Jangsun

#13 Si lo dices en serio, lee un poco, no tardes. Divulgación científica sobre botánica te vendría bien. También abrir la mente a que no toda la vida tiene que ser antropomórfica. Igual que no es necesario tener boca para comer ni nariz para oler, tampoco hay que ser como tú para tener reacciones fisiológicas análogas al dolor o al estrés. La lechuga es un organismo vivo que lucha por su supervivencia igual que tú.
Menos los organismos que hacen la fotosíntesis y poco más, toda la vida en este planeta es depredadora y saca su energía alimentándose de otros seres vivos.

Joachim_Ratoff

#18 Aquí te dejo lo que dice el CSIC, no tu cuñado tras dos carajillos. Otra cosa es que tú desees una coartada para seguir maltratando animales hasta la muerte y así devorar sus vísceras: https://delegacion.andalucia.csic.es/bulo-2-las-plantas-sufren-y-sienten-dolor/

e

#47 Muy bien, cuñado, tu artículo no dice otra cosa que lo que decía #18 : que no sufren "a nuestra manera" pero leyendo un titular y haciendo caso omiso a lo que te dicen te sacas el carajillo de la petaca para pretender quedar por encima.

Joachim_Ratoff

#9 si lo dices medio en serio, ve a un psiquiatra. No tardes.

Jangsun

#13 Si lo dices en serio, lee un poco, no tardes. Divulgación científica sobre botánica te vendría bien. También abrir la mente a que no toda la vida tiene que ser antropomórfica. Igual que no es necesario tener boca para comer ni nariz para oler, tampoco hay que ser como tú para tener reacciones fisiológicas análogas al dolor o al estrés. La lechuga es un organismo vivo que lucha por su supervivencia igual que tú.
Menos los organismos que hacen la fotosíntesis y poco más, toda la vida en este planeta es depredadora y saca su energía alimentándose de otros seres vivos.

Joachim_Ratoff

#18 Aquí te dejo lo que dice el CSIC, no tu cuñado tras dos carajillos. Otra cosa es que tú desees una coartada para seguir maltratando animales hasta la muerte y así devorar sus vísceras: https://delegacion.andalucia.csic.es/bulo-2-las-plantas-sufren-y-sienten-dolor/

e

#47 Muy bien, cuñado, tu artículo no dice otra cosa que lo que decía #18 : que no sufren "a nuestra manera" pero leyendo un titular y haciendo caso omiso a lo que te dicen te sacas el carajillo de la petaca para pretender quedar por encima.

Gazpachop

#9 ¿Ese es el nivel?

MisturaFina

#9 respuesta estupida. Y tu perro que?

S

#1 quizá lo que no es sostenible es la población real del planeta, que eso supongo que tarde pero en algún punto se tendrá que poner encima de la mesa

Razorworks

#6 Lamentablemente, para eso aparece recurrentemente en el tiempo la figura de un Hitler, y es aupado por las élites. Es la manera que tienen de controlar la población mundial.

c

#6 eso ya está solucionado con lo de las vacunas.

ahotsa

#24 Ya puedes avisar si es sarcasmo o no...

torkato

#6 Estoy de acuerdo. Pero tampoco quiero morir de hambre ni hay que matar de hambre a la población. Actualmente el crecimiento se ha desacelerado y para 2100 la población mundial empezará a descender.

ahotsa

#27 Seguramente somos muchos. Pero decrecer la población me parece complejísimo. Si desciende la población necesariamente representa una pirámide superinvertida; mantener eso tiene que ser muy pero que muy difícil...

Ya, ya, no hace falta que me respondáis diciendo que para evitar eso hay que tener un crecimiento mantenido y eso tampoco es bueno.

La solución es muy compleja, salvo que legalicemos "deshacernos" (sí, es un eufemismo como una catedral y, para los lumbreras, no lo estoy proponiendo ni mucho menos) de la/os viejilla/os...

l

#33 Tampoco es tan complejo. Con 2 hijos por pareja la poblacion ya se reduce porque hacen falta 2,1 para mantenerla.
En china la politica del hijo unico, se vio que fue excesiva. Aun asi, con 1 hijo por pareja se tardaria 60-80 años en reducir la poblacion a la mitad.
De todas formas, la promocion de la anticoncepcion NO dara resultados inmediatos, hasta el crecimiento 0 pasará un tiempo y mas para una reposicion negativa. Pero ya será un alivio para el planeta.

