", y finlandeses respondiéndoles directamente que mal, si es que se encuentran mal por cualquier motivo, y los españoles quedarse cortados.
Sí que comparto contigo el que la felicidad es un término ambiguo y en cada lugar se entiende de una forma diferente. Creo que aquí (vivo en Helsinki) se tiene una gran confianza en que la sociedad en general, el estado si quieres decirlo, no te dejará tirado si tienes que enfrentarte a problemas serios. Yo tengo esa gran confianza y lo he experimentado en familiares y personas cercanas. El saber que que tienes esa red de apoyo, que no te vas a quedar sin un techo, sin un plato; que a mi hijo no le va a faltar educación de calidad, servicios, que se le va a permitir un pleno desarrollo aunque a mi me pueda ir mal, da muchísima tranquilidad, muchísima. Y creo que eso es una gran parte de lo que se entiende aquí (y yo entiendo) que es la felicidad.
La naturaleza y la cercanía a ella. Trabajaba para una empresa de Palma, ya viviendo aquí. Un año y medio aproximadamente después de venir, dije que dejaba la empresa (estaba hasta los...). Hablando con el CEO, preguntándome por qué me iba, me dijo que cuando me mudé a Helsinki él ya pensó que tarde o temprano acabaría yéndome. La realidad (y se lo dije) es que el hecho de estar en Finlandia había hecho que no me fuera antes. Cuando estaba jodido laboralmente (estrés, presión, etc.) salía de casa y tengo a 10 minutos en cualquier dirección el bosque, el mar, islas, senderos, río... en cada estación con miles de cosas por descubrir y disfrutar. Eso para mi es felicidad.
También considero que es una sociedad más minimalista y práctica que las sociedades mediterráneas, y eso puede que esté relacionado con tu comentario del "conformismo". No creo que sea conformismo, al menos no en el sentido de resignación, sino el ser feliz con lo que tienes, ver que las cosas importantes, en realidad son pocas cosas.
Por supuesto, es una argumentación hacia que creo que aquí se ve como felicidad, sentimiento que comparto. Y como dices y digo, es muy ambiguo y en otro lugar y otras personas, es otra cosa.
#14 Es así. Con algunos requisitos bastante básicos si eres de verdad un granjero/agricultor:
Who is eligible for holiday and stand-in services?
You are eligible for holiday and stand-in services if you meet the following conditions:
You work on a daily basis looking after farm animals
You have compulsory MYEL insurance as an agricultural entrepreneur or a family member, with some exceptions (NOTA: El MYEL es como los trabajadores agrícolas autónomos pagan sus cotizaciones sociales).
Your livestock production is taxed in accordance with the Agricultural Income Tax Act (543/1967)
You have at least 6 animal units
You do not receive a pension that disentitles you to these benefits
Your farm is not a “farm in difficulty” according to EU agricultural subsidy regulations
In order to receive annual leave and subsidised leave, you must also work as a farmer on a full-time basis.
#1 No se trata tanto del tamaño, sino de que toda la estrategia de defensa nacional lleva décadas haciéndose, dentro de las limitaciones internacionales, con Rusia como posible enemigo.
El ejemplo más claro es Finlandia, donde no hay un organismo que sea el encargado de la defensa nacional, sino que por ley todas las administraciones tienen que tener en cuenta posibles situaciones bélicas. Por eso tiene refugios con capacidad para millones de personas, cada año/dos años se recuerda como estar preparado ante catástrofe, que incluye conflicto bélico, tiene la mayor reserva de Europa, todos los adultos varones pueden (podemos) ser llamados a cursos de reciclaje militar, tiene la artillería más moderna y potente de Europa, destinada a parar a Rusia en un hipotético avance junto con la geografía de la frontera... Todas, todas las estrategias y planes defensivos llevan décadas pensadas para la defensa contra Rusia.
Cuando empezó la guerra de Ucrania muchas opiniones en Finlandia eran en plan "bueno, simplemente hemos vuelto a la normalidad".
#19 Países escandinavos: Suecia, Noruega y Dinamarca**.
Países nórdicos: los países escandinavos + Finlandia e Islandia.
Países bálticos: Estonia, Letonia y Lituania.
** Aqui hay más dudas. Se suele incluir a Dinamarca por todas las similitudes culturales, históricas y lingüísticas con Suecia y Noruega, pero estríctamente no es un país escandinavo al no estar en la península escandinava.
#1 Precisamente las casas nórdicas están mucho mejor ventiladas que las españolas en general. Te puedo enseñar cada uno de los orificios de ventilación en cada una de las habitaciones de mi casa en Helsinki, que por ley debe tener todas las casas construidas a partir de hace varias décadas, y las revisiones anuales de las mismas con sus filtros.
#4 Su partido quedó segundo. Ella fue la persona que sacó más votos. En Finlandia las listas son abiertas en todas las elecciones, votas por una persona, no por un partido.
#2 pero según lo entiendo, las expectativas de ganancias son después de gastos. El ejemplo sería no que me despiden, sino que me rebajan el sueldo pero aun así me da para seguir pagando todos mis gastos y ahorrar un poco.
¿Alguien me puede decir en qué provincia española, y en qué trabajo a tiempo completo, cobrar el SMI es un sueldo digno?
Y si no es demasiado, que se añada, ¿qué es un sueldo digno? ¿qué implica?
#188 Al terminar con la frase "por eso me gusta Aland" entendí que la argumentación anterior se refería a Aland. Ahora entiendo lo que querías decir.
Por comparar con Gipuzkoa desde mi desconocimiento, veo en principio dos diferencias, pero eso quiero preguntar, si los números son como los entiendo.
Por un lado, entre Aland y Gipuzkoa sería similar el porcentaje de personas con finés (euskera) como lengua nativa (5'2% en Aland), pero también se tiene un nada desdeñable casi 10% de personas con lengua nativa que no es ni finés ni sueco. ¿Sabes cuál es el porcentaje en Gipuzkoa?
En Aland no hay bilingüismo en absoluto. Poca gente suecoparlante habla finés. Se estudia únicamente como idioma extranjero en las escuelas. El porcentaje real de bilingüismo es muy bajo. ¿Es la misma situación en Gipuzkoa?
Y una última pregunta. En Aland la administración no atiende en finés (a no ser que el funcionario de turno sepa y quiera). ¿En Gipuzkoa se atiende únicamente en castellano, o también en euskera si el ciudadano lo solicita? ¿Es su derecho?
#125 Desde ese punto de vista sí que es un buen ejemplo. Yo decía más que no era un buen ejemplo de bilingüismo institucional, ya que allí el finés no es oficial y los funcionarios no tienen ninguna obligación de saber/atender en finés.
#104 No es exactamente así. La administración tiene obligación de dar sus servicios en finés y sueco (y Sami en Laponia a los Sami-parlantes). Pero los funcionarios no tienen la obligación de conocer los dos.
Normalmente la administración tiene gente que sabe finés y gente que sabe sueco. Y algunos que saben finés y sueco. Y cuando no los hay, tienen obligación de agenda traductores finlandés-sueco si así lo solicita el ciudadano, que a veces realizan los servicios de traducción de forma remota/online.
EEUU salió como una de las opciones. Parques de atracciones para el peque, otra cultura, museos, naturaleza, mil opciones en un país tan tan grande... En un par de semanas tenemos claro que si salimos de Europa de vacaciones, no será a EEUU al menos de momento (de momento significa como mínimo hasta la siguiente legislatura... por desgracia por trabajo yo si que tengo que ir 1-2 veces al año).