#185 Por la imagen que ha adjuntado
Busca "alemanas murcia masturbandose meneame" en google images, y te aparecera cierto resultado de Meneame.
Ahi lo entenderas
Instituto nacional del cancer:
"Los síndromes mielodisplásicos son un grupo de cánceres en los que células sanguíneas inmaduras en la médula ósea no maduran o se convierten en células sanguíneas sanas. Los diferentes tipos de síndromes mielodisplásicos se diagnostican de acuerdo con ciertos cambios en las células sanguíneas y la médula ósea.28 Jul 2023" www.cancer.gov/espanol/tipos/mieloproliferativas/paciente/tratamiento-.
Roswell Park Comprehensive Cancer Center
"El síndrome mielodisplásico (SMD), también llamado a veces preleucemia o leucemia latente, es un tipo de cáncer de sangre en el que errores en las células madre de la médula ósea dan lugar a una producción anormal de células sanguíneas" www.roswellpark.org/es/cancer/myelodysplastic-syndrome/about
#56 "en un reportaje publicado este viernes en el Financial Times con el explícito título “Lawfare in Spain: the cases against the Sánchez family” (“Lawfare en España: los casos contra la familia Sánchez”)"
#3 El fin del Sol, como estrella, está previsto dentro de unos 5.000 millones de años, cuando se convierta en una gigante roja. Antes de eso, la Tierra se volverá inhabitable mucho antes, posiblemente en unos 1.000 millones de años, debido al aumento de la luminosidad solar
El proceso sera algo asi:
1. Gigante Roja: El Sol consumirá todo su hidrógeno y comenzará a expandirse, convirtiéndose en una gigante roja.
2. Expansión: Las capas exteriores del Sol se expandirán, potencialmente tragando planetas cercanos, como Marte, y haciendo que la Tierra se vuelva inhabitable.
3. Enana Blanca: Después de un tiempo como gigante roja, el Sol se convertirá en una enana blanca, una estrella pequeña y densa.
4. Enana Negra: La enana blanca se enfriará lentamente durante trillones de años hasta convertirse en una enana negra, un objeto frío y denso.
La Tierra se volverá inhabitable mucho antes pues el aumento de la luminosidad solar hará que la Tierra se caliente y la atmósfera se evapore. Los océanos se evaporarán, dejando un planeta seco e inhóspito.
Lo que afirma Musk es una gilipollez de pies a cabeza, pues a Marte le espera el mismo destino que a la Tierra.
#9 "entual en español significa temporal, provisional."
No necesariamente
eventual
1. Normalmente antepuesto al sustantivo, 'que puede darse o suceder, o no': «Una eventual recaída podía ocasionarme graves problemas» (FdzMartínez Drogadicto [Esp. 1981]); y, generalmente pospuesto al sustantivo, 'circunstancial u ocasional': «El Congreso del Trabajo se organiza a partir de “comisiones” que desarrollan tareas permanentes o eventuales» (Trejo Movimiento [Méx. 1979]). Referido a trabajador, contrato o empleo, significa 'que no es fijo': «Intentó buscar algún humilde trabajo eventual» (Landero Juegos [Esp. 1989]). Aunque a veces sus significados puedan estar próximos, no es sinónimo de provisional o temporal: ⊗«Diez museos […] han aportado este bien nutrido conjunto de pinturas que servirán de complemento eventual a las habituales del Museo del Prado» (País [Esp.] 5.1.1978).
2. El adverbio eventualmente significa, con propiedad, 'de manera eventual o circunstancial': «La diarrea estival, que eventualmente aqueja a los cachorros, […] debe consultarse de inmediato» (Azar Border [Arg. 1980]). A menudo adquiere el sentido de 'opcionalmente o a voluntad': «Un decorado al que eventualmente se le pueden ir incorporando los elementos no eróticos que se desee» (Goytisolo Estela [Esp. 1984]). No debe utilizarse con el significado de 'al final o finalmente', calco censurable del inglés eventually: ⊗«Tal vez por eso Castro terminó eventualmente desterrando al Che de Cuba» (DAméricas [EE. UU.] 15.4.1997). Tampoco es apropiado el sentido de 'provisional o temporalmente': ⊗«El internacional sólo pareció sentirse cómodo cuando ocupó eventualmente la plaza de Iván Rocha, que abandonó el terreno durante siete minutos a causa de una lesión» (Mundo [Esp.] 3.10.1994).
#7"Parece ser que se debió a una escasez de minerales críticos necesarios para los sistemas de frenado, según el congresista Frank Mrvan"
Lo sabemos, lo pone en la entradilla:
"El congresista Frank Mrvan (demócrata de Indiana) afirmó el 7 de mayo en una audiencia sobre asignaciones en la Cámara de Representantes de EE.UU. que el cierre se debía a la escasez de minerales esenciales necesarios para producir los sistemas de frenado"
Justamente