La hipernatalidad en la pobreza, multiplica aun mas la pobreza y mas aun en el panorama actual, cuando los fosiles decrecen y los recursos naturales tambien estan muy agotados( espacio, tierras cultivables, etc)
Tener natalidad justa, permitira maximizar la inversion per capita y darles mas oportunidades( educacion, alimentacion, riqueza,etc) de progresar y tener mas bienestar.

l

#6 #27 La anticoncepcion es una solucion de bajisimo coste y tendria un gran impacto para la humnidad.

Igual que con el cambio climatico, se puede no hacer nada y nuestra emision de CO2 se reducira porque los fosiles se acaban y no se puede consumir tanto.
Igual que si te va a chocar, puedes no hacer nada ya pararas, pero es mejor hacer un reduccion controlada.

Lo malo de la anticoncepcion es que es muy lenta en la reduccion de poblacion, porque la gente viven minimo 50 años. Por eso es muy impportante fomentarla cuanto antes.

Esperar al 2100 es algo muy temerario.

f

#36 a ver cuánto tarda en saltar el de "y quien paga las pensiones"

sapitopintojo

#36 Tranquilo, en África y Asia, donde hay mayor superpoblación, no tienen ese dilema y no se "anticonceptarán".

a

#36 La falta de natalidad es un problema, el problema real es la esperanza de vida que es la mas larga de la historia.

Trolencio

#6 Creo que Rusia y EE.UU están trabajando en eso...

Jangsun

#14 Primera vez que lo escucho. Mejor me lo pones...gente de hace miles de años, ignorante y sin conocimientos científicos del mundo, para los que todo era magia, y otros que dieron con el filón de cómo aprovecharse de eso para dominar al grupo y empezaron a inventar historias. Y hoy en 2024, asombrosamente funciona todavía.

Mark_

#15 bueno, los 10 mandamientos los tenemos nosotros integrados en el Código Civil, en el Penal y en la Constitución. Vale que no nos lo han dado ningunos seres imaginarios, pero seguían siendo normas con cierta lógica.

Otra cosa es ya meterse en normas del Antiguo Testamento como lo de no comer marisco, no mezclar lino y lana o vender a tu hija como esclava si hace falta, claro.

Mark_

#7 en realidad los 10 mandamientos son bastante anteriores, y aparecen en diversas leyes egipcias de donde los judíos podrían haberlas extraído. Se sabe con casi certeza que el salmo 104 bíblico es calcado del Himno de Atón.

Jangsun

#14 Primera vez que lo escucho. Mejor me lo pones...gente de hace miles de años, ignorante y sin conocimientos científicos del mundo, para los que todo era magia, y otros que dieron con el filón de cómo aprovecharse de eso para dominar al grupo y empezaron a inventar historias. Y hoy en 2024, asombrosamente funciona todavía.

Mark_

#15 bueno, los 10 mandamientos los tenemos nosotros integrados en el Código Civil, en el Penal y en la Constitución. Vale que no nos lo han dado ningunos seres imaginarios, pero seguían siendo normas con cierta lógica.

Otra cosa es ya meterse en normas del Antiguo Testamento como lo de no comer marisco, no mezclar lino y lana o vender a tu hija como esclava si hace falta, claro.

the_unico

#94 El problema es que no hay vivienda en los núcleos poblacionales donde la gente quiere/necesita vivir
https://lab.expansion.com/viviendas_expropiacion/
El 58% de la vivienda vacía está en municipios de menos de 50.000 habitantes
cc #41 #5

