aljayam

#102 He estado en China muchas veces y recientemente y sigo viendo las tiendas de Apple abiertas. Esa noticia que mandas no dice nada de que el gobierno prohíba vender iPhones. Sólo habla de luchas entre dos empresas americanas (Apple y Qualcomm) .

D

#121 prohibió a sus funcionarios usar Iphones, de todos modos da igual, lo dicho, se acabó.

aljayam

#39 Yo he vivido en Birmingham varios años y no sé a qué se refería con "han aparecido 10 mezquitas". Podemos hablar de la mala política respecto al multiculturalismo pero no acusar a un sector de la población de los problemas por el hecho de seguir otra religión. Esa experiencia que cuentas me suena a bulo de WhatsApp.

Birmingham, como muchos lugares de UK, no me parece la ciudad más segura del mundo y si tengo miedo de alguien aquí es de los británicos blancos; han sido los únicos que me han increpado y agredido a amigos míos.

aljayam

#50 Creo que confundes multiculturalismo (como política que tiene muchos fallos) con diversidad. La diversidad es positiva y enriquece las sociedades. Las políticas multiculturalistas han hecho bastante daño y han servido de excusa a algunos grupos políticos para atacar a los inmigrantes y otras culturas. Decir que los problemas de violencia es culpa de que no hay una cultura única y homogénea me parece un poco peligroso.

Hay que recordar que China es un estado policial con muchas minorías reprimidas por el gobierno.

D

#47 Una sociedad homogénea culturalmente te ahorra muchísimos problemas y quebraderos de cabeza.
Las sociedades avanzadas y con ciudades muy multiculturales están demostrando ser un auténtico fracaso y nido de problemas.

Varlak

#50 ¿pero Porqué inventas?

aljayam

#50 Creo que confundes multiculturalismo (como política que tiene muchos fallos) con diversidad. La diversidad es positiva y enriquece las sociedades. Las políticas multiculturalistas han hecho bastante daño y han servido de excusa a algunos grupos políticos para atacar a los inmigrantes y otras culturas. Decir que los problemas de violencia es culpa de que no hay una cultura única y homogénea me parece un poco peligroso.

Hay que recordar que China es un estado policial con muchas minorías reprimidas por el gobierno.

aljayam

#141 Por lo que entiendo, tu opinión es que sólo lo que produce beneficios económicos es productivo y merece aprobación.

No estoy de acuerdo. Una sociedad no debería basarlo todo en lo que da beneficios económicos (generalmente a unos pocos). Las humanidades han aportado y aportan muchos beneficios a la sociedad.

Hablas como si el mercado y sus reglas fueran tan inevitables como la fuerza de la gravedad. A los que (según el mercado) tienen talentos que no le interesan a nadie se les deben dejar tirados en la cuneta. Quizá aún peor, ser estigmatizados por inútiles y que los demás, los de números, tenemos que mantener. A nuestro parecer se han equivocado y deben pagar su error, como a los hijos tontos (y perdón por la expresión) que debemos cuidar sin más remedio.

Me parece un pensamiento bastante clasista y que no intenta dar una solución que nos beneficie a todos. El mercado no estaba ahí desde que se creó el mundo. La sociedad y el estado deben y tienen la capacidad de regularlo así como de fomentar medidas que enriquezcan a la sociedad y no convertirnos a todos en técnicos al servicio de empresas interesadas en el beneficio de sus accionistas.

D

#203 el mercado somos todos.

La mayoría de la gente está dispuesta a pagar por bienes y servicios que mejoran su vida. Tradicionalmente esos bienes y servicios vienen de la mano de la ciencia, la tecnología, la ingeniería o la medicina. Pero también vienen de la mano de la mano de las humanidades.

Sin embargo no podemos pretender que el Estado subvencione profesiones que no son capaces de financiarse a través de las elecciones libres de los ciudadanos. Hay historiadores, arqueologos, actores cantantes que tienen mucho éxito, pero no podemos pretender que el Estado subvenciones el modo de vida de personas a las que el mercado les ha negado un hueco.

Si el mercado, que somos todos, solo puede absorber un determinado porcentaje de filósofos o de periodistas, lamentablemente la porción restante se tendrá que dedicar a otra cosa. Y si un trabajo no es muy demandado pues obviamente tendrá una remuneración más baja.

Si haces algo que la gente quiere tendrás un salario muy alto, si haces cosas que la gente no quiere pues no tendrás un salario miserable o no lo tendrás.

aljayam

#11 sólo la gente que estudia carreras STEM tiene derecho a un sueldo digno? Si naces sin ninguna capacidad para la ciencia y las matemáticas estás condenado a vivir en la miseria?

