@paumal Jajaja yo desde que entró @eirene estoy medio jubilada, ellos son los que cargan con la mayoría. Yo solo me dedico a dar la turra a gente que creo que nos puede contar cosas chachis. Y gracias por la enhorabuena
al hilo del "maligno" cerrando acuerdos comerciales este finde con China, siempre me he preguntado, ¿cómo va eso de los acuerdos comerciales?
España acuerda vender a China un gritón de toneladas de aceite de oliva, por ejemplo, pero al final quien lo va a vender realmente son las empresas productoras. El gobierno obliga a las empresas?, simplemente les dice ahí tenéis chollo? lo compra el propio gobierno y lo vende directamente al gobierno chino? que pasa si no se cumple la cuota de venta?
Y lo mismo a la inversa, aunque ahí puedo entender que China tenga más fácil decirle a sus empresas "vended en España"
@devnull No el camino más corto es el mejor camino en todos los casos, pero es el usuario el que elige cual es el mejor dependiendo de las circunstancias
España acuerda vender a China un gritón de toneladas de aceite de oliva, por ejemplo, pero al final quien lo va a vender realmente son las empresas productoras. El gobierno obliga a las empresas?, simplemente les dice ahí tenéis chollo? lo compra el propio gobierno y lo vende directamente al gobierno chino? que pasa si no se cumple la cuota de venta?
Y lo mismo a la inversa, aunque ahí puedo entender que China tenga más fácil decirle a sus empresas "vended en España"
Pues entonces no podrás votar sobre lo que le interese a los gestores...
"Vamos a llamar a la buambulancia"