edición general
Pertinax

Pertinax

Todo lo que escriba es MI opinión, pero meneos no tienen por qué implicar adhesión, que a algunos les cuesta entender algo tan básico.

En menéame desde marzo de 2024

10,87 Karma
855 Ranking
903 Enviadas
82 Publicadas
15K Comentarios
93 Notas
  1. @Pertinax Claro, como no pienso como tú soy un fascista ¿Verdad?
  2. @Sariel A mí me prometiste que antes de lo que pensaba estaría contigo en el paraíso ¿Cuánto falta?

    @Pertinax
  3. @Pertinax Me encanta la sinceridad, odio la mentira y la equidistancia :-P

    Edito: Pues te equivocas, en el infierno vas a pasar un frío de mil demonios :roll: Ponte un rebequilla o algo :-D
  4. @Pertinax Anda, creí que me habías ignorado. Esa nota se compone de dos partes, en una hablo de la equidistancia y en la otra de la maldad. Y tú eres malvado. Los otros dos además son equidistantes, en cualquier caso, todos terminaréis en el infierno :-D
  5. @Pertinax Se llama Nótame :->
  6. @ochoceros @Pertinax mejor bi-culo.   media
  7. @Pertinax reconozco que la puyita ha venido por la última espantada del avogadro. Y como no puede evitar responder por aquí, no he podido evitar apelar a su voluble discurso :troll:
  8. @Pertinax vas tarde, hay una cúpula del trueno en el canal de Telegram de mi sub |ORANGETERAPY. Pero desde que malversan se fue del canal, no hay muchas discusiones.
  9. @Pertinax Vamos, como aquí pero sin monóculo.   media
  10. @Pertinax Si yo lo hago por trolear, me encanta agitar el avispero :-P
  11. @Pertinax Te agradezco el comentario.
  12. @Pertinax No creo que sea tan complicado limitar los envíos por usuario. Son valores de configuración, debería bastar con cambiar un valor: @angelitoMagno

    Lo que si veo complicado es lo que dices de los subs. Me temo que menéame no tienen (nunca tuvo) el suficiente número de usuarios para que los subs lleguen a funcionar.
  13. @Pertinax No puedes separar la política de la actualidad en el mundo real, lo vas a conseguir en MNM. Fuera de coñas: casi todo es político. Todo acontecimiento no natural que se da en sociedad tiene raíces políticas.

    Si te partes una pierna y vives en un país sin acceso universal a la salud, es político. Lo contrario también. Todo evento que sucede en sociedad, si hay al menos un humano implicado, es político. La razón es que, si vives en sociedad, casi seguro que todo lo que te ocurre en parte deriva de una decisión política. Podrías pensar "Si decido cruzar las vías del tren fuera de un paso a distinto nivel habilitado para peatones, saltando una valla e ignorando carteles de advertencia y me atropella el tren, pues no es algo político. Soy el único responsable". Estarías equivocado. Detrás de ese suceso hipotético hay personas que han tomado decisiones políticas como: "Hay un límite no demasiado claro en cuándo para de legislar contra la estupidez humana. Es inviable hacer que todas las vías de tren estén soterradas o cubiertas de alguna forma". Esa es una decisión política (acertada además).
  14. @Pertinax
    En realidad nada de lo que ocurre en Meneame es grave.

    Pero como ya digo en @Grahml, la observación de carademalo aquí www.meneame.net/notame/3693401 evidencia algo que, si no va en contra de las normas, debería estarlo mínimamente.

    Luego tenemos la mierda de portada que tenemos.
  15. @carademalo @Pertinax Por otra parte, en Menéame, comprobar si una noticia es de actualidad es muy fácil. Es verdad que el buscador no funciona muy bien, pero se pueden utilizar buscadores externos. Normalmente, la "mente colmena" avisa de que una noticia puede ser antigua o duplicada, ya que siempre hay gente que mantiene en la memoria los hechos.

