#130 No es un interrogatorio, es un resumen de lo que has explicado. Te pregunto por si no he entendido lo que has tratado de explicar, podamos llegar a entendernos.
Mi idea es que lo que importa son las actividades que realizamos en función de la hora solar y no debemos confundir eso con cómo llamemos a dichas horas.
Mi prioridad es quedarnos con las horarios que sean adecuados con las horas solares y cambiar aquellos que puedan mejorarse. Y luego ya vemos cómo llamamos a esas horas, y ahí lo principal sería compartirlo con él mayor número posible de lugares.
#9 A mi la IA me ha venido muy bien, porque nunca fui reqlmente experto en ningún lenguaje de programación, y menos de los nuevos que iban saliendo.
De junior si que tuve alguna etapa en la que me tocó portar gran cantidad de código y me conocía bastante bien el JAVA de aquél entonces con unas interfaces gráficas determinadas. Te comes varios días de curso, te lees un libro, practicas y te pones a programar día a día. Si no lo usas, es imposible dominar el lenguaje, y se te olvida. Por tanto para mí trabajo diario actual me es imposible reciclarme y hacerme experto en los nuevos lenguajes.
Después pasé a dedicarme a corregir bugs y añadir nuevas funcionalidades en programas existentes con cientos de ficheros de código en diferentes lenguajes. Algunos días escribo unas líneas de código y otros nada. Entonces lo que me ocurría es que a veces tocaba un código determinado en un lenguaje, otras en otro... Y como fueran funciones específicas o librerías, me tocaba ponerme a mirar el API (que sigo haciendo incluso con IA) y buscar en Google que mandaba a Stackoverflow casi siempre.
Ahora la IA lo que me sustituye es esa búsqueda en Google. Le pregunto a la IA. Y prácticamente nunca me da lo que quiero a la primera, le doy feedback, lo pruebo, le doy feedback otra vez... Y así hasta que lo acabo retocando para conseguir lo que quiero.
Me ahorra mucho tiempo a mí, pero a una persona experta en ese lenguaje específico igual no. Y ahí es donde los Juniors me comían la tostada, porque de Rust, Go e incluso Python saben más que yo.
#18 Pues algo así me pasó el 11-M.
Cuando llegué a la Universidad, un compañero contándonos a todos "No entiendo que haya gente tan deshumana que haga estas cosas: me han abierto el coche y me han robado la radio".
No obstante, únicamente los elaborados en el obrador de la citada pastelería pueden llamarse oficialmente pasteles de Belém. El resto los encontrarás como pastéis de nata.
¿Y sí se pueden llamar "pastéis de nata" a pesar de no contener nata?
#12 Vueling es la única compañía que me ha pagado sin rechistar la compensación por retraso o cancelación.
Ni Ryanair, ni Iberia, ni Air Europa, ni LATAM me la han pagado tras reclamársela yo mismo un par de veces, y he necesitado pagar a una empresa para que me gestionara la reclamación, tras lo cual han pagado lo que correspondía.
Pero hay que aterrizar en China, estirar las piernas unas horas y al final acabas tardando igual alguna hora más.
Por no hablar de que luego igual algunos te ponen problemas por haber estado en China.