Jangsun

#5 Y por qué vas a expropiar a unos para darles la vivienda semi-gratis a otros? (que luego además ya nos sabemos todos los chanchullos que hay y al final esas viviendas acaban en manos de amiguitos del alcalde, etc de turno). Eso tampoco es justo. El primer paso, que no digo que sea el único que hay que tomar, es asumir la realidad de la situación, que es que en nuestro país la población crece a razón de unas 100k personas el trimestre, unas 400.000 cada año desde la pandemia, que se van en un gran % a vivir a las grandes ciudades. Y todas esas personas necesitan casa, cómo no van a subir los precios con ese crecimiento. Supongo que habría que empezar por construir más vivienda privada, y que los ayuntamientos se pongan las pilas con eso.
Y lo de la subida de precios en el centro de Madrid o Barcelona no tiene solución, porque siempre va a haber más gente que quiere vivir ahí que pisos. Y ahora que se va a poner prohibitivo para los pobres comprarse un coche, más demanda va a haber aún en el centro, porque vivir en una urbanización barata y mal conectada en las afueras ya no saldrá a cuenta.
https://www.ine.es/dyngs/Prensa/ECP4T23.htm

B

- Para que se construya vivienda "pública" (la propia palabra esconde una mentira, pero bueno, eso es otro debate...) es necesario que se construya vivienda privada, ya que, oh sorpresa, los suelos en donde se construye son un porcentaje ( y no pequeño) de los desarrollos privados. En españa se está construyendo muy poca vivienda nueva, y casi toda en suelos ya desarrollados, por lo que apenas hay nuevo suelo para VPO.

- Segundo, que la vivienda sea pública, no implica que que no cueste dinero construirla, es más, cuesta lo mismo, ya que no hay ningún incentivo fiscal de ningún tipo para el promotor. Entre la escasez de profesionales que hay, y la subida de precios de materiales... aparte de chorrocientas normativas cada vez más exigentes... y que los módulo casi no se han tocado, la realidad es que a nadie le interesa construir VPO, sale a pérdidas.

- "Pues que las haga el estado"..... podría ser una solución, pero es la misma solución que si el estado repartiera décimos de lotería premiados como solucion a la pobreza. La vivienda pública es básicamente un método de extracción de rentas de las clases medias hacia una pequeña parte las clases (temporalmente, que esa es otra) desfavorecidas (y a algunas ni eso).

- Volviendo al punto primero, una de las razones (no la única) por la que se construye poca vivienda privada y se desarrollan los suelos, es precisamente por haber puesto porcentajes de reserva a VPO totalmente absurdos, pero que quedan muy bien para el político de turno...

En fin me enrollo, el tema de la VPO es un debate largo, que no se soluciona con eslóganes... y que cuando más conoces, más absurdo, y sobre todo injusto te parece.

pd: ale, ya podéis seguir echando la culpa al "liberalismo" a la especulación, y cómo no , a la Ley del Suelo de Aznar... (la que nunca entró en vigor).

OnurGenc

#34 Es lamentable, en mi barrio, que es un PAU en Madrid, todos los desarrollos privados están construidos.

Sin embargo, hay enormes parcelas públicas SIN CONSTRUIR porque el desarrollo urbanístico las preveía como para uso dotacional público (educación, sanidad, etc). El barrio ya tiene varios colegios públicos, ambulatorios y hospitales y aun así siguen sobrando enormes parcelas.

Ahora han actualizado la ley para poder construir vivienda pública en esas parcelas propiedad del ayuntamiento.

Pues bien: SIGUEN VACÍAS

Es lamentable, yo cambiaba la ley y las vendería a promotores privados. Al menos algo se construiría...

Obsérvese, todas las parcelas en azul son del ayuntamiento

.

B

#37 pues justo lo que te estaba diciendo, lo infame es que aunque sea evidente que sobran parcelas "públicas", retrotaer eso para que se construya vivienda, como sea, es un laberinto legal del mil pares de narices, que hasta con las viviendas empezadas cualquier friki te lo para en un juzgado por un defecto de forma...

pd: esta era una de las modificaciones que se pretendían hacer con la ley del suelo hace un par de meses, la cual tumbaron los socios del gobierno.

OnurGenc

#42 yo las vendería todas a promotores privados mañana mismo

En 6 meses el barrio estaría lleno de grúas.

OnurGenc

#42 El tema es tan absurdo que hay parcelas enormes que tienen un ambulatorio que ocupa un 10-20% de la superficie de la parcela, o un colegio que ocupa como mucho el 30%, y el resto está vacío lleno de hierbajos.

