J

El artículo destaca más el café que la idea, pero la divulgación es positiva para esta terrible enfermedad, hasta ahora casi ignorada.

A ver si se empieza, por fin, a saber por donde van los tiros y ayuda a que se investigue más en el tratamiento

Hay pocas personas con ELA, pero igual impresiona más que en España cada día fallecen 3 personas con Ela y se diagnostican otros tres casos.
La esperanza de vida suele ser muy cortita y la calidad de vida terrible.

J

China es un gran importador de lana para aislamiento de casas.
Entre otras propiedades, son ignífugas

Urasandi

#1 Será tras un tratamiento:

J

#55 me recuerda a otros estúpidos que se cargan el planeta. Guiño guiño

J

#5 efectivamente pero ante un ruido como puede ser el motor de una desbrozadora se te abalanzarán.
Es como más muertes se están produciendo.
Las avispas en general son más agresivas que las abejas. Las abejas si no estas cerca de la colmena te suelen picar.
Yo y supongo la mayoría de vosotros recibió algún picotazo de avispa sin merecerlo

Tuatara

#39 Yo creo que es levantar una alarma que no es tal. En la finca de mis padres mantengo mi cordura tras la semana laboral cortando hierba, plantando patatas, y metiéndome entre las flores a mantener el callo de macro fotografía. Nunca, insisto, nunca, me han picado. Y me parece un poco exagerado hablar de "como más muertes se están produciendo". Las muertes por picadura son algo anecdótico, relacionados con alergias. Igual que el que siendo alérgico al marisco come una gamba. Esas cosas por desgracia ocurren. La gente morimos de cosas.

El verdadero peligro es la pérdida de biodiversidad que puede suponer la introducción de una especie invasora, como puede ser la velutina, el mejillón cebra, el visón americano, o el cangrejo de río americano. Pero en la práctica, la Apis melifera utilizada como ganadería expansiva por los apicultores también supone una grave impacto a la biodiversidad de polinizadores. En España tenemos cientos de abejas, y ahora parece que el único problema que tenemos sea la aparición de este imponente bicho.

La prensa como siempre ha buscado hacer la versión Michael Bay de la situación, convirtiéndola de grave en cinéfila. Abejas asesinas, y cosas así. No sólo generando confusión sino metiendo una entropía que impide conocer el verdadero problema que tenemos con las especies invasoras.

J

#1 el veneno no suele ser más potente que el de la avispa normal y como dices mientras no seas alérgico sin problema.
El problema son si te ataca el nido. Es frecuente que lo hagan y son nidos con muchísimas más avispas que los de las comunes y ahí es donde vienen la mayoría de muertes

P

#2 Ya sé pero siempre escapo de las avispas y no sabía si podía ser alérgico a cualquiera de ellas. En este caso no pude escapar, que no la ví hasta el último momento. A mi madre sí que le picaron más, que debieron ser unos 7-8 picotazos (en el centro de salud le pusieron una vía con suero y una inyección), pero por suerte tampoco es alérgica. Yo estaba a unos 3 metros de ella.

#3 Eso parece

anv

#4 Entonces te han hecho un favor: una prueba de alergia gratis.

Tuatara

#2 No... No es frecuente que ataquen. En absoluto. El comportamiento de la velutina, como casi todos estas especies, es defensivo. Utilizan de una manera muy racional la energía, y no lanzarán una defensa si no perciben un claro ataque. Podrías estar tomando un café con un nido de velutinas a pocos metros sin demasiado problema.
Frente a un supermercado de mi barrio hay un enorme nido de velutinas mismamente. La gente entra a comprar, y la terraza que hay bajo ese nido está plagada de niños jugando. Las velutinas van a lo suyo. No van a lanzar un costoso ataque sin un motivo.

mosayco

#5 Hay un enorme nido y no lo eliminan??? No lo entiendo

Tuatara

#8 Hay lista de espera en estas fechas. Y supongo que habrá bastante papeleo. En una finca de mi familia tenemos algún nido, y estamos esperando a que vengan a retirarlo. Lo ideal sería asfixiar el nido por la noche, que es cuando están todas dentro (es muy contraproducente intentar eliminar el nido por el día, ya que puedes facilitar la expansión de la colonia).
El remedio más utilizado es la inyección de veneno al atardecer.

