Jesukristo

#1 pues no sé, si existe la posibilidad de no avisar a los que se quejan, si luego les pasa algo, será seleccion natural

Verdaderofalso

#30 podían llamarlo botón Darwin lol

pinzadelaropa

#30 el problema de eso es que luego nos saturan las urgencias

Jesukristo

#117 mientras no salga y sea obligada a trabajar para mantener todo su coste no veo objeción.

Jesukristo

#70 No sé si te refieres a mi o la persona de la noticia, jajajaja, personalmente creo que algunos casos no tienen reinserción y en tal caso merecen la pena de muerte

Dectacubitus

#74 Obviamente no tienen reinserción, pero valen para el estudio de la Psicopatía. Los Psiquiatras se van a dar de bofetones para ver quien puede hacer una tesis doctoral sobre esta señora de primera mano.

Jesukristo

#117 mientras no salga y sea obligada a trabajar para mantener todo su coste no veo objeción.

Jesukristo

#29 pues en mi opinión nos sale más barato pegarles un tiro, una bala es barata. Que mantenerlos en la cárcel de por vida . Si no van a salir ya y no hay posibilidad de reinserción al hoyo. No quiero mantener escoria con impuestos

Dectacubitus

#69 Estos psicopatas son de oro para el estudio de la psicopatia. Habran tortas entre los psiquiatras para estudiarla.

Jesukristo

#70 No sé si te refieres a mi o la persona de la noticia, jajajaja, personalmente creo que algunos casos no tienen reinserción y en tal caso merecen la pena de muerte

Dectacubitus

#74 Obviamente no tienen reinserción, pero valen para el estudio de la Psicopatía. Los Psiquiatras se van a dar de bofetones para ver quien puede hacer una tesis doctoral sobre esta señora de primera mano.

Jesukristo

#117 mientras no salga y sea obligada a trabajar para mantener todo su coste no veo objeción.

D

#69 Si la sociedad no debe mantener a escoria con sus impuestos, definamos escoria y definamos mantener. Mantener es MENAs, jubilados, parados, gente de baja, minusválidos, enfermos, encarcelados, políticos, funcionarios, empresarios, bancos...

De toda esta lista y lo que quieras añadir, define cuales son escoria que no se lo merezcan

Jesukristo

#8 este problema lo causan siempre los mismos empiezan por Gi y acaban en tanos, en urgencias entran tantos como quieren acompañado al paciente y nadie dice nada porque la lian, más luego fuera esperan todo el vecindario por si necesitan refuerzos

Jesukristo

#1 la lástima es que no se tenga pena de muerte en este país

RojoRiojano

#51 Porque la pena de muerte es solución para...?
Porque claro, tenemos el ejemplazo de todos los países que la mantienen y su seguridad, cierto?

Justicia y venganza son dos cosas diferentes.

s

#52 es solución para que estas tres personas no tengan la oportunidad de hacer lo mismo otra vez.

RojoRiojano

#56 Es solución de nada. Primero porque lo que han hecho estos tres mermaos no la tiene, y segundo porque tampoco previene nada. Seguimos por el hecho de que se ha ejecutado a no pocas personas INOCENTES en todos los lugares donde existe esta pena.
Para que no vuelvan a hacer lo mismo la perpetua es igual de válida, y es peor pena que la de muerte. Si los matas no hay sufrimiento ni escarmiento, solo el final. Sin embargo toda una vida entre rejas es toda una tortura, que merecen.

La pena de muerte es una inutilidad.

CC #57

g

#59 Trabajos forzados le da un "toque" a la pena de muerte.

gadolinio

#59 sobre eso he pensado mucho. También llego a la conclusión de qué sentido tiene mantener a una persona de por vida encerrada pensando en lo que hizo si no lo vamos a dejar salir hasta que muera y no hay visos de reinsertarse, mientras se gastan recursos para su mantenimiento. ¿Para no ser como ellos? roll

Si te importan poco los derechos de los demás pierdes los tuyos, y más en un caso tan claro donde no hay dudas de quién lo hizo no es inocente y podamos joder la vida a un inocente, no es un tema sencillo pero algo hay que hacer. La impunidad con que se creen algunos y el no tener consecuencias al final parece que sale caro.