Estamos gobernados por incompetentes

b

#37 seguro que te gustaría saturar loss servicios con más gente viviendo en tu barrio? Y encima si son privados no te garantizan el uso final, aquí en Valencia se están haciendo edificios / hotel pero bastantes, no uso residencial clásico. Es todo un despropósito.

Y ya lo he dicho otras veces, en Valencia hay muuucha vivienda vacía, habría que estudiar bien si el problema es la falta de vivienda porque a mi me da que no. Y que estoy pensando en que se está manteniendo artificialemente un precio alto/m2 soltando de vez en cuando noticias de falta de vivienda.

OnurGenc

#86 seguro que te gustaría saturar los servicios con más gente viviendo en tu barrio?

El plan urbanístico es un despropósito. Al menos la mitad de las zonas en azul del plano están vacías. Pues que hagan más servicios si hace falta

Vaya forma de desaprovechar el suelo en un barrio bastante bien comunicado

b

#96 Bueno, no se si es general que haya muchos solares urbanos vacios, me da la impresión de que es más bien al contrario.

OnurGenc

#189 depende de las ciudades. En Madrid hay espacio urbano para aburrir

Yoryo

#37 "Al menos algo se construiría..." y la famiglia haría sus negocios sobre arriba sobre abajo

powernergia

#34 "Para que se construya vivienda "pública" (la propia palabra esconde una mentira, pero bueno, eso es otro debate...) es necesario que se construya vivienda privada, ya que, oh sorpresa, los suelos en donde se construye son un porcentaje ( y no pequeño) de los desarrollos privados."

Esa es solo una manera de hacerlo. Nada impide a las administraciones comprar terreno, urbanizable o para recalificar, y construir vivienda pública, para todo ello, obviamente hace falta dinero, pero promoviendo vivienda en alquiler según renta, a la larga no cuesta nada.

Es algo que se hace habitualmente en otros paises europeos, estamos a la cola en vivienda pública.


"España contaba en 2020 con un 2,5% de vivienda social con respecto al total de las construcciones en el país. Países Bajos, con un 30%, es el país con mayor porcentaje"

https://www.newtral.es/vivienda-social-espana-europa-datos/20230117/

Jangsun

#35 Se puede...se podría...me parece estupendo, pero a día de hoy la infraestructura de producción, transporte y almacenamiento de electricidad no soporta que cambiemos 20millones de vehículos a eléctricos.

heffeque

#79 Noruega, con una infraestructura eléctrica bastante regulera (la he sufrido de primera mano durante años) tiene cero problemas derivados de tener la mitad de los coches en circulación enchufables. Con ventas de enchufables por encima del 90%, los vehículos enchufables en circulación siguen aumentando y su red no ha empeorado respecto a antes de tener tantos coches eléctricos en circulación.

En fin... Os traigáis los "que viene el lobo" de los lobbies del petrodolar.

heffeque

#16 Ahí lo único que veo son problemas de una red infra-dimensionado y mal distribuida.

Aquí tenemos molinos repartidos por toda España, solar que se puede instalar a lo bestia por todos lados (mirad agro-solar y paneles bifaciales verticales), pero como asignatura pendiente el almacenamiento, que con las baterías ultra-baratas de Sodio se podría paliar esa carencia (a ver si hay voluntad política).

Jangsun

#35 Se puede...se podría...me parece estupendo, pero a día de hoy la infraestructura de producción, transporte y almacenamiento de electricidad no soporta que cambiemos 20millones de vehículos a eléctricos.

heffeque

#79 Noruega, con una infraestructura eléctrica bastante regulera (la he sufrido de primera mano durante años) tiene cero problemas derivados de tener la mitad de los coches en circulación enchufables. Con ventas de enchufables por encima del 90%, los vehículos enchufables en circulación siguen aumentando y su red no ha empeorado respecto a antes de tener tantos coches eléctricos en circulación.

En fin... Os traigáis los "que viene el lobo" de los lobbies del petrodolar.

