Aunque es cierto que hay una tendencia a las paletas monocromáticas, tratar de entender el por qué, sin analizar el mundo online, es absurdo.
Articulo de opinión que podría haber escrito tu primo de Villacarretas. Las grandes marcas que son las que llevan a cabo esta tendencia, lo hacen en sus aplicaciones físicas, en el online, que es donde más pasta meten, todo es explosión de colores, y precisamente esa sobresaturación de color, y no solo de color, si no de elementos gráficos de todo tipo, que nos ofrecen los contenidos digitales, es lo que lleva a que haya una tendencia global a la simplificación de elementos gráficos en según que medios de difusión para poder canalizar la atención del consumir hacia lo que realmente les interese a las marcas.
No es cierto, ayer día 1, estuve en alfafar, y ya había bomberos españoles y equipos de protección civil dando servicio, lo que pasa aquí es que hay muchas calles y domicilios a los que no han podido acceder esos bomberos, porque literalmente, son 4, y las personas con necesidad de asistencia son miles! entonces eso explica que al lugar al llegan los franceses, los vecinos los reciben como a los primeros en darles servicio. La situación es mucho más dramática y urgente de lo que comunican los medios. Las instituciones están muy por detrás de las necesidades urgentes de las personas, solo los vecinos están demostrando con su solidaridad estar muy por encima de cualquier institución, pero aún así es insuficiente, hay cadáveres por todas partes, aguas contaminadas, miles de personas desde hace días en contacto directo con esta agua... abrumador
Articulo de opinión que podría haber escrito tu primo de Villacarretas. Las grandes marcas que son las que llevan a cabo esta tendencia, lo hacen en sus aplicaciones físicas, en el online, que es donde más pasta meten, todo es explosión de colores, y precisamente esa sobresaturación de color, y no solo de color, si no de elementos gráficos de todo tipo, que nos ofrecen los contenidos digitales, es lo que lleva a que haya una tendencia global a la simplificación de elementos gráficos en según que medios de difusión para poder canalizar la atención del consumir hacia lo que realmente les interese a las marcas.