ElTioPaco

#40 se supone que debería sentirme ofendido o algo así?

Esfuerzate un poco más.

Ordenalfabetix

#55 Te animo yo a que lo hagas. En los Países Bajos la rara es la que pare en el hospital. Hay otra mentalidad, otros recursos y otra preparación, pero parir en casa es la norma.

Allí, el índice de complicaciones para una primeriza pariendo en casa el mismo que se puede tener en el hospital y menor en una madre en su segundo parto.

Dicho esto, mi hija nació en un hospital, con parto inducido e instrumentalizado y gracias a eso nació perfectamente bien.

D

#98 pues mira, según este artículo, 7 de cada 10.

Primer resultado de Google y ya se ve que no es como dices.

ur_quan_master

#98 y las vacunas producen autismo me ha comentado mi cuñao.

n

#98 en los países bajos están preparados para ello. En España no.

m

#125 tampoco están preparados. Las muertes de neonatos en casa son superiores a los que lo hacen en hospitales. Y no hay más que hablar. Si en España alguien es lo suficientemente estúpido para decidir parir en casa sabiendo que el riesgo de muerte para el neonato es muy superior, no merece ser padre.

D

#98 El 13% pare fuera del hospital... Y parece que cada día menos.

https://www.gacetaholandesa.com/parto-en-casa/

AbradolfLincler

#127 zasca!!!!!!

Nyn

#98 me he puesto a leer si es verdad esto que dices y he visto un par de artículos que hablan de que paren un 30% en casa y además de que el porcentaje baja porque ha habido casos problemáticos. Yo no sé dónde os informáis de las cosas.

P

#98 Voy a ponerte un comentario que puse a otro usuario que hablaba sobre el tema de Holanda:

www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2018/12/13/riesgo-nacer-holandes

Los autores del nuevo análisis detectaron que muchos nacimientos que se iban a producir en los domicilios terminaron como partos hospitalarios al producirse complicaciones. Hasta un 40 % de las mujeres habrían comenzado el parto en el hogar y completaron la operación en un centro médico.

La cosa se complicó aun más al comparar los resultados de los Países Bajos con los de Flandes, con una estructura política y económica prácticamente idéntica. La tasa de mortalidad perinatal en la región belga, fronteriza con Holanda, es un 75 % inferior.

TetraFreak

#98 El indice de complicaciones igual si. El indice de secuelas o muerte por esas complicaciones igual es diferente

D

#31 siéntete fresco y suave...

Valjean72

#14 Gracias amigo

D

#17 con permisooooo... joder! me gusta la injusta y simplista generalización mediante metáforas! Ahí va la mía que no por injusta será menos honesta con la realidad...

la intolerancia, producto de la ignorancia, es un cáncer a nivel mundial y produce tumoraciones como los terroristas de Sri Lanka y pústulas como tú y #14 a partes iguales, la verdad.

CC #20

PD: seguro que estos dos jóvenes gallegos, que en paz descansen, habrían apreciado que usaseis su muerte para reafirmaros en vuestras pajillas mentales y hacer proselitismo de ellas en internet.

Ordenalfabetix

#29 Siéntete cómplice.

D

#31 siéntete fresco y suave...

L

#14 #17 si les metéis strike metedmelo a mi también.

D

#37 Ese cristiano bueno cambiándose por el prójimo sin temer a los leones del circo romano ;-D

Ordenalfabetix

#22 No lo llames misoginia porque no lo es. Deja de enmierdar.

Siempre hacéis lo mismo: no me gusta y por tanto lo llamo fascista/misogino/facha...

Arcadas.