Alegremensajero

Viniendo de forococheselectricos seguro que no son sesgados en sus análisis al respecto...

heffeque

#3 Si no te lo crees, tienes la opción de ir al estudio en sí y comprobar los resultados por ti mismo: https://www.synapse-energy.com/evs-are-driving-rates-down

Alegremensajero

#7 "Para responder a esta pregunta, Synapse comparó los ingresos de los servicios eléctricos por la carga de vehículos eléctricos con los costos de los servicios públicos asociados con el servicio de carga de vehículos eléctricos, incluidos los costos de los programas de vehículos eléctricos de los servicios públicos. Los resultados de nuestro análisis indican que, desde 2011, los vehículos eléctricos han contribuido mucho más a los ingresos por servicios públicos que a los costos. "

Y de que del balance entre ingresos y gastos de servicios públicos con vehículos eléctricos saque la conclusión de que eso ahorra millones de euros en electricidad a todo el mundo y baja las tarifas eléctricas... Si tú te conformas con esta mierda de "estudio" pues bien por ti.

heffeque

#14 Por curiosidad, ¿qué ves incorrecto? (específicamente)

Alegremensajero

#27 Ya te lo he dicho, si sigues sin enterarte es problema tuyo.

heffeque

#30 En tu comentario no comentas nada específico, sólo una opinión personal.

Alegremensajero

#37 Balance económico entre servicios prestados con vehículos electricos ≠ descenso de tarifa eléctrica. No es una opinión, la tarifa eléctrica depende de multitud de factores como el mercado, la oferta y la demanda, las energías renovables, el carbón, etc. como para hacer esa relación estúpida.

hexion

#3 Está claro, buscar información sobre coches eléctricos en un sitio especializado en movilidad eléctrica es una abominación.

Yo mis noticias de coches eléctricos las busco en sitios de fontanería y moda. Ahí sí te puedes fiar..

R

#71 yo solo me informo de "se acabó la fiesta" por si canal del telegram, quien va a saber más que ellos mismos....


Ahora en serio, Forococheselectricos solo tienen noticias positivas, muchas de ellas con poca base, baterías milagrosas incluidas.... No es un portal de información sobre coches eléctricos, es un portal de buena prensa.

PD: no te creas mucho las noticias que da ecoembes

BM75

#36 No hay nada parecido a eso en España, ni por asomo. El consumo de opiáceos es muy residual.

manbobi

#23 Es la decadencia de la que hablaban los rusos malos de las pelis de los 80

sotillo

#1 Lo que tiene un país que ha perdido el sentido de sociedad

Machakasaurio

#14 USA nunca tuvo de eso...

frg

#1 Es lo que tiene tener una sanidad pública de mierda, o simplemente inexistente. Aquí vamos aproximándonos, de manera lenta pero inexorable.

OnurGenc

#3 Es lo que tiene tener una sanidad pública de mierda, o simplemente inexistente.

Gasto público en salud per capita:

España: 2.042 €
EEUU: 10.108 $


https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud

t

#45 Si eres tan imbécil de dejar, la sanidad en manos de empresas privadas que proporcionen los servicios de salud, pues tienes eso.
Lo público en manos de lo público tendrás menos gente robando, si añades la empresa privada, metes otra capa de posibles ladrones en la ecuación. Así llegas a multiplicar el gasto como le ha pasado a los usanos, encima se pasan el día diciendo que ellos no tienen que pagar por la salud de otros que ellos son liberales.
Y eso es lo que busca la derecha en este país.

OnurGenc

#46 Lo público en manos de lo público tendrás menos gente robando

Es fácil demostrar que lo público en sí mismo es un robo a los ciudadanos. No existe ningún control sobre el gasto público, sólo el déficit que todos los años es recurrente.

Una empresa que tiene pérdidas todos los años despide gente, se reconvierte o desaparece.

El estado TODOS LOS AÑOS da pérdidas, y sin embargo cada año contrata más gente.

o

#84 ¿has leido o entendido tu propio dato?

España: 2.042 €
EEUU: 10.108 $

EEUU gasta aproximadamente 5 veces mas con empresas privadas que con empresas pública. !!!!5 veces mas!!!! si lo público roba, que hace lo privado gastando 5 veces mas!!!

c

#84 Holi Abascal mayo 2024

m

#84 pues venga, demuestralo!