Pero falta información. Este bicho ni está estudiado a fondo en su país de origen, y aquí aún se está empezando a conocerlo.

mosayco

#12 Conozco los hábitos de la avispa. Lo que me extraña es que haya demoras. En mi provincia tambien actúan los bomberos ante un aviso y no pasan de 24 horas. Eliminan nidos primarios con el método de frío o con explosiones y no dejan crecer un nido en un area urbana hasta el tamaño de "enorme".
Parece desidia lo vuestro la verdad.

Tuatara

#14 No me eches la pirula a mi. Salvo que vaya yo con una escalera y una bolsa esta noche poco más puedo hacer. Pero seguro que si lo hago yo mañana si tengo una denuncia por hacer operaciones de erradicación de plaga sin autorización en el espacio público.

mosayco

#16 me refiero a la desidia que padeceis, como víctimas

T

#14 ¿En qué provincia? Porque en Galicia en general tardan la de dios en quitarlos.

mosayco

#20 Justo la de su lado nordeste

T

#12 La manera adecuada de eliminar el nido es con una (o dos, una dentro de otra) bolsa de basura, de noche, a oscuras, que estén todas dentro. Hay que ser rápido y cerrar bien la bolsa. 48 horas en el congelador y a tomar por saco (nunca mejor dicho).

Yo cogí un nido primario, de estos pequeñitos con sólo la reina, con un bote de nesquik de los grandes. El subidón de adrenalina por si se me escapaba y me picaba creo que me habría evitado cualquier efecto del picotazo lol

Tuatara

#19 Exacto. Un compañero de laboratorio se puso el neopreno de buceo para la operación . Habían colonizado una caseta de pájaros.

T

#27 Joer, con lo agradables que son (creo, que no me he puesto nunca uno) a la hora de poner y quitar.

El que nos quitó el nido del alero de la casa es apicultor aficionado y tiene su propio traje de protección. Yo el nido primario (que a fin de cuentas sólo tiene una, si acaso dos) lo hice a pelo. Eso sí, después de pensarme la maniobra un ratillo

anv

#5 Es algo que la gente no entiende. Creen que cualquier animal peligroso los va a atacar sólo porque puede. Ven una avispa o una abeja y huyen despavoridos.

P

#5 Cierto pero son más agresivas y rápidas que las avispas autóctonas.

En casa sabíamos que había avispas velutina en la zona pero no sabíamos que había un nido en el suelo Siempre se piensa en el nido en un árbol.

Tuatara

#11 Muy curioso lo del nido en el suelo. Confirmad a ciencia cierta que se trata de velutina y no de otra especie morfológicamente similar. Con la velutina hay mucho daño colateral.

Creo que es pronto para atribuir comportamientos concretos a la velutina. En una planta exótica de flores tipo "cepillo de botella" las he grabado poniéndose ciegas a néctar junto a B.terrestris, A. melifera, B.pascuorum y otras tantas especies. Los terrestris acaban literalmente "borrachos" rondado por el suelo y tropezando entre ellos. Una orgía de néctar y nadie mata a nadie.
He grabado esas escenas a menos de 10 centímetros de distancia con macro, y no he llevado ni una picadura. Si tiro de hemeroteca mental, llevo trabajando con polinizadores más de 10 años y nunca me han picado. Y siempre estoy a golpe de macro entre las flores en las horas que más activos están estos bichos.

Cantro

#13 Hay nidos en el suelo, te lo puedo confirmar. Lo más frecuente es que sean primarios, como el que se cargó mi padre el año pasado, pero haberlos, haylos.

Tuatara

#31 Interesante. Yo aún no me tropecé ninguno así. "Unas criaturas muy laboriosas"

Cantro

#35 estaban entre los restos de una tala y habían hecho algo subterráneo. Y este año debía haber un primario cerca de mi casa, pero entraban superpocas. Como una cada bastantes minutos. Nunca entendimos que pasaba ahí porque en el otro había mucho más movimiento

T

#5 En efecto, yo las he tenido a centímetros sin problema. También una vez el año pasado me picó algo al coger un tubo sin ver qué había dentro y es posible que fuese una velutina, pero no puedo confirmarlo. En todo caso no es peor que una abeja.

