@angelitoMagno Quizá estemos ante un aso de profecía autocumplida. Como creemos que se irán hacia el otro lado, los rechazamos. Como los rechazamos, reaccionan con rechazo hacia nosotros y se van hacia el otro lado... Quién sabe qué sería hoy Turquía si les hubiésemos dado el mismo trato que a otros, a los que aceptamos cumpliendo menos requisitos, y que hoy tienen una cuasidictadura montada. Eso sí, de raíces cristianas.
Me llegó un temblor ahí fuera. Como si todos los números del mundo se hubiesen echado a llorar. Y por algún motivo vine aquí. Y ya entendí por qué. Aquí nos conocimos hace muchos años. Y aquí vengo a presentarle mis respetos, por si su mismo fantasma, o alguno de los suyos, nos oyese. Un abrazo enorme. Era, aunque ya lo sabréis todos, de esas pocas cosas buenas que ha dado este mundo. ☹
@thorin Eh, cabronaco. A ver qué dices. Que a mi me ha hecho una ilusión enorme que la Xunta me incluya como "xoven" o "moza". Lo que no entiendo es por qué no amplían el "Carné xove" hasta esa edad...
@MJDeLarra Pufaa, me ha pasado por la cabeza responder al tweet original (sí, el del tío que subió la intervención mutilada del pleno de Madrid y luego subió comentarios de meneame igualmente mutilados citándome a mí o a @Priorat). Pero mi cuenta de twitter está muerta y me da pereza crear una nueva.
Si alguien cree que tiene valor y lo quiere difundir, que pille mis notas (y ojo que no soy ningún experto, solo un tío random que ha hecho búsquedas básicas en google) sin problema alguno, orgulloso y encantado. Yo procuro no ponerme de mala leche con todas las tonterías que se dicen en otros foros y no puedo responder.
Imagínate que debido al aumento de los carteristas en las Ramblas de Barcelona el ayuntamiento pone en marcha un protocolo poniendo "puntos seguros" donde la gente pueda refugiarse y tramitar la denuncia. Vox pregunta si un señor de Zaragoza puede ir a uno de esos puntos a denunciar que le han entrado a robar en casa. Y le responden que el protocolo no es para eso (aunque la lógica dicta que sí le atenderían). "¡El ayuntamiento de Barcelona está discriminando a las víctimas de allanamientos!"
Y estoy convencido al 100% de que si ese hombre hubiera acudido al centro 24h le hubieran atendido, a pesar de que el protocolo no esté orientado hacia ello. Porque de esto estamos hablando, de a qué está orientado el protocolo, no de a quién se esté atendiendo en el día a día.
PD: y supongo que todos estamos de acuerdo en que los casos de hombres violados (asqueroso y condenable, por supuesto) son casos excepcionales que no necesitan de protocolo propio. Aunque supongo que ahora me llamarán misándrico por decir esta obviedad.
Bueno, por lo menos ya admitís que el protocolo no está orientado hacia las niñas de la misma manera que no está orientada a los hombres. Vamos avanzando.
Y sí, lo veo del todo normal. Si es un protocolo contra las violaciones en caliente pues se ocupa de las violaciones en caliente. Lo preocupante y no normal sería que no existieran cauces para las violaciones "en frío", en el entorno cercano. Pero existen, y evidentemente son más eficaces que estos centros 24h para sus propias circunstancias. Porque evidentemente las necesidades y los cauces de un padre que acaba de descubrir que a su hijo lo han violado en el colegio son distintas a una chica a la que acaban de asaltar en un portal a las cinco de a mañana. Repito, distintas, porque las circunstancias también lo son.
Que Vox diga algo y el resto de partidos (incluyendo el PP) se llevan las manos a la cabeza ya debería ser suficiente indicador que la cosa no será tan así. Confiaba en el criterio de la gente para no tragarse estos anzuelos, para ya ves, aquí estoy acumulando negativos por poner exactamente lo que dice el protocolo este.
