#6 Estoy de acuerdo de que en muchos temas una empresa, y menos aún un particular, no tiene obligación con la situación en la que se encuentran sus clientes o sus inquilinos sobre todo para seguir prestando un servicio por el que no se ha pagado. Así como dices, si acaso es algo que tendría que ir a cargo del estado (con los problemas que eso conlleve). Por los motivos que sean, no esperaríamos eso de un restaurante o un comedor, pero si de suministros o de vivienda...
Por otra parte, otra postura (opuesta) y que también puede ser insensible tiene que ver con hacer negocio con bienes de primera necesidad, en un mundo ideal, la persona que vive de sus "rentas" o en este caso alquileres pues debería tener medios para mantenerse ella misma sin que un inquilino con impagos le suponga un problema mayor. Y tener un impago, es parte del negocio...
Al final siempre pasa que tanto una como otras medidas tiene consecuencias "imprevistas", así como dices tu, pues los alquileres suben, las exigencias para alquilar suben, y por supuesto muchos arrendadores tienen sus truquitos para quitarse esto de en medio.
#4 No creo que tenga sentido una cata a ciegas ya que evalúan un componente subjetivo, no tanto si sabe bien o mal, o si es pepsi o cocacola. De hecho, muchos platos para veganos saben prácticamente igual que los originales. Y tampoco les vas a hacer comer carne "a ciegas" si va contra sus valores morales. Aunque es cierto que estos experimentos tienen limitaciones muy claras, pero también tiene que ver con que puedas controlar y repetir el experimento fácilmente (y de los medios que tengas). Una foto es reproducible, pero el sabor de un plato no, puede salir un resultado diferente si está cocinado mejor o peor...
No sería tan diferente de evaluar la repulsión a una infidelidad con una cata a ciegas, no se trata de eso...
Aunque es interesante el estudio, tampoco es sorprendente, solo hay que ver el rechazo que experimenta cualquier persona a cosas que nunca ha comido, a veces sin que nos sean culturalmente ajenas. En algunos casos es simple desagrado, en otros es algo mucho más personal como repugnancia.
Y es aún peor si nos vamos a otros países en los que comen insectos, perros, o cosas peores.
#29 Hay gente alabándolo, creo que hace una valoración acertada de muchas cosas, pero a la vez el artículo se me queda algo vació. En todo caso el titular tiene que ver con eso de poner lo que más atención acapare, es una chorrada, lo desarrolla un poco, pero en general se queda vacío.
#10 Seguramente resume mejor el artículo esta parte: "Necesitamos desesperadamente pensar en soluciones a esta terrible situación, y no ignorar las alarmas porque estemos inmersos en la Tierra Media o en el Universo Cinematográfico Marvel. " Al final más que criticar que la gente tenga aficiones, critica su desconexión de la realidad.
Por otra parte, más allá de frases con afirmaciones que podamos discutir el artículo en sí me parece tan acertado como pobre, lanza esa afirmación y se queda en ello. Curiosamente, crítica a la gente que quiere ver superhéroes, pero sí espera que tengan mentalidad de superheroes, por desgracia creo que la gran mayoría de problemas que tenemos no son solucionables, menos aún a escala individual, sin quitar que colectivamente podamos hacer algo, en definitiva no son solucionables.
De hecho, en el propio artículo va otro ejemplo: Y, por supuesto, he visto imágenes de estudiantes tunecinos con máscaras de Fawkes, justo antes del inicio de la Primavera Árabe diseñada por Anonymous que en gran medida sustituyó un gobierno represivo por otro, y terminó en la pesadilla en curso, incluso después de la salida de Assad, que está sucediendo en Siria". Eso es lo que habitualmente pasa, y no precisamente por estar desconectados de la realidad.
Personalmente, me parece una queja que puede tener razón, pero que tampoco es que aporte nada más, pero si lo dicen Alan Moore entonces tiene publicidad.
#51 De hecho lo normal es que el titular te ponga siempre lo más grave, o que incluso lo coja con pinzas, la verdad es como titular pienso que no da para mucho.