J

#5 efectivamente pero ante un ruido como puede ser el motor de una desbrozadora se te abalanzarán.
Es como más muertes se están produciendo.
Las avispas en general son más agresivas que las abejas. Las abejas si no estas cerca de la colmena te suelen picar.
Yo y supongo la mayoría de vosotros recibió algún picotazo de avispa sin merecerlo

Tuatara

#39 Yo creo que es levantar una alarma que no es tal. En la finca de mis padres mantengo mi cordura tras la semana laboral cortando hierba, plantando patatas, y metiéndome entre las flores a mantener el callo de macro fotografía. Nunca, insisto, nunca, me han picado. Y me parece un poco exagerado hablar de "como más muertes se están produciendo". Las muertes por picadura son algo anecdótico, relacionados con alergias. Igual que el que siendo alérgico al marisco come una gamba. Esas cosas por desgracia ocurren. La gente morimos de cosas.

El verdadero peligro es la pérdida de biodiversidad que puede suponer la introducción de una especie invasora, como puede ser la velutina, el mejillón cebra, el visón americano, o el cangrejo de río americano. Pero en la práctica, la Apis melifera utilizada como ganadería expansiva por los apicultores también supone una grave impacto a la biodiversidad de polinizadores. En España tenemos cientos de abejas, y ahora parece que el único problema que tenemos sea la aparición de este imponente bicho.

La prensa como siempre ha buscado hacer la versión Michael Bay de la situación, convirtiéndola de grave en cinéfila. Abejas asesinas, y cosas así. No sólo generando confusión sino metiendo una entropía que impide conocer el verdadero problema que tenemos con las especies invasoras.

porquiño

#2 3 en la cabeza... Sin ser alérgico, toda la tarde deseando acabar el curro para meterme en la ducha fría... Vaya día, fue el mes pasado. No se me llegó a hinchar mucho la cabeza pero doler...

J

#16 amazon no lo soporta. Lo soportan los vendedores en amazon.
Ya que ese producto se lo devolverán al proveedor sin lugar a dudas

J

Amazon tiene errores de precio cada dos por tres y a día de hoy te cancelan el pedido y te jodes porque así lo tienen puesto en sus condiciones

J

Aún estoy esperando que envíen las facturas de lo que tenía contratado y pagado.
Se la requerí de mil maneras. Teléfono, ticket de soporte... estos tenían un chiringuito de mucho cuidado

Fue imposible conseguirla.

Además, mil problemas extras con el servicio, hasta hacerme cambiar de número telefónico.

J

Idea: ya que los productos vendidos por amazon no pagan iva porque es responsabilidad última del comprador.
-que soliciten listado de compradores y hacienda verifique si pagaron impuestos o no.
Aunque no os lo creais jodería un montón las ventas en amazon. La gente no volvería a comprar.

J

#56 muy frecuente.
Yo tengo empresa.
Si es chino compro siempre por la tarjeta particular

J

#61 de acuerdo parcialmente, porque los impuestos no se liquidan. En lo que a iva se refiere o supondría una teórica doble imposición.
Amazon solo se lo envía a casa.
El importe lo cobra íntegro el chino, y es el que te da la factura y el comprador el responsable de hacer la liquidación aduanera

f

#72 El problema tributario es que en logistica se puede hacer practicamente todo. El 'chino' realmente no vende. unicamente mueve mercancia desde su almacen chino a 'su almacen' holandes (almacen que es alquilado y no tiene ningun personal, sino que es personal de un tercero, normalmente amazon, que realiza el 'removido' de la mercancia. Se denomina 'removido' a mover la mercancia de un camion a una estanteria de un almacen). A todos los efectos, la mercancia sigue siendo 'del chino' pero ya ha librado impuestos en la UE.