D

#111 no necesariamente hay otras carreras altamente productivas como las relacionadas con las finanzas, la publicidad, el marketing, logística etcétera

Eso sí estudiando humanidades chungo. En el libre mercado las personas llegan a acuerdos uno para proporcionar el fruto de su trabajo y otro a cambio proporciona dinero, si produce bienes o servicios que nadie quiere adquirir no culpes a la sociedad. No todo el mundo puede ser filósofo, artista, escritor, historiador arqueólogo, esos puestos están contados

aljayam

#141 Por lo que entiendo, tu opinión es que sólo lo que produce beneficios económicos es productivo y merece aprobación.

No estoy de acuerdo. Una sociedad no debería basarlo todo en lo que da beneficios económicos (generalmente a unos pocos). Las humanidades han aportado y aportan muchos beneficios a la sociedad.

Hablas como si el mercado y sus reglas fueran tan inevitables como la fuerza de la gravedad. A los que (según el mercado) tienen talentos que no le interesan a nadie se les deben dejar tirados en la cuneta. Quizá aún peor, ser estigmatizados por inútiles y que los demás, los de números, tenemos que mantener. A nuestro parecer se han equivocado y deben pagar su error, como a los hijos tontos (y perdón por la expresión) que debemos cuidar sin más remedio.

Me parece un pensamiento bastante clasista y que no intenta dar una solución que nos beneficie a todos. El mercado no estaba ahí desde que se creó el mundo. La sociedad y el estado deben y tienen la capacidad de regularlo así como de fomentar medidas que enriquezcan a la sociedad y no convertirnos a todos en técnicos al servicio de empresas interesadas en el beneficio de sus accionistas.

D

#203 el mercado somos todos.

La mayoría de la gente está dispuesta a pagar por bienes y servicios que mejoran su vida. Tradicionalmente esos bienes y servicios vienen de la mano de la ciencia, la tecnología, la ingeniería o la medicina. Pero también vienen de la mano de la mano de las humanidades.

Sin embargo no podemos pretender que el Estado subvencione profesiones que no son capaces de financiarse a través de las elecciones libres de los ciudadanos. Hay historiadores, arqueologos, actores cantantes que tienen mucho éxito, pero no podemos pretender que el Estado subvenciones el modo de vida de personas a las que el mercado les ha negado un hueco.

Si el mercado, que somos todos, solo puede absorber un determinado porcentaje de filósofos o de periodistas, lamentablemente la porción restante se tendrá que dedicar a otra cosa. Y si un trabajo no es muy demandado pues obviamente tendrá una remuneración más baja.

Si haces algo que la gente quiere tendrás un salario muy alto, si haces cosas que la gente no quiere pues no tendrás un salario miserable o no lo tendrás.

aljayam

#109 Con la ley actual los candidatos más idóneos son padre y madre, madre y madre, padre y padre... No consiste en eso la igualdad de derechos?

D

#117 yo estoy de acuerdo, que padre y madre es mas idoneo que madre y madre y padre y padre, y no por eso se es homofobo, al igual que creo que padre y padre es mejor que soltero.

aljayam

#67 sólo te estoy preguntando si la adopción por parte de parejas homosexuales seguiría siendo un derecho según Vox, ya que te has leído el programa.

D

#102 no existe el derecho a adoptar, ni siquiera de las parejas de distinto sexo.
Se busca el candidato mas ideneo, que en general es padre y madre.

aljayam

#109 Con la ley actual los candidatos más idóneos son padre y madre, madre y madre, padre y padre... No consiste en eso la igualdad de derechos?

D

#117 yo estoy de acuerdo, que padre y madre es mas idoneo que madre y madre y padre y padre, y no por eso se es homofobo, al igual que creo que padre y padre es mejor que soltero.

D

#40 los solteros pueden adoptar, por que no van a adoptar los gays? no entiendo exactamente que pretendes decir.

llorencs

#67 Que los gays pueden adoptar como pareja estando casados. Si, no solo uno puede hacer la adopción, es decir, como si fuera soltero.

D

#100 pues si pueden solteros, por que no van a poder parejas? es absurdo.

llorencs

#111 Porque la ley es así. A mi que me preguntas.

Por cierto, estoy harto de tenerte que ignorar, deja de cambiarte de nombre.

f

#111 En serio buscas sentido a algunas propuesta de vox ?

aljayam

#67 sólo te estoy preguntando si la adopción por parte de parejas homosexuales seguiría siendo un derecho según Vox, ya que te has leído el programa.

D

#102 no existe el derecho a adoptar, ni siquiera de las parejas de distinto sexo.
Se busca el candidato mas ideneo, que en general es padre y madre.

aljayam

#109 Con la ley actual los candidatos más idóneos son padre y madre, madre y madre, padre y padre... No consiste en eso la igualdad de derechos?

