#71 Lo bueno del Notas es que es difícil discutir con él.
La segunda temporada tuvo mejor acogida que la segunda, y lo mismo la tercera sobre la segunda.
Hoy por hoy diría que, más que una serie mala con momentos mediocres, roza la calificación de serie buena con momentos mediocres.
No ha ganado tracción. Es decir: no parece que se esté incrementando el número de seguidores, pero quienes la siguen la valoran cada vez de forma más positiva. Vamos, que nos estamos volviendo muy fans.
De todos modos, como diría el Gran Lebowsky, bueno... esa es tu opinión.
En cualquier caso, te reconozco la tenacidad de seguir viendo la serie, haber visto hasta la tercera temporada, y seguir pensando que es mediocre sin por ello dejar de verla.
#20 Yo ahora mismo quisiera seguir viendo La Rueda del Tiempo y me sentaría mal que saltase por los aires y quedase inacabada (a pesar de que he leído casitodos los libros ya). No sé cómo le afectarán los aranceles habida cuenta de que, siendo una serie gringa, lo mismo graban capítulos en España, que en Rep. Checa, que Marruecos que en Sudáfrica.
#1 Este tipo... de veras. Porque todos estos problemas se lo van a comer tanto las empresas como los ciudadanos estadounidenses, y me sabe un poco mal por ellos, pero en lo que a mí respecta...
#2 No sólo a nivel genético. También a nivel social. Si te cargas un estamento social los demás no funcionan.
De todos modos eso no ocurrirá, porque las clases bajas no van símplemente a desaparecer. Lo que harás será alimentar la desigualdad, lo que hará que se hunda la cohesión social. Sin una visión religiosa que defienda esa estratificación agravada, como la hindú, lo más probable es que los problemas de criminalidad sigan yendo a más y tengas una "bonita" distopia a lo Juez Dredd más pronto que tarde.
#70 Sí, ya te digo yo que toca hacer concesiones, pero también hay que aceptar la diferencia de contexto. Tanto por el precio del terminal (Pot ejemplo, el Murena Fairphone 5 es 50€ más caro que el Fairphone 5 estándar, y con respecto a los otros móviles más convencionales no es que den grandes ofertas). Ten en cuenta que, al contrario que Google, Murena no hace negocio con la publicidad. No tiene un "Murena Ads" que se nutra del uso que hagas de tu móvil. Por otro lado, es una empresa mucho más pequeña.
Con respecto a las concesiones dentro del propio sistema: Por mi parte, echo en falta un buen buscador (Murena trae uno pero es una castaña), un asistente y una plataforma de pagos NFC (aunque me consta que están trabajando en ello). En cualquier caso, hasta entonces, puedes simplemente usar aplicaciones de terceros para llenar esos huecos. Por mi parte no lo he hecho. Estuve apunto de instalarme Curve, pero me lo voy a tomar con calma hasta que oferten una solución propia. De todos modos, aunque uso mucho estas funciones, no es que realmente me sean imprescindibles.
PS: El buscador sí me lo puse. Me decanté por Ecosia.
#19#11#8#29#48#59
Por si os interesa: /e/OS es un android "desGoogleado" y con una serie de aplicaciones de código abierto respetuosas con la privacidad que sustituyen la mayoría (que no todas) las funciones que Google añade a AOSP. También cuenta con algo que casi se le podría llamar "ecosistema", que ofrece Murena (una compañía francesa) y respalda tus datos en la nube de NextCloud (una compañía alemana). La parte del león queda en territorio Europeo y en cualquier caso se trata de un sistema apto para usuarios no techies.
- Terminales con eOS: murena.com/es/productos/moviles/
- Terminales compatibles con eOS: doc.e.foundation/devices
Sailfish OS es un sistema operativo móvil basado en software de fuente abierta y desarrollado por la compañía finlandesa Jolla Ltd. Está basado en Linux y es un sistema operativo basado en Linux. Es más para techies y, como suele ocurrir con estos sistemas, puedes hacer de todo... si sabes como.
- Terminales con Sailfish OS: commerce.jolla.com/products/jolla-community-phone
- Terminales compatibles con Sailfish OS: docs.sailfishos.org/Support/Supported_Devices/
EDIT: Yo también he oído decir que desde la UE se quiere impulsar la creación de un nuevo sistema operativo móvil y blahblahblah. Sudo de ellos. ¿Para qué un nuevo sistema si ya hay otros dos (que me consten) promovidos por iniciativas privadas?
#3 Era un decir
Me hago cargo de que Pompeya ni sufre ni padece, y que los muertos muertos están.
Lo decía en el sentido de que cada poco tiempo vuelve a surgir algún artículo sobre pompeya hablando de los últimos minutos de vida de sus habitantes.
Poble Pompeya. Anda reviviendo su último día desde hace siglos. Debe ser como uno de esos infiernos que narran en libros y películas en el que el condenado revive sistemáticamente una y otra vez la forma en que murió...
#3 Lo veo con tanta claridad como la imagen del antiguo profesor de geografía de Trump dándose cabezazos contra la pared
Por cierto ¿Alguien sabe si hay una asignatura de geografía e historia en EEUU? Con lo que oigo hablar sobre cómo se les da, me surge esa duda razonable.
#22 Lo decía en broma. No suelo perseguir las variaciones de precio de Mercadona. Está claro que ya no es lo que era. Hace 20 años me parecía casi una ONG con su política de "siempre precios bajos". Eso ha quedado atrás, desde luego; pero no creo que sea lo más criticable de esa empresa.
EDIT: De todos modos te que querido tomar la palabra y echar un vistazo. El pasado 2024 sus beneficios netos subieron un 37%, así que tampoco creo que se estén conteniendo demasiado.
#8 El IVA siempre va en la factura, y si en la factura aparecía un importe mayor del habitual en el tipo del 10% en lugar de en el 4%, nadie habría levantado siquiera una ceja.
Lo que se criticaba era el cartél que pusieron en las cajas que ponían en plan "Oye, que el IVA ha subido. Que esta vez, como excepción a la norma, tenemos un motivo más allá de enriquecernos a tu costa para la subida de precios"
#12 Por una vez debo llevarte la contraria. Como comentó otro meneante en otro meneo, no hay nada de vergonzoso en pedir ayuda si la necesitas. En cualquier caso, mejor pedir ayuda que irse a un motel a liberar endorfinas mientras tus vecinos se ahogan.
#49 Pero es que precisamente ese mensaje de "todos son iguales" lo propagan individuos que simpatizan con los populistas de derechas; que también tiene bemoles la cosa.
#38 Estaba siendo irónico con lo de la autoestima, por lo del comentario de #4 de "estamos demasiado arriba para que sea creíble". Quien sabe, quizás @chocoleches esté siendo víctima del efecto opuesto. ¿Cuál sería? ¿El sesgo de modestia injustificada?
Perdón por el lapsus linguae.