Cuando el comprador español, compra la mercancia del chino que esta en el almacen holandes, quien factura dicha compra es el chino (que para algo es el dueño de la mercancia), pero usando la plataforma de cobro de Amazon, que libra impuestos por intermediacion en Luxemburgo. El chino esta exento de pagar ningun impuesto porque: 1) la mercancia ya esta en la UE, y tiene libre movimiento y 2) la venta es internacional y esta exenta de impuestos (IVA). Amazon le retiene al chino entre el 12 y el 20% (usualmente el 17% segun leo) por su comision por intermediacion (pone la plataforma de venta y cobro online)

De hecho, la cosa se complica mas, ya que la mercancia del chino que esta en el almacen holandes subarrendado por Amazon que es una empresa que liquida impuestos en luxemburgo, normalmente esta en regimen de Deposito Temporal, por lo cual se encuentra en territorio Europeo (el almacen esta en holanda) pero aun no ha liquidado impuestos porque aun no se sabe que destino va a tener la mercancia. Una vez que Amazon vende el articulo, el chino despacha la mercancia en la UE (liquida los impuestos por importacion), y hace el envio siendo ya mercancia de la UE.

Y la cosa se va a complicar aun mas, porque cuando entre en vigor el despacho centralizado europeo, cosa que llegara de aqui a dos años, un chino podra pedir a un agente de aduanas de albacete que despache una mercancia en holanda, pero liquidando los impuestos en España... no os quiero contar la locura que va a ser eso...

J

#22 es un fraude pero es como está haciendo Amazon.
Pero se lo han montado tan bien que el que realmente está haciendo fraude es el comprador, sin tan siquiera darse cuenta (ni importarle y preferirlo porque se ahorra pasta. Está comprando sin iva)

Realmente consiguieron meter china en europa con precios de china sin portes excesivos ni impuestos. Algo impensable hace poco.

Esto ha roto todas las reglas de juego.
Los que solo hacían importación se los han cargado.
Los que venden legalmente se los han cargado.
Los que compraban a china porque era más barato han dejado de hacerlo en gran medida

J

#14 pero está bien planeado por amazon.
Amazon lo recibe en sus almacenes sin iva. Legalmente no tienen que pagar el iva porque quirn factura es el chino.
La responsabilidad caería sobre el comprador porque está haciendo una compra internacional.
Que como la envían desde España/europa no va a pasar jamás por aduanas. El comprador tendría que ir a hacienda a hacer el pago de impuestos.

Pero prueba tú como empresa a usar el sistema de amazon diciendo que al cliente facturará tu proveedor. Te crujen

pip

#21 tal como lo planteas es un fraude de aduana o así lo entiendo yo. Esa mercancía de China que está en el almacén de Amazon ha tenido que entrar por alguna frontera Europea y pagar aduanas allí.

No niego el problema pero no me parece algo de hacer un nuevo impuesto, más bien hacer cumplir los existentes.

f

#22 La aduana que pasa es la del pais miembro de la UE que mejores condiciones le ponga, y una vez la mercancia esta en la UE, tiene libre movimiento exenta de impuestos.

hasta hace relativamente poco tiempo, los chinos metian la mercancia via portugal, porque habian llegado a un acuerdo con el estado portugues, y anteriormente, con el estado griego. Ahora creo que la meten por holanda.

Como bien dices, cuando la mercancia cruza una frontera, tiene que liquidar impuestos de importacion, pero esa frontera no tiene porque ser 'limitrofe'. o sea, Austria, republica checha y luxemburgo, a pesar de ser miembros 'interiores' y no tener directamente fronteras con el exterior, pueden meter mercancia 'en transito' (mercancia que pisa un pais miembro de la UE pero que no liquida impuestos en ese pais, sino en otro pais miembro de la UE, o que simplemente 'pisa' la UE sin quedarse en ella) hasta ese pais (Austria, republica checha y luxemburgo) y liquidar los impuestos en ese pais. Obviamente, el vendedor chino 'exportara' la mercancia en el pais miembro de la UE que le salga mas barato, y una vez en ese pais miembro, con impuestos UE liquidados, lo movera libremente a cualquier otro pais de la UE.

Todo legal, tristemente. Que luego los paises se peleen por darle las mejores condiciones a los chinos para entrar en UE no es mas que un accidente logico de esta tragedia de los comunes.