Es decir y como vengo diciendo todo el hilo: este centro no es para niños o niñas violados, es para mujeres y adolescentes violadas en plena calle. El protocolo deja fuera a los niños y niñas violados por un familiar o un cura en la misma medida que deja fuera a los hombres.
Te referencio amablemente lo que dice exactamente este protocolo del que estamos hablando:
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID en la PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA SEXUAL
Creación del AGPGD (marzo de 2017), con DGPAVG, marca el inicio del abordaje de esta forma de
violencia contra las mujeres, ya que hasta entonces la actuación municipal en materia de violencia de
género se había centrado en el ámbito de la pareja y expareja y en la explotación sexual.
Actualmente, este abordaje consiste en:
PREVENCIÓN
• Campaña de Fiestas libres de violencias machistas (Puntos violeta)
• Prevención de ocio nocturno en espacios cerrados:
- acuerdos con festivales de música y espacios de ocio masivo
- protocolo de actuación en locales de ocio nocturno
ATENCIÓN
• Reforma del Protocolo de actuación coordinada de los organismos competentes en materia
de agresiones sexuales
• Recursos de atención
- Subvención nominativa para la atención a adolescentes de 12-17 años
- Centro de Crisis
Hasta me he tomado la molestia antes de aclararte ese punto, pero veo que prefieres hacerte el loco. Tus razones tendrás.
No te estoy preguntando sobre las cifras de niños atendidos en este centro. Te estoy preguntando sobre las cifras de niños y niñas atendidos en este centro. Pero te puedo adelantar que 0. Y esto porque, como vengo diciendo todo el hilo, las violaciones a los niños y a las niñas son en su práctica totalidad en su entorno familiar y más cercano, no en un callejón una noche de fiesta. Y la idea de estos centros 24h es precisamente esta. Para las violaciones "en frío" hay otros cauces más rápidos y mejores que ir físicamente a un centro de estos o a un punto lila.
Sobre el resto de puntos veo que ni te molestas en rebatir consciente de que son impepinables. Gracias, ya lo sabía.
Si un adulto se entera de su hijo ha sido violado lo mejor que puede hacer es llamar inmediatamente al 112 o en todo caso ir al hospital, no perder el tiempo yendo físicamente a un centro 24h donde a lo sumo te reenviarán a un hospital. Porque el centro 24h es para lo que es. Y repito que en la práctica así se está utilizando.
Lo has entendido perfectamente. Este centro 24h no está atendiendo a niñas víctimas de agresiones sexuales en su entorno, porque para las víctimas de agresiones sexuales en su entorno existen cauces mejores y más rápidos que un centro 24h o un punto lila, que es para otras circunstancias completamente distintas. Y así se está utilizando.
Podrías molestarte en responder a algunos de estos "argumentos para agarrarme".
-¿La creación de estos centros de crisis se debe a recomendaciones de la UE y el protocolo de Estambul, sí o no? ¿Se está haciendo lo mismo en el resto de países de Europa, sí o no?
-¿Se ha demostrado en la práctica que este centro 24h está atendiendo a mujeres adultas y adolescentes víctimas de violaciones en caliente y no a niños y niñas, sí o no?
-¿Este nuevo recurso resta o suma a los recursos ya existentes?
Porque la familia de un niño o niña violado no va a ir a un rape crisis center. Como no iría a un punto lila. Porque las circunstancias de una violación a un niño o niña (que en prácticamente todos los casos son de ámbito "íntimo", familiar o entorno cercano) son totalmente distintas a la de una violación una noche de fiesta. Los primeros llamarían al 112. Los segundos en muchos casos están en shock para llamar al 112 o pueden ni siquiera tener móvil. Y es para los segundos por los que existen los rape crisis center o los puntos lila.
Repito, ¿en qué cabeza entra que una familia denuncie que su hijo ha sido violado y no tenga a dónde acudir? ¿Que vayan a tardar séis meses en atenderlo en un hospital y darle apoyo psicológico?