    Hay detalles técnicos, como que Menéame modifique la URL al detectar una noticia duplicada. En el caso de ayer:
    www.meneame.net/story/madrid-aprueba-otorgar-israel-medalla-honor-muni
    www.meneame.net/story/madrid-aprueba-otorgar-israel-medalla-honor-muni

    Los mayores inconvenientes de todo esto son dos: uno es el consumo indiscriminado de noticias, tanto por sesgo como por impulso, que la gente ni comprueba ni memoriza, sumado a la habitualidad y plausibilidad de los hechos. Mañana te pueden decir que ha habido un atentado en Mogadiscio que tú te lo tragas aunque fuese hace dos años.

    El otro es el formato de consumo, que hoy por hoy es mayoritariamente el móvil, donde vamos con el scroll a toda hostia, no se ve ni la URL y abrir varias pestañas de navegador es un coñazo.
  16. @Pertinax Yo creo que el problema es que no sabemos leer, que se ha agravado porque buena parte de los periodistas y redactores actuales no saben escribir. Leemos noticias como si fuesen los cuentos de Teo y éso no puede ser así.

    Lo primero es reconocer la cabecera de la que sale el texto, para hacernos una idea del sesgo o la línea editorial. Éso es lo básico.

    Lo segundo es comprobar el autor del texto, que no tiene que estar necesariamente alineado con la cabecera. A veces, es un político o un interesado el que escribe para el medio y el artículo apesta; otras veces, es una cabecera comunmente sensacionalista pero la noticia procede de "agencias" y es muy neutra.

    Lo segundo es la fecha, y si la noticia contiene actualizaciones. Los artículos serios contienen fecha e incluso hora de publicación.

    Y lo tercero es comprobar las fuentes y las referencias. Internet permite muchas veces hacer referencias de forma sencilla mediante hiperenlaces en el propio texto que estás leyendo.
  17. @Pertinax Yo diría que no te das cuenta de lo fácil que es. Pero no te conozco, ni tu memoria ni tus habilidades hinformátikas.
  18. @carademalo > “grupúsculo reducido de meneantes que menean las noticias sólo por ideología, sin analizarlas”

    Llevo aquí desde 2013, siempre ha sido así. ¿Qué ha cambiado ahora?

    @Pertinax
  19. @carademalo @angelitoMagno @Pertinax Mientras los bulos no se penalicen se seguirán enviando. En karma son muy rentables.
  20. @Pertinax No. Se estaría interviniendo en la decisión de un grupúsculo reducido de meneantes que menean las noticias sólo por ideología, sin analizarlas.

    El argumento de dejar que la gente comparta mierda porque es decisión suya es paupérrimo, y deja una puerta abierta al esparcimiento de bulos del tamaño del Bernabéu.
  21. @angelitoMagno Ya estaba teniendo un déjà vu:

    El Ayuntamiento de Madrid otorga la Medalla de Honor a la comunidad judía por su "afán integrador"

    Creo que los cronistas se opusieron y por éso se la dieron al final a la "comunidad judía". Pero vamos, que es El Diario, que también les cuesta un mundo escribir un titular no sensacionalista.

    Titular: Madrid aprueba otorgar a Israel su Medalla de Honor municipal a propuesta de Vox y en plena invasión de Gaza

    Entradilla: La proposición, respaldada por el PP y que ha contado con el voto en contra de PSOE y Más Madrid, está pendiente del informe de los Cronistas de la Villa.

    @Pertinax Pues yo creo que sí que debería descartarse, y con penalización. No es un tema que haya pasado por puntillas por Menéame, y desinforma más que informa.
  22. @Pertinax Es una ley de las
    comunidades en internet que todavía no tiene nombre:

    “Quien se va sin que lo eches, vuelve sin que se lo pidas”

    Si hay que ponerle nombre, se le pone. Un apellido sueco siempre funciona bien. Le podemos llamar la Ley de Jönsson.

    @Eirene @imparsifal @carademalo @dike @eunomia
  23. @Pertinax

    Vamos a jugar al Teto:

    Tu te agachas y yo te respeto :professor:

    @vazana @angelitoMagno
  24. @Pertinax eso, por el culo te la hinco.

    Editado.

    @angelitoMagno

menéame