D

#117 yo estoy de acuerdo, que padre y madre es mas idoneo que madre y madre y padre y padre, y no por eso se es homofobo, al igual que creo que padre y padre es mejor que soltero.

#67 ¿Estas seguro de eso de que los solteros pueden adoptar?

#107 Gracias por el enlace.

Supongo que legalmente la posibilidad existe, pero por lo que dice en la práctica los requisitos deben ser un martirio.

D

#113 y tu crees que pudiendo elegir no es mejor padre y madre que solo padre? o solo madre? eso no quiere decir que se discrimine a los solteros, verdad???

l

#118 Sí sí, desde luego. Y por feo que les pueda sonar a algunos también creo que es mejor padre+madre que madre+madre y padre+padre. Lo que no quita que una pareja homosexual sea mejor que un padre/madre soltero, que a su vez es mil veces mejor que no tener ningún padre ni madre.

En esta cuestión hay que mirar lo más beneficioso para el menor y punto pelota. Hay algunos que se creen que tiene "derecho" a tener un hijo. Es el niño el que tiene derecho a tener unos padres. Así que confío en que la administración siga esa escala de prioridades al hacer las concesiones, y por otro lado tenga la capacidad de ver cuando simplemente debería abrir el grifo a fin de no dejar niños sin padre.

aljayam

#69 Sí, por supuesto. Se necesita gente que conozca cómo funciona la investigación y la ciencia en España para poder abordar los problemas que tiene.

aljayam

#23 Falacia de la autoridad? Creo que no me has entendido. Lo único que he querido decir es que por mi carrera he conocido a muchos doctores en física y no está reñido ser bueno en ciencias y a la vez un machista, un homófobo o un racista. No tengo nada en contra de Maysoun Douas y no digo que sea machista ni nada por el estilo. Sólo quería señalar que tener tal o cual título no te hace inmune a ciertas ideas.

D

#81 si fuese islamista, entendiendo por islamista su vertienete mas radical, el salafismo, y por lo tanto sumisa y machista como apuntan los cuñaos aqui presentes, es dificil que hubiese siquiera considerado tener el derecho de estudiar una carrera universitaria y luego doctorarse. Es más, sería una simple ama de casa.

Esto lo tiene claro quuen conoce un poco de que va el asunto y no habla desde el prejuicio mas cerril.

aljayam

#5 te sorprendería la ética de algunos doctores en física... te lo dice un doctor en física

D

#13 te sorprendería ver cómo el mundo no obedece necesariamente a tus ideas preconcebidas, también conocidas con lo prejuicios. Como te sorprendería ver que una falacia de autoridad desde el anonimato es lo mas ridículo en cuanto falacias argumentales que puede existir.

Manolitro

#23 todas las religiones son machistas, y ella es musulmana, se pone el pañuelo, que es lo que marca su religión que le toca hacer a las mujeres, pero no se pueden hacer juicios de valor

D

#35 juicios de valor no... De libros hijo, de libros, en concreto tres, que te invito a que eches una ojeada. Sí, todas las religiones que se han desarrollado en nuestro entorno, principalmente tres, son machistas y homofobas, y las tres tienen el mismo origen, luego hay interpretaciones.

aljayam

#23 Falacia de la autoridad? Creo que no me has entendido. Lo único que he querido decir es que por mi carrera he conocido a muchos doctores en física y no está reñido ser bueno en ciencias y a la vez un machista, un homófobo o un racista. No tengo nada en contra de Maysoun Douas y no digo que sea machista ni nada por el estilo. Sólo quería señalar que tener tal o cual título no te hace inmune a ciertas ideas.

D

#81 si fuese islamista, entendiendo por islamista su vertienete mas radical, el salafismo, y por lo tanto sumisa y machista como apuntan los cuñaos aqui presentes, es dificil que hubiese siquiera considerado tener el derecho de estudiar una carrera universitaria y luego doctorarse. Es más, sería una simple ama de casa.

Esto lo tiene claro quuen conoce un poco de que va el asunto y no habla desde el prejuicio mas cerril.

D

#13 pero se necesitan personas con conocimientos científicos y doctores en los altos niveles de decisión porque, como ves, hasta ahora demuestran cultura cero en esos temas y al país le está saliendo muy caro.
Quita al actual ministro y no ha habido nada en décadas. Nada. Un país como España no se lo puede permitir.
El caso este asombra por lo insuficiente. Es folcklore, no interés por cambiar nada.

aljayam

#69 Sí, por supuesto. Se necesita gente que conozca cómo funciona la investigación y la ciencia en España para poder abordar los problemas que tiene.