Z

¿Qué tendemos a subestimar el número de individuos estúpidos? Pues esta web es justo muestra de lo contrario. La explicación toda la actualidad es que la gente es idiota.

Votante de Vox => idiota, votante de Ayuso => idiota, quieres un estado más pequeño => idiota egoista o malvado. Votante de Trump => idiota. Votante Brexit => idiota y así con todo...

El meneante promedio mete en el saco de los idiotas a la mitad de la población mundial, y se queda tan pancho.

D

#19 Cierto, está en un error. Si aplicas la Primera Ley, el meneante promedio se queda muy muy corto en sus estimaciones.

Los misántropos erramos menos en esos cálculos.

Z

#4 A mi me pareció un poco mediocre. La ambientación es muy buena y los actores diría que lo hacen bien. Pero el argumente... ufff... temas muy trillados ejecutados ya antes de mejor manera. Lenta por ser lenta, no para desarrollar nada.

Z

#17 Por fin alguien con criterio... Ni las empresas privadas pueden arriesgar a descapitalizarse completamente en una carrera contra reloj, ni tienen muchas los recursos necesarios para hacerlo aquí y ahora. Con las mismas, ningún ente burocrático de un gobierno es capaz de montar un sistema capaz de conseguir una vacuna en un año. Todavía estarian votando al presidente y los consejeros.

Z

#78 Según creo, desde que se dejó el patrón oro, el valor de una moneda es que el estado te va a permitir pagar impuestos con dicha moneda. Como impuestos hay que pagar forzosamente, ahí tienes el valor

Por tanto, bitcoin y demás están bien y tienen el valor que sus inversores le den, pero no está respaldado por estados, porque no puedes pagar impuestos con ellos.

c

#198 Hombre, eso es un punto, ya que te obligan a un mínimo de "comercio" con la moneda...

Pero no es solo eso

Z
Z

Realmente da igual. Ya ha dicho el gobierno que la voluntad es aceptar 250000 inmigrantes al año para poder pagar las pensiones. Así que esta trama realmente lo único que hace es acelerar la voluntad del ejecutivo, sin coste alguno.

Todo bien, los de la trama ingresan sus emolumentos, los inmigrantes están en europa que es lo que querían (no saben la que les espera), y el gobierno ejecuta su plan.

Si nos faltaría algún actor o deportista echándose la foto en el aeropuerto de Granada.

D

#5 ¿250.000? ¿Cuando han dicho eso?

Z

#8 Lo tienes en Google, en todas las fuentes que quieras.

neotobarra2

#8 Nunca. Han dicho que con la tasa de natalidad actual harían falta 250.000 inmigrantes al año para poder pagar las pensiones, lo cual no significa que "la voluntad es aceptar 250000 inmigrantes al año". El comentario #5 es un bulo.

españistaní

#52 #5 Negativo por soltar bulo

D

#5 A mi me extraña que el ministerio de igualdad no se queje, porque la mayoría que entran son hombres. (Habría que pedir paridad en las pateras)

snowdenknows

#9 En todo caso ofrecer inmigración de calidad, (con un examen?) con perfiles más centrados en estudios y no fuerza física, y seguro que habría paridad (si no hasta vería bien forzarla siendo países bastante machistas...

w

#5 Y es que es verdad. Con las cifras actuales de natalidad, la inmigración es la única forma de conseguir gente que cotice de forma rápida. En unos 20 años, si todos se quedaran (que no lo harán) serían 5 millones de personas mas, aproximadamente el número de pensionistas extra que habrá.

Y ojo, dice inmigrantes regulares. La principales formas de inmigrar de forma regular a España es o porque eres europeo, tienes un trabajo en España que te ofrece visado, tienes mucho dinero o familiares nacionales de España. Ese tipo de inmigración solo da dinero extra a las arcas que es lo que se quiere conseguir.

D

#14 ¿Y por qué descartamos incentivar la natalidad?

chu

#14 #25 ¿Y por qué tenemos que seguir aumentando la población? Eso es insostenible.
Dinero hay, porque la producción de ha multiplicado, y parados también sobran que cogerían encantados los puestos a los que optan los inmigrantes si se respetasen las leyes laborales.

D

#25 Porque conviene hacerlo con gente desarraigada, que lo mismo le da este país que otro.

Así, en caso de desmanes de los gobernantes y las élites, esta población de reemplazo ni protestará ni se quejará porque la tierra que pisan no es la de sus abuelos y les importa una mierda.

w

#25 Porque aunque se incentive la natalidad (que se hace) las medidas que se tomen hoy no tendrán efectos positivos en cuanto a pagos de pensiones hasta dentro de al menos 40 años. Incentivar la natalidad es una inversión que se tendría que haber hecho en la década de los 80 para que tuviera efectos positivos hoy. Inmigración es gente que llega ya con la educación correspondiente para empezar a trabajar.

