#18 no conozco la normativa al respecto. Pero diría yo que el ayuntamiento debería darle un primer realojo por unos días y echarlos en cuanto se pueda o deba según la mormativa.
Igualmente, no creo que una infraestructura crítica deba estar así.
#27 pero es una eterna lucha de competencias. El aeropuerto es del estado, pero si los echas es competencia del ayuntamiento.
Independientemente de quien tiene que hacerse cargo algo habría que hacer con el aeropuerto más transitado y que no pasara por esta situación.
#146 EEUU es un pais de esclavos, en general, vives para trabajar, es un pais que te pregunta en que trabajas antes de tu nombre. No digo que sea malo, es bueno para hacer dinero. Pero si vas te expones a eso y sabes que es lo que hay.
#158 Aristrain, un ejemplo de cooperativismo absoluto (solo hace falta un poco de google con hacienda)
Daniel Mate, licenciado de una universidad privada... Que menos...y uno de lo mejores traders de derivados.... Carreteras y hospitales, pero de suiza que no de Guipúzcoa.
La señora Ybarra que además de marquesa, su familia vendio las participadiones de Másmovil en 2020... ¿A quién? Capital riesgo, famosos por su responsabilidad corporativa.
Lo bonito que es ver la paja en el ojo ajeno, la autocritica también está bien de vez en cuando.
#128 veo entonces que estamos de acuerdo en que no es el cuanto se gasta si no el cómo se hace. ¿Verdad? Ahora dicho esto, El Pais Vazco y Navarra tienen una mayor autonomía, si, pero tampoco es que gocen de una eficiencia fiscal perfecta, no haya despilfarros o bien sean eficaces en el gasto, de echo, precisamente pueden modificar los gastos con mayor descontrol contable que otras comunidades.
Es curioso que digas que Elon Musk parasita recursos mientras al mismo tiempo defiendes una inversión pública en I+D. Deberías revisarte la bilis anda.
Por otro lado la relación entre gasto y calidad de servicio, bueno, no creo que el que paga un 50% de impuestos pueda conseguir una cita en la seguridad social más rapido que alguien que aporta el tramo minimo. Vuelvo a decir, no es el cuanto se paga si no lo eficiente que resulta este gasto.
Finalmente, si el sistema fiscal penaliza la apertura de empresas y la movilidad de talento haci estructuras opacas, habrá que ver en que falla ese sistema antes que pretender que se defienda sin cuestionarse.
No es el culpa de los que se van, si no del sistema que no les permite quedarse.
#16 quiero recordar que EEUU es el único país del mundo que cómo ciudadano estás obligado a presentar las declaraciones del IRS incluso si vives en el extranjero.
#66 tampoco hay que ser tan blanco y negro. EEUU el problema de sanidad no es por falta de dinero si no por un modelo fallido de gestión sanitaria. Es casi el pais con más aportaciones en sanidad del mundo con un 14% de PIB.
En España el problema no viene de pagar más o menos impuestos, viene en que la gestión de ese gasto es supremamente peregrino. En general, no conozco persona que se haya ido que no hable maravillas de nuestro pais y su forma de vivir, pero, nadie deja de negar tampoco, que el dinero lo gastamos en fantochadas, que tenemos controles debiles (fondos de cohesión, next generation etc. sin auditsr) con un entramado burocratico general europeo que impide una correcta auditoria y que luego entre más pagas menos recibes (por ejemplo no puedes pedir cita en hacienda a partir de determinado nivel de ingresos, no obstante, los impuestos se pagan igual)
En resumen, es muy generalista decir, que el hecho de pagar menos impuestos, les ha dado un servicio de peor calidad, en comparación al servicio que recibirían en España.
#40 Porque lo mejor ha sido esperar todo lo que hemos esperado ¿no? Es decir, ¿qué la inutilidad de Mazon la tienen que pagar los ciudadanos? Porque tooodos los recursos que no dejaron movilizar es mejor dejarlos tranquilos, o bien el abandono que en general las victimas han sentido es simplemente Porque patatas