Joseph_Nash

#27 Justificar ciertos comportamientos y prejuicios es muy peligroso. Eso no invalida mi critica y no lo hace por infinidad de motivos. Me hace gracia que alguno critique a la izquierda por apoyar medidas de este indole u otras, pero al mismo tiempo olvide que quien esta comprando un discurso reaccionario es esa persona. Vuelvo a decirlo. A mi esta medida no me supone ningun problema. Habra que analizar sus partidas y si finalmente se ejecuta, como se hace y que conlleva. Un analisis que no parte del victimismo de turno. Por eso decia. El problema no es Podemos u medidas de esa indole, es la incapacidad para analizar algo desde la mesura y reflexion. Un lujo que muchos no estan dispuestos a realizar

Nylo

#30 Habra que analizar sus partidas y si finalmente se ejecuta, como se hace y que conlleva
No es difícil deducir que si se ejecuta, el dinero pretenden repartirlo como hasta ahora: paguitas por denunciar aunque sea en falso, observatorios múltiples de la violencia de género para tergiversar las cifras que haga falta y justificar su propia existencia... O sea, lo que ya se hace, pero un poco más de lo mismo. Te digo a dónde no irá el dinero: no irá a la fiscalía para investigar de oficio posibles denuncias falsas. Esas que no existen. Si no se buscan, seguirán sin existir.

D

#42 no.

Porqué yo considero a los gitanos igual que yo. Pero tienen una presión comunitaria brutal

La realidad no puede ser racista'

Ordenalfabetix

#25 Yo rico no soy. Soy un currante asalariado proveniente de una familia muy humilde. Quizá por eso sé lo que cuestan las cosas y priorizo los gastos. La educación es siempre una inversión.

Mis padres me ayudaron en su día con mi formación universitaria y nunca supuso un problema económico. También es cierto que cuando yo estudié las matrículas costaban 600-700 euros. En cualquier caso, no pagué el primer año por venir con matrícula de honor de bachillerato, jamás pagué un crédito de segunda matriculación y estudié algo de provecho que me ha permitido vivir mejor que mis padres y que está permitiendo vivir mejor que yo a mi hija.

Tú (que estoy tentado en llamar muerto de hambre por haberme llamado hijo de papá) quizá lo tuvieras más complicado, pero también conseguiste lo que querías. Felicidades.

D

#60 Tu argumento no ha resistido ni un comentario para pasar de "La educación no es cara" a "yo priorizo los gastos, la educación es inversión". Si te apretamos un poco más acabas reconociendo que mataste a Manolete.

Ordenalfabetix

Está claro a qué juegan. Educar y criar niños de nativos es mucho más caro que traer mano de obra barata o cualificada desde fuera...

Y no sé porque entrecomillas. La cultura europea es de las más avanzadas (si no la que más) del planeta y de la historia.

Ordenalfabetix

#2 ¿La educación? ¿En serio?

Y no me hables de los libros, que en muchos centros hay bancos o sistemas de préstamos.

janatxan

#23 no se tu, a mi en su día las matriculas y material de la universidad me suponían un esfuerzo muy importante, que suerte tenéis los ricos e hijos de papa.

Ordenalfabetix

#25 Yo rico no soy. Soy un currante asalariado proveniente de una familia muy humilde. Quizá por eso sé lo que cuestan las cosas y priorizo los gastos. La educación es siempre una inversión.

Mis padres me ayudaron en su día con mi formación universitaria y nunca supuso un problema económico. También es cierto que cuando yo estudié las matrículas costaban 600-700 euros. En cualquier caso, no pagué el primer año por venir con matrícula de honor de bachillerato, jamás pagué un crédito de segunda matriculación y estudié algo de provecho que me ha permitido vivir mejor que mis padres y que está permitiendo vivir mejor que yo a mi hija.

Tú (que estoy tentado en llamar muerto de hambre por haberme llamado hijo de papá) quizá lo tuvieras más complicado, pero también conseguiste lo que querías. Felicidades.

D

#60 Tu argumento no ha resistido ni un comentario para pasar de "La educación no es cara" a "yo priorizo los gastos, la educación es inversión". Si te apretamos un poco más acabas reconociendo que mataste a Manolete.

c

#25 Las tasas no eran baratas, pero lo que te comía la vida era el alquiler de una habitación. Creo que la habitación en Madrid ya va por los 400€, medio salario mínimo

S

#25 La educación superior es cara, pero hasta los 18 es baratísima.

i

#25 Las matrículas no eran caras, no sé como andan ahora, pero 800-900€ anuales que podrían fraccionarse en pagos es asequible, ahora creo que rondan los 1000€, para una familia que realmente eso le supone un esfuerzo había becas.
Respecto al material, no sé tú, pero yo me sacaba los libros de la biblioteca, jamás me compré uno.