El otro día en el hospital de Marbella una paciente agredió a un médico arañandole la cara y al día siguiente agredió a otro personal sanitario en el clínico de Málaga

Bixio7

#52 algo de efecto disuasorio tiene que tener, y cómo mínimo no repiten

Tuatara

#57 No. No lo tiene. Sólo consigue que el nivel de violencia aumente.

Kanelli

#64 fuente? La Cibeles?

M

#104 Estudios que se llevan haciendo un siglo. Aunque siendo exactos, lo que se puede asegurar es que no baja la criminalidad. Hay estudios que dicen que aumenta los crímenes y otros que dice que no tienen incidencia.

http://www.ugr.es/~ri/anteriores/dial04/15-4.htm

Varios estudios han tratado de examinar si la pena de muerte actúa como un disuasivo efectivo o, si por el contrario, es mejor una sentencia en prisión cuando el delito cometido lo amerita. El primer estudio en esta dirección fue realizado por Robert Dann en 1935. Dann, al examinar el número de crímenes cometidos sesenta días después de la ejecución de cinco sentenciados que recibieron mucha publicidad, encuentra que los crímenes aumentaron en vez de reducirse. Estudios posteriores que siguieron la misma metodología llegaron a una conclusión similar. Una posible explicación a este fenómeno descansa en el efecto brutalizante que establece que los criminales se motivan para retar la pena de muerte cuando esta recibe atención de parte de las autoridades y del público. Tal parece que dicen "la brutalidad se paga con brutalidad".
Otros estudios realizados por Karl Schuessler (1952), tratan de encontrar una asociación entre la tasa de homicidios y el riesgo de ejecución (número de ejecutados por cada 1,000 homicidios). Este autor no encuentra relación entre la criminalidad y la pena de muerte en once estados de Estados Unidos. Además, trata de encontrar una asociación similar para la Comunidad Europea antes y después de haberse abolido la pena de muerte. Nuevamente, el resultado es negativo; no hay evidencia que sustente una reducción en el crimen producto de la pena capital.
Sendos estudios hechos por Sellin (1959) y Reckless (1969) establecen que aquellos estados que mantienen la pena de muerte tienen virtualmente la misma tasa de homicidios que aquellos que no la tienen. Sellin también examinó la tasa de homicidios en los estados antes y después de abolir la pena de muerte y encuentra que no existe diferencia significativa entre ambos períodos.
Más recientemente, un estudio llevado a cabo por Archer, Garther y Beitel (1983) para 14 naciones alrededor del mundo, muestra que los crímenes se redujeron una vez la pena de muerte fue abolida en éstos.
Por otro lado, un estudio de R. Paternoster (1983) en el estado de Carolina del Sur, añade la dimensión racial a la pena de muerte. El estudio demuestra que los negros que cometen crímenes contra los blancos tienen 4.5 veces más riesgo de ser procesados hacia la pena de muerte que los blancos que cometen crímenes contra los negros. Además encuentra que la probabilidad de una sentencia de muerte para un negro que mata a un blanco es 0.486, mientras para un blanco que mata a un negro, es 0.438.
Sólo un estudio, llevado a cabo por el economista Isaac Ehrlich (1975), tiende a corroborar la tesis de que la pena de muerte reduce el crimen. Un resultado interesante de su estudio es que la posibilidad de encontrar empleo en el mercado laboral es un disuasivo a la incidencia criminal. Sin embargo, un estudio de Bowers y Pierce (1975) sobre la pena de muerte, en el cual se utiliza la misma información de Ehrlich, contradice la conclusión de este último.
En resumen, la mayoría de los estudios, a pesar de sus posibles limitaciones estadísticas, tienden a confirmar que la pena de muerte no es un disuasivo para reducir los crímenes.

Ultron

#57 Podría ser disuasorio para los crímenes premeditados, pero para los actos viscerales en el momento de una pelea no.