Lo que es fácil demostrar , bueno está demostrado hace siglos es el robo inicial de lo público, especialmente de la tierra, en el que se basa el capitalismo.

El déficit público importa muy poquito, comparar una empresa con un estado, en fin ...

c

#45 gasto = calidad de servicio
lol wall lol lol lol wall wall wall

j

#48 De hecho, el negocio está en dar un servicio malo a precio de servicio premium.

c

#71 din din din din! BINGO!

j

#48 Pues va a ser que no.

abnog

#45 Gasto público en salud ≠ Sanidad pública

P

#45 ahora busca el coste de un tratamiento alli y aqui

yopasabaporaqui

#45 Encima: gastan más, y es peor. Ahí le has dado.

Aergon

#45 Ahora calcula a que puedes acceder con esos 10k $ en un hospital de EEUU y lo que puedes hacer con 2k € en uno de aquí.
Spoiler: solo llegar a un hospital en ambulancia puede llevarse 1/3 de esos 10.108$.

OnurGenc

#70 es cierto que tiene muchos fallos, pero el de aquí lo pintan como una maravilla y está lejos de serlo

c

#86 En comparación con el de EEUU si. Es una maravilla.

Muy mejorable. Pero por desgracia nos llevan al modelo EEUU

Aergon

#86 Podría ser una maravilla, sufrimos las consecuencias de no lo defenderlo como merece.

Machakasaurio

#45 gracias por aportar el dato de que la sanidad estadounidense no solo es una mierda, tambien es extremadamente ineficiente y carisima comparada con la española, que cubre mas con 1/5.
Seguid defendiendo el liberalismo yanki....

OnurGenc

#78 también un médico en EEUU gana 200.000 - 300.000 $ y aquí la quinta parte

Nos deben ver como nosotros a los rumanos

Machakasaurio

#85 si, por eso tienen 1/10 del ratio de medicos por habitante, y a un 10-15% de su poblacion excluido del sistema sanitario, con los riesgos inmensos SANITARIOS que ello conlleva.
Joder que acabamos de pasar una pandemia, solo tira de hemeroteca, y valora tu los resultados de las neoliberaladas en el mundo real.

Espero que tu seas medico, o tu padre. Si no estas defendiendo que un extraño gane 10 veces mas, a cambio de dejar sin asistencia medica a parte de la poblacion de tu pais.

CUALQUIER americano que viene a españa, casi infarta al ver nuestro sistema medico, no te equivoques. Para ellos simplemente que atendamos a cualquier ser humano, sin pedir primero la tarjeta de credito y empezar la cuenta en 15000€ les resulta mas que chocante, utopico.
Esta youtube lleno de gringos alabando eso precisamente, para ellos es como magia o maná.
Normal, hasta Rumania tiene un sistema publico de salud, ellos no.
Les cuentan desde niños que eso es de "Comunistas malignos".

Hay 2 tipos de americanos, los que han salido y los que no.
los segundos son los fascistas, reacccionarios y meapilas que se creen mejores por designio divino y America la que debe guiar al mundo.
los primeros se averguenzan de haberse tragado tanta mierda de liberalismo desde niños, al ver que SI es posible vivir en sociedad sin psicopatia, ni tiroteos escolares, y con buen transporte publico, infraestructura y sanidad; no como su mierda de pais.
Los yankis SOLO ganan en venta de armas, asesinatos ilegales dentro y fuera de su pais, tiroteos escolares y desigualdad.

Amonamantangorri

#85 También tienen que pagar por toda clase de servicios que aquí son públicos o subvencionados, contratar un plan de jubilación, ahorrar para la universidad de sus hijos y procurar no circular nunca por ciertas zonas donde les pueden rajar solo por la cartera.

G

#45 Eso debería darte una idea de lo que pasa cuando pones la salud al servicio del capitalismo.

Como te explican por ahí, Sanidad pública no es lo mismo que gasto público. En EEUU se gasta dinero público pero al final todo el servicio lo ejecutan empresas privadas, esas que se supone son mucho más eficientes, pero aquí ves claramente cómo cuestan 5 veces más para dar un resultado mucho peor.