#92 Por si acaso, mi comentario no va tanto de que no le pueda pasar a cualquiera, simplemente que a la gran mayoría no le pasa. Aunque puedo comprender cosas como que por ejemplo duerman mál y estén zombies, realmente no puedo comprender que haya olvidado a su hijo en el coche. No digo un "no lo comprendo" como una valoración de lo mal que lo ha hecho, simplemente literalmente no lo comprendo como lo ha olvidado y a la gran mayoría nunca le pasa.
Incluso diría que cuando haces algo fuera de tu rutina, personalmente, vas más pendiente de lo que tienes que hacer precisamente porque no estás en tu rutina. Si te apetece hablar, ¿qué tipo de cosas gordas? Personalmente diría que a mi ninguna, pero dependerá de tu baremo de cosas gordas.
#45 No creo que tenga que ver con mi comentario, precisamente hablo de que puedas tener cierta confianza con alguien, tampoco esperarías que fuera delito de acoso simplemente decirle a alguien que efectivamente está gordo.
#46 Ojo, yo solo me refiero al comentario del titular de una forma genérica, que es además a lo que entiendo que se refiere el comentario al que contestaba. Y que va, los monos llevan muy bien eso de autosatisfacerse...
#19#15 Añado algo, solemos hacer un mal uso de la palabra terrorista como un simple sinónimo de lo peor que se puede ser. No deja de ser una palabra que describe una realidad, como que por ejemplo Israel no es terrorista, no porque sea mejor o peor, simplemente porque no es su definición. Y esto lo digo porque ser terrorista muchas veces depende de quién tenga poder para que seas un terrorista.
Una zona sin capacidad de defenderse, que no tiene un ejército, ni capacidad para luchar una guerra... pues que cada uno lo juzgue como quiera, solo queda la definicion que queda.
#1 No es que me paresca imposible, pero a lo mejor decir que se "olvida" no es lo más adecuado. Lo mismo tiene más que ver con perder cualidades, igual que cuando estás en cama mucho tiempo (meses) por un accidente, te puede costar retomar tu vida, quizás sí se pierde la práctica.
En todo caso ya has venido a cargarte el titular...
#3 Por mi parte, puestos a creer noticias sin confirmar soy de darlo todo, siempre que alguien me decía que era un atentado terrorista (que los hubo repitiendo eso) yo comentaba que era el preámbulo de una invasión alienigena. Por desgracia, parece que me equivoqué.
#30 Sinceramente, no sorprendería nada, ni que fuera Rusia, ni que fuera otro tipo de ajuste de cuentas, pero a la gente le gusta saltar a tener conclusiones.
#1#3 No les juzgo, pero creo que a la mayoría de gente jamás le pasaría esto. Eso sí, conozco gente que con hijos muy pequeños a veces va un poco zombie, (#22 también comenta lo mismo) el otro día me comentaba uno que hasta las 3 años y pico no empezaba a domir de corrido toda la noche. Y si es un bebé, despertarse cada 2-3 horas. A eso suma enfermedades, dientes, si mancha la cama... sobre todo cuando lo tenía de recien nacido era cuando peor estaba.
#43 No, no me malinterpretes, tu puedes interpretar la película que quieras. Ahora bien, mi comentario y lo que dije está ahí, y te lo dejo por escrito. Si tienes algo inteligente que añadir, ya me llamarás...
Por otra parte, otra postura (opuesta) y que también puede ser insensible tiene que ver con hacer negocio con bienes de primera necesidad, en un mundo ideal, la persona que vive de sus "rentas" o en este caso alquileres pues debería tener medios para mantenerse ella misma sin que un inquilino con impagos le suponga un problema mayor. Y tener un impago, es parte del negocio...
Al final siempre pasa que tanto una como otras medidas tiene consecuencias "imprevistas", así como dices tu, pues los alquileres suben, las exigencias para alquilar suben, y por supuesto muchos arrendadores tienen sus truquitos para quitarse esto de en medio.