Hay que incentivar la natalidad? Por supuesto. Pero eso es solo a largo plazo, a corto plazo se necesita inmigración. Y aun con la natalidad, dentro de 80 años volverán a tener el mismo problema, o se incrementa la población o seguirá sin haber pensiones para todos.

D

#61 ¿Llegan con la educación correspondiente?
Creo que no eres consciente del nulo nivel educativo con el que llegan la inmensa mayoría de inmigrantes a España.

w

#70 Creo que tienes un conocimiento nulo de las leyes migratorias en España y Europa. Los inmigrantes irregulares generalmente sí, tienen un nivel educativo bastante bajo, entre otras cosas porque en sus países no han podido recibir la educación adecuada (si es que han tenido la suerte de recibir educación). Sin embargo, los inmigrantes regulares, tienen un nivel educativo bastante elevado.

Unos abueletes alemanes que se compran una casa para jubilarse en Benidorm son inmigrantes. Los millonario que vienen a España a montar un negocio son inmigrantes. Un inmigrante no europeo no puede tener un visado de trabajo salvo que sea para un puesto del que no haya talento en España.

danymuck

#25 quizás sea que el poder adquisitivo de la población cada vez es menor, y entre el mercado del alquiler y el mercado laboral está la cosa como para arriesgarse a tener un hijo y que te echen del trabajo o te suban el alquiler o cualquier otro imprevisto. No es fácil hoy en día tener hijos en España.

johel

#14 el problema es que lo que quieren en españa es esclavos sin papeles, sin derechos, sin sueldo y de paso reducen las condiciones de los legales. En cuanto los regularizan no los quieren, por eso medran las mafias, porque hay quien necesita cometer el delito para comer y quien quiere cometer el delito para lucrarse a costa de otros.
Y mas triste todavia es que tras esas mafias y tras los que gritan consignas xenofobas, estan las mismas personas.

D

#14 A donde vas con mas del 20% de parados! No necesitamos a esta gente ni hartos de grifa.

torkato

#14 Con un 15-20% de parados es mala idea traer a mas personas. ¿No sería mejor reducir el paro? Y cuando la gente tiene trabajo y dinero empieza a estabilizar su vida, y eso es un buen incentivo para la natalidad.

w

#43 Cuando se traen inmigrantes para trabajar bajo visado, entre otras condiciones que hay que cumplir es que el puesto no se pueda cumplir con la demanda nacional. Evidentemente, un hotel no va a dar un visado a alguien para recepcionista, pero una empresa de informática si podría darlo para un puesto específico de programación por ejemplo.

torkato

#62 ¿Cuánto personal cualificado puede cumplir esas condiciones? Muchos españoles con carreras y estudios tienen que emigrar, así que veo muy difícil cumplir esa cifra.

Pérfido

#14 tendrías razón si viniesen con trabajo (como ocurre en muchos países), con capacidad de mantenerse con sus propios recursos y no requiriesen ayudas de múltiples administraciones.

Pero con la tasa de paro que tenemos, importar más mano de obra no cualificada no tiene sentido.

w

#48 Confundes inmigración legal con inmigración ilegal. A una persona de fuera de la UE no se le da visado salvo que tenga un contrato de trabajo (o cumpla otras condiciones muy específicas). Si se le da un visado entre otras cosas es porque la empresa no encuentra a nadie para cubrir ese puesto con los residentes en España

Pérfido

#63 no confundo nada...

un inmigrante ilegal sólo necesita una cosa para convertirse en legal: paciencia.

A ver si alguien es capaz de encontrar algún inmigrante ilegal de los que llego en los 90 o principios del 2000...

Fuente: todas las regularizaciones que se han hecho.

Ransa

#14 Yo no lo acabo de entender. Tenemos jóvenes en paro a palas. No quieren meterse en invernaderos a malvivir en una chabola, eso es.

Logeado

#14 Una pregunta tonta ¿Y el paro juvenil?

w

#50 Para arreglar el paro juvenil lo que hace falta es que haya mas empresas y mas puestos de trabajo. Un inmigrante con visado de trabajo no va a quitar el puesto de trabajo a un joven residente español recién graduado entre otras cosas porque en esos casos no le dan visado (es uno de los requisitos que no se pueda cubrir el puesto de trabajo con residentes en españa). Los únicos inmigrantes que quitarán el puesto de trabajo a un Español serán los inmigrantes de Europa ya que no se necesita visado.

