edición general
PiSuKi

PiSuKi

En menéame desde mayo de 2025

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La importancia de las renovables tras el apagón: fueron las hidroeléctricas y no las nucleares las que sacaron de las tinieblas a la Península [188]

  1. Fue el gas, que multiplico por 5 su generación con respecto al día anterior. Las cifras están en la web de REE. Las hidroeléctricas, por desgracia, son insuficientes, y la función de la nuclear no es esa. Además de mentir, se sigue tratando de convertir un debate técnico en ideológico.

El Gobierno acelera el nuevo sistema ‘antiapagones’ que incluye pagos millonarios a las eléctricas [151]

  1. Me esperaría algo así del PP, pero es que resulta que las puertas giratorias también son para el PSOE, por si alguien lo dudaba. ¿Apagar nuclear para acabar pagando a las gasísticas un extra por ello? José Blanco y José Montilla, ex ministros del PSOE, son consejeros de Enagás. No lo sé Rick, sigamos balando.

El Gobierno acelera el nuevo sistema ‘antiapagones’ que incluye pagos millonarios a las eléctricas [8]

  1. #5 Ya pongo en mi comentario y en la noticia lo indica que ya estaba de antes, eso no lo hace mejor. El mercado será el que tenga que ser en función de la necesidad y meteorología y el gas, si finalmente se impone (nos lo imponen) como fuente de energía estabilizadora, aumentará el coste de la factura además de las emisiones. No es sensacionalismo, es un hecho objetivo, ya lo hemos visto hace unos años con el MWh a 300 euros. Aquí se sufrió menos porque se tiró de renovables y nuclear, que es la apuesta que hay que perseguir hasta que seamos 100% renovables. Apostar por el gas es vendernos a USA y Rusia.
  1. Cambiado, gracias por el apunte.. y ahora sí, dejo por aquí mi opinión, que no es más que un extraño giro de acontecimientos. El gobierno aprovecha el apagón para dar un empujón a su plan de fiscalizar las pérdidas para estabilizar el sistema, en un plan que ya se presentó hace unos meses. El autoimpuesto cierre de las nucleares (emisiones cero, como se puede ver en REE) obligará a aumentar la producción de gas, que no es renovable, es mucho más caro y responsable de la mayor parte de las emisiones de CO2 y metano, como también se puede consultar en la propia web de REE. Enhorabuena a Pepe Blanco y Montilla, consejeros en Enagas. La otra opción, aumentar la interconexión con Francia, supone comprar nuclear a ese país (su producción es 70% nuclear) para dejar de producir la propia. No lo sé Rick.
  1. Y con privatizar beneficios me refiero a que el aumento de la producción de gas se repercutirá en el beneficio de modo directo (en concepto ayuda a las empresas privadas) e indirecto (a través del coste del gas, que es mucho más alto y sensible a las situaciones geopolíticas).

5 días después del apagón la nuclear sigue bajo mínimos [276]

  1. #211 Comes plátanos? Tienen potasio, radiactivo. Respiras aire? te estás contaminando. La radiactividad está en todas partes, es lo que tiene vivir en el universo. En los alrededores de una central nuclear existe la misma radiactividad que en el baño de tu casa, o igual menos, ojo con el radón. Dejad de leer magufadas e informaros.
  1. Apagar las nucleares (cero emisiones) para aumentar la producción de gas (60% de emisiones CO2 del Carbón + Metano), que además no es renovable, y dependemos el exterior (no tenemos Uranio porque le gobierno ha prohibido su extracción en el año 2021). No se trata de renovables sí o no, se trata de garantizar el suministro y reducir las emisiones, y eso no se consigue aumentando la producción eléctrica basada en Gas. Más interconexión, con Francia.. con el 70% de generación nuclear. Apagamos nuestras centrales nucleares, para comprarle energía nuclear a Francia o quemar más gas... quien gana? las empresas de gas, donde están curiosamente ex-ministros como Pepiño Blanco y Montilla.. el plan ya está en marcha, desde hace meses, como publica www.farodevigo.es/economia/2025/05/03/apagon-gobierno-acelera-nuevo-si
« anterior1

menéame