#6 La pesca es un pataleo de Johnson y tiene más un carácter populista que otra cosa, el sector de la pesca británico no es tan importante para ellos a nivel económico como para haber hecho otras concesiones, pero queda bien de cara a la galería.
#11 Igualmente desproporcionado me parece el voto de alguien que cotiza/con estudios valga lo mismo que el de alguien que no cotiza/no tiene estudios. El Estado y los servicios públicos no pueden otorgarse proporcionalmente a lo que se cotice o se aporte a las arcas del Estado, es una barbaridad.
¿Suena absurdo, no? Pues es los mismo que acabas de decir.
El Estado y los servicios públicos no pueden otorgarse proporcionalmente a lo que se cotice o se aporte a las arcas del Estado, es una barbaridad.
#34 Este se cree que con que no haya iniciado una guerra la política exterior ya es buena, recordemos primero que se cargaron a un general iraní y estos no se han olvidado.
Y luego podemos hablar de no solo la deteriorada imagen de EEUU sino de los enemigos comerciales que se ha estado buscando y de las guerras comerciales que ha iniciado.
#9 Ella forma parte de la conversación, no hay delito contra el honor y no revela datos personales por más que algunos se monten paranoias con que pueden identificarlas. Así que, sí.
En todo caso las que podrían tener problemas son las compañeras entre amenazas y demás.
#113 Pues bien rápido te apresuras a decir que esta señora ha dado un paso en la dirección correcta cuando lo que ha dicho es una barbaridad tras otra. Sin siquiera contrastar las fuentes que ella aporta, aunque claro, no las aporta.
#90 "Among males, even penis size was found to be positively correlated with criminality" En el abstract lo tienes, no hace falta ni que te leas el artículo entero. cc #93
#43 Menos mal que alguien al menos responde sin soltar alguna gilipollez.
Sobre el artículo hemos entendido lo mismo, lo que quiero decir con mi comentario es que no puede compararse las medidas y los controles en unas elecciones en EEUU que con unas elecciones en Venezuela. Por otro lado la UE ya ha tenido sus desencuentros con Trump así que no creo que se trate de ser cobarde con los fuertes, pero al fin y al cabo EEUU es un socio potente de Europa y un país extremadamente relevante a nivel geopolítico y, por lo tanto, no creo que sea pragmático meterse de por medio y opino que la UE hace bien en simplemente decir que hay que esperar a que se de un ganador oficial de EEUUy confiar en que los mecanismos de control para evitar fraude en las elecciones americanas son más fiables que los de otros país de América latina. Sobre las declaraciones de Trump, es un desquiciado al que están sacando de su sillón, y ha llegado al punto de que los miembros de su partido, las cadenas afines y por supuesto desde las otras cadenas y desde el partido demócrata ya le están sacando los colores y renegando de sus palabras. No creo que sea necesario que Europa haga de policía cuando ya lo están haciendo desde dentro, y como he dicho antes veo bastante en contra de nuestros intereses (que al final es lo más relevante para nosotros) que la UE se inmiscuya en los procesos electorales de un país aliado, además de poderoso.
Si a pesar de todo lo ves como lo que has dicho en tu última frase te diré que sí, estoy de acuerdo en ello, aunque solo sea por pragmatismo y por velar por nuestros intereses.
A ver si entiendo el lloro de este artículo y resto de comentarios, ¿está diciendo que la Unión Europea debería posicionarse e inmiscuirse en la política interna de no solo uno de los países más poderosos del mundo, sino también socio militar y comercial, en un país en el que se da por entendido que, como dice #19, existen mecanismos que evitan la perversión del proceso democrático?
¿Está comparando las chorradas que suelta Trump por twitter con los desequilibrios y problemas que existen en América Latina?
Lo siguiente qué va a ser, ¿pedir al resto de los países de la UE que hagan declaraciones respecto de las gilipolleces que puedan decir los Abascales, Puidgemones y demás elementos de la política española?
De verdad se puede ser tan ignorante e hipócrita como para señalar y decir: "¿y ahora qué?¿ahora nadie dice nada?" Como un niño enrabietado señalando al resto.
El TC no tumba leyes por ser catalanas, a lo mejor deberíais pedir más seriedad y menos populismo a la hora de elaborar las leyes catalanas a vuestros gobernantes. Pero eso no da tantos votos como el decir que España nos odia por ser catalanes.
#119 No me cambies el tema e intentes decir que porque leo tal soy tal, ya me has enseñado tus grandes fuentes para demostrarme que la nación catalana existió de forma independiente, y también del pie que cojeas.
Si no te vas a ceñir al tema no tengo interés ningún en seguir con esto.
#117 No te voy a negar que los panfletos me disgustan, digan lo digan y sean del color que sean. Pero no tiene que ser algo que me guste, tiene que ser algo con un mínimo de seriedad.
#104 Vale, vale, que partes de la base de que el principado de Cataluña, entidad política menor de la Corona de Aragón, fue considerada una nación tras unirse a Carlos de Austria contra los Borbones (momento en que quedó bajo el control de Francia y que los Austrias abandonaron), en la Guerra de la Sucesión Española, (no la de Castilla, por cierto). Era una región sublevada, como mucho.
También eso de la autoproclamación de la República dentro de España Federal, en 1931, tampoco significa que Cataluña en ese momento fuera una nación, era poco más que una Comunidad Autónoma actual, por más que por el nombre os gustaría que fuese otra cosa. Si te refieres a la declaración de Companys, se quedo bastante solo apoyado por los Mossos del momento y una pequeña milicia.
Los nombres que se ponen a sí mismos suenan muy chulos en los libros de Historia, pero no ha existido nunca una nación catalana independiente más que en las mentes de unos pocos, y si hubo alguna, duró como mucho duró 8 segundos .
#99 Una ley que se sabe que va a acabar siendo tumbada y que servirá para hacer más victimismo. Dilo todo hombre.
Saben de sobra que estas leyes no salen para adelante, y si no lo saben, me preocuparía pensar que los asesores jurídicos son inútiles o les ignoran.
#7 Teniendo en cuenta la historia de España, por la que la mayoría de personas de cierta edad son cristianos católicos, los cuales pueden tener más tendencia a frecuentar los hospitales y las implicaciones del artículo 16 de la Constitución Española, es bastante razonable que se les facilite el acceso a zonas de culto para que ejerzan su religión.
Artículo 16
1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.
2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.