Lo que la UE no previno, es que la globalizacion para el pequeño consumidor llegaria tan pronto. Mientras habia globalizacion para los grades hubs y los grandes importadores, no movieron un dedo. Cuando es el pequeño consumidor el que se ahorra el IVA entonces si hay que poner todos los medios posibles, a ver si se va a acabar el 'cafe para todos'

J

#61 de acuerdo parcialmente, porque los impuestos no se liquidan. En lo que a iva se refiere o supondría una teórica doble imposición.
Amazon solo se lo envía a casa.
El importe lo cobra íntegro el chino, y es el que te da la factura y el comprador el responsable de hacer la liquidación aduanera

f

#72 El problema tributario es que en logistica se puede hacer practicamente todo. El 'chino' realmente no vende. unicamente mueve mercancia desde su almacen chino a 'su almacen' holandes (almacen que es alquilado y no tiene ningun personal, sino que es personal de un tercero, normalmente amazon, que realiza el 'removido' de la mercancia. Se denomina 'removido' a mover la mercancia de un camion a una estanteria de un almacen). A todos los efectos, la mercancia sigue siendo 'del chino' pero ya ha librado impuestos en la UE.

Cuando el comprador español, compra la mercancia del chino que esta en el almacen holandes, quien factura dicha compra es el chino (que para algo es el dueño de la mercancia), pero usando la plataforma de cobro de Amazon, que libra impuestos por intermediacion en Luxemburgo. El chino esta exento de pagar ningun impuesto porque: 1) la mercancia ya esta en la UE, y tiene libre movimiento y 2) la venta es internacional y esta exenta de impuestos (IVA). Amazon le retiene al chino entre el 12 y el 20% (usualmente el 17% segun leo) por su comision por intermediacion (pone la plataforma de venta y cobro online)

De hecho, la cosa se complica mas, ya que la mercancia del chino que esta en el almacen holandes subarrendado por Amazon que es una empresa que liquida impuestos en luxemburgo, normalmente esta en regimen de Deposito Temporal, por lo cual se encuentra en territorio Europeo (el almacen esta en holanda) pero aun no ha liquidado impuestos porque aun no se sabe que destino va a tener la mercancia. Una vez que Amazon vende el articulo, el chino despacha la mercancia en la UE (liquida los impuestos por importacion), y hace el envio siendo ya mercancia de la UE.

Y la cosa se va a complicar aun mas, porque cuando entre en vigor el despacho centralizado europeo, cosa que llegara de aqui a dos años, un chino podra pedir a un agente de aduanas de albacete que despache una mercancia en holanda, pero liquidando los impuestos en España... no os quiero contar la locura que va a ser eso...

J

#22 es un fraude pero es como está haciendo Amazon.
Pero se lo han montado tan bien que el que realmente está haciendo fraude es el comprador, sin tan siquiera darse cuenta (ni importarle y preferirlo porque se ahorra pasta. Está comprando sin iva)

Realmente consiguieron meter china en europa con precios de china sin portes excesivos ni impuestos. Algo impensable hace poco.

Esto ha roto todas las reglas de juego.
Los que solo hacían importación se los han cargado.
Los que venden legalmente se los han cargado.
Los que compraban a china porque era más barato han dejado de hacerlo en gran medida

J

#16 No nones falso y no te lo discutí pero la pregunta es
¿Es falso que sea gallega? (No hace falta me contestes.)
Y como explica el redactor. Eso no desvirtia nada el enfoque de la noticia.
No es microblogging

J

#10 No es un error porque
Aunque la ría sea parte asturiana también lo es gallega. Por lo que no es incorrecta la afirmación que es gallega (al igual que tampoco lo sería que dijese que es Asturiana)
Que esté financiada por la xunta de galicia (entre otros) pero no por el principado de Asturias quiere decir que por lo menos la gestión operacional se hará desde Galicia.
Y que realmente me la suda si pone Ribadeo o pone Galicia. Yo sé donde está Ribadeo pero el 80% de los lectores no saben exactamente donde está. Por lo que estoy muy de acuerdo con la entradilla del redactor para desde la entradilla saber de lo que va la noticia

D

#14 con lo que das la razón en que es microblogging. El titular original es uno y se modifica para subirla en menéame. Esto lo entendemos ¿verdad?

y

#14 Ya te entiendo. Asi podemos decor q el Miño es un rio Portugues roll

Cc #10

J

#6 tal y como indica el artículo que enlaza. A pesar de la controversia el nombre es ría de Ribadeo.
Eso provoca por extensión que al ser Ribadeo gallego, haya utilizado el término gallego.
Yo mismo como lucense era desconecedor de la controversia con el nombre de la ría.
Imagino que al redactor de la entradilla le ha parecido lo correcto y dudo que fuera con alguna doble intención.
Sin embargo, apostaría que usted es Asturiano muy próximo a la ría.

