Portada
mis comunidades
otras secciones
El agua de OSE que sale de las canillas en Montevideo y el área metropolitana está salada. El Ministerio de Salud Pública debió aumentar el nivel permitido de sodio y cloruro para mantener el abastecimiento. La demanda de agua embotellada ha crecido y en supermercados y comercios se ha limitado la compra. Uruguay pasa por una de las sequías más importantes en su historia y esto ha afectado directamente al agua potable de las personas de la capital.
Pero...:
"El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) considera que la calidad del agua en Uruguay está descendiendo lentamente debido a la descarga de efluentes sin tratar de industrias y ciudades, así como la escorrentía agrícola. Además, el uso no controlado del agua subterránea puede conducir a la contaminación o la sobreexplotación de los acuíferos. En los departamentos de Canelones y Maldonado, la sobreexplotación ha provocado la intrusión de agua de mar en los acuíferos costeros y la contaminación bacteriana."
https://es.wikipedia.org/wiki/Manejo_de_recursos_h%C3%ADdricos_en_Uruguay
"El Acuífero Guaraní se considera la tercera reserva más grande de agua dulce del mundo."
"...se encuentra bajo parte de los territorios de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. En total, alrededor de 24 millones de personas son las que viven sobre el territorio del Sistema Acuífero Guaraní."
"Se calcula que el Acuífero Guaraní alberga aproximadamente 30.000 kilómetros cúbicos de agua dulce."
https://www.fundacionaquae.org/wiki/acuifero-guarani/
Primero hay que cazar el oso juntos, luego ya nos pelearemos por la piel.
La nueva batería de flujo redox de Prolux Solutions es la primera de su clase en el mercado del almacenaje de energía para el hogar y presenta cualidades que la convierten en una opción muy atractiva.
Cuando se mencionan los principales inconvenientes de los vehículos eléctricos, normalmente se atenden a tres aspectos fundamentales: el precio de los coches, la autonomía y la escasez de puntos de recarga. Sin embargo, en los últimos tiempos ha emergido un nuevo problema del coche eléctrico que casi nadie veía hace unos años.
Las elecciones presidenciales están programadas para el 14 de mayo de 2023 en Turquía, junto con las elecciones parlamentarias. Los votantes elegirán un presidente por un período de cinco años. Se estima que un total de 64 millones de votantes emitirán su voto en las elecciones del 14 de mayo, 60,9 millones en Turquía y 3,2 millones en el extranjero. La fecha del 14 de mayo se eligió como efemérides de las elecciones generales de 1950, las primeras elecciones democráticas en Turquía.
2023 es el año que pondrá a prueba los límites individuales y colectivos: inflación, seguridad alimentaria, crisis energética, más presiones en la cadena de suministro y en la competición geopolítica global, la descomposición de los sistemas de seguridad y gobernanza internacional, y la capacidad colectiva para responder a todo ello. Los impactos de esta permacrisisinciden directamente en el empeoramiento de las condiciones de vida de los hogares, y eso se traduce en un aumento del malestar social y las protestas ciudadanas.
17 Objetivos para las personas y para el planeta Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
Pero, ¿han mirado si tiene agua la piscina?
Pero...:
"El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) considera que la calidad del agua en Uruguay está descendiendo lentamente debido a la descarga de efluentes sin tratar de industrias y ciudades, así como la escorrentía agrícola. Además, el uso no controlado del agua subterránea puede conducir a la contaminación o la sobreexplotación de los acuíferos. En los departamentos de Canelones y Maldonado, la sobreexplotación ha provocado la intrusión de agua de mar en los acuíferos costeros y la contaminación bacteriana."
https://es.wikipedia.org/wiki/Manejo_de_recursos_h%C3%ADdricos_en_Uruguay
"El Acuífero Guaraní se considera la tercera reserva más grande de agua dulce del mundo."
"...se encuentra bajo parte de los territorios de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. En total, alrededor de 24 millones de personas son las que viven sobre el territorio del Sistema Acuífero Guaraní."
"Se calcula que el Acuífero Guaraní alberga aproximadamente 30.000 kilómetros cúbicos de agua dulce."
https://www.fundacionaquae.org/wiki/acuifero-guarani/
Primero hay que cazar el oso juntos, luego ya nos pelearemos por la piel.
¡Chist...! No digáis nada a ver si van a aprender.
El agua de OSE que sale de las canillas en Montevideo y el área metropolitana está salada. El Ministerio de Salud Pública debió aumentar el nivel permitido de sodio y cloruro para mantener el abastecimiento. La demanda de agua embotellada ha crecido y en supermercados y comercios se ha limitado la compra. Uruguay pasa por una de las sequías más importantes en su historia y esto ha afectado directamente al agua potable de las personas de la capital.
Pero, ¿han mirado si tiene agua la piscina?
Pero...:
"El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) considera que la calidad del agua en Uruguay está descendiendo lentamente debido a la descarga de efluentes sin tratar de industrias y ciudades, así como la escorrentía agrícola. Además, el uso no controlado del agua subterránea puede conducir a la contaminación o la sobreexplotación de los acuíferos. En los departamentos de Canelones y Maldonado, la sobreexplotación ha provocado la intrusión de agua de mar en los acuíferos costeros y la contaminación bacteriana."
https://es.wikipedia.org/wiki/Manejo_de_recursos_h%C3%ADdricos_en_Uruguay
"El Acuífero Guaraní se considera la tercera reserva más grande de agua dulce del mundo."
"...se encuentra bajo parte de los territorios de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. En total, alrededor de 24 millones de personas son las que viven sobre el territorio del Sistema Acuífero Guaraní."
"Se calcula que el Acuífero Guaraní alberga aproximadamente 30.000 kilómetros cúbicos de agua dulce."
https://www.fundacionaquae.org/wiki/acuifero-guarani/
Primero hay que cazar el oso juntos, luego ya nos pelearemos por la piel.
Pero, ¿han mirado si tiene agua la piscina?