La idea de un rape crisis center es la que es, que una mujer que acabe de ser violada tenga un punto de referencia a dónde acudir. Y así se está utilizando. Como los "punto lila" que se organizan en grandes eventos y que no significa, por supuesto, que el resto de agresiones hayan quedado sin cubrir.
El centro 24h no es un hospital donde te atienden. Es un centro donde se gestiona la denuncia a la policía, te redirigen a un ambulatorio para que te atiendan, te dan un primer apoyo psicológico... Y luego los centros de atención a la infancia (que por cierto dependen de la comunidad, no del ayuntamiento) pueden tener hasta séis meses de lista de espera, tanto para niños como para niñas. Y algunos están interpretando esto como "no se está atendiendo a los niños violados". Es que por favor. Tener que aclarar aquí que por supuesto que se da atención médica y psicológica inmediata a los niños.
Repetimos, la idea de los centros 24h es para las violaciones "en caliente". Un paso más allá de los "punto lila" que hay en algunas ciudades. Repetimos, 34 atendidas y solo 4 menores (que no niñas), porque el centro 24h es para lo que es. Repetimos, recomendaciones que vienen de la UE y que se están aplicando en el resto de países.
Primero, que la creación de estos "rape crisis centers" vienen recomendados por la Unión Europea y el protocolo de Estambul, y se están implantando por todo el continente.
Segundo, en el tiempo que lleva abierto han atendido a 34 mujeres y solo a 4 de ellas menores (que no "niñas") www.elmundo.es/madrid/2020/01/15/5e1f13b121efa037028b4639.html. Porque la idea de estos centros es que las mujeres víctimas de violaciones "en caliente" tengan a dónde acudir en vez de al ambulatorio de turno. Porque para las agresiones sexuales "en frío" y continuadas, en familia o con el profesor o cura de turno, que son las que más afectan a los niños-niños, existen otros cauces que no son un centro abierto a las 2 de la mañana.
Tercero, que este es un recurso extra que se suma a los ya existentes. Por lo tanto no deja de ser siempre positivo y que en todo caso aligerará al resto.
Y cuarto aunque esto es una opinión totalmente personal, que manda cojones que la gente compre las falacias de un partido al que sólo quiere cargarse este centro valiéndose de cualquier excusa y que tenga que andar desmontándolas.
Cualquiera puede ver lo dicho en la discusión, y las formas de cada uno, sobre una opinión tan "facha" como estar de acuerdo en parte con la concertada, y como guinda acabar siendo ignorado por quien menosprecia.
En fin, salimos ganando los dos y perdiendo menéame.
Aprende a debatir, no defiendo la privada, defiendo que mientras la pública no alcance el nivel que debe tener, haya una alternativa para padres que no son ricos pero se preocupan por sus hijos.
Refiriéndome a otro comentario, que era copia de uno que tuyo, pero desde otro punto de vista.
Como la pública es la correcta y no te llega para una privada, te aguantas con la pública que toque aunque pueda ser una mierda, no te coincidan los horarios o quede a tomar por culo de tu casa y trabajo.
Lo que he dicho es que hay ocasiones que la pública no cumple, y se le debería dar una alternativa a los padres que se preocupan por la educación de sus hijos.
Ni he dicho que la pública sea mala siempre, ni que los que llevan a sus hijos a la pública no se preocupen, ni que los padres que los llevan a la concertada sean mejores, ni que la concertada sea mejor siempre.
Has entendido lo que te ha dado la gana para poder atacarme despectivamente sin razonar nada.
Llevo a mis hijos a la pública, coolaborador de una cooperativa escolar de izquierdas, y podría pagar alguno de los privados de mi ciudad.
Para que veáis el nivel de polarización y falta de debate que hunde menéame, me acaban de decir que doy pena, que no entiendo conceptos básicos, y me han mandado a tomar por el culo.
