SoryRules

#27 La pandemia es global, no solo de Madrid. Comenzó en una región determinada de China y a los dos meses ya estaba por todo el planeta, y no creo que las islas sean una excepción. Además, la gente que reside ahí también se mueve y se desplaza a otros territorios. En cualquier caso, y visto lo visto, más vale pecar por exceso que por defecto.

SoryRules

Lo que no entiendo de esta historia es que ganaba el Gobierno de USA manteniendo encerrados a los militares en el portaaviones. ¿Mala publicidad? El coronavirus estaba ya presente por todo el mundo, no habría resultado demasiado raro desalojar la tripulación por ese motivo. Aunque quizá el primer contagio dentro del buque se produjo hace unas semanas cuando aún la pandemia no estaba tan presente en USA.

d

#13 por qué perder tu mejor portaaviones por un virus deja inoperativo una parte de tu flota naval, y eso da ventaja a tus enemigos

D

#26 no obstante, permitir que haya un hipotético ataque y no poder usar uno de tus portaaviones nucleares porque no queda nadie vivo dentro o en condiciones... Tampoco es muy lógico.

SoryRules

#50 Yo no lo diría tan alto. Habrá que ver lo que hacen dentro de 15/20 años.

D

#105 Porque van a invadir ningún país los chinos si negocian sacando beneficios con los gobiernos soberanos de esos países, los chinos no te obligarán a comprarles sus mercancías, harán que tú las quieras comprar, y te dejarán que tu presidente sea el más estúpido del mundo como Bolsonaro, la diferencia entre chinos y yankis es abismal.

SoryRules

#13 Técnicmente nosotros somos naturaleza también.

Raulonita95

#19 Por eso, ella sabe lo que tiene que hacer

D

#14 pole y subpole shurmano

SoryRules

#5 Pero a lo que tú te refieres debería llamarse miernes, no viérnoles. Un viérnoles suena a un viernes que sabe a miércoles, algo mucho menos agradable.

O

#6 A mi no me importaría tanto el nombre si fuera el último día de la semana y el finde pasase a tener 4 días, como decía antes

SoryRules

#64 "Castaway on the moon" y "Oldboy" me parecieron buenas películas y las disfruté. No creo que tenga nada que ver con que sea cine coreano.

Mi problema con "Parásitos" es que me da la sensación de estar viendo dos películas en una. Por separado me gusta cada una de las partes, pero no veo el nexo de unión entre ellas.

Por otro lado que la primera parte sea mejor o peor que la segunda es algo totalmente subjetivo. Podrá ser un dorama, pero sigue siendo un dorama dirigido por Bong Joon-ho. Y en cualquier caso la segunda parte también me gustó, pero venía "lastrada" por el inicio. De hecho no tengo ningún problema con la violencia o la extravagancia del cine coreano. "Oldboy" está llena de eso y me encantó. Pero en Parásitos hay algo que no me acaba de encajar. De todas formas solo es mi opinión y no discuto que otra gente la pueda disfrutar, como efectivamente así ha sido a la vista de los premios recibidos.

#69 SPOILERS:
El problema para mí es que esa explosión de rabia no me parece lo suficientemente convicente. Explota de rabia el padre como podría haberlo hecho cualquier otro miembro de la familia. No hay ninguna pista, ningún cambio progresivo en él que lleve a pensar eso. Por lo demás, las escenas de la inundación y el contraste con la familia rica está rodado de forma genial, no se le puede poner ningún pero a eso.

M

#102 SPOILERS Parasitos

Si que va dejando indicios durante toda la película, lo del tema de la peste y el olor lo repiten muchas veces, sobre todo cuando hace de chofer y se ve que es algo que le incomoda mucho. Es un símbolo de todo el desprecio que ha ido acumulando por parte de la familia rica y que explota además cuando el otro le pide que ayude a su hijo ignorando que el de el se está desangrándose justo al lado. Para mi esa escena es brutal y esa reacción si creo que puede entenderse por parte del espectador.

SoryRules

Pues yo personalmente no entiendo tantas críticas positivas a "Parásitos". Es una buena peli, es entretenida, los detalles están cuidados pero el cambio de tono a mitad de la película me saca totalmente de ella y me acaba pareciendo una mezcla de varias cosas que no terminan de encajar.

Aviso SPOILERS.
La primera parte me encanta y si hubiera continuado así hasta el final me habría parecido una gran película. La crítica social que realiza usando como recurso la comedia negra es muy bueno y engancha desde el principio. Posee una sutileza que permite que disfrutes y te rías mientras internamente te cuestionas la realidad social de Corea. Esa sutileza se pierde a mitad de la peli cuando el que parecía el objetivo del film se transforma en otro totalmente diferente y la peli cambia de género radicalmente. Lo que en un principio era una comedia negra pasa a ser un drama/thriller en el que ya no importa tanto la crítica social sino ver qué personaje llega más lejos en sus locuras. Para "redondear" el film acaba siendo un festival de sangre que no tiene nada que ver con el inicio. Particularmente me molesta la evolución del padre, que comienza siendo un personaje bonachón, pícaro aunque también algo ingenuo y termina siendo un asesino y prófugo de la justicia, sin que haya una verdadera justificación para ese cambio.