Y digo podría para los premeditados porque parece lo más lógico, pero en los lugares en que se aplica tampoco parece que tenga efecto.

gadolinio

#66 al menos te quitas de la sociedad a gente que le importa una mierda la demás gente. Si tienen ese comportamiento visceral es cuestión de tiempo que llegue la acción que les haga saltar de nuevo y creen problemas. Muchos tendrán problemas mentales pero otros lo van buscando.

BM75

#57 Dime un país con pena de muerte donde haya bajado la delincuencia por efecto disuasorio.
Ya te contesto yo: ninguno.
Al contrario, son los más violentos.

Kanelli

#92 Japon?

BM75

#105 Sabía que alguien vendría con eso. Uno entre 52. ¿Crees que es significativo?
Y la baja criminalidad de Japón probablemente tiene poco que ver con la pena de muerte.

Kanelli

#109 y la de Tailandia?

NeV3rKilL

#52 Paises como Japón, dices?

En este caso la muerte me parece una condena justa. Hay gente que no se puede reinsertar.

RojoRiojano

#69 Repito: venganza y justicia NO son lo mismo.
Japón no le debe absolutamente nada a la pena de muerte, ni ningún país que aplique dicha barbaridad. Ni en este caso ni en ninguno.

La ley del Talión nunca fue un buen método de impartir justicia.

Respecto a lo de que hay gente que no se puede reinsertar estoy de acuerdo, pero jamás estaré de acuerdo con la pena de muerte. La cadena perpetua es lo indicado en caso de no poder reinsertar.

NeV3rKilL

#76 se nota que te sobra el dinero.

La gente que no tiene posibilidad de reinserción no debe ser mantenida por la sociedad a la que dañan.

RojoRiojano

#79 Se nota que te falta criterio.

j

#69 "Hay gente que no se puede reinsertar." ¿Algún estudio que avale esa afirmación tan osada? Parece sacada de la facultad de sociología de la UCM (Universidad de mis Cojones Morenos)

oso_69

#83 "¿Por qué no se consigue rehabilitar a uno de cada 10 violadores?"

https://www.elmundo.es/sociedad/2017/06/16/5942d0e0e5fdeac0558b45a0.html

"Un violador múltiple no rehabilitado sale en libertad en Barcelona tras 20 años de cárcel"

https://www.publico.es/actualidad/violador-multiple-no-rehabilitado-sale-libertad-barcelona-20-anos-carcel.html

Estos por no hablar de los delincuentes multirreincidentes que no es que no puedan ser rehabilitados, es que no les sale de los cojones.

j

#154 Lo que me estás diciendo es que una amplíiiiisima mayoría (90%) si se consigue reinsertar.

¿Tú propuesta es la pena de muerte al 100% aunque haya un 90% que se hubiese reinsertado? Pregunto por entender bien a qué te referías exactamente con "En este caso la muerte me parece una condena justa. Hay gente que no se puede reinsertar".

Kanelli

#52 Porque somos muchos, y hay que ser más ecológico

No es por justicia, es por medio ambiente.

Hay que decir si a la muerte, aborto si, eutanasia si, y pena de muerte también.

Aergon

#52 Es la forma de demostrar que un sistema penal no funciona. Tomar esa opción es confirmar que ni sabemos las causas de los crímenes ni nos interesa saberlas porque no va con solucionarlas, mucho mejor cargarse a los que no se comorende, así seguro que ojo por ojo acabamos viendo todo de color de rosa, o mas bien rojo escarlata.
Cc #52

yopasabaporaqui

#51 La lástima es que no existen los doritos sabor cocido. Puestos a decir cosas que no arreglan nada...

armadilloamarillo

#51 Pena de muerte, ejecuciones públicas, apedreamientos, linchamientos, crucifixiones, torturas, inquisición, quema de brujas... libertades del pasado que lamentablemente se han perdido por culpa del buenismo. La vida moderna es aburridísima sin ese tipo de cosas que le dan vidilla. Aunque todavía hay países en los que se corta la mano a los ladrones y cosas así, son países en los que vale la pena vivir.

i

#51 ¿En este país? Lo dices como si fuese un asunto nacional. Ni en este país ni, entre otros, en ninguno de los 46 países firmantes del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

D

#51 en Francia?

c

#51 Mejor que se pudran en la cárcel toda la vida y que, para comer, trabajen ocho horas diarias, como las personas decentes y honestas.

ataülf

#61 yo vivo en Barcelona, sé de lo que hablo. Es el guai de arriba el que parece que no sabe en qué mundo vive.

e

#69 no, ya, era por ratificar, no por contradecir.