Todo por el pecado de defender la existencia de la concertada para ciertos casos, desde un punto de vista de izquierdas.
La berdadera hizquierda y los fachas son el verdadero problema de menéame, no se puede poner en duda ninguno de sus dogmas.
@ochoceros@Shotokax Al PP lo veo complicado, las redes clientelares y el partido de toda la vida mandan mucho, pero Cs desaparece.
Tendría narices que lo que no consiguió Podemos con el PSOE, lo consiga Vox con el PP siendo su versión más rancia en lo social y nociva en lo económico para cualquiera que no sea rico.
PD: saludos y eso
www.laboral-social.com/vacaciones-incapacidad-temporal-it-retribuidas-
Si alguien cree que tiene valor y lo quiere difundir, que pille mis notas (y ojo que no soy ningún experto, solo un tío random que ha hecho búsquedas básicas en google) sin problema alguno, orgulloso y encantado. Yo procuro no ponerme de mala leche con todas las tonterías que se dicen en otros foros y no puedo responder.
Imagínate que debido al aumento de los carteristas en las Ramblas de Barcelona el ayuntamiento pone en marcha un protocolo poniendo "puntos seguros" donde la gente pueda refugiarse y tramitar la denuncia. Vox pregunta si un señor de Zaragoza puede ir a uno de esos puntos a denunciar que le han entrado a robar en casa. Y le responden que el protocolo no es para eso (aunque la lógica dicta que sí le atenderían). "¡El ayuntamiento de Barcelona está discriminando a las víctimas de allanamientos!"
Así os estoy viendo.
Y estoy convencido al 100% de que si ese hombre hubiera acudido al centro 24h le hubieran atendido, a pesar de que el protocolo no esté orientado hacia ello. Porque de esto estamos hablando, de a qué está orientado el protocolo, no de a quién se esté atendiendo en el día a día.
PD: y supongo que todos estamos de acuerdo en que los casos de hombres violados (asqueroso y condenable, por supuesto) son casos excepcionales que no necesitan de protocolo propio. Aunque supongo que ahora me llamarán misándrico por decir esta obviedad.
Bueno, por lo menos ya admitís que el protocolo no está orientado hacia las niñas de la misma manera que no está orientada a los hombres. Vamos avanzando.
Y sí, lo veo del todo normal. Si es un protocolo contra las violaciones en caliente pues se ocupa de las violaciones en caliente. Lo preocupante y no normal sería que no existieran cauces para las violaciones "en frío", en el entorno cercano. Pero existen, y evidentemente son más eficaces que estos centros 24h para sus propias circunstancias. Porque evidentemente las necesidades y los cauces de un padre que acaba de descubrir que a su hijo lo han violado en el colegio son distintas a una chica a la que acaban de asaltar en un portal a las cinco de a mañana. Repito, distintas, porque las circunstancias también lo son.
@cinevoro
Que Vox diga algo y el resto de partidos (incluyendo el PP) se llevan las manos a la cabeza ya debería ser suficiente indicador que la cosa no será tan así. Confiaba en el criterio de la gente para no tragarse estos anzuelos, para ya ves, aquí estoy acumulando negativos por poner exactamente lo que dice el protocolo este.
Es decir y como vengo diciendo todo el hilo: este centro no es para niños o niñas violados, es para mujeres y adolescentes violadas en plena calle. El protocolo deja fuera a los niños y niñas violados por un familiar o un cura en la misma medida que deja fuera a los hombres.
¿Ya o quieres seguir?
Te referencio amablemente lo que dice exactamente este protocolo del que estamos hablando:
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID en la PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA SEXUAL
Creación del AGPGD (marzo de 2017), con DGPAVG, marca el inicio del abordaje de esta forma de
violencia contra las mujeres, ya que hasta entonces la actuación municipal en materia de violencia de
género se había centrado en el ámbito de la pareja y expareja y en la explotación sexual.
