@JandePorer Vamos, que es de desarrollador de software para una empresa de apuestas.
Pues no sé por qué ocultarlo. Aquí en Menéame ha habido bastante tiempo (y no sé si seguirá existiendo) un banner de casas de apuestas, y a los CEOs/dueños/loquesea se la ha sudado.
@JandePorer Difícil de opinar sin saber tu especialidad laboral y a qué se dedica la empresa. Por como lo cuentas, bien podrías ser de marketing y la empresa una casa de apuestas, o de contabilidad y una empresa de un fondo buitre para desahucios por impago de hipotecas.
@Booster No me puedo creer que estés protestando por un artículo con tres meneos y trece negativos escrito por un juntaletras cuya formación en informática no pasa de hacer un cursillo de SEO diciendo una gilipollez como que "Linux tiene un peaje muy costoso que debes pagar" y que "es el tiempo", apestando a que se ha inventado a un supuesto experto diciendo esa chorrada, cuando tiene toda la pinta de que es él mismo porque se ha pasado a Linux por no querer instalar Windows 11 y, como es un inútil, le cuesta horrores.
Claro que Linux cuesta, igual que pasarte de golpe a iOS, que no van a estar las cosas en el mismo sitio que en Windows, con la diferencia de que en Linux no tienes una GUI para todo. Habla de problemas de compatibilidad, cuando la mayoría de las veces es culpa del fabricante, por tema de vagancia, licencias o patentes, no de Linux. Y en casos muy específicos. Raro es el cacharro antiguo que conectas al ordenador y que Linux no te reconoce inmediatamente, mientras que para Windows tienes que buscar drivers obsoletos.
A ver si encuentra un experto de verdad y le explica las diferencias entre, por ejemplo, Realtek y Barrot, a ver si entiende algo.
@Ze7eN Creo que lo que hablas es complicado por lo que dice @ochoceros , el tema de las licencias en Windows y cómo éstas quedan marcadas a fuego en el registro. A mí me ha ocurrido que al hacer algo parecido a lo que tú comentas, que es clonar un disco duro para cambiarlo por otro disco duro de mayor capacidad, con la herramienta de clonación de discos duros de la marca del SSD (y siendo los dos SSD de la misma marca y modelo, sólo que de diferentes capacidades), que algunos programas dejaron de funcionar por no estar registrados, en concreto los de edición de fotografía y vídeo que van con licencia. Curiosamente, con Steam y los dos juegos pedorros que tenía instalados no hubo problema.
Y con Linux pasó algo parecido, pero no con las licencias, sino por el UUID del SSD al que se refería el programa.
En cualquier caso, la solución fue o bien reinstalar el software o reintroducir la licencia en Windows, o cambiar manualmente el UUID en Linux. En ninguno de los casos perdí la información.
Así que podrías probar con DiskGenius o Clonezilla, aunque es probable que tengas que marcar las particiones como "bootable".
@lamonjamellada@antiboise La adolesencia es la venganza psicológica de los niños a los padres por haberles sobreprotegido y aislado de la realidad durante su infancia y descubrir progresivamente que la vida es muy dura y que el mundo está lleno de gilipollas e hijos de puta.
Lo del karma sigue yendo de perlas, ¿eh? 36 meneos, 20 negativos, karma calculado de 16 a las 2:30 de la madrugada y ahí sigue en portada esta "joya" de Reddit eliminada por los moderadores de allí que actualmente no contiene nada:
@Golan_Trevize Seguramente sea un centro de esos de videojuegos, para una LAN party... lo que vienen siendo lo que antes eran los cibercafés. Lo que pasa que ahora tienen ordenadores mucho más punteros y lo decoran todo con lucecitas como si fuese un puticlub.
Y, depende de a cuál vayas, es incluso más caro que un puticlub...
A lo mejor somos personas muy confiadas, o es que creemos que tenemos buenos vecinos, pero mi mujer y yo, cuando fregamos la casa, solemos abrir la puerta de la entrada para que el suelo se seque antes, ya que en las escaleras hay bastante corriente.
Pues me cuenta mi mujer que el otro día se llevó un susto de muerte mientras yo estaba en el trabajo. Dejó la puerta de la escalera abierta después de fregar y se metió en el baño a hacer sus cosas. La puerta del baño tiene uno de estos mecanismos que hacen que se cierre sola, con bastante tensión para que el gato no pueda abrirla. La cosa es que notó como si alguien intentase entrar en el baño, y obviamente pensó que era el gato.
Pues cuando abre la puerta se encuentra al vecino del piso de arriba, borracho como una cuba y apestando a anís, con la mano en la bragueta a punto de sacarse la chorra. Mi mujer le pregunta que qué estaba haciendo y él por lo visto balbuceó algo y se cagó en élla por hacer de Twitter un nido de fachas (¿?). Le dejó que meara y el tipo se largó.
Desde entonces, seguimos dejando la puerta de la entrada abierta al fregar, solo que entreabierta y con la cadenita puesta.
@fareway Cuando un articulista dice que su artículo no es para X, Y o Z, suele pasar que ese anuncio de Coca-Cola se puede adaptar así:
<Nota: pronúnciese con fuerte acento argentino.>
Para los bobos, para los subnormales,
para los zoquetes, para los retrasados,
para los memos, para los idiotas,
para los necios, para los mentecatos.
Para los estupidos, para los lelos,
para los gilipollas, para los pazguatos,
para los imbéciles, para los cretinos,
para los majaderos, para los tarados.
@yonseca Se me hace raro que una tarjeta de red no tenga drivers para Linux. Casi siempre que hay una nueva versión de kernel se introduce compatibilidad con tarjetas nuevas.
Normalmente el error se da en el iwlwifi apuntando al driver incorrecto, aunque éste exista en el equipo. A veces la solución es tan sencilla como renombrar el driver "malo" como backup y que iwlwifi busque otro, que suele ser el correcto.
Pues no sé por qué ocultarlo. Aquí en Menéame ha habido bastante tiempo (y no sé si seguirá existiendo) un banner de casas de apuestas, y a los CEOs/dueños/loquesea se la ha sudado.
www.meneame.net/story/cinco-clases-gilipollas-activos-mas-irritantes-t
Claro que Linux cuesta, igual que pasarte de golpe a iOS, que no van a estar las cosas en el mismo sitio que en Windows, con la diferencia de que en Linux no tienes una GUI para todo. Habla de problemas de compatibilidad, cuando la mayoría de las veces es culpa del fabricante, por tema de vagancia, licencias o patentes, no de Linux. Y en casos muy específicos. Raro es el cacharro antiguo que conectas al ordenador y que Linux no te reconoce inmediatamente, mientras que para Windows tienes que buscar drivers obsoletos.
A ver si encuentra un experto de verdad y le explica las diferencias entre, por ejemplo, Realtek y Barrot, a ver si entiende algo.
Y con Linux pasó algo parecido, pero no con las licencias, sino por el UUID del SSD al que se refería el programa.
En cualquier caso, la solución fue o bien reinstalar el software o reintroducir la licencia en Windows, o cambiar manualmente el UUID en Linux. En ninguno de los casos perdí la información.
Así que podrías probar con DiskGenius o Clonezilla, aunque es probable que tengas que marcar las particiones como "bootable".
www.meneame.net/story/esta-fabrica-china-encoge-sofas-tamano-completo-
Y, depende de a cuál vayas, es incluso más caro que un puticlub...
@antiboise
Pues me cuenta mi mujer que el otro día se llevó un susto de muerte mientras yo estaba en el trabajo. Dejó la puerta de la escalera abierta después de fregar y se metió en el baño a hacer sus cosas. La puerta del baño tiene uno de estos mecanismos que hacen que se cierre sola, con bastante tensión para que el gato no pueda abrirla. La cosa es que notó como si alguien intentase entrar en el baño, y obviamente pensó que era el gato.
Pues cuando abre la puerta se encuentra al vecino del piso de arriba, borracho como una cuba y apestando a anís, con la mano en la bragueta a punto de sacarse la chorra. Mi mujer le pregunta que qué estaba haciendo y él por lo visto balbuceó algo y se cagó en élla por hacer de Twitter un nido de fachas (¿?). Le dejó que meara y el tipo se largó.
Desde entonces, seguimos dejando la puerta de la entrada abierta al fregar, solo que entreabierta y con la cadenita puesta.
@Golan_Trevize
<Nota: pronúnciese con fuerte acento argentino.>
Para los bobos, para los subnormales,
para los zoquetes, para los retrasados,
para los memos, para los idiotas,
para los necios, para los mentecatos.
Para los estupidos, para los lelos,
para los gilipollas, para los pazguatos,
para los imbéciles, para los cretinos,
para los majaderos, para los tarados.
Para tontos.
<Inserte URL>
@arariel
Normalmente el error se da en el iwlwifi apuntando al driver incorrecto, aunque éste exista en el equipo. A veces la solución es tan sencilla como renombrar el driver "malo" como backup y que iwlwifi busque otro, que suele ser el correcto.