Jesukristo

#7 con esto has dado en el clavo, quien piense que con 600 se vive..., es lo que le daba yo para vivir 5 meses, al 2 mes se le ha quitado la tontería

Jesukristo

#17 nada peor que unos gitanos cerca de tu barrio

Joachim_Ratoff

#24 #30 #33 #67 #69 #163 #187 bueno, pero no me votéis negativo. Lo que digo es verdad, independientemente de las razones que pueblan vuestras cabecitas de blancazo hegemónico (siempre ignorando los factores de exclusión social, por algún extraño motivo): os repugnan los gitanos.

Alakrán_

#211 Si hablas de blancazo hegemónico que ignora... ¿ Que esperas después de esa muestra de prejuicios e ignorancia?

mariKarmo

#211 yo los blancazos me los cojo fumando porros, cielo.

#211 A ver que debo ser el único que he pedido que no te linchen.

Jesukristo

#54 en la calle,porque delante de un juez se la han cerrado a montero.
Es que no podéis recoger calve no una vez porque se os cae el discurso, si es entendible.

Harkon

#207 Se dice cable no calve, tranquilo que se te sube la tensión, a ver si te explota una vena en la cabeza hombre y sería una gran pérdida de risas por aquí lol

Jesukristo

#73 dios un elfo negro mi vida se va a la mierda, la sanidad está cada vez peor.... Ehhh VIVA EPAÑA OTIA!!!! Coletas rata!!!! Chalet Galapagar unga!!!!

u

#249 Mis personajes de fantasia no son como yo me los habia imaginado! Perro Sanche dimision! Coleta chepuda!

n

#249 Hay un poco de comentario en tus gritos. Disculpa, no era mi intención generar esa respuesta tan primaria en nadie.

D

#68 Ok, ok.

VotaAotros

#70 Lol, Lol.

D

#64 ¿Me acabas de llamar gilipollas?

Jesukristo

#66 errata, al pinchar en el comentario, disculpa no era a ti

D

#68 Ok, ok.

VotaAotros

#70 Lol, Lol.

S

#66 Realmente da igual a quién insultara.

Negativo y reportar insulto. A menos que en una noticia de insultos tu quieras defender que se insulte a unos sí y a otros no.

D

#104 La verdad, no sabía si me estaba llamando gilipollas a mí o estaba diciendo que los insultos a la muchacha eran detectores de gilipollas, o se refería a un comentario sobre alguna anécdota de un padre que actuaba como un gilipollas. Quiero decir, no puedo determinar si intentaba insultar a alguien del chat o era un comentario más amplio o hacía referencia a otra cosa.

Al decir: "gilipollas detectado" pensé que era en referencia a mí, pero se me ocurren contextos en los que no lo consideraría "insultos directos".

S

#108 A mi se me ocurren más bien pocos, pero vamos, cada uno reporta lo que quiere. Tómalo más como una sugerencia.

D

#230 No, el ejemplo que pones no tiene nada que ver con esto. Insultar está feo, insultar a niños es repugnante. El hecho está ahí, han insultado a una niña que jugaba a futbol. ¿Qué debate puede haber? Hay gente que pretende normalizarlo porque a los niños también les insultan ¿perdona? Es repugnante sea un niño, sea una niña. No puede haber debate sobre algo tan inmoral, sólo una condena.

Tampoco debería haber debate sobre si los gitanos son violadores, o si los inmigrantes son violadores: es una generalización y un prejuicio. No debe debatirse algo que la propia evidencia desmonta.

"Lo cortés no quita lo valiente" es una expresión, una frase hecha. No entiendo tu primer comentario, no sé si era un chascarrillo o no (lo digo en serio).