Eso sí, no todo van a ser críticas, la peli es original y algo diferente a lo que se hace en Hollywood, aunque yo hubiera preferido que se llevara el Oscar a mejor película "Érase una vez en Hollywood".

D

#58 típicamente a la gente que no le gusta mucho le gusta más la primera parte que es la más floja. La primera parte es un 6 sobre 10, la segunda parte un 11 sobre 10.

Si te gusta más la primera parte es que no te gusta Bong Joon-ho ni te va a gustar el cine coreano. Sigue con Hollywood.

(La primera parte es casi un dorama coreano, que esta bien pero dorama (serie dramática para TV coreana))

SoryRules

#64 "Castaway on the moon" y "Oldboy" me parecieron buenas películas y las disfruté. No creo que tenga nada que ver con que sea cine coreano.

Mi problema con "Parásitos" es que me da la sensación de estar viendo dos películas en una. Por separado me gusta cada una de las partes, pero no veo el nexo de unión entre ellas.

Por otro lado que la primera parte sea mejor o peor que la segunda es algo totalmente subjetivo. Podrá ser un dorama, pero sigue siendo un dorama dirigido por Bong Joon-ho. Y en cualquier caso la segunda parte también me gustó, pero venía "lastrada" por el inicio. De hecho no tengo ningún problema con la violencia o la extravagancia del cine coreano. "Oldboy" está llena de eso y me encantó. Pero en Parásitos hay algo que no me acaba de encajar. De todas formas solo es mi opinión y no discuto que otra gente la pueda disfrutar, como efectivamente así ha sido a la vista de los premios recibidos.

#69 SPOILERS:
El problema para mí es que esa explosión de rabia no me parece lo suficientemente convicente. Explota de rabia el padre como podría haberlo hecho cualquier otro miembro de la familia. No hay ninguna pista, ningún cambio progresivo en él que lleve a pensar eso. Por lo demás, las escenas de la inundación y el contraste con la familia rica está rodado de forma genial, no se le puede poner ningún pero a eso.

M

#102 SPOILERS Parasitos

Si que va dejando indicios durante toda la película, lo del tema de la peste y el olor lo repiten muchas veces, sobre todo cuando hace de chofer y se ve que es algo que le incomoda mucho. Es un símbolo de todo el desprecio que ha ido acumulando por parte de la familia rica y que explota además cuando el otro le pide que ayude a su hijo ignorando que el de el se está desangrándose justo al lado. Para mi esa escena es brutal y esa reacción si creo que puede entenderse por parte del espectador.

M

#58 SPOILERS:

SI precisamente el acto del padre al final es el resultado de toda la rabia contenida que tiene ese personaje (y que se "dispara" cuando el otro hace el gesto de oler mal, a pobre), para mi lo que hace es la mayor "crítica social" de toda la película. Y toda la parte final con las inundaciones y destrucción de los barrios pobres mientras los ricos hacen la fiesta también es una sátira social muy clara.

Jangsun

#58 A mí tampoco me ha parecido que sea para tanto, aunque me gustó bastante. Para mi gusto, deja cosas a medio y lanza mensajes que luego no continúa. Por ejemplo no me queda claro cuál es el mensaje asociado a la supuesta piedra de la buena suerte que sale tantas veces: ya que los personajes no parecen creer en ella, no creo que sea una crítica a las supersticiones, tampoco está relacionado lo que pasa con la piedra con lo que les pasa a ellos, para qué marear tanto con ella entonces?...Las relaciones de los personajes también quedan cortadas tras el baño de sangre, sin que haya un cierre significativo. Luego, que el padre se quede escondido en esa casa, no veo una moraleja clara ahí. Para mí es más interesante el principio, cuando ves cómo de fácil te cambia la vida cuando pones un pie en el mundo de los ricos, cuando muestra lo opuestos que son los mundos de ricos y pobres, y cómo moldean el carácter de la gente.

waterbear

#116 Lo de las moralejas va por gustos. A mi me parece más interesante que no las haya, y que se dejen las cosas más abiertas a la interpretación. La piedra creo que añade otra capa a la historia, y permite hacer una lectura desde esa óptica: les das la piedra mágica a una familia necesitada que les trae fortuna y acaba abriéndote la cabeza.

X

#58 Te olvidas de la perfección técnica de Parásitos. El giro que no te gusta es precisamente la genialidad de la película. Sobre la moraleja, pues es como en la vida real, no hay buenos ni malos y cada uno estira para su lado. Y sobre el padre, no detectaste el detalle importante de cuándo empieza a albergas esos deseos homicidas. En general, la película se aprecia cuando sabes lo que es la pobreza y la riqueza, y lo que me sorprende es que sucede en todo el mundo, al menos occidental.

redscare

#58 El director este es así, sus pelis suelen tener historias bastante poco creíbles porque el tío ha venido a hablar de su libro y te va a contar lo que quiere contar aunque no sea en absoluto realista. Si ya te lo conoces y te lo esperas, te gusta. Si no te lo esperas y de repente te encuentras la ida de olla... entiendo tu reacción. Yo la vi sabiendo que era el director de Snowpiercer y esperaba alguna idea de olla. De todas formas tampoco lo hace de golpe, en mi opinion la peli se va volviendo mas y mas irreal de forma bastante gradual.