Un inmigrante puede venir también a España a crear por ejemplo una empresa. O para jubilarse y gastarse su pensión en España. O para formar una familia con su pareja de nacionalidad Española. La inmigración no quita trabajo a los españoles.

Logeado

#67 Tu comentario viene díganos desde una visión optimista. El mío todo lo contrario.
Ya tenemos graduados de camareros tras la anterior crisis (y de antes), tras esta nueva crisis, que ahonda la anterior las posibilidades de trabajar de alguna gente son aún menores, y en un mercado laboral cada vez más precarizado ya me dirás. Sin opciones de trabajar de "lo tuyo" habrá cada vez más gente que deba rebajar sus expectativas si quiere tener ingresos.
No hablo de que los inmigrantes nos quiten el trabajo, hablo de que al paso que va la burra habrá españoles que acaben aceptando esos trabajos, o por lo menos si trabajos que en otro momento no habrían pensado hacer.
Como ves soy poco optimista con lo que les espera a los jóvenes.

B

#14 Si, bueno, en teoría funciona hasta el comunismo, pero no tiene pinta de que las cosas vayan a salir tal como dices, más bien tiene pinta de que la cosa va a salir fatal para todos.

neotobarra2

No intentes fingir que te preocupas por ellos, ya dejas bien claro en lo mucho que te quita el sueño el asunto.

editado:
iba para #-6 y #-9, me cuelgo de #5.

Z

#51 Si, la productividad se ha multiplicado ¿Y qué le ha pasado a la competencia? Que se ha multiplicado más.

Antes con tu CRT y sabiendo un poco de Fortran eras el rey. Ahora el material te da igual, que un ruso o chino que compite en el mismo mercado que tú, te hunde en todo. Y no te tienes que ir al extranjero, algún chaval en algún pueblo de Cuenca es un puto crack haciendo cualquier hack endeminiado, gracias a internet.

#84 Sólo te ha faltado: ¡ES EL MERCADO, AMIGO!

Entiendo lo que tu dices, pero a veces, es más importante la calidad que la cantidad. El código escrito por una persona sobreexplotada no es el mismo que el de una persona que descansa adecuadamente y tiene la mente más despejada. Además, como apunto en #107, tener esas horas de descanso extra en muchos casos, como mínimo, no afectarían a la productividad, sino que incluso podrían mejorarla.

polipolito

#108 los comerciales casposetes de antes eran mas productivos que la mercadotecnia de ahora. No hay mas que ver la calidad de una venta en negocio de barrio, le da cien vueltas a Amazon!!

Aeren

#108 Ya te aseguro yo que sí. El descanso mejora la eficiencia de los desarrolladores.
Un currito trasnochado con ojeras hasta las rodillas y echando 10 horas al día puede picar mucho código, y hacer copypastes a la velocidad de la luz. Pero a ver quien puede trabajar luego en ese código spaguetti con una documentación que se hizo el primer día y nunca se actualizó a pesar de los cambios, con esas estructuras repetitivas y poco eficientes o con esas ñapas sobre ñapas por que hay que arreglar algo, la cabeza se estancó en 1996 y el jefecillo intermedio sigue pensando que "más horas = más avance en el trabajo".
En cambio alguien con la cabeza despejada tiene las ideas más claras y no pica código por inercia. Sabe lo que hace en cada momento. El código es más eficiente, los errores se solucionan de forma limpia y las estructuras permiten una mejor modificación.

Z

#60 Los programadores trabajan gratis constantemente. Y no solo en paises precarios, como España, sino en otros donde ganan mucho dinero.

areska

#68 bien por ellos, llegarán lejos.

Z

Si ve lo que cobra un programador informático, lo mismo le da un ictus.

d

#25 si bien es cierto que en otros países los desarrolladores tenemos salarios bastante superiores a los que se encuentran en España no creo que seamos ni de lejos de los sectores que peor están en ese sentido

Tanenbaum

#59 Los sueldos de los informáticos no están por los suelos, como tampoco lo están los de los médicos. ¿Quiénes se pueden quejar entonces?

Sulfolobus_Solfataricus

#25 Está hablando de titulados universitarios, y no de las carreras más ligeras precisamente.

Z

#3 Si y no. Poderse, se puede, pero en algunas ocasiones te sale algún "pero" que un ciudadano normal no va a ser capaz de resolver. Recientemente he sacado el certificado digital a mi novia y hemos gestionado el subsidio por desempleo.

Y en ambos trámites, hubo dos pasos que dudo que una persona sin conocimeintos informáticos hubiese podido superar.