Pues es posible que me hayan colado un calzador. Pero sigo creyendo que ambos casos están relacionados porque el acto que se juzga es el mismo: el insulto, y la materialización de ese insulto tiene los mismos matices: insultos machistas. Y los que no condenan estos insultos machistas en ambos casos son los mismos: gente que, parece ser, echa la culpa de estos insultos a otras cosas, lejos de condenar una acción asquerosa.

Te cito a ti mismo en #104

Realmente da igual a quién insultara.

Negativo y reportar insulto. A menos que en una noticia de insultos tu quieras defender que se insulte a unos sí y a otros no.


Yo te expuse que hay casos en los que podía aceptar que "gilipollas detected" no fuera un insulto. Porque, evidentemente, el padre que se dedica a insultar críos en un partido de fútbol puede ser calificado perfectamente como gilipollas. Tú me dijiste que no lo veías tan claro y que reportabas. Pero tenías razón en una cosa: da igual a quién insulte. No debe haber debate aquí. Y lo digo como alguien que, y lo reconozco, lamentablemente insulto más veces de las que me gustaría reconocer.

S

#231 No creo que llegemos a nada más. Así que no creo que siga con el debate, un par de aclaraciones:

1) Así como dije, tu insistes en que están relacionados y tal... no veo valentía, veo cobardía. Es que para empezar nadie te ha dicho nada de si están relacionados o no. Al final parece que los hechos son irrelevantes si consideras que tienes razón. Así como he insistido desde el principio ¿ocurrió aquí? No.
2) Me parece que si te parece bien que haya dogmas, excelente, a mi no. Si has decidido que no debe haber debate, pues que no lo haya.

D

#232 Creo que el problema está en que no nos estamos entendiendo el uno al otro. Quizá la forma de explicarnos, quién sabe. Sobre tus aclaraciones:

1. Lo de la valentía y la cobardía sigo sin entenderlo. Lo cortés no quita lo valiente es una frase hecha, no significa que yo vea valentía en nada. Tú has dicho en varias ocasiones "es algo que no tiene nada que ver", y yo he insistido en que sí están relacionadas las dos noticias. O tú te explicas mal, o yo te entiendo mal, pero está claro que yo sí he sentido que alguien decía que no están relacionadas (concretamente, he sentido que lo decías tú). Los hechos no son irrelevantes, debatimos sobre ellos, pero quizá desde el principio deberías haber tomado una actitud menos lacónica y preguntar "¿Quién ha dicho eso en esta noticia?" y nos habríamos ahorrado muchos comentarios. Pero sólo dijiste un escueto "¿quién lo ha hecho?" y yo te contesté a "Quién lo ha hecho" citándote la persona que enlazaba una noticia y afirmaba que allí se había hecho.

2. No he dicho que me parezca bien que haya dogmas. He dicho que si todos estamos de acuerdo en que insultar está mal porque es una de las bases del respeto en sociedad, no debería haber debates en una noticia en la que se denuncian insultos a unos críos. Sólo una condena. ¿Estamos todos a favor de que la violencia como medio para alcanzar tus objetivos es reprobable? Sí. ¿Pues qué debate cabe? Si alguien empieza a justificarlo, luego no puede decir que esté en contra del uso de la violencia como medio para alcanzar tus objetivos. No sé si me explico: son cosas de cajón.

Es de una falta de ética brutal insultar a menores. Que alguien lo intente justificar, o que intente culpar a alguien que no sean los propios insultadores, o que intente reducirlo porque "ha pasado siempre", en fin, no me parece que tenga cabida. No se debe insultar, pero, en cualquier caso, mucho menos a niños/as. ¿O es que te parece bien que insulten a menores?

S

#233 En mi caso no había mucho que entender, afirmabas una cosa falsa, la has reconocido, y por mi parte me doy por satisfecho.

En el resto de cosas, realmente yo no estoy entrando aunque vayas por ese camino. En todo caso, me aplico lo que dije, si no hay debate posible que no lo haya.

Jesukristo

#158 mis dieses!!! En los parques de mi zona, cuando hay algún problema???, cuando ellos llegan