Si tomas a los personajes solamente como individuos es cierto que sus reacciones no están del todo justificadas. Si te los tomas como una metáfora de distintos grupos de su clase social entonces tiene mas sentido. Esta el que traga y traga y traga y encima le da las gracias al ricachon por darle unas migajas; y esta el que traga y traga hasta que un día explota. Y muchas veces la gota que colma el vaso no es necesariamente la mas grande.

Pero vamos, cuestión de gustos.

SoryRules

Pues al margen del titular, con el resto de sus declaraciones estoy bastante de acuerdo. No sé si será sincero en lo que dice, pero sus argumentos los podría haber firmado cualquier pequeño o mediano agricultor, las cosas como son.

SoryRules

#6 Jetas y caraduras siempre han existido. Solo cambia el modo de proceder.

SoryRules

Está socialmente admitido que, si tomas cocaína, algo has hecho bien.
Primera noticia.

No sé en qué ambientes se moverá este señor, pero desde luego en mi entorno para nada está bien visto.

SoryRules

#10 #30 Encima la gente cree que el libro es infantil gracias a la película.

Umm... juraría que el libro es una novela dirigida al público infatil o al menos juvenil. No digo que no posea ciertas ideas o lecturas que puedan ser disfrutadas por un adulto, pero si tuviera que catalogarlo de alguna manera lo pondría en el apartado de novela infantil/juvenil.

Dicho esto, yo lo leí de niño y no me gustó, así que igual tenéis razón. De Michael Ende tampoco me entusiasmó demasiado Momo, por lo que a mejor su estilo no conectaba mucho conmigo, aunque Jim Botón y Lucas el maquinista me encanta, así que no sé qué pensar lol

SoryRules
SoryRules

"...es un gesto sencillo, pero difícil de encontrar, al menos, en el mundo de los adultos..."

En base a mi experiencia personal esto no es cierto. En el día a día veo muchos gestos de empatía entre adultos: cuando alguien te cede su sitio en la cola del supermercado, un favor de un amigo, alguien ayudando a otra persona a bajar o subir las maletas al metro, gente que colabora en diversas asociaciones o voluntariados...

SoryRules

@ElPerroSeLlamabaMisTetas Disculpa el negativo, voté sin querer, navegar con el móvil un sábado recién levantado no es la mejor combinación

SoryRules

@visualito ¿Pero los ojos de la niña debería ser verdes, no?

SoryRules

@trasier ¿Voz de pito? Pero si Amaia tiene una voz preciosa. Está claro que los gustos musicales son muy subjetivos.

SoryRules

@angelitoMagno Una de los cosas que me gustaban de Podemos en sus inicios es que incidían mucho en hacer pedagogía, en explicar el por qué de sus políticas y en los motivos por los que había que cambiar algunos aspectos de la sociedad.
Lástima que con el tiempo hayan abandonado esa forma de hacer política, habrían generado más simpatía entre ciertos sectores si hubieran seguido así.

SoryRules

Hace mucho que no se habla de Venezuela. Ya debe de estar todo bien por allí, qué bien

SoryRules

@yoma @Cesc_ No se suelen presentar mociones de censura por eso. Si no tendríamos una moción de censura en cada ayuntamiento. Y no digo que no estuviese justificada, pero no tendría mucho recorrido.

Por otro lado prefiero que la izquierda se gane su derecho a gobernar la comunidad de Madrid en las urnas y no a través de mociones de censura.

SoryRules

@Cesc_ El PP, mal que nos pese, gobierna legítimamente la Comunidad de Madrid. El principal motivo para plantear la moción de censura fue el escándalo del máster de Cifuentes. Así que es lógico que si ella desaparece la moción de censura deje de tener sentido.

De todas formas la moción de censura pueden presentarla igualmente. Ahora bien, ¿qué argumentos se utilizarían para presentarla?

SoryRules

Según este comentario en Amazon parece ser que también requisaron arbonaidas (la bandera nacionalista andaluza) en la final de la Copa del Rey:

https://www.amazon.es/gp/customer-reviews/R3LPJJAFZO9UGN/ref=cm_cr_dp_d_rvw_ttl?ie=UTF8&ASIN=B07212LND2

¿También está prohibido lucir la arbonaida en un campo de fútbol?

SoryRules

@Vi_Vi Tampoco tienen remilgos en tener sexo cuando su pareja tiene la regla.

Sinceramente no creo que nadie vea la regla como algo malo. En mi opinión quienes hablan de la regla como algo "sucio" lo hacen desde el punto de vista de la higiene, nada más

SoryRules

¿Por qué no existen anticonceptivos homeopáticos?
Me extraña que aun no hayan encontrado ningún medicamento de este estilo, con las bondades que tiene la homeopatía