Actualmente, este abordaje consiste en:
PREVENCIÓN
• Campaña de Fiestas libres de violencias machistas (Puntos violeta)
• Prevención de ocio nocturno en espacios cerrados:
- acuerdos con festivales de música y espacios de ocio masivo
- protocolo de actuación en locales de ocio nocturno
ATENCIÓN
• Reforma del Protocolo de actuación coordinada de los organismos competentes en materia
de agresiones sexuales
• Recursos de atención
- Subvención nominativa para la atención a adolescentes de 12-17 años
- Centro de Crisis
www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/educacion/presentacion_cc
Hasta me he tomado la molestia antes de aclararte ese punto, pero veo que prefieres hacerte el loco. Tus razones tendrás.
No te estoy preguntando sobre las cifras de niños atendidos en este centro. Te estoy preguntando sobre las cifras de niños y niñas atendidos en este centro. Pero te puedo adelantar que 0. Y esto porque, como vengo diciendo todo el hilo, las violaciones a los niños y a las niñas son en su práctica totalidad en su entorno familiar y más cercano, no en un callejón una noche de fiesta. Y la idea de estos centros 24h es precisamente esta. Para las violaciones "en frío" hay otros cauces más rápidos y mejores que ir físicamente a un centro de estos o a un punto lila.
Sobre el resto de puntos veo que ni te molestas en rebatir consciente de que son impepinables. Gracias, ya lo sabía.
Si un adulto se entera de su hijo ha sido violado lo mejor que puede hacer es llamar inmediatamente al 112 o en todo caso ir al hospital, no perder el tiempo yendo físicamente a un centro 24h donde a lo sumo te reenviarán a un hospital. Porque el centro 24h es para lo que es. Y repito que en la práctica así se está utilizando.
@Aiarakoa
Lo has entendido perfectamente. Este centro 24h no está atendiendo a niñas víctimas de agresiones sexuales en su entorno, porque para las víctimas de agresiones sexuales en su entorno existen cauces mejores y más rápidos que un centro 24h o un punto lila, que es para otras circunstancias completamente distintas. Y así se está utilizando.
Podrías molestarte en responder a algunos de estos "argumentos para agarrarme".
-¿La creación de estos centros de crisis se debe a recomendaciones de la UE y el protocolo de Estambul, sí o no? ¿Se está haciendo lo mismo en el resto de países de Europa, sí o no?
-¿Se ha demostrado en la práctica que este centro 24h está atendiendo a mujeres adultas y adolescentes víctimas de violaciones en caliente y no a niños y niñas, sí o no?
-¿Este nuevo recurso resta o suma a los recursos ya existentes?
Porque la familia de un niño o niña violado no va a ir a un rape crisis center. Como no iría a un punto lila. Porque las circunstancias de una violación a un niño o niña (que en prácticamente todos los casos son de ámbito "íntimo", familiar o entorno cercano) son totalmente distintas a la de una violación una noche de fiesta. Los primeros llamarían al 112. Los segundos en muchos casos están en shock para llamar al 112 o pueden ni siquiera tener móvil. Y es para los segundos por los que existen los rape crisis center o los puntos lila.
Repito, ¿en qué cabeza entra que una familia denuncie que su hijo ha sido violado y no tenga a dónde acudir? ¿Que vayan a tardar séis meses en atenderlo en un hospital y darle apoyo psicológico?
La idea de un rape crisis center es la que es, que una mujer que acabe de ser violada tenga un punto de referencia a dónde acudir. Y así se está utilizando. Como los "punto lila" que se organizan en grandes eventos y que no significa, por supuesto, que el resto de agresiones hayan quedado sin cubrir.
El centro 24h no es un hospital donde te atienden. Es un centro donde se gestiona la denuncia a la policía, te redirigen a un ambulatorio para que te atiendan, te dan un primer apoyo psicológico... Y luego los centros de atención a la infancia (que por cierto dependen de la comunidad, no del ayuntamiento) pueden tener hasta séis meses de lista de espera, tanto para niños como para niñas. Y algunos están interpretando esto como "no se está atendiendo a los niños violados". Es que por favor. Tener que aclarar aquí que por supuesto que se da atención médica y psicológica inmediata a los niños.