No obstante, #23 hace una clara mención a los colegios/institutos, no a las universidades.

janatxan

#117 asumes que esas cifras se aplican para todos los casos y que todo el mundo disfruta de la ayuda de una familia a la que no le afectan esas cantidades, ni te imaginan cuan equivocado estás....

i

#118 No asumo nada. De ahí que diga "no sé como están ahora", hablo de cuanto era el precio por crédito hace unos años, antes del plan Bolonia vamos. Tras el plan Bolonia subió, en otras comunidades autónomas me consta que el precio es más caro. No obstante, tú no has tenido miramientos al generalizar metiendo la universidad en una contestación en la que hablaba de los colegios.

D

#23 2,5k el año de uni.

Peazo_galgo

#23 antiguamente era perfectamente posible meter a tus retoños en la escuela pública del barrio. Ahora las han depauperado tanto en todos los sentidos que los padres huyen como la peste si es que directamente no te obligan a optar sí o sí por las concertadas, que por supuesto te "alientan" a que pagues extras como actividades extraescolares varias, excursiones, comedor, etc.

Por supuesto que es más caro que antes....

Ordenalfabetix

¡Qué dedicación! Admirable como personas como esta son capaces de jugarse la vida y la de sus hijos no natos para contarnos lo que ocurre en países lejanos de los que todo nos importa.

Deberían darle el Pulitzer y editarle un libro en el que relate su experiencia.

zykl

#4 Todos los youtubers vloggers trotamundos relatando lo maravillosa que es la gente por el mundo y que los negativos como tu y yo somos unos amargados de la vida. Eso si....con tropecientos sponsors, anuncios y demas parafernalia. Nunca cuentan nada negativo o lo minimizan al minimo. Hay que vender el producto edulcorado y limpito. Luego pasa lo que pasa...

Ordenalfabetix

Dejad que los niños sean niños, por favor.

Ordenalfabetix

#58 Te llevo leyendo todo el hilo y a falta de que me digas que eres iberoamericano, te digo que no conoces ni a un solo mexicano...

Ordenalfabetix

#2 La superposición de estados de la mecánica cuántica o el concepto de gravedad como deformación del tejido espacio-temporal es súperintuitivo, oiga. Mi niña de 5 semanas ya maneja esos conceptos...

daphoene

#9 Una cosa es ser capaz de visualizarlo, de predecir sus efectos o pintarlo en un dibujo 3D super fashion, y otra cosa es comprender internamente por qué sucede esto. Estoy plenamente de acuerdo.

ccguy

#1 Ya sé que en España no tenemos ningún problema, no hay más que ver como tirábamos el agua a millones de litros con las obras de la M-30, pero parece que otros paises se toman más en serio estas cosas aunque tengan más agua.

D

#3 pues a mí me ha parecido una notícia interesante. Sobretodo la ironía de que en una ciudad donde la lucha contra el cambio climático tiene más fuerza precisamente se derrochan miles de litros de agua.

Últimamente veo muchos "irrelevantes". Yo creo que la irrelevancia de algo es subjetiva.

D

#3 Joder, qué tío más cansino. Queeee síiiii, que ya sabemos que España es el país más peor del mundo mundial y parte del extranjero. Un país fallido al nivel de Somalia, con un nivel de pobreza al nivel de Mozambique y una democracia al estilo de Sudan del Sur.

¿Y ahora podemos hablar ya de la noticia sobre el muñeco?

Mofetaa

#2 #1 Me abruma vuestro gran interés por la protección del medio ambiente clap

D

#5 Me abruma el interés de los demagogos de turno por minucias insignificantes e irrelevantes.

Mofetaa

#6 Para ti es insignificante, para mi no. Es un derroche innecesario de agua, un bien escaso.

D

#11 Sí, todos los días retiran dos bañeras de agua del río y las hacen pasar por la fuente antes de enviarlas al mar, en lugar de que el río se las siga llevando al mar.

Terrible, absolutamente terrible.

D

#17 Aunque ahora que me fijo, yo quería responder a #6, no a ti, jajajajaja. Menudo lerdo estoy hecho, jajajaja.