Debería darnos qué pensar sobre la famosa colaboración publico-privada en ciertos temas tan vitales como la salud.

OnurGenc

#87 es un problema muy complejo.

Las medicinas funcionan en régimen de monopolio, los médicos cobran 200 - 300000 dólares, hay hospitales en muchos estados que actúan como oligopolios, no admiten médicos extranjeros...

Es un sistema mal planteado, pero el público de España también es bastante desastroso

G

#89 Totalmente de acuerdo. E incluso en España, me atrevería a decir, que parte del problema (no todo) viene de los interes que hay en derribar la sanida pública y capitalizarla también. Los que se ha hecho con la atención primaria en Madrid es un insulto al sentido común.

Otros problemas tambien seguramente vienen de incompetencia, o de la inmensa dificultad de gestionar bien algo tan sumamente completo.

c

#89 Y a qué crees que se debe?

El de España es muchísimo mejor. Pero nos empeñamos en acercarnos al modelo EEUU en lugar de mejorar el nuestro.

Hace 15 años era mejor que hoy.

m

#89 el sistema español comparado con la mierda que tienen allí está en otra dimensión, no son comparables , el español esta varios órdenes de magnitud por encima , lo mismo que las infraestructuras públicas por cierto.
Es ver el pavimento de las calles de New York y pensar que estás en el tercer mundo

c

#45 Exactamente. Tener una sanidad pública inexistente sale muy caro.

Carísimo.

Ya se que para los discípulos de Rallo el gasto público en sanidad y el gasto en sanidad pública "son lo mismo".

Pero no cuela.

Luis_F

#45 El gobierno federal y los estados le pagan a las empresas privadas de EEUU cinco veces más que el gasto en sanidad pública en españa... gracias por dejar claro que la sanidad en manos privadas es un robo y que no te da mejor salud, como se puede comprobar en la esperanza de vida y otros muchos indicadores que tenemos.

OnurGenc

#131 En España hay comunidades con un grado de privatización del 50% y no nos va tan mal.

Y hay gente que se cree que el sistema es público 100% lol

Luis_F

#132 Cuando conviertes la sanidad en un negocio donde prima el resultado económico y no la salud a la larga se notará. De momento ese 50% que dices es desde hace pocos años, 15 o 20 como mucho y aún no se ha dejado notar demasiado.

B

#45 ahí se ve claramente la gran eficiencia de las colaboraciones "público-privadas", si lo quieres ver, claro

OnurGenc

#135 en España el sistema está privatizado al 50% en varias comunidades

Aquí sí que se puede???

Porque la gente se cree que es público así 100%

B

#136 OK, no lo quieres ver, me lo esperaba

j

#45
Lo que te dice claramente de la ineficiencia del sistema americano, necesitan 5 veces más presupuesto para conseguir una sanidad que está a la altura de un país africano.
Mira la esperanza de vida o la calidad de vida o el servicio para la mayoría de la sociedad que no entra dentro de la sanidad de primera.

geLeante

#45 ¿Y con estos datos qué pretendes mostrar?
¿Que se gasta más y tiene peor uso una sanidad privatizada?

OnurGenc

#153 que no es inexistente.

Simplemente tendrá muchos gastos o muy caros, pero no es inexistente.

Peazo_galgo

#3 influyen muchos factores, no sólo la sanidad... también el tener unas "farmafias" que consiguieron que se recetaran como caramelos potentes analgésicos y opioides como el fentanilo que provocan una adicción BRUTAL... y de propina la "ética" que impera allí en plan "darwinismo social" de que en teoría si eres pobre es por tu culpa nada más porque vives supuestamente en el "país de las oportunidades" donde "cualquiera puede ser rico y llegar hasta presidente si se lo propone" y tal y pascual... luego el tema de la asistencia social es bastante más reducida y hasta está peor vista que en Europa por "comunista" y ayudar a "vagos y maleantes" según muchísimos votantes de Trump y demás ralea...

frg

#75 El problema tigue siendo la sanidad. Por estos lases si te dan algo potente y te enganchas, te mantienen el tratamiento mientras te desenganchas, sin tener que recurrir al mercado negro para seguir "manteniéndote". Si a eso le añades que no tienes que ir a trabajar para comer, porque estás de baja pagada y no te van a despedir, evitas el uso de analgésivos potentes para que tus esclavos vayan a trabajar incluso rotos.