D

#8 mec error. Si crees que “Por extensión” es una cosa y modificas titular => microbloggin

Cc #6

J

#10 No es un error porque
Aunque la ría sea parte asturiana también lo es gallega. Por lo que no es incorrecta la afirmación que es gallega (al igual que tampoco lo sería que dijese que es Asturiana)
Que esté financiada por la xunta de galicia (entre otros) pero no por el principado de Asturias quiere decir que por lo menos la gestión operacional se hará desde Galicia.
Y que realmente me la suda si pone Ribadeo o pone Galicia. Yo sé donde está Ribadeo pero el 80% de los lectores no saben exactamente donde está. Por lo que estoy muy de acuerdo con la entradilla del redactor para desde la entradilla saber de lo que va la noticia

D

#14 con lo que das la razón en que es microblogging. El titular original es uno y se modifica para subirla en menéame. Esto lo entendemos ¿verdad?

y

#14 Ya te entiendo. Asi podemos decor q el Miño es un rio Portugues roll

Cc #10

y

#8 No no soy próximo a la ria. Pero el titular enlazado pone una cosa y el ha puesto otra.

Eso , que yo sepa, es microbloggin.

Yo no he discutido el nombre de la ria. He discutido que ha puesto que era Gallega y no es gallega. Es Gallega y Asturiana de un rió que hace frontera entre las 2 comunidades asturianas.

O acaso es falso lo que digo?

J

#16 No nones falso y no te lo discutí pero la pregunta es
¿Es falso que sea gallega? (No hace falta me contestes.)
Y como explica el redactor. Eso no desvirtia nada el enfoque de la noticia.
No es microblogging

J

Los principios de google también eran don't be evil
Pero finalmente desapareció

D

#2 Eso es, que muchos principios pero garantía de nada. Deberíamos asumir que surgirán herramientas que se podrán usar para "el mal" o para lo que sea igual que ha pasado a lo largo de toda la historia.

J

#22 No.
Son unas cápsulas.
Copio y pego info de la web. Contiene:
"Gymnema syvestri, canela, lepidium meyenii, pimienta negra, moringa, vainas de judía, hojas de olivo"
Yo no quería que tomasen eso porque sinceramente no creo, que para la diabetes ya hay pastillas e insulina que te da el médico.
Pero lo tomaron igualmente y el primer sorprendido fui yo

J

#6 mis padres son de tipo 2 y llevan unos 6 y 4 meses tomando un complemento natural y les va de maravilla.
El médico flipaba. Ya que sobretodo mi padre estaba cada vez peor.
Ha conseguido regularla y bajar los niveles. Mi padre pasó de 400 a 110.

No pongo nombre para no hacer spam

fjcm_xx

#21
¿Con complemento natural a qué te refieres? ¿Bolsa de cereales de herboristería?

J

#22 No.
Son unas cápsulas.
Copio y pego info de la web. Contiene:
"Gymnema syvestri, canela, lepidium meyenii, pimienta negra, moringa, vainas de judía, hojas de olivo"
Yo no quería que tomasen eso porque sinceramente no creo, que para la diabetes ya hay pastillas e insulina que te da el médico.
Pero lo tomaron igualmente y el primer sorprendido fui yo

J

#1 me hizo reir de verdad tu comentario

J

Ostras.
Pues me entregan coche nuevo en el concesionario el miércoles.
Entiendo que esto será aplicable para la fecha de fabricación no la de matriculación, porque no lo incorpora
¿Debería exigirlo al concesionario?

J

Pues en Lugo tenemos visitable desde hace unos años otra casa de centurión. Así que la de la noticia será la primera que se encuentra en Roma, y en ese sitio, y a esa profundidad, y en ese estado... porque anda que no tiene que haber asas de centuriones en Roma
A ocho metros de profundidad está desenterrado en Lugo la Domus del Mitreo y sus restos corresponden a una domus (vivienda romana) del siglo I d. C. y a un mitreo (templo dedicado al dios del sol Mitra) del siglo III d. C.

Por esto opino aue la noticia es errónea por no ser ls primera descubierta
O sensacionalista. Ya que usa dicha mentira para destacar de alguna manera la de por sí poco emocionante noticia