D

#5 igual a base de abrumarte acabamos consiguiendo que te movilices.

Mofetaa

#8 Cómo sabes que no lo estoy? Es por mi nick? Por el avatar??

D

#15 ¿O tal vez por una mala interpretación de tus palabras? Realmente no lo sé, tal vez te he interpretado mal.

Mofetaa

#16 También puede ser... Un saludo

t

#19 Pregúntale a Cristiano Ronaldo si hace falta tener mujer para tener hijos.

Ordenalfabetix

#7 ¿Machista por qué? Que yo sepa se trata de una pregunta que sólo se le puede hacer una mujer...

JohnBoy

#14 Ah ¿que esa pregunta no se le puede hacer a un hombre? ¿porque un hombre no puede tener hijos? vaya. Me dejas ojiplático, y yo que pensaba que era padre.

Sin embargo esa pregunta es una pregunta que no se suele hacer al hombre en este tipo de entrevistas, dando a entender que la finalidad de la mujer o una de sus principales metas es la de tener hijos, mientras que en los hombres eso es un tema secundario, dedicados como están a cosas mucho más importantes.

Ordenalfabetix

#16 Sin una mujer no... En fin...

t

#19 Pregúntale a Cristiano Ronaldo si hace falta tener mujer para tener hijos.

Dene

#16 como decía Alberto Perez... "yo quiero ser padre... pero sin mujeres!"

Ordenalfabetix

#14 Es que somos el mismo. Somos multicuenta manteniendo una conversación con nosotros mismos.

O

#15 Muy aburrido, por otro lado. Sé lo que pienso antes de que lo escriba.

Ordenalfabetix

#16 kiss

Ordenalfabetix

#12 Ya, lo que sea, pero a mí no me han baneado...

O

#13 Enhorabuena, campeón. Azucarillo. lol
A pesar de todo ello, según tú y yo somos el mismo. De los autores del Sexto Sentido, llega ahora "en ocasiones veo clones".

Ordenalfabetix

#14 Es que somos el mismo. Somos multicuenta manteniendo una conversación con nosotros mismos.

O

#15 Muy aburrido, por otro lado. Sé lo que pienso antes de que lo escriba.

Ordenalfabetix

#16 kiss

O

#11 Mira el enlace a un comentario suyo que aporto en #10.

Ordenalfabetix

#12 Ya, lo que sea, pero a mí no me han baneado...

O

#13 Enhorabuena, campeón. Azucarillo. lol
A pesar de todo ello, según tú y yo somos el mismo. De los autores del Sexto Sentido, llega ahora "en ocasiones veo clones".

Ordenalfabetix

#14 Es que somos el mismo. Somos multicuenta manteniendo una conversación con nosotros mismos.

O

#15 Muy aburrido, por otro lado. Sé lo que pienso antes de que lo escriba.

Ordenalfabetix

#16 kiss

Ordenalfabetix

#22 #21Todo tiene un contexto. Las leyes electromagnéticas se formulan en el albor de nuevas físicas que estaban por descubrir y que no tardaron mucho más en ser descubiertas: relatividad especial, relatividad general, mecánica cuántica, teorías nucleares, etc.

Hoy, un descubrimiento que arrase con los paradigmas actuales ni se contempla. La física con la que aspiramos a trabajar es la que hay y la que tenemos. Es la física cuyos fundamentos ya están cimentados y sólo podemos aspirar a su sofisticación.

Por ello creo que el precio a pagar por llenar el estomago de los físicos de altas energías no se debería pagar .

Va a ocurrir un poco como con la computación cuántica: nos la quieren vender y jamás será posible para crear máquinas de cómputo de proposito general. Existen ya ordenadores cuánticos de unos pocos qbits, pero el número de veces que se puede hacer uso de esos qbits es muy limitado debido a fenómenos de decoherencia.

Los físicos del siglo XXI se deberían centrar en integrarse en equipos multidisciplinares para sofisiticar y ampliar el ámbito de aplicabilidad de todo ese corpus de conocimiento que poco más va a crecer.

Lord Kelvin no se habría equivocado a día de hoy.