c

#75 Es que otra maravilla de EEUU que estamos adoptando es el papel de los lobbies.

m

#75 lo de las farmacias es directamente causado por la no exisncis de la sanidad pública

t

#45 Si eres tan imbécil de dejar, la sanidad en manos de empresas privadas que proporcionen los servicios de salud, pues tienes eso.
Lo público en manos de lo público tendrás menos gente robando, si añades la empresa privada, metes otra capa de posibles ladrones en la ecuación. Así llegas a multiplicar el gasto como le ha pasado a los usanos, encima se pasan el día diciendo que ellos no tienen que pagar por la salud de otros que ellos son liberales.
Y eso es lo que busca la derecha en este país.

OnurGenc

#46 Lo público en manos de lo público tendrás menos gente robando

Es fácil demostrar que lo público en sí mismo es un robo a los ciudadanos. No existe ningún control sobre el gasto público, sólo el déficit que todos los años es recurrente.

Una empresa que tiene pérdidas todos los años despide gente, se reconvierte o desaparece.

El estado TODOS LOS AÑOS da pérdidas, y sin embargo cada año contrata más gente.

o

#84 ¿has leido o entendido tu propio dato?

España: 2.042 €
EEUU: 10.108 $

EEUU gasta aproximadamente 5 veces mas con empresas privadas que con empresas pública. !!!!5 veces mas!!!! si lo público roba, que hace lo privado gastando 5 veces mas!!!

OnurGenc

#93 También en EEUU los salarios son mucho mayores

El nivel de vida es mucho más alto (aunque en sanidad se pasan))

c

#96 El que tiene salarios mayores.

Y los que no?

En este envío tienes los resultados

OnurGenc

#112 la media es mucho mayor.

nuncamais

#93 Y con ese resultado. Que pareciera que es el mismo...

c

#93 Y da 10 veces menos servicio al.público

c

#84 Holi Abascal mayo 2024

OnurGenc

#108 Holi.

m

#84 pues venga, demuestralo!

Lo que es fácil demostrar , bueno está demostrado hace siglos es el robo inicial de lo público, especialmente de la tierra, en el que se basa el capitalismo.

El déficit público importa muy poquito, comparar una empresa con un estado, en fin ...

OnurGenc

#123 El déficit público importa muy poquito, comparar una empresa con un estado, en fin ...

El déficit público importa muy poquito lol lol lol

Sobre todo cuando lo van a pagar tus nietos.

Japón destina la quinta parte de su presupuesto a pagar intereses de su deuda.

Jangsun

Aferrarse con uñas y dientes a un cuento que inventaron unos pastores hace tres mil años...La estupidez humana no conoce límites.

Aergon

#7 Esta regresión a lo feudal parece estar peviniendo un futuro bastante pesimista. Creo que se preparan para vover a un estado subdesarrollado donde imponer su ley con mas miedo y sin razón.

Mark_

#7 en realidad los 10 mandamientos son bastante anteriores, y aparecen en diversas leyes egipcias de donde los judíos podrían haberlas extraído. Se sabe con casi certeza que el salmo 104 bíblico es calcado del Himno de Atón.

Jangsun

#14 Primera vez que lo escucho. Mejor me lo pones...gente de hace miles de años, ignorante y sin conocimientos científicos del mundo, para los que todo era magia, y otros que dieron con el filón de cómo aprovecharse de eso para dominar al grupo y empezaron a inventar historias. Y hoy en 2024, asombrosamente funciona todavía.

Mark_

#15 bueno, los 10 mandamientos los tenemos nosotros integrados en el Código Civil, en el Penal y en la Constitución. Vale que no nos lo han dado ningunos seres imaginarios, pero seguían siendo normas con cierta lógica.

Otra cosa es ya meterse en normas del Antiguo Testamento como lo de no comer marisco, no mezclar lino y lana o vender a tu hija como esclava si hace falta, claro.

A

#41 A las bacterias y hongos les gustan los azúcares, parece que funciona pero no es un menú tan variado como la leche.