Repetimos, la idea de los centros 24h es para las violaciones "en caliente". Un paso más allá de los "punto lila" que hay en algunas ciudades. Repetimos, 34 atendidas y solo 4 menores (que no niñas), porque el centro 24h es para lo que es. Repetimos, recomendaciones que vienen de la UE y que se están aplicando en el resto de países.
Primero, que la creación de estos "rape crisis centers" vienen recomendados por la Unión Europea y el protocolo de Estambul, y se están implantando por todo el continente.
Segundo, en el tiempo que lleva abierto han atendido a 34 mujeres y solo a 4 de ellas menores (que no "niñas") www.elmundo.es/madrid/2020/01/15/5e1f13b121efa037028b4639.html. Porque la idea de estos centros es que las mujeres víctimas de violaciones "en caliente" tengan a dónde acudir en vez de al ambulatorio de turno. Porque para las agresiones sexuales "en frío" y continuadas, en familia o con el profesor o cura de turno, que son las que más afectan a los niños-niños, existen otros cauces que no son un centro abierto a las 2 de la mañana.
Tercero, que este es un recurso extra que se suma a los ya existentes. Por lo tanto no deja de ser siempre positivo y que en todo caso aligerará al resto.
Y cuarto aunque esto es una opinión totalmente personal, que manda cojones que la gente compre las falacias de un partido al que sólo quiere cargarse este centro valiéndose de cualquier excusa y que tenga que andar desmontándolas.
Cualquiera puede ver lo dicho en la discusión, y las formas de cada uno, sobre una opinión tan "facha" como estar de acuerdo en parte con la concertada, y como guinda acabar siendo ignorado por quien menosprecia.
En fin, salimos ganando los dos y perdiendo menéame.
Aprende a debatir, no defiendo la privada, defiendo que mientras la pública no alcance el nivel que debe tener, haya una alternativa para padres que no son ricos pero se preocupan por sus hijos.
Refiriéndome a otro comentario, que era copia de uno que tuyo, pero desde otro punto de vista.
Como la pública es la correcta y no te llega para una privada, te aguantas con la pública que toque aunque pueda ser una mierda, no te coincidan los horarios o quede a tomar por culo de tu casa y trabajo.
Lo que he dicho es que hay ocasiones que la pública no cumple, y se le debería dar una alternativa a los padres que se preocupan por la educación de sus hijos.
Ni he dicho que la pública sea mala siempre, ni que los que llevan a sus hijos a la pública no se preocupen, ni que los padres que los llevan a la concertada sean mejores, ni que la concertada sea mejor siempre.
Has entendido lo que te ha dado la gana para poder atacarme despectivamente sin razonar nada.
Llevo a mis hijos a la pública, coolaborador de una cooperativa escolar de izquierdas, y podría pagar alguno de los privados de mi ciudad.
Todo por el pecado de defender la existencia de la concertada para ciertos casos, desde un punto de vista de izquierdas.
La berdadera hizquierda y los fachas son el verdadero problema de menéame, no se puede poner en duda ninguno de sus dogmas.
Y responsabilidades penales, algo bastante importante.
Y lo del tramo especial de 18 a 21 nunca lo entenderé, aunque no sé si realmente se aplica alguna vez.
Hay mentiras que por mucho que se repitan no son ciertas
www.elmundo.es/internacional/2018/10/12/5bbf7123e5fdea5e068b4596.html
es.m.wikipedia.org/wiki/Corsica_Libera
Tendría narices que lo que no consiguió Podemos con el PSOE, lo consiga Vox con el PP siendo su versión más rancia en lo social y nociva en lo económico para cualquiera que no sea rico.