#3 A ver, no. Desde la segunda guerra mundial Estados Unidos ha sido la superpotencia mundial en ciencia, tecnología e innovación. El resto del mundo, principalmente Europa, contaba con ello, muchos investigadores se iban allí. El impacto negativo lo vamos a sufrir todos.
#11 La uni de hoy tiene cosas terribles. Y más la mía que está llena de franceses. Pero eso me permite quejarme y despotricar, que siempre viene bien... Y nada me impide utilizar lo que me enseñan como base y dedicarme a estudiar lo que me dé la gana. Yo se lo recomiendo a todo el mundo.
#10 Sí tú lo dices con esa vehemencia... será. Pero a mí me parece que esas dos mayorías pueden existir dado que hay funcionarios que en su día pertenecieron a la mayoría que quiere ser útil, y después de un cierto tiempo, se adaptan a la realidad que les impone el sistema y se convierten en la mayoría mediocre.
#9 He alternado periodos de exitosa carrera profesional con otros de tocarme el higo a dos manos. Ahora he retomado mis estudios. Voy por mi tercera carrera universitaria. Rodearse de jóvenes es muy estimulante. Y me deja tiempo para ir al gimnasio.
Y también pasa que quieres hacer las cosas bien y te ponen palos en las ruedas: no tan deprisa, no tan eficiente, que nos pones en evidencia a los demás...