#67 Las locas teorias de Turiel ya han sido desmonatadas una y otra vez. EL problema es que sus fieles no teneis los conocimientos necesarios para entender que lo que el dice es erroneo. La teoria del pico del Diesel por ejemplo no hay por donde cogerla para alguien que sepa como funciona una torre de destilacion de petroleo y aun menos si ademas conoce los procesos quimicos como el craqueo e hidrocraqueo.
Y como careceis de espiritu critico, pues no poneis a prueba vuestras ideas porque os aterra estar equivocados. Un cientifico esta siempre probando la validez de sus ideas y no duda en modificarlas no tiene miedo a aprender. No tiene miedo a equivocarse. Porque lo importante es conocer la verdad, el porque de las cosas.
Turiel es fisico teorico y matematico y esta especializado en teledeteccion aplicada a la ocenanografia (medicion de temperatura, turbulencia marina , concentracion de clorofilas y salinidad superficiales). Eso no tiene nada que ver con el tema de su blog. Blog que carece de todo rigor cientifico. Ergo, si su blog carece de rigor, dice muy poco de su capacitacion profesional.
Carece de los conocimientos necesarios de Geologia, mineria, procesos quimicos, tecnologia, quimica organica (esto son muchos años de estudio, creeme) pero falla mucho, sobre todo en economia donde siempre ignora la demanda, siempre mira el lado de la oferta, nunca la demanda. Ignora reiteradamente la economia de mercado sobre todo la ley mas basica, la ley de la oferta y la demanda.
Si el pico de petroleo viene por el lado de la demanda, no tiene cuento que contaros. Porque eso significa que no hay miedo, no hay catastrofe que vender, no puede hacer de heroe luchando contra viento y marea frente a los necios que vienen a destruir el mundo que conocemos. No puede hacer de asustaviejas, que es lo que el vende.
#112 Creo que te refieres al "pico de petroleo", porque estas definiendolo. Es posible que ya hayamos pasado el pico (habria que mirar las cifras de produccion) pero cada vez mas se emplean renovables en la generacion electrica, relegando al gas, porque los derivados liquidos del petroleo no se emplean (En España) para generacion electrica. Queda calefaccion y por supuesto, transporte. Por lo que el modelo energetico ya se ha movido lejos del petroleo.
EL debate hace años, decadas no es si habra pico de petroleo, sino si se dara por el lado de la oferta o por el lado de la demanda. Es lo que Turiel no entiende.
El problema que hay y en eso se esta trabajando es en mover el modelo de transporte.
El Oil Crash se produjo cuando los precios del barril WTI tejano fueron negativos en 2020. No he encontrado mas referencias a "oil Crash".
#23 cuando tu blog de opinión se llama "crash oil" pues muy objetivo no parece que sea.
Este hombre se mea en el metodo científico para en base a sus conclusiones se monta una sarta de excusas para sostenerlas meandose en el metodo cientifico. Ademas de emplear la falacia de autoridad para engañar a la gente sin formacion científica.
Este hombre profesionalmente no esta bien valorado por el circo que tiene montado.
El decrecimiento esta aqui, si pero la mayoria de argumentos que indica son falsos o erróneos porque no tiene los conocimientos suficientes para hablar de energia. Esto se ha demostrado, muchas veces en Meneame pero sus seguidores no atienden a razones, es como una aecta donde hay que creer al lider y cualquiera que disienta, se le ataca y se.dice.que se insulta al lider.
No amigo. Aqui la unica insultada es la ciencia y la razón.
#153 En Torrejon debe haber cerca de una treintena. La operatividad es desconocida (clasificada) pero para un sistema maduro como el Hornet no deberia ser mala (Superior al 50%) salvo que no haya presupuesto. Permiteme dudar de F-18 medio desmantelados porque para eso, tienen que estar dados de baja. Y justamente los del Ala 46 estan muuucho peor (por algo se reemplazan antes).
#158 Eso es lo que Lockheed Martin dice. En los 90, una caracteristica era el supercrucero. Como el F-35 no tiene supercrucero, se les cayo a los de Lockheed.
Un Eurofighter tiene mas en comun con un F-35 que con un F-15A.
#129 eso de que el Eurofighter y el Rafale no son Quinta generación es una milonga. Porque cuarta no son, comparado con un F-15A y un F-16A bloque 10 por ejemplo.
Lo unico que no tienen es la furtividad. Y unos pantallotes tan molones ,( si nos reimos de las pantallas tactiles en coches, imagina en un avion!)
#143 propaganda. El Eurofighter ha sido un salto cualitativo con respecto al F/A-18. El rafale estara por el mismo barrio.
Las compras tan tochas se deciden por muchas razones, entre ellas la facilidad de pago, relaciones diplomaticas y los sobornos. Los franceses estaban desesperados por vender Rafale hace unos años por lo que flexibilizaron mucho el metodo de pago así como los plazos de pago.
Tenemos dos alas de combate con unos 60 aviones en total. Sin contar los del Ala 46 de Canarias. De los 72 que vinieron, algunos se han perdido por accidentes pero de momento ninguno fue dado de baja para tener repuestos. Eso se hace cuando se esta al final de su vida util. Aun les quedan unos años.
Lo triste es que esto lo esten haciendo ahora. Porque llevan ya unos cuantos años ya con el tema. Despues de quitarle a Airbus el Contrato.
Justicia poetica.
#2 Y lo curioso es que el pie de foto es correcto. Raro
#33 pues depende un poco de todo de las versiones. No tiene nada que ver un F-16A bloque 10 con un F-16V . El bloque 1 del JF17 es menos capaz que el Bloque 3 (con radae AESA).
Ambos tienen buen armamento. El 17 es mas barato de adquirir pero es capaz de llevar menos cosas. Es multirol pero no multimision.
El tema no es la chorrada de comentario pero me ha hecho recordar que siempe me parecio curioso que hablasen en la prensa del uso de barriles llenos de gasolina y explosivos como si fuera armas de destruccion cuando una bomba normal y corriente tiene mas fuerza destructiva. Un sinsentido que mucha gente se trago hasta el fondo .
#13 como paso en Alemania en el siglo XIX como paso en Japón en el XX...los paises van evolucionando. Al principio roban (copian sin licencia), luego empiezan a hacer modificaciones y finalmente ellos diseñan. El proceso de aprendizaje. Eso no lo inventaron los chinos. Pero es lo que hemos visto en nuestro tiempo.
China ya esta al nivel de diseñar. Estan haciendo ya ciencia teorica, ciencia aplicada e ingeniería