Integrador de hardware/ASIR, ciberseguridad, trombonista/bombardinista, historiador, archivista web y escritor. Me gustan los bestiarios y la mitología, Mesopotamia, Siria, GNU/Linux, la música clásica y el black metal ambiental depresivo.
En menéame desde noviembre de 2007
menéame
:
Le faltaba en su dia ponerse la chilaba para negar las degollinas multitudinarias de sus queridos freedomfighters.
Por lo tanto tus reportes son "falsos".
Así que quedan dos opciones:
Yo te sugiero que insistas con correos día si día también a @imparsifal y @benjami para que aclaren a la perfección ese tema.
Lo contrario es una invitación a mandar correos al abuse por afirmaciones falsas y constantes que perjudican a otros usuarios.
Personalmente, los muros de pago los voto como tal.
Muros de pago estrictos.
Y mi voto fue NO permitir ningún muro de pago: ni poroso ni sin porosar.
Pero la votación es la que es.
Lo que haces tú en las notas es además de cansino, falso.
Porque se puede leer.
cc @eirene
O bien por correo electrónico.
En cuanto a utilizar bloqueadores... Es evidente que la gran mayoría que lee noticias aquí, los usa, incluso navegadores que los trae incorporados, porque son muchos votos positivos y muy pocos como muro de pago, entonces entiendo que utilizar esas herramientas, quizá en algún momento, fuera muy atípico, pero hoy en día, no lo son en absoluto.
Edito:
Sinceramente me gustaría que hubiese unas instrucciones claras y precisas, y adaptadas al internet de hoy en día, y sean las que sean, poder seguirlas.
"3. Las páginas e información enviada deberán ser de acceso y visibilidad pública e inmediata preferentemente, sin necesidad de procedimientos adicionales. Los contenidos exclusivamente accesibles a través de pago serán penalizados y descartados." www.meneame.net/legal#tos
"El voto "muro de pago" indica que no se puede leer la noticia sin pagar o sin registrarse antes. Quedan excluidos de esta etiqueta aquellos muros porosos en los que es posible leer la noticia sin pagar y sin registrarse pero queda limitado a un número de enlaces al mes, porque se entiende que hay maneras de ver la noticia sin hacer ninguna de las dos cosas."
github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta#user-content-muro_de_
O dan directrices claras o cometeremos muchas injusticias queriendo o sin querer.
Todos los juegos tienen reglas claras, y esto no deja de ser un juego.
Con esa explicación yo entiendo tu postura, pero también entiendo la del montón de usuarios que hemos votado y leído esa noticia sin problema.
De ahí, que creo que deberían concretar con este tema.
Edito:
Estamos aplicando nuestro criterio, solo que cuando la mayoría lee la noticia, entiendo que aunque yo no la pueda leer, es válida.
No la voto porque no la he leído, no sé lo que dice, pero no la penalizo.
Se trata de que si un usuario como yo, leo una noticia, no puedo votarla y decir que es muro de pago, lo entiendo así.
Si no la puedo leer pero otros dicen que sí se lee, me pasa lo mismo, entiendo que es muro poroso pero no que es una noticia inaccesible.
Tendrían que aclarárnoslo bien y con ejemplos concretos, como este.
Según la norma, muro poroso es cuando en la pag. tienes un limitador de número de visitas... y te lo puedes saltar con modo incógnito de cualquier navegador ya que entran con cokies limpias.
Tendrían que aclarar que es muro poroso, porque si yo veo una noticia, no puedo en conciencia votarla como muro de pago por mucho que lo diga un navegador.
Edito para subir la captura.
@Imparsifal Pregunto: ¿Sería conveniente que nos aclaraseis con casos concretos como los que plantearon en el consejo, que es y que no es muro poroso?