#6 cuando lo he leído yo en ningún momento me ha parecido que sea como dices tú. Más que un "vengo a contaros la verdad que durante todo este tiempo os han ocultado" yo lo veo como "vengo a deciros que no tenéis que creeros a las fuentes antiguas al pie de la letra porque pueden mentir". Si hoy en día, que hay una pretensión de objetividad, sabemos que los periodistas manipulan la información con fines partidistas, esto en la Antigüedad era mucho peor.
#3 si te fijas un poco, verás que el autor del artículo menciona que es el segundo de una trilogía dedicada a la política interior de Calígula. Esta trilogía se inserta dentro de una saga mucho mayor centrada en el reinado de Calígula, así que, sin leer el resto de la saga, no se puede hacer esa valoración tan superficial que haces
#3 Yo pienso lo mismo que #2 Nunca las habría dejado en el maletero! estos tesoros deberían poder transportarse en algún tipo de maletín o caja que puedas llevar contigo en todo momento. Pobre Pablo.
#4 es un libro de divulgación pensado para público general, sobre todo para no profesionales de la historia. No creo que esa clase de debates más profundos (y necesarios, nadie lo duda) quepan en el libro. No hay que rizar el rizo y tanto la editorial como el autor buscan vender libros, a fin de cuentas.