@angelitoMagno Yo nunca me había visto en la tesitura de defender tanto a un Presidente que no he votado. Y encima me está costando bastante poco esfuerzo. Es muy significativo del nivel de la oposición.
@FrayM Para la próxima, secador de pelo para aplicar calor y reblandecer el pegamento. Luego alcohol (preferible isopropílico) para quitar los restos de pegamento. Mano de santo.
@Ze7eN Échale un vistazo al "passthrough" de hardware desde el host a la máquina virtual, no tendría por qué no funcionar ya que lo que ve la máquina virtual es el hardware del host.
Así se pone la gente en Proxmox máquinas virtuales para jugar con acceso directo a gráficas potentes conectadas al host.
También existen soluciones de usar el puerto serie hasta con una red ethernet para acceder a recursos distantes, aunque no te permitiría un acceso a muy bajo nivel, pero para un concentrador de puertos serie no sé si habrá problemas, depende de cómo se conecte al PC.
También existen de siempre tarjetas para conectar internamente al PC con puertos serie, LPT, etc... adicionales para poder trabajar con hardware legado, y funcionan bastante bien.
@Ze7eN Eso puede ser por algún problema relacionado con la licencia. Hay programas que usan la "huella" del PC para saber dónde se ejecutan. Si lo tienes original habla con su soporte técnico porque te debería dejar desinstalar la licencia para pasarla al nuevo equipo.
Pregunta para la mente colmena, que se que aquí hay mucho especialista IT. ¿Un software libre que permita hacer una copia de seguridad o imagen de un equipo, para luego poderla cargar en otro más actual, y que no se pierda la información de las aplicaciones? Es un equipo con W10, no actualizable, y quiero cargarlo en otro más nuevo para luego actualizarlo.
He probado varios programas y no me han funcionado.
DatoGato mata relato@skaworld @PasaPollo @paumal
Y gracias también a @carademalo y @dunachio
Así se pone la gente en Proxmox máquinas virtuales para jugar con acceso directo a gráficas potentes conectadas al host.
También existen soluciones de usar el puerto serie hasta con una red ethernet para acceder a recursos distantes, aunque no te permitiría un acceso a muy bajo nivel, pero para un concentrador de puertos serie no sé si habrá problemas, depende de cómo se conecte al PC.
También existen de siempre tarjetas para conectar internamente al PC con puertos serie, LPT, etc... adicionales para poder trabajar con hardware legado, y funcionan bastante bien.
Y esas aplicaciones tienen bases de datos con información, de ahí la necesidad de hacer una imagen. Gracias igualmente.
En caso contrario prueba a virtualizar el PC con alguna herramienta como VMWare vCenter Converter: knowledge.broadcom.com/external/article/389242/vmware-vcenter-converte Luego lo ejecutas con VMWare Workstation para comprobar si funciona.
Ejemplo: help.ovhcloud.com/csm/es-es-vmware-vmware-vcenter-converter?id=kb_arti
He probado varios programas y no me han funcionado.
@oghaio