M

#4 si, pero la compañía lo permite. Las llamadas están grabadas y se revisan..hay presión por hacer ventas..
Al final lo que hace el empleado es responsabilidad de la marca...

KoLoRo

#6 El comercial se puede inventar misa... En la llamada no dicen todos los productos incluidos, eso lo tiene en el contrato ANTES de firmar.

No te tienes que fiar ni de tu madre a la hora de firmar un contrato. Ella tiene la culpa por no leerlo y el otro por añadir lo que le ha dado la gana.

MoneyTalks

#7 Normalizar el engaño,.. bravo. Son prácticas claramente abusivas, no hay que blanquearlas y culpabilizar al ciudadano.

Pablosky

#13 puede ser, pero realmente hay que lee lo que se firma siempre. Las palabras del comercial se las lleva el viento a no ser que tú grabes la llamada.

s

#18 Sabes lo que es leer 36 folios a doble columna, letra pequeña con cantidad de jerga legal/sanitaria?
Lo minimo que se espera es que si le preguntas al comercial algo concreto, no te mienta (otra cosa es que omita información)
Esto deberia invalidar el contrato y devolver cuotas y verias lo rapido que Adeslas les pegaba el toque a sus comerciales

KoLoRo

#13 Ni normalizar ni leches.

Si la gente se acostumbra a leer lo que firma, se evitaban más de la mitad de estas estafas.

Pero claro... Normalizar que la gente lea lo que firma, ufffff

M

#1 Será que la fachoesfera se ve beneficiada por la subida de dividendos que te dan por tener acciones de estos bancos..

M

Comparto, porque me parece increíble que no se apruebe el impuesto a la banca después de bombardearnos todo el rato con noticias de los benificios de los grandes bancos...

M

#1 Iba a poner Timofone pero no quería que me votasen negativo por microbloging heheh

Pablosky

#6 #3 #2 #1 Es una puta mierda de empresa que no debería tener clientes.

Clientes de Vodafone sólo hay de 3 tipos, ex clientes que estafaron, clientes que han estafado y clientes que van a estafar.

manc0ntr0

#7 A mi no me estafaron, pero bien que me sangraron por una conexión "ADSL 4G" en una casa donde no llegaba bien el ADSL por cable (qué raro estando mantenido por la genial Telefónica).
En cuanto pude me largué de allí

avueltadetodo

#7 yo me fui porque quitaron la cadena que más veía (Viajar) y no iba a pagar por el coaxial la burrada que me pedían. Pero estuve contento con ellos, me hicieron dos descuentos del 50% a la vez durante 12 meses ???????? y encima tuve la “jeta” de llamarles porque recibí un mensaje de que caducaban los descuentos antes de esos 12 meses

The_Ignorator

#7 a mi Vodafone no me llegó a estafar (con Orange tengo peor experiencia, que me extorsionó).
Simplemente me perdieron por ser una panda de burócratas cuadriculados.
Años que estuve con ellos (cosas de ser los únicos que daban buena cobertura en mi pueblo) y cuando se me fue a acabar el periodo de permanencia les llamé yo mismo para decir que no seguiría a no ser que me aplicasen las tarifas que le estaban poniendo a los nuevos clientes. Dijeron que no podía ser así que inicié los tramites para irme a otra compañia. Ya en el momento de que no podía echarme atrás con la portabilidad (bajo penalización de la nueva compañia) eran todo ofertas, incluso pagarme la penalización que tendría por no irme con la otra compañía. No lo acepté, no he vuelto a ellos, y tan contento de no tener nada que ver con ellos en vista de varias jugarretas que han hecho estos años.

noexisto

#2 “ ¡Conexiones ridículas que yo no he hecho!”” Conexiones ridículas pueden ser decenas de servicios que llevan los móviles y que la misma ROM del teléfono si es de Vodafone puede ejecutar
En iOS ves concesiones ridículas que no haría en roaming pero quitarlas es muy fácil, en android no tanto

editado:
me refiero a cosas tipo “reloj” del SO, no una app con algo más

skatronic

#8 No, y te comento mi caso. Dos SIM, una del país extranjero, con los datos activos en esa tarjeta. A pesar de eso, Movistar intentaba conectarse a la red, y son esos intentos los que te cobran. Incluso con los datos móviles desactivados siguen haciendo las conexiones.

avalancha971

#11 Antes de los Smartphones, recuerdo un teléfono de Vodafone en el que la tecla de colgar era la misma que la de conectarse a su servicio web y la de cancelar esa conexión.

Le dabas sin querer dos veces a colgar, o una segunda vez por no estar seguro de haber colgado al existir un lag en lo que se muestra en pantalla y te conectabas. Le dabas al botón de cancelar, no cambiaba nada en muchos segundos así que le dabas una segunda vez a cancelar, y te desconectaba y volvía a conectar. Y como desesperado le dieras varias veces a cancelar, luego la mitad computaban como conexiones, cada una en torno a un euro.

No era un bug accidental, era clarisimamente una feature.

E

#22 ¿Te acuerdas el modelo? Había muchos con tecla dedicada de Vodafone Live! (El portal de pago) pero en el botón de colgar no recuerdo.

Igual estás pensando en los Nokia con Symbian que tenían dos-tres accesos directos configurables en pantalla. Y siempre te dejaban uno enlazado al portal (e-mocion en Movistar, el propio de amena...) pero se podía quitar el enlace y poner en ese botón la agenda o la cámara

Por ejemplo en el de la foto el botón de colgar es muy fino y está justo a la derecha del botón de acceso directo, que ahí va configurado a Live. Pero no es el mismo.

avalancha971

#43 Sí, me acuerdo que era el Sony Ericsson T610.

Acabo de buscarlo y mira, no sólo era el botón de colgar sino también el de no contestar la llamada:

E

#55 en ese se podía cambiar la URL del favorito o borrar el APN y dejaba de conectarse.

Yo lo aprendí con el Sharp GX15 que tuve brevemente

https://luipermom.wordpress.com/2007/11/19/garrafone-live-cmo-desactivar-el-acceso-a-internet-en-los-moviles-vodafone/

Me encantaban los blogs de esa época, al grano y sin suscríbase a mi canal de Youtube para explicar lo mismo en un vídeo de 10 minutos

c

#8 yo tenía roaming incluido en EEUU pero me acerqué a las fronteras de Canadá y de México. Me atraparon sendas antenas y Vodafone me aplicó 12€ por cada una. Tuve que reclamar pero me devolvieron el dinero.

No siempre es culpa del usuario. Yo no tenía que desactivar conexiones porque estaba en un país en el que mi tarifa lo incluía.

noexisto

#18 eso es como cuando estás e cerca de Gibraltar o de Marruecos en Ceuta Melilla (incluso zonas de tarifa y algo más para arriba) Como tengas activado el roaming…. 80€ (una de 8 megas) vale una foto normal en Marruecos y si estás en muchos grupos de WhatsApp con descarga automática…

o

#8 En android, al menos en android puro si desactivas los datos cancelas los intentos de conexión porque no hay permisos para esos intentos, desconozco en las mil capas de personalización que existen

noexisto

#30 android puro, tu lo has dicho
Gran parte de la Peña compra el móvil que le da la teleco (con su rom) y hay decenas de servicios que no podrás ni quitar o saber que están ahí

avalancha971

#1 #2 Yo creo que es Robafone.

A mi me estuvieron cobrando todos los meses más de cien euros que no deberían. Todos los meses reclamando, mil llamadas... Hasta que no acudí a consumo no me devolvieron los más de 500€ acumulados y no pararon de estafarme mes a mes.

z3t4

#2 Timofone?
Es robafone, ¿nadie recuerda los programitas para generar códigos de recarga?
Robafone, vomistar, noteoigo...

J

#15 exacto. He tenido que bajar mucho hasta encontrar un comentario como este. El valor de Twitter es el precio de sus acciones, no lo que haya facturado por publicidad.

Además Twitter tiene otras fuentes de ingreso, como las cuentas premium, o el acceso al API que muchas empresas pagan cantidades ridículas por poder acceder a los tweets.

blak

#72 Tengo entendido que desde que Musk compró toda la compañía, ya no cotiza en bolsa y ya no hay acciones, le pertenece toda a Musk

M

No creo que sea SEO, es una newsletter

#3 lol era 100% intento de SEO. Pero chicos, la habéis encontrado!! Luego feeea pero funcional? Consejo de cómo mejorarlo? Humildes gracias.

M

No encuentro en las normas como debería titular